Las Heras-, El parte de prensa policial, informa que el pasado sábado alrededor de 06:30 hs., se procedió a dar el cumplimiento a una Orden de Allanamiento solicitada por el Juzgado de Instrucción Local, y a requerimiento del Juzgado de Faltas Municipal, a cargo de la Dra. Sonia Saenz. El operativo fue en una finca ubicada en el Barrio Martin Fierro (ex zona de chacras Sur), donde se llevaba adelante una fiesta clandestina fuera de horario.. Por tal motivo el personal de la División de Investigaciones Las Heras, en forma conjunta con la Sección de Infantería Pico Truncado, ingresaron a la vivienda del predio, donde se encontraban unos 55 parroquianos, quienes fueron debidamente identificados e invitados a que se retiren del sector. Uno de ellos ante el estado de ebriedad que presentaba intento retirarse del lugar, siendo reducido y trasladado a instalaciones de División Comisaria Segunda, donde ingreso detenido carácter contraventor. Ante la evidencia de la venta clandestina de alcohol y no poseer las habilitaciones correspondientes, personal de Comercio y Bromatología dependiente del Municipio local, procedió al secuestro de elementos y clausurar del sector. – En otro angulo de las labores, se pudo establecer la existencia de diez vehículo de los concurrentes al lugar, quienes se encontraban en evidente estado de ebriedad, ante lo que el personal de Tránsito Municipal procedió a la incautación de los rodados, que fueron trasladados y depositados en el predio de secuestros municipales.- Por otro lado de la requisa en el lugar, se pudo incautar sustancia estupefaciente (Cocaina y Marihuana), interviniendo el Juzgado Federal de Caleta Olivia, quien dispuso que la propietaria del lugar estableciera domicilio a disposición de esa Sede Judicial.-
Archivos de la etiqueta: policiales
Vamos al Clande y termino uno con dos disparos en el cuerpo
Las Heras-, Atraparon al hombre que mató a su «amigo» de un disparo: estaba en la casa de su ex pareja La víctima fue identificada como D. Mardones. Murió desangrado tras un balazo en el abdomen. El asesino es de apellido Cárdenas y, si bien lo detuvieron, no encontraron ni el auto en el que escapó ni el arma que utilizó. Un hecho de sangre sacudió a la ciudad de Las Heras, cuando se conoció que dos hombres se enfrentaron y uno de ellos murió desangrado tras recibir un disparo en el abdomen. El hecho se registró en horas de la mañana de este viernes, cerca de las nueve, en plena vía pública y la víctima fue identificada como D. Mardones, un hombre de 32 años que era trabajador petrolero. Del otro lado está Cárdenas, un delincuente conocido de la ciudad petrolera, hermano de otro hombre que, a fines de julio, había recibido un disparo en una de sus piernas en un confuso episodio que se registró afuera de un local nocturno de la ciudad. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo reconstruir la previa del suceso, el hecho de sangre en sí y la posterior aprehensión del autor. Según pudo saber este diario, todo comenzó en la casa de un amigo en común que tenían Cárdenas y Mardones. La misma está emplazada en el pasaje Cruz del Sur al 1200. Se trataba de una fiesta «clandestina» en la que, cerca de las ocho de la mañana, se percataron que ya no quedaba más alcohol. Ambos protagonistas de esta historia se ofrecieron a ir a comprar más. «No se preocupen, vamos al clande» dijo uno de ellos en relación al lugar donde se harían de más bebidas para continuar con el jolgorio. Lo cierto es que ambos salieron del domicilio y, luego de un breve intercambio de palabras, Cárdenas sacó una pistola de entre sus pertenencias y disparó contra la humanidad de Mardones. Fueron dos tiros, indicaron fuentes policiales consultadas, uno de ellos -aparentemente- fue mortal y dio en el abdomen. Mardones quedó tendido en el suelo, mientras que Cárdenas se subió a su Volkswagen Vento y escapó con rumbo desconocido. Los mismos asistentes a la clandestina fueron los que llamaron a las autoridades para dar aviso del hecho de sangre. La víctima fue trasladada aún con signos vitales al centro asistencial de la ciudad petrolera pero, pese al esfuerzo del cuerpo médico de la guardia, su corazón no resistió y certificaron su deceso minutos después. En paralelo, el personal de varias áreas de la Policía de Santa Cruz comenzó con el protocolo para estos casos. Mientras Criminalistica realizaba las pericias en el lugar de los hechos, las comisarías Primera y Segunda de la localidad tomaron testimonios de los presentes en la fiesta, para individualizar a la víctima y al victimario. En este punto surgió una data vital para la causa: cámaras de seguridad de la zona registraron el momento del hecho y, según pudo saber este diario, el registro fílmico da cuenta que no hay otras personas involucradas en el caso más que Mardones y Cárdenas. Detención El periplo evasor del homicida duró unas pocas horas. Alrededor de las tres de la tarde, gracias al aporte de un testimonio, los policías lo atraparon. Fuentes consultadas por La Opinión Austral indicaron que el Juzgado de Instrucción emitió una orden de allanamiento en una casa del barrio 1 de Mayo, propiedad de la ex pareja de Cárdenas. El asesino fue reducido, esposado y trasladado en calidad de detenido a la dependencia policial más cercana. Aunque el caso ya estaría virtualmente resuelto con el homicida tras las rejas, las averiguaciones llevadas adelante por el personal de la Policía de Santa Cruz, ahora están abocadas para encontrar el arma con la que Cárdenas asesinó a Mardones. De acuerdo a fuentes consultadas por este diario, se supo que, si bien se registró cada recoveco de la casa de la ex pareja de Cárdenas, el arma de fuego no fue hallada. Lo mismo sucedió con el auto en el que escapó. Respecto del Vento, se supo que se libraron las claves 16 y 17 de averiguación de paradero para poder encontrarlo, se presume que el mismo estaría en la localidad pretolera y en su interior estaría la pistola, aunque también podría haber sido descartada por el malviviente. En la continuidad de la causa, el cuerpo de Mardones fue alojado en la Morgue Judicial a la espera de la realización de la autopsia que podría realizarse en las próximas horas en la localidad de Puerto Deseado. Con esa diligencias se podría establecer efectivamente las causales de fallecimiento de la víctima. (La Opinion Austral)
Por el asesinato de Mardones el detenido fue trasladado al juzgado
Las Heras-, Indagaron al detenido por la muerte de Mardones, continúa preso. En la tarde del sábado el detenido por el homicidio de Mardones, hecho acaecido el pasado viernes en la ciudad de Las Heras, fue llevado a indagatoria y prosigue detenido. Esta situación se vivenció en horas de la tarde, para ser más precisos alrededor de las 16:00 horas, cuando fue solicitado desde el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil Nº 1 de Las Heras, a cargo del Juez, Dr. Eduardo A. Quelín, Secretaria desempeñada por la Dra. Daniela Romero, para llevarse a cabo la correspondiente indagatoria. Concluida la medida procesal regresó a la Comisaría Primera e hombre de apellido Cárdenas, quien fue notificado que continúa alojado en la mencionada dependencia en carácter comunicado y quedando a disposición del Magistrado interviniente. Ahora posee diez días el Juez Quelín para determinar la situación procesal del sospechoso de asesinato. Aunque ya habría cámaras y testimonios que de alguna manera confirmarían como se dieron los hechos, elementos que por estas horas ya posee la Justicia. Por otra parte, Santa Cruz en el Mundo pudo conocer mayores detalles de lo ocurrido en la mañana del viernes, tal como habíamos adelantado hubo una pelea entre el conductor del Vento y el occiso que concluyó con la muerte del propietario de la vivienda. Al parecer venían todos de la Chacra La Laurita para luego llegarse hasta un conocido y desde ahí, salieron para esta vivienda donde se produjeron los hechos. También pudimos establecer que Mardones recibió dos disparos que se incrustaron en su parte media a la altura del abdomen, tal cual lo indicó la autopsia. Aparentemente el arma empleada sería un revólver calibre 32, que la policía busca intensamente al igual que el rodado, un Volkswagen modelo Vento de color rojo. Extraoficialmente se vaticina que esta circunstancia estaría relacionada con un ajuste de cuentas sobre un hecho anterior. (Santa Cruz en el Mundo)
Los hechos según la policía por el homicidio de Mardones
Las Heras-, Según el parte de prensa policial a este medio, en la mañana del pasado viernes en el barrio Chalten de la localidad de Las Heras, un hombre de 31 años disparó un arma de fuego sobre otro de 30 años, quien horas después falleció en el hospital local. Siendo las 8:40 horas, personal de la División Primera atendieron una llamada telefónica del hospital local, quienes informan que tenían en terapia intensiva a un masculino de 30 años, con heridas de arma de fuego en la zona abdominal, el cual había sido trasladado desde el Pasaje El Chalten al 1200. Ante ello se despliegan efectivos al hospital, donde secuestran prendas de vestir y se acercan al mencionado domicilio con el fin de corroborar, obteniéndose mayores características del hecho con testigos, nombre del causante y que el mismo huyó del lugar del hecho en su vehículo. Una vez reunidos los elementos, se inician las pericias en el lugar de los hechos como así inician paralelamente un operativo cerrojo en la localidad a los fines de dar con el paradero del causante. Transcurrida las horas y luego de varios allanamientos siendo la 15:30 horas en el Barrio 1ro de Mayo, fue localizado el causante de 31 años residente de la localidad de Las Heras, quien se encuentra detenido, incomunicado a disposición del Juzgado de Instrucción de Local.
Violento le pegó varias trompadas a su ex pareja, quedó detenido
Las Heras-, En la mañana del sábado, surgieron problemas familiares en una vivienda ubicada en el Bº 1º de Mayo. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Segunda de la ciudad de Las Heras en la provincia de Santa Cruz. Esta circunstancia aconteció pasadas las 07:30 horas. Al ser advertidos de lo que estaba sucediendo los efectivos de la Comisaría Segunda concurrieron al lugar, logrando verificar lo indicado telefónicamente. Una vez allí, los efectivos dialogaron con una mujer de unos 30 años de edad, quien habría manifestado que momentos antes mientras se encontraba descansando junto a sus hijos se hizo presente su expareja (40) en aparente estado de ebriedad, insultándola a viva voz, lo cual generó una discusión entre ambas partes, para que en un momento dado el sujeto la agrediera físicamente propinándole varios golpes de puño y al tratar de dar aviso a la policía, le quitó el celular arrojándolo al suelo. En consecuencia, los efectivos procedieron a realizar la aprehensión del aludido individuo, quien fue llevado a la divisional. Más tarde, alrededor de las 14:00 horas y conforme lo dispuesto por el Juzgado de Instrucción Penal Nº 1 a cargo del Juez, Dr. Eduardo Quelín, Secretaria a cargo de la Dra. Daniela Romero, que se proceda a notificar al aprehendido, que una vez cumplidas las horas legales deberá continuar detenido en carácter de comunicado hasta que sea aparentemente requerido para la correspondiente indagatoria. (Nota: Santa cruz en el Mundo)
Por 1ra vez la mamá de Sofía Herrera pide que se haga un ADN a una adolescente
Nacionales-, Es una chica adoptada de San Juan, que tiene la misma edad que tendría Sofía. «Es muy parecida, tengo mis dudas», dice María Elena Delgado. La mamá de Sofía Herrera, María Elena Delgado, confirmó a Clarín que pidió que se le haga un ADN a una adolescente de San Juan “porque es muy parecida a mi hija y podría tratarse de ella”. Desde la desaparición de Sofía hace 14 años en Tierra del Fuego, es la primera vez que la madre tiene dudas y pide que se realice dicho examen. “Es una chica de San Juan que tiene 17 años, la misma edad que tendría ahora Sofía. Y de todo lo que he visto y vivido durante todos estos años, pienso que, incluso por los antecedentes, podría ser mi hija. Yo nunca pierdo las esperanzas”, dice María Elena. Sofía Herrera desapareció el 28 de septiembre de 2008 del camping John Goodall, ubicado 59 kilómetros al sur de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego. María Elena y su marido Fabián Herrera se detuvieron en un supermercado a comprar comida y luego en una estación de servicio, donde se encontraron con un matrimonio amigo que tenía dos hijos de 2 y 9 años. Decidieron ir al camping a pasar el día. El lugar es un paraje casi desértico, cercado por un alambrado. Estando ya en el lugar y muy cerca del mediodía, Sofía, por entonces de 3 años, se separó unos minutos de sus padres y nunca más de supo de ella. Su caso se convirtió en un ícono y disparó el “Alerta Sofía” que establece un protocolo para casos similares. María Elena Delgado sigue su lucha, La pieza de Sofía permanece intacta desde el día que desapareció. María Elena le dijo a Clarín que todo pasó hace unos meses, cuando una mujer de la ciudad de San Juan se comunicó con ella vía Facebook. Le dijo que hacía tiempo que tenía dudas sobre una chica de 17 años que había sido adoptada por unos vecinos. Y le explicó que no se había comunicado antes “porque el marido le dijo que no se meta en problemas. Después me mandó fotos por WhatsApp y ahí comenzaron mis dudas”, cuenta la mamá de Sofía. Esta nena de San Juan, tendría la misma edad que Sofía, 17 años, y “cumple uno o dos meses después, pero es muy parecida, es una nena adoptada que tiene muchas características similares a Sofi”, añade la mujer. Sofía cumplió 17 años el 12 de diciembre de 2021. María Elena Delgado y su esposo Fabián con una foto de Sofía. Nace una nueva esperanza con una adolescente de San Juan que fue adoptada. María Elena Delgado y su esposo Fabián con una foto de Sofía. Nace una nueva esperanza con una adolescente de San Juan que fue adoptada. “Hasta el día de hoy, como mamá, tengo algunas dudas”, le dice Delgado a este diario. La Justicia de Tierra del Fuego desestimó la posibilidad de hacer el análisis de ADN, después de cotejar con la Justicia de la provincia de San Juan solamente los datos filiatorios de la menor. María Elena y otras mamás de niños desaparecidos de distintos lugares de la Argentina, fueron recibidas en Buenos Aires por altos funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal, encuentro al cual se sumó el ministro Aníbal Fernández sobre el final Fue luego de ese encuentro que María Elena Delgado confirmó el pedido de un análisis de ADN a una niña con residencia en San Juan, ante indicios de que podría tratarse de la pequeña buscada desde hace ya 14 años. “La veo muy parecida a mi hija, por eso lo estoy pidiendo, porque no me quedé conforme”, insiste la mamá de Sofía. María Elena Delgado y otras madres de niños y niñas desaparecidos se reunieron con las autoridades. María Elena Delgado y otras madres de niños y niñas desaparecidos se reunieron con las autoridades. María Elena agrega que “Aníbal Fernández ante mi insistencia para practicarle a la niña el estudio de ADN en San Juan dijo que no había ningún problema, que se iba a pedir”. Finalmente, la mujer le asegura a Clarín: “Jamás dejaré de buscar a mi hija, siempre tengo la esperanza de que volverá a casa”. Será por eso que la pieza de Sofía permanece intacta desde el día en que la nena desapareció. (Clarin)
Oficio prohíbe a medios divulgar y publicar imágenes del hecho de la menor agredida
Regionales-, A través de un oficio enviado a distintos medios de comunicación se dio el aviso de la prohibición de mostrar y dar datos de los menores involucrados. El oficio dice lo siguiente: Caleta Olivia, 25 de septiembre de 2022 Al quien corresponda responsables de Medios radiales, televisivos y redes sociales Caleta Olivia-Santa Cruz S__/___D Quien suscribe, Lic. Abarzúa Lorena, Autoridad de Aplicación de la “OFICINA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES”, sito en Avenida Eva Perón N° 689 de esta localidad, me dirijo a Ud. a efectos de INFORMAR, que se ha tomado conocimiento de las publicaciones (fotografías –videos) en relación a un episodio de agresión entre varias adolescentes hacia la joven Espinoza el día 22/02/22. En el Marco de las Competencias otorgadas por la Ley, se SOLICITA, RETIRE datos personales fotos y/o documento videografico en relación al hecho de público conocimiento y se abstenga de reiterar dicha conducta en similares situaciones, en atención a la prohibición de exponer, difundir y divulgar datos informaciones o imágenes que permitan identificar, directa o indirectamente a niñas niños y adolescentes a través de cualquier medio de comunicación o publicación en contra de su voluntad y la de sus representantes legales o responsables (Art. 10 y 22 de la Ley N°26.061). Cabe destacar que la difusión del material repercute directamente y afecta a la dignidad, derecho de imagen, disposición de derechos personalísimos. Independientemente de las acciones personales que correspondan a las personas, cuya imagen se encuentra en dicha reproducción (art. 52 y sigs. CCYC) Además de ponerse en riesgo la integridad psico-fisica de todas las adolescentes involucradas en el hecho. La Convención de los Derechos del niño, con rango constitucional en nuestro país, establece que el Interés Superior del Niño, debe ser preservado por encima de cualquier otro interés, eso implica que el derecho a la privacidad e intimidad prevalece cuando está en conflicto con la libertad de prensa. Por último se sugiere, la lectura comprensiva del documento de UNICEF Argentina: “Sobre comunicación, infancia y adolescencia. Guía para periodistas, protección de datos”. Sin otro particular, saludo a Ud. muy atentamente.
Sigue grave la joven que fue apuñalada en la fiesta del estudiante que organizó el municipio
Regionales-, Caleta Olivia – Este sábado por la noche, efectivos de la División Comisaría Primera y Comando Radioeléctrico aprehendieron a dos niñas de 13 años que agredieron con un cuchillo a otra niña también de la misma edad quien se encuentra en el hospital bajo cuidados intensivos. Según se informó a La Prensa de Santa Cruz, la víctima de 12 años de edad, se encuentra en grave estado en el Hospital Zonal. Alrededor de las 20.30 horas en el marco del operativo «FESTIVAL DEL ESTUDIANTE 2022» que organizó la municipalidad de Caleta Olivia el Comando Radioeléctrico es solicitado al 101 a causa de que una mujer que habría sido evacuada por la ambulancia hacia el hospital con un la lesión cortante luego de haber protagonizado una pelea inmediaciones de la Escuela Provincial NRO. 69 más precisamente sobre Av. Lisandro De La Torre. Se despliegan los móviles hacía el lugar y al centro asistencial a los fines de verificar, encontrándose en Avenida De La Torre un tumulto de adolescentes y al despejarse en el centro una menor blandiendo agresivamente un cuchillo hacia todos los que la rodeaban, ante la presencia policial ésta tira el arma y es sujetada por una suboficial, percatándose que otra adolescente agarra el cuchillo para esconderlo entre sus prendas, quien también es sujetada, las cuales comienzan a agredir a la efectivo policial que resultó con lesiones. Una vez controlada la situación las dos adolescentes son trasladadas al hospital para su revisión médica resultando ser de 13 años de edad, procediendo a incautar el cuchillo mientras los demás efectivos despejaban la zona para realizar las pericias en el lugar de los hechos. Paralelamente en el hospital local una tercera niña de 12 años era asistida por médicos de guardia presentando lesiones cortopunzantes en el cuello y zona cervical, ingresando de inmediato a cuidados intensivos dónde permanece hasta el momento con asistencia respiratoria mecánica. Se incautaron prendas de vestir con manchas rojizas, cómo así un cuchillo que también presentaba manchas similares. Además, se obtuvieron declaraciones de testigos que describieron parte de los hechos. En cuanto a las menores, de acuerdo a directivas judiciales fueron entregadas a los progenitores debiéndose presente ante la justicia en los próximos días. (La prensa de Santa Cruz)
Brindan recomendaciones para prevenir estafas digitales
Provinciales-, Defensa al Consumidor de Santa Cruz brindó recomendaciones para prevenir estafas digitales “Estamos muy preocupados por el aumento de casos de estafas virtuales o maniobras de phishing», señalaron desde el organismo y brindaron algunos consejos, así como también vías de asistencia. Debido al importante incremento de ciberdelitos que se registra, y que son denunciados por las y los usuarios de las diferentes aplicaciones digitales, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, compartió una serie de consejos. En este sentido, y con el objetivo de protegernos y prevenir los intentos de estafas virtuales que, lamentablemente, son moneda corriente en estos días, desde la Secretaría de Comercio e Industria, el director de Defensa a la y el Consumidor, Gianfranco Minnicelli, explicó: “Estamos muy preocupados por el aumento de casos de estafas virtuales o maniobras de phishing, por eso pedimos a los consumidores y consumidoras que presten especial atención a estas recomendaciones, para poder darle un uso seguro a las plataformas digitales de la actualidad”. A continuación, compartimos los tips que debemos seguir para poder usar nuestros correos electrónicos, redes sociales y aplicaciones de mensajería (apps), de manera segura: – Nunca abrir los links de cadenas de mensajes o supuestas promociones que circulan por aplicaciones de mensajería instantánea. Siempre chequear las supuestas promociones en las páginas oficiales del proveedor de bienes o servicios. – Nunca completar formularios con datos personales ni bancarios en páginas web de dudosa procedencia. Siempre deben chequear que se trate de páginas oficiales antes de brindar los mismos. -Ante la recepción de correos electrónicos que soliciten actualizar datos personales y/o bancarios, siempre chequear cuál es el correo electrónico del remitente y que el mismo no sea una persona física o tenga un dominio @hotmail o @gmail, etc. Los e-mails oficiales de empresas en general tienen sus dominios propios. -Siempre desconfiar de las promociones publicadas en redes sociales que parecen demasiado buenas para ser ciertas. Muchos de los casos de estafas en compras virtuales se deben a que los estafadores explotan este recurso, aprovechándose de la necesidad y búsqueda de mejores precios por parte de los consumidores. Por último, recordamos las vías de contacto y modalidad, que la Dirección de Defensa a la y el Consumidor pone a disposición, en caso de necesitar hacer una consulta, reclamo y/o denuncia: -Formulario digital: es una herramienta muy sencilla, solo tenés que cargar tus datos y adjuntar las fotos correspondientes para iniciar el trámite. Seguí este enlace para completar el formulario: https://minpro.santacruz.gob.ar/denunciar/ Además, podes ponerte en contacto a través de: defensaalconsumidor@minpro.gob.ar los teléfonos (02966) 434853 int 6235 / 420467 y/o personalmente en Avellaneda 801, 1° piso, de 10:00 a 14:00. (El Diario nuevo Dia)
En zona norte hay 29 tobilleras colocadas a violentos de género
Provinciales-, La mayoría las tienen agresores de Caleta Olivia. Otras en Puerto Deseado y en Pico Truncado. La reflexión de Bárbara Rapetti, la primera santacruceña en acceder a este sistema de protección.. En toda la zona norte de la provincia de Santa Cruz hay 29 dispositivos duales funcionando actualmente. Se trata de una herramienta de tobillera y botón anti-pánico que se aplica en casos de violencia de género y sirve para resguardar la integridad de las víctimas y garantizar el monitoreo de los agresores. De ese total, 27 sistemas están dispersados en exparejas de la localidad de Caleta Olivia, otro fue destinado a Pico Truncado y otro más se encuentra en funcionamiento en la ciudad de Puerto Deseado. Desde su presentación, hace menos de dos años, son muchas las mujeres que fueron protegidas por este sistema. Cabe recordar que a fines de septiembre del año 2020, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, y de manera conjunta con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, inauguró las oficinas de sistemas duales de supervisión en la ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia. ¿Cómo funciona? Los dispositivos duales son una herramienta tecnológica de verificación de presencia y localización, compuestos de tres elementos: dos dispositivos con el sistema de GPS, uno se le da a la víctima y otro al agresor; y también una tobillera electrónica que va unida al cuerpo del agresor. Como se planteó anteriormente, éstos son aplicados en exparejas marcadas por la violencia de género. Cuando comienzan a funcionar son monitoreados permanente a través del personal capacitado que pertenece al Comando Radioeléctrico de la localidad caletense. De este modo, garantizan el cumplimiento de las medidas judiciales dictadas por la Justicia. Consumir frutas, verduras y hortalizas: promocionar el valor de “lo nuestro” En este sentido, el diario La Opinión Zona Norte habló con Bárbara Rapetti de Puerto Deseado, que es la primera mujer que “se sintió protegida” por este sistema. El 17 de noviembre, personal policial del Comando viajó para concretar el pedido que había surgido desde el Juzgado. La mujer lo usó por seis meses y su primera apreciación es que le cambió la vida de manera significante. Falta mucho sistema y respeto por las leyes para que dejen de matar mujeres Su caso llegó a tomar transcendencia a nivel provincial, debido a los momentos violentos que la joven vivió a causa de su expareja -y padre de su hijo-. Fueron cinco años constantes de maltratos, después de finalizada la relación. La última vez que la atacó, fue en la vía pública, cuando le robó el celular y la “escrachó” en redes sociales con conversaciones distorsionadas, amenazándola de muerte. En ese tiempo, un grupo nutrido de mujeres salió a las calles de la ciudad portuaria y pidió medidas por parte del juez Oldemar Villa, que está a cargo del Juzgado de Instrucción Penal local. “Fue una locura despertarme un día y recibir todo el apoyo de un montón de mujeres”, contó Bárbara en aquel momento a este medio. Y había manifestado: “La verdad que la pasé tan mal. Yo quería irme de Deseado, cuando salí del Juzgado pensé yo me tengo que ir de acá porque este chabón no se va a relajar nunca, senté a mi familia y les dije que quería huir. Conociéndolo sabía que no se iba a detener, siempre me dijo que me salvaba nuestro hijo porque sino me mataba”. “Falta mucho” Bárbara volvió a hablar con La Opinión Zona Norte y consideró que debe haber cambios en la cuestión de estos casos. “Hoy solo puedo decirte que hay que hacer un ajuste en las leyes, que se debería exigir reformas o que por lo menos se cumplan las normas vigentes que corresponden a la violencia de género”, explicó. Y continuó: “Tuve el chip anti-pánico varios meses y me sirvió muchísimo, eso es verdad, porque me ponía en alerta siempre y cada vez que lo escuchaba que sonaba. Sin embargo, hubo veces que por más que sonaba la Policía tardaba mucho tiempo en llegar al lugar”. En una oportunidad su agresor tuvo tiempo de ir hasta casa de la mujer y se llevó al hijo que tienen en común. “Hizo unas cuadras para que mi hijo vea a sus abuelos paternos y lo devolvió después de interminables minutos”, comentó, recordando un mal momento que pasó teniendo el sistema dual a sus disposición. Además, comento que después de realizar el curso de la Ley Micaela entendió que hubo muchos artículos que “se pasaron por alto” en relación a su caso. “Nunca le hicieron multas por todas las veces que se acercó o volvió a amenazar, ni por haberse llevado al nene esa vez, ni por los escraches que me hizo en las redes sociales. El juez de acá (Oldemar Villa) nunca hizo nada en contra de él”, agregó. Aunque destacó que su presente es de pura felicidad. “El agresor se fue de la localidad. Hoy puedo caminar tranquila, hace un mes o menos recibí una última amenaza por parte de él, ya que se enteró que tengo la patria potestad total de mi hijo, pero para que esto pase, tuve que poner abogados y se tardó muchísimo”. “Agradezco haber tenido el botón anti-pánico, porque me ponía en alerta, aunque no era agradable andar con un aparato, depender de él, de que suene y la Policía nunca llegue. Considero que falta mucho sistema, tecnología y respeto por las leyes para que dejen de matar mujeres”, cerró Bárbara Rapetti en diálogo con La Opinión Zona Norte. (La opinión Austral)