Escandalo. Denunciarán penalmente al presidente de la Junta Electoral de la UCR por robo de documentación electoral

Santa Cruz-, En un escándalo sin precedentes, Roger Ojeda, quien responde políticamente a Daniela D’Amico, se retiró del Comité de la UCR Santa Cruz en pleno cruce de avales. Desde el sector de Radicales por Santa Cruz realizan la exposición policial y efectuarán la denuncia penal correspondiente. Tras la falta de apoyo en el interior provincial a la lista presentada por la concejal Daniela D’Amico quien finalmente decidió dar de baja su precandidatura a diputada nacional de cara a las internas radicales, esta noche el presidente de la Junta Electoral Provincial de la UCR Santa Cruz, Roger Ojeda -quien responde políticamente a D’Amico, robó la documentación de las listas encabezadas por D’Amico y Gisella Martínez que se habían presentado para participar como precandidatas a diputadas nacionales por el radicalismo santacruceño. Asimismo, Ojeda se retiró del Comité de la UCR Santa Cruz en pleno proceso de cruce de avales y les impuso como condición para devolver la documentación a los integrantes de la lista Soluciones (que responden al sector Radicales por Santa Cruz liderado por el vicegobernador Fabián Leguizamón) que en el acta quede redactado que D’Amico no presentó ninguna lista cuando en realidad lo hizo pero sin conseguir cumplir con los requisitos mínimos para poder participar de las internas radicales. Por su parte, la diputada nacional Roxana Reyes le dio la orden a la vocal de la Junta Electoral Provincial, Alejandra Vivar, de no apersonarse en el Comité para impedir el acto eleccionario interno. En estos momentos, los integrantes y apoderados de la lista Soluciones se encuentran realizando la exposición policial y por la mañana efectuarán la denuncia penal correspondiente por robo de documentación perteneciente a la Junta Electoral Provincial de la UCR Santa Cruz, lo que constituye un grave delito que pone en riesgo el acto eleccionario y atenta directamente contra la democracia interna partidaria, en un hecho escandaloso sin precedentes que deja en evidencia la desesperación de D’Amico y Reyes que se niegan a afrontar la derrota y buscan obstaculizar los mecanismos electorales internos establecidos por la Carta Orgánica Partidaria.

Aprueban ordenanza de Gómez para la transferencia de los inmuebles de YPF que se encuentran en la localidad

Las Heras-, En el marco de la sesión extraordinaria celebrada días atras, el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras aprobó la ordenanza presentada por su presidente, el Dr. Mauricio Hernán Gómez, mediante la cual se solicita formalmente la transferencia de los inmuebles que se encuentran en la localidad pertenecientes a YPF S.A. y/o FOMICRUZ S.E. pasen a la Municipalidad de Las Heras. El proyecto fue promovido como un acto parcial de reparación histórica, social y ambiental, en respuesta al impacto ocasionado por décadas de actividad hidrocarburífera en el territorio local. Se propone incorporar al dominio municipal diversos bienes inmuebles actualmente ociosos, con el objetivo de destinarlos al fortalecimiento de la infraestructura pública y la planificación estratégica del desarrollo urbano y territorial de la ciudad. Entre los inmuebles contemplados en la solicitud se destacan el edificio central administrativo de YPF, hoteles, y viviendas operativas entre otros, ubicados dentro del ejido urbano. Esta iniciativa se enmarca en la adhesión al Proyecto de Resolución 279/25 de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz impulsada por el Diputado Javier Jara. La ordenanza prevé también la elaboración de un informe técnico y ambiental exhaustivo sobre los pasivos ambientales dejados por las operadoras, instando a la Secretaría de Ambiente de la Provincia a brindar un relevamiento completo y actualizado de pozos abandonados, tendidos de ductos, y otras estructuras que puedan representar riesgo ambiental o sanitario para la población. El Dr. Gómez destacó que “este proyecto busca recuperar espacios estratégicos que hoy están con poca actividad, ocioso o en desuso, para integrarlos a una visión de ciudad moderna, sustentable y con oportunidades para todos. Es tiempo de que los recursos vuelvan al pueblo de Las Heras, y se pongan al servicio de su gente”.

Leguizamón celebró la reunión clave del gobernador Vidal con el Gobierno Nacional

Santa Cruz-, El vicegobernador destacó el encuentro que mantuvo Vidal en la Casa Rosada, donde junto a otros mandatarios plantearon la situación que atraviesan las provincias para delinear una agenda de trabajo conjunta con Nación. El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, destacó la importancia del encuentro que mantuvo ayer el gobernador Claudio Vidal con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, junto a gobernadores de otras provincias que -de forma conjunta- plantearon su preocupación por la alarmante caída en la coparticipación, como así la necesidad de distribuir equitativamente a las provincias los Aportes del Tesoro Nacional y los fondos provenientes del impuesto a los combustibles. En este sentido, Leguizamón resaltó la “importancia de mantener abiertos los canales de diálogo y el gesto político por parte de nuestro gobernador Claudio Vidal, quien participó de esta reunión clave con representantes del Gobierno Nacional y demás mandatarios, en la que se plantearon las distintas realidades, miradas y necesidades de las provincias, para generar una agenda de trabajo conjunta con Nación”. “La visión federalista por parte del Gobierno Provincial es crucial, entendiendo que constituye una herramienta vital para poder gestionar soluciones para los santacruceños. Celebramos este tipo de reuniones e iniciativas que permiten generar vínculos en el marco del entendimiento y el respeto, para arribar a futuros acuerdos que beneficien a nuestra provincia”, concluyó.

Se aprobó la reactivación del astillero Caleta Paula y la exención de ingresos brutos a empresas radicadas en zonas francas

Santa Cruz-, Durante la 7° sesión ordinaria que se realizó el jueves pasado en la Cámara de Diputados, los legisladores sancionaron las iniciativas del bloque oficialista Por Santa Cruz. El jueves pasado en el recinto de la Cámara de Diputados, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz mediante el cual se declara de interés público la reactivación y puesta en funcionamiento del astillero del Puerto Caleta Paula, que apunta a generar empleo genuino a través de la mano de obra local, y fortalecer la industria naval y metalmetálica en la zona norte de la provincia. De igual manera, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- denominado Código Fiscal Zona Franca que exime del impuesto por ingresos brutos a aquellas empresas radicadas en las zonas francas de Río Gallegos y Caleta Olivia, como así también a quienes les provean de bienes y servicios. Esta iniciativa apunta a atraer inversiones, la generación de nuevos puestos de trabajo, mejorar la competitividad y el desarrollo regional. De este modo, fueron sancionados dos proyectos claves impulsados por el bloque oficialista, que apuntan a incrementar la producción, el desarrollo y el progreso en Santa Cruz.

Senador Carambia volvió a sortear más de dos millones de pesos

Santa Cruz-, A través de sus redes sociales (YouTube, Instagram y Facebook), el Senador Nacional, Josema Carambia, realizó un nuevo sorteo que nace a raíz del rechazo del aumento que recibieron los senadores. Carambia había expresado: “Como senador nacional hace exactamente un mes he presentado una nota a la vicepresidenta de la República Argentina rechazando el aumento a los senadores y pidiendo la suspensión del mismo. Al no ser escuchado y al ser completamente desoído, se ha realizado el aumento igual”. Al realizarse el aumento, decidió donarlo a vecinos y ONG de Santa Cruz. En este segundo sorteo, a los 2 millones de pesos sumó 500 mil pesos más como bonus para los vecinos de Santa Cruz. Con más de un centenar de vistas en vivo en cada una de las redes, los comentarios de los vecinos fueron de agradecimiento total y muchos pidieron a los demás senadores seguir el ejemplo del sntacruceño en cada una de las provincias. El senador se comunicó en vivo con los ganadores y realizó la transferencia en el momento, demostrando la veracidad del sorteo. • Los ganadores del mes fueron: *  Sergio Giordano, de Perito Moreno ($500.000) * Laura Loyola, de Río Gallego ($500.000) * Apadilh, la Asociación conformada por padres y amigos de personas con discapacidad de Las Heras ($1.000.000) Bonus Track: * Mirna Bayon, de El Calafate ($250.000) * Pablo Miranda, de Puerto Deseado ($250.000) (Info Las Heras)

El Gobierno Provincial concretó la firma del convenio PAINA con la intendenta Zulma Neira

Los Antiguos-, Este jueves, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas y la intendenta de Los Antiguos Zulma Neira, suscribieron un nuevo convenio del Programa de Atención Integral de Niñez y Adolescencia (PAINA), como parte del acompañamiento que realiza la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, a municipios y comisiones de fomento de toda la provincia. Dicho acuerdo, representa un desembolso de $15.040.641 por parte del Gobierno de Santa Cruz, a través de la Cartera Social provincial, el cual tiene como objetivo fortalecer políticas de protección y promoción de derechos para la niñez y adolescencia, en la mencionada localidad del norte provincial. n este contexto, la ministra y la jefa comunal dialogaron sobre la situación socioeconómica de la localidad de zona norte, con el objeto de fortalecer la aplicación de programas provinciales, los cuales representan un acompañamiento importante para las familias antigüenses. “Esta firma de convenio también es una oportunidad para dialogar con la intendenta, ya que las distancias en nuestra provincia son muy grandes, pero siempre con el compromiso de acompañar el trabajo que realiza en su localidad”. Por su parte, respecto al convenio suscripto, la mandataria municipal resaltó: “Es un convenio que favorece obviamente a toda la comunidad, sobre todo a un sector muy sensible de nuestro día a día, que son los niños y adolescentes. Es importante destacar que este programa ha tenido un avance muy significativo con respecto al año pasado, ya que el gobierno provincial ha hecho un esfuerzo para duplicar los aportes y la asistencia. Quiero destacar y agradecer, porque para todos los municipios es muy importante que estos proyectos estén en ejecución”. Cabe destacar que, la mandataria comunal también mantuvo una reunión de trabajo con el secretario de Estado Luis Quiroga y su equipo de trabajo; oportunidad en la que el funcionario destacó la continuidad del programa, que pone el eje en el interés superior de la niñez, que a su vez respeta las particularidades y realidades de cada localidad santacruceña.

El radicalismo santacruceño finalmente integrará el frente electoral Por Santa Cruz

Santa Cruz-, Fue gracias al voto mayoritario de los convencionales que responden al sector del vicegobernador radical Fabián Leguizamón. Asimismo, se resolvió el llamado a elecciones internas para definir el candidato a diputado nacional por el radicalismo santacruceño. Esta noche la Convención Provincial de la UCR Santa Cruz en una reunión extraordinaria que convocó a convencionales de toda la provincia en Puerto San Julián, resolvió por mayoría la creación de un órgano especial conformado por la convencional de Gobernador Gregores, Marcela Padrón (integrante del espacio “Radicales por Santa Cruz” que lleva como referente al vicegobernador radical Fabián Leguizamón); el presidente de la Convención Provincial e intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl “Pirri” Martínez (integrante del frente electoral Por Santa Cruz) y el presidente de la UCR Santa Cruz, Daniel Roquel; quienes serán los encargados de definir cómo será el proceso de vinculación del radicalismo santacruceño al frente electoral Por Santa Cruz. En este sentido es importante destacar que el vicegobernador radical Fabián Leguizamón contaba con la mayoría de convencionales en la reunión extraordinaria, a quienes instruyó para votar a favor de la integración de la Unión Cívica Radical al frente electoral Por Santa Cruz, en lo que fue una clara y contundente victoria. Por último, se resolvió el llamado a elecciones internas previsto para el próximo domingo 13 de julio en todas las localidades de Santa Cruz, mediante las cuales los afiliados elegirán al candidato a diputado nacional por el radicalismo santacruceño que integrará el frente electoral que gobierna la provincia.

Avanza el pedido de informe al Tribunal de Cuentas sobre auditorías efectuadas en la última década

Santa Cruz-, El proyecto de la legisladora del bloque Por Santa Cruz, Adriana Nieto, obtuvo despacho favorable por mayoría esta mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Esta mañana en el marco de la comisión de Presupuesto y Hacienda, los legisladores dieron despacho favorable por mayoría al proyecto de Resolución N°080/25 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz que informe las auditorías realizadas durante la primera y segunda etapa del corriente año en los distintos organismos e instituciones, como así también las que se encuentran en proceso. Por otro lado, se le solicita al órgano de contralor la publicación de manera oficial en su sitio web del avance y estado de todas las auditorías realizadas con el fin de facilitar el acceso a la información pública por parte de la ciudadanía, como así también información exhaustiva sobre los hallazgos específicos en las auditorías correspondientes a los períodos 2015-2019 y 2019-2023. Esta solicitud surge ante la evidente necesidad de que el organismo brinde un reporte exhaustivo sobre el uso y manejo de los recursos públicos en gestiones anteriores y, de esta manera, garantizar una adecuada fiscalización que cumpla con los principios de transparencia y acceso a la información pública, pilares fundamentales de la democracia y del control ciudadano. En este sentido, la diputada Adriana Nieto remarcó: “Se trata de un organismo de control externo que debiera -en consonancia con lo previsto en la Constitución Provincial- ser un órgano objetivo e independiente. Se han requerido numerosos informes y en esta oportunidad se reitera la solicitud”. “Es fundamental que el Tribunal de Cuentas actúe como un órgano independiente y objetivo, sin caer en prácticas que puedan interpretarse como una fiscalización parcializada o selectiva que promueva la persecución política o administrativa en detrimento de la gestión actual”, explica la autora en los fundamentos del proyecto.

Destacan labor, trayectoria y compromiso de Marcela Méndez y Benigno “Nino” Rodríguez

Las Heras-, El pasado (05/06/2025), la Concejal Pacheco Vera presento un proyecto de declaración, para destacar la labor, trayectoria y compromiso con la comunidad de Las Heras por parte de Marcela Méndez y Benigno “Nino” Rodríguez, propietarios de la chacra denominada “Flopy”. Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Gómez, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que los ciudadanos Marcela Méndez y Nino Rodríguez son nacidos y criados en nuestra localidad y son los propietarios de la Chacra llamada «Flopy», ubicada en Qta 86 Solar 4, de la Ciudad de Las Heras. Ellos se mudaron a la misma en el año 2008, aproximadamente y desde ahí, abren sus puertas a distintas Instituciones a los fines de realizar excursiones, conocer los distintos animales que allí viven y el trabajo que conlleva tener una granja. Ese lugar recibe cada año, diferentes jardines de infantes, escuelas, colegios, área de discapacidad, entre otras, a los fines de que los niños y adultos puedan disfrutar y conocer como es la labor diaria de criar animales y mantener espacios verdes. Es un orgullo reconocer públicamente y reconocer como PERSONAS DESTACADAS de la ciudad, a Marcela Méndez y Benigno “Nino” Rodríguez.- PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-

El Presidente Milei reacciono tras la condena a Cristina Fernández

Nacionales-, El Presidente se pronunció en sus redes sociales. Consideró que la Corte Suprema hizo “justicia” y apuntó contra un sector de la prensa Javier Milei celebró este martes la ratificación de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El jefe de Estado se pronunció en sus redes sociales y consideró que el máximo tribunal hizo “justicia”. «Justicia. Fin», reflexionó escuetamente, utilizando la fórmula que popularizó su vocero, Manuel Adorni, en la red social X. Luego, el Presidente apuntó duramente contra un sector de la prensa, al que denunció públicamente de haber inventado un “supuesto pacto de impunidad” entre el Gobierno y Cristina Kirchner para que no fuera a prisión. “La República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuestos en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad”, lanzó Milei en su publicación. En la misma línea que su jefe, Adorni, el vocero presidencial, además de haber reposteado alguna publicación con términos ofensivos contra la ex presidenta condenada, escribió en X: “Muy extraño resultó el ‘pacto de impunidad’. Fin”. La militancia peronista se moviliza para apoyar a Cristina Kirchner: hay cortes en autopistas del AMBA y el gobierno envió a Gendarmería Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, expresó: “Cristina Kirchner, condenada por corrupción. Tres instancias, cientos de pruebas y todas las garantías del debido proceso. Hubo justicia. El que las hace, las paga”. Este martes, la Corte Suprema confirmó el fallo dictado en noviembre pasado por la Sala IV de la Cámara de Casación Penal en la causa Vialidad, en la que se investigó el delito de defraudación al Estado a través de contratos de obras públicas. Esta decisión implica que queda firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos contra la dos veces presidenta Cristina Kirchner. La sentencia incluye el decomiso de unos 84.000 millones de pesos. La decisión fue adoptada por unanimidad por los tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron las apelaciones de la defensa de la ex presidenta, de los otros ocho condenados, y del fiscal Mario Villar, utilizando la fórmula del artículo 280 de Código Procesal Civil y Comercial, en este caso acompañado de los fundamentos de la decisión (280 fundado), dada la trascendencia institucional de la decisión. La sentencia resuelve: “Rechazar el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa de Cristina Elizabet Fernández de Kirchner. Confirmar la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2, en cuanto condena a la nombrada a seis (6) años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, como coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública (arts. 174 inc. 5° y 45 del Código Penal)“. La condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra Cristina Kirchner y otros acusados en la causa Vialidad fue dictada en 2022 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, quienes juzgaron el desvío de fondos e irregularidades en la asignación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Este fallo fue confirmado en noviembre pasado por la Sala IV de Casación, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Diego Barroetaveña, por medio de una sentencia de más de 1.600 páginas en la que rechazó tanto los recursos de las defensas como el de la fiscalía. En la misma decisión, Casación confirmó las condenas -también por el delito de fraude a la administración pública- de Lázaro Báez (6 años de prisión), de José López (6 años de prisión), de Nelson Periotti (6 años de prisión), de Juan Carlos Villafañe (5 años de prisión), de Raúl Pavesi (4 años y 6 meses de prisión), de José Santibáñez (4 años de prisión), de Mauricio Collareda (4 años de prisión) y de Raúl Daruich (3 años y seis meses de prisión). A todos los ex funcionarios se les había impuesto la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, aspecto también confirmado por el máximo tribunal penal. Diego Luciani, Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, el fiscal y los tres jueces del tribunal que condenaron a CFK Por decisión mayoritaria de los camaristas Borinsky y Barroetaveña, se rechazó la pretensión del Ministerio Público Fiscal de aplicar al caso la figura de asociación ilícita, confirmando así la decisión absolutoria del tribunal oral 2 en cuanto a ese delito. El juez Hornos, en disidencia, consideró que correspondía aplicar la figura de asociación ilícita. La decisión de la Corte deja firme también las absoluciones de Julio De Vido, Abel Fatala, Héctor Garro, y el sobreseimiento por prescripción de Carlos Kirchner, quien fuera acusado por el Ministerio Público Fiscal durante el juicio oral. Finalmente, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal homologó el decomiso de aproximadamente 84.000 millones de pesos, dinero que volverá a las arcas del Estado. (Nota: Infobae)