Provinciales-, El candidato a intendente por la ciudad de Pico Truncado, Diego Bertoloza, estuvo en el programa La Aplanadora Show, en Radio FM 89.1 de la ciudad. Conversaron sobre la renovación que necesita la política santacruceña, la urgencia que tiene la provincia por recuperar eficacia y sobre todo el protagonismo de los vecinos. Bertoloza dejó en claro la impronta que tiene el partido “Moveré quiere llegar a la provincia para cambiar y hacer las cosas como corresponden”, haciendo hincapié en las nuevas formas de hacer política, para hacer un nuevo espacio donde puedan participar jóvenes y vecinos que no se encuentren bajo ninguna bandera política. Este movimiento político es la unión de varias fuerzas, teniendo como finalidad la unidad del pueblo y entendiendo que la única manera de dejar atrás los hábitos de la vieja política es generando un espacio como lo es MOVERÉ “el principal objetivo es sumar y no dividir más, poner el foco en cambiar las realidades que tenemos hoy para tener una ciudad y una provincia mejor”, agregó. Habló sobre la importancia de darle espacio a la gente joven que tiene ideas frescas y vienen con mucha impronta. En este sentido, dijo que el intendente de Las Heras y líder del Moveré, José María Carambia, “es quien más representa esta nueva forma de pensar y hacer la política”. Agregó que “lo acompañamos porque nos sentimos identificados, al ser una persona jóven que demostró que pudo llegar a la intendencia, evidenciando en las calles de la ciudad los cambios y el bienestar de la gente”.
Archivos de la etiqueta: politica
Garzón: “quedó claro que la causa de los mineros es patagónica”
Provinciales-, Tras el 2do plenario de secretarios generales de la Patagonia en Río Turbio, el Secretario General de ATE Santa Cruz dijo que “el nuevo tiempo impone unidad, la lucha de los mineros es soberanía nacional, es nuestra historia y una causa justa indiscutible para todos los santacruceños”. Garzón destacó la llegada de secretarios generales y delegaciones “de todos los rincones la Patagonia, así como parte de la conducción nacional de ATE Nacional, es un apoyo político muy importante, en defensa de la soberanía y de las empresa del estado, entendiendo que ATE RÏO Turbio, YCRT e YCF es nuestra historia. En este sentido “estoy orgulloso de ser de ATE porque en cada exposición de los compañeros de Rio Turbio todos se emocionaron” precisó Garzón, trabajadores que quizás “viven difíciles circunstancias laborales, persecución política y laboral que pudieron entender lo que han sido estos años de lucha, despidos y retiros forzados para toda la cuenca carbonífera”. En este sentido “las compañeras de Pico Truncado como de San Julián que hicieron paro provincial por la defensa de YCRT, y la reincorporación de los compañeros, contaban que les habían descontado los días de paro porque los intendentes que son de Cambiemos decían que era una empresa privada que no tenía nada que ver con el estado”, Cabe destacar que el plenario resolvió acciones concretas, “como por ejemplo recorrer todos los pueblos con muestras fotográficas instalando lo que es YCRT y qué significa la empresa de carbón, por qué puede dar energía la Mega usina y vamos a presentar un proyecto para que los concejos deliberantes adhieran, para que se pueda terminar la Mega usina”, asimismo “impulsamos una campañas provincial de defensa de YCRT”. El secretario General de ATE Río Turbio indico agradeció “a todos los compañeros presentes” y ratifico “las diferentes acciones que podemos desarrollar en cada una de las localidades, que será fundamental en esta instancia donde tenemos nuevamente un presupuesto de ajuste del gobierno nacional y nos pone en alerta y estamos demostrando que no estamos dormidos, que vamos a seguir dando la pelea”. El recorte sobre el Presupuesto Nacional para YCRT desde un 80 % y los trabajadores están llegando a una instancia de ultimátum en donde la incapacidad financiera deberá ser resuelta con la venta obligatoria de carbón para poder pagar los sueldos. Esto pone un alerta en toda la Cuenca Carbonífera y desde ATE Santa Cruz “iremos hasta las ultimas consecuencias para defender una causa que representa la soberanía nacional, la independencia económica, la justicia social, pero además las posibilidades de industrialización de toda la zona patagónica”. Participaron de este encuentro el Secretario qGeneral de ATE Santa Cruz Alejandro Garzón, la Secretaria General de la CTA A Santa Cruz Olga Reinoso, Miguel Paez de Río Turbio, Rodolfo Aguiar Sec Gral de ATE Río Negro, Guillermo Quiroga Sec Gral de ATE Chubut, los Secretarios generales de Las Heras Héctor Ampuero , Alba Curaqueo de Pico Truncado, Carlos Garzón de Caleta Olivia, Elba Negretti de Perito Moreno, Andrés Haro de Puerto Deseado y Andrea Herrero de Puerto San Julián. (Prensa ATE Santa Cruz)
Más de 12 mil trabajadores marcharon “Por el Trabajo”
Provinciales-, Bajo la consigna “Todos por el Trabajo” más de 12 mil trabajadores y trabajadoras se movilizaron este jueves desde todas las localidades de la provincia de Santa Cruz hasta Caleta Olivia para poner en relieve la crítica situación del trabajo en la provincia. “Hay un pueblo que nos necesita unidos, trabajando todos juntos” expresó Claudio Vidal. La marcha, convocada por las organizaciones que conforman Sindicatos Unidos de Santa Cruz, fue encabezada por Claudio Vidal del Sindicato Petrolero, José Lludgar de Petroleros Jerárquicos, Sergio Sarmiento de Camioneros, Estrella Cortez del Sindicato de Amas de Casa, Julio Gutiérrez del Sindicato de Vigiladores y la CGT Zona Norte, Rubén Molina de la UOCRA y Pedro Mansilla del SOEM entre decena de dirigentes. Luego de la movilización los dirigentes hablaron desde un escenario montado al pie del Gorosito. El primero en tomar la palabra fue Pedro Mansilla: “Sabemos de la importancia de la actividad petrolera para la provincia. Los trabajadores debemos nuevamente unirnos para resistir el avance de las políticas que nos agreden. La fuerza para la lucha nos la da cada compañero que está a nuestro lado”. Por su parte Julio Gutiérrez de los trabajadores de seguridad explicó que finalmente “se ha comprendido que la falta de inversión de las empresas petroleras no es un problema de los petroleros, es un problema de toda la sociedad. 300 comercios cerraron en los últimos cuatro meses en Caleta Olivia. Los trabajadores somos los que movemos la economía regional, nuestros sueldos los gastamos acá” Y finalizó “Estamos diciendo que no queremos estas políticas. Le damos seis meses al gobierno nacional”. La referenta de las Amas de Casa Estrella Cortez acercó el acompañamiento de su gremio a los trabajadores santacruceños: “Le decimos a Sinopec, la operadora más grande del mundo, que no nos puede decir que está en crisis. Si no quieren invertir que se vayan y vengan otros. Somos una provincia rica”. Para finalizar arengó: “No bajemos los brazos compañeros y compañeras, sigamos adelante”. En representación de los Camioneros habló Sergio Sarmiento: “Es la primera vez que estamos todos juntos. Tenemos un solo enemigo que se llama Mauricio Macri y tenemos en octubre la posibilidad de cambiar estas políticas y que venga un gobierno nacional que ponga lo que hay que poner”. Por su parte José Lludgar de los Petroleros Jerárquicos agradeció “el esfuerzo de compañeras y compañeros de muchísimas lugares, inclusive de Comodoro Rivadavia”. Y puntualizó “En Las próxima elecciones tiene que quedar claro que los trabajadores tenemos memoria. Nuestro objetivo es el trabajo y la prosperidad en la provincia. No esperemos que los otros hagan lo que nos corresponde hacer a nosotros”. El cierre estuvo a cargo de Claudio Vidal quien destacó la unidad de los dirigentes “pero fundamentalmente, agradezco la unidad de todos los trabajadores de Santa Cruz. Este momento es histórico. Es la primera vez que una crisis nos encuentra unidos, trabajando todos juntos”. Se refirió también a la situación de la provincia: “Hay un pueblo que nos necesita unidos para salir adelante. La situación es triste y delicada. Esta provincia ha sido olvidada por el Estado nacional, pero acá en la provincia tampoco se hace nada por el pueblo”. “Cómo puede ser que la actividad más importante para la economía de la provincia esté tan descuidada” se preguntó. “La respuesta es clara, el que no invierte se tiene que ir de Santa Cruz. Qué vamos a esperar? Qué nos quedemos todos en la calle? Es una provincia rica, faltan políticas de Estado, y esto no es estar en contra de los políticos. Es estar en contra de las malas decisiones. En todas las actividades hay compañeros que están perdiendo sus trabajos”. Sobre el futuro expresó: “Hay que darle lugar a gente nueva. Basta de votar lo mismo. Pensemos en dirigentes que quieren sacar a Santa Cruz adelante”. Para finalizar fue enfático en que es necesaria la unidad: “Que esta marcha sirva de ejemplo. Que se unan todos los sectores por el pueblo de Santa Cruz. Los recursos son del pueblo de Santa Cruz, por eso los trabajadores tenemos que participar de las negociaciones por las áreas y las concesiones”. La movilización contó con el apoyo de más de 30 entidades gremiales, referentes sociales, culturales y políticos de toda la provincia.
Agrupación “Ser Mujer”; salimos a defender el trabajo en Santa Cruz
Provinciales-, SER Mujer estuvo presente acompañando el paro y movilización convocada por el Sindicato Petrolero Convencional y Jerárquico, Vigiladores y Camioneros que contó con el apoyo de Sindicatos Unidos de Santa Cruz, para exigir mayor compromiso al Estado Provincial y las cámaras empresariales, en defensa de los puestos laborales. Más de 400 mujeres de la organización se movilizaron bajo el lema “Todos por Trabajo” ante la crítica situación que vive Santa Cruz. Defensoras de los intereses de las mujeres, promotoras de sus derechos y como parte de esta sociedad que sufre y se ve afectada por la situación que afecta a los trabajadores de la provincia. Claudio Vidal destacó la unidad de los dirigentes y los trabajadores “Este momento es histórico. Es la primera vez que una crisis nos encuentra unidos, trabajando todos juntos. Hay que darle lugar a gente nueva. Basta de votar lo mismo. Pensemos en dirigentes que quieren sacar a Santa Cruz adelante”. Para finalizar fue enfático en que es necesaria la unidad: “Que esta marcha sirva de ejemplo. Que se unan todos los sectores por el pueblo de Santa Cruz. Los recursos son del pueblo de Santa Cruz, por eso los trabajadores tenemos que participar de las negociaciones por las áreas y las concesiones”. Por su parte Jazmín Macchiavelli Presidenta de Ser Mujer manifestó el acompañamiento desde la organización: “Cuando se unen tantos espacios sindicales, tantos trabajadores en pos del progreso económico llamando a la unidad de todos los sectores, desde este espacio de mujeres era más que claro que íbamos a estar presentes.
(VIDEO) Desde Medio Ambiente y con maquina propia, trabajan en el basural
Las Heras-, Así lo explico el Sec. De Medio Ambiente Julián Sauco en una nota al medio local Redacción Noticias Canal 3..
La Fiesta de la Estepa se declaró de interés Nacional
Nacionales-, En el dia de ayer alrededor de las 23 Hs, en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se declaró de INTERÉS NACIONAL a la Fiesta de la Estepa Patagónica, que fue impulsada por el intendente José María Carambia y este año cumplió su 3era edición. La propuesta fue llevada por el Diputado Nacional por Santa Cruz, Antonio Carambia, obteniendo 150 votos afirmativos. Esta fiesta, le otorga identidad y sentido de pertenencia a la ciudad de Las Heras y quedará en la historia para siempre. ¡FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA, LAS HERAS TE ESPERA!
Petroleros apoyan la lucha del INTA en contra del cierre de agencias y recortes presupuestarios
Provinciales-, Debido a la decisión del gobierno nacional de implementar un recorte de estructura con un ajuste de fondos que afectará directamente a la agencia de extensión rural de Caleta Olivia, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal manifestó su apoyo en la lucha que vienen llevando adelante los productores. “Somos un sindicato solidario, que abrió sus las puertas a la comunidad, y desde nuestro lugar apoyamos a los trabajadores del INTA en este momento tan difícil que están atravesando” manifestó el dirigente. Asimismo, remarcó que “el paro y movilización de mañana no será solo en contra de la falta de inversión de las operadoras, sino que también será para repudiar todo este tipo de políticas que implementa el gobierno, que no hacen más que perjudicar al trabajador”. Cabe destacar que durante todos estos días se estarán recaudando firmas en diferentes puntos de la provincia solicitando a los vecinos que se adhieran a este reclamo.
Trabajan en la rotonda frente a la laguna
Las Heras-, La Dirección de Transito de la Municipalidad de Las Heras informa a los señores conductores que a partir del día 11 de Abril, y por el lapso de 4 (cuatro) meses, se realizaran trabajos sobre el tramo comprendido entre la rotonda de acceso local y la derivadora ubicada en Isolina Picticar y Ramos Mejía (frente a la laguna). Por lo tanto se les solicita transitar con precaución, evitando circular por esa zona, y atentos a las indicaciones correspondientes. Se solicita encarecidamente dar estricto cumplimiento a lo indicado, ya que habrá personal trabajando sobre ese tramo, de no cumplirse con lo estipulado se procederá a realizar la sanción correspondiente contemplada en la Ordenanza Tarifaria N° 1513/17.A N4
Solicitan a la Gobernadora que gestione obras en las instituciones educativas en forma urgente
Las Heras-, En el día de la fecha en la sesión realizada en el HCD, la Presidente Sra. Andrea Yapura solicito una moción sobre tablas que fue aprobada por todos sus pares. Visto la necesidad que se extiendan las obras de embellecimiento a establecimientos educativos públicos, que a través del municipio local se viene realizando un plan de reparación y embellecimiento educativos de nuestra localidad. El estado de abandono y deterioro de los mismos acusa de larga data; y a través de este cuerpo legisferante se han realizado numerosos pedidos en función de ello, para así lograr una mejor calidad educativa para los cientos de alumnos matriculados en las diferentes escuelas. Los principales beneficiarios de estas obras son los niños, adolescentes y adultos que asiduamente asisten a los establecimientos. No obstante, el aporte que pudiera realizar el estado municipal, nuestras escuelas necesitan en forma urgente refacciones, inversiones y obras. Resulta imperiosos que el Estado Provincial replique lo efectuado por el municipio local, a los fines de mejorar las instalaciones dentro y fuera de los mismos. El Honorable Concejo Deliberante por unanimidad solicita a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner gestione en forma urgente obras de reparación y mantenimiento de las escuelas de Las Heras.
Ampuero: “los municipales vamos por nuestro propio CCT”
Las Heras-, El Secretario General Seccional ATE Las Heras Héctor Ampuero se refirió a la necesidad trascender más allá de los escasos límites de lo escueto que resulta una norma laboral como lo es la ex591. En definitiva, significa democratizar las relaciones laborales, que los compañeros participen del régimen laboral con su experiencia, con su mirada, su conocimiento, su sapiencia”. Este Convenio “va a ser la base que nos va a permitir a los trabajadores desarrollarnos como tales, trabajar mejor con nuestros conciudadanos, para dar un salto de calidad. Es elevar la discusión, superar todos éstos inconvenientes que nos hacen confrontar por tener una categoría más”. En cuanto al actual sistema “se encuentra dominado por un régimen que viene de la dictadura; que solo prevé obligaciones, que no contempla al estado como un estado integrador, sino más bien un estado represivo. No se contempla a los recursos humanos como el área que tiene que optimizar, prepararlo, calificarlo, sino que se tiene un área de recursos humanos al estilo verdugo. En definitiva no tener a los trabajadores como receptores de directivas, sino incorporarlo como un trabajador pleno de conocimiento, “cuya experiencia sirva para formar a quienes ingresan y darle un valor agregado en el sentido de darle responsabilidad ante el contribuyente. Nosotros hemos enviado la solicitud al Concejo Deliberante a fin de que se habilite este beneficio. Esto es muy reciente. Pero nosotros necesitamos socializarlo. Darlo a conocer a los compañeros, para que se puedan apropiar de esto. Claro está que los compañeros no van a defender lo que no conocen. Un convenio Colectivo de Trabajo -CCT- que prevea, por ejemplo, ·una paritaria que permita avanzar a una carrera administrativa, a superar todos estas cuestiones de trabajo, un convenio de avanzada. Una mirada progresista, que tienda a ampliar derechos, no a limitarlos. Nuestra realidad, no sé si le importará al poder político, eso me tiene sin cuidado·. En este sentido “si nosotros proyectamos la mirada al contexto económico actual, hay una serie de cuestiones que puede llevar a caer en la depresión, en la desesperación. Son tiempos muy difíciles, y es difícil adaptarse a lo que estamos viviendo”. Finalmente añadió que “la política económica que tenemos en la actualidad, únicamente nos propone ajustes, achique del estado, supresión de sectores. Debemos valorar las estructuras que tenemos. Debemos dar pelea, no solo desde la trinchera, sino también apelando y haciendo uso de la Sexta Banca. Desde allí, hemos aportado, por ejemplo, contra la violencia de género. Hemos sido los creadores de esa ordenanza. La ley que adhiera a las enfermedades crónicas. Es decir, le damos un sentido más democrático al rol que tenemos desde el sindicato. No vamos a abandonar nuestra pelea que tenemos en todos los ámbitos. Pero nos sabemos capaces de discutir otras cosas, de defender nuestros derechos”. (Prensa ATE Santa Cruz)