Santa Cruz-, Así lo anunció el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, tras una nueva reunión paritaria desarrollada en el Ministerio de Trabajo ante las cámaras empresariales. De esta manera, los petroleros logran el mejor acuerdo salarial 2023 de todos los Sindicatos del país, y el incremento más grande de la historia de esta institución. Nuevamente, el Sindicato Petrolero de Santa Cruz es noticia, con hechos que siguen engrosando la historia de esta organización. Se trata de un nuevo ajuste de la pauta salarial 2023, que la eleva a una cifra superior al 287%. «Estamos muy contentos con este nuevo logro, porque seguimos ganándole a la inflación. En tiempos difíciles, demostramos que casa vez estamos más fuertes» señaló Güenchenen, añadiendo que «seguimos elevando nuestra propia vara, y sumando logros a esta gran historia del Sindicato Petrolero». A fin de ajustar y dar por cerrada la paritaria anual, se acordó incrementar los salarios a partir de abril 2024 en un 69,1%. Además se acordó una suma no remunerativa del 30,7%, que será abonada conjuntamente con los haberes de abril 2024. Todos los porcentajes acordados se calcularán sobre todo concepto y adicionales De esta manera, los petroleros logran el mejor acuerdo salarial 2023 de todos los Sindicatos del país, y el incremento más grande de la historia de esta institución. Este logro adquiere mayor relevancia en el contexto actual, con la negativa de firmar paritarias a altos porcentajes, lo que dificultó la discusión y obligó a los sindicatos a plantarse. Paralelamente, Güenchenen exigió la inmediata apertura de la pauta salarial 2024, como una condición para rubricar este acuerdo.
Archivos de la etiqueta: politica
Soloaga: A pesar de Milei seguimos concretando obras para nuestra gente
Cañadón Seco-, NO SE DETIENE LA OBRA PUBLICA – El programa de obras públicas trazado por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco no se detiene pese a las serias dificultades que genera el constante incremento de los costos de materiales y las limitaciones presupuestarias que afrontan la gran mayoría de las comunas del país, a lo que se suma la nefasta política nacional del gobierno de La Libertad Avanza que cercenó fondos para llevar adelante proyectos comunitarios de diferente orden, entre ellos los referidos a la construcción. Superando todas esta condiciones críticas, la gestión encabezada por Jorge Marcelo Soloaga acaba de concretar la colocación de 820 metros cuadrados de adoquines intertrabado y 250 metros lineales de cordón cuneta en la calle Carlos Miranda, que es la que pasa por frente de las diez viviendas también construidas a través de fondos y un programa comunal, precisamente entre las arterias denominadas Señal Picada y Cruz de Piedra. Estos trabajos se complementarán con otros que ya están en ejecución, consistentes en el hormigonado de los ingresos vehiculares y peatonales, los que estarán finalizados estimativamente a mediados del mes de mayo. La obra en sí había comenzado en octubre de 2023 pero la empresa que la tenía a cargo, ARCOU, hizo abandono de la obra, razón por la cual la Comisión de Fomento tuvo que rehacer la licitación, con un presupuesto de $ 31.516.020 utilizando fondos propios. De esta manera, a fines de febrero de este año se la adjudicó a otra empresa, Cruz Guerrero Miguel Ángel”, la cual asumió satisfactoriamente su responsabilidad para concretar la etapa final.
Guenchenen. «Nuestro Compromiso es firme: Salvaguardar los Puestos de Trabajo»
Santa Cruz-, El Secretario General del SIPGER, Rafael Güenchenen, se reunió con obreros de la minera YCRT en la sede petrolera caletense para abordar la difícil situación laboral que enfrentan. Güenchenen expresó solidaridad y compromiso con los trabajadores ante la amenaza de privatización y pérdida de empleos, “ellos han sido muy golpeados, la idea del Estado nacional es buscar la privatización de la empresa dejando trabajadores en la calle”, apuntó y agregó que “por eso es muy importante esta mesa, nos vamos a juntar, vamos a exponer nuestros problemas y, en base a eso, vamos a tomar medidas”. Del mismo modo, Güenchenen aseguró que la industria petrolera transita problemas similares ante la desprolija salida de YPF. “Manifestamos nuestra preocupación por lo que estamos atravesando, venimos dando pelea, desde el primer día estamos comprometidos y vamos a ir siempre en defensa de los puestos de trabajo”, cerró. Gestión Rafael Güenchenen Secretario General SIPGER
Alerta por un Nuevo Paro general el 9 de mayo por la CGT
Nacionales-, La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que el próximo 9 de mayo realizará el segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei. Así se decidió durante la reunión del Consejo Directivo, un día después del extenso encuentro que los dirigentes de la central mantuvieron en Casa Rosada. En la sede de Azopardo al 800 también se decidió que el 1 de mayo, en el Día del Trabajador, se llevará a cabo una gran movilización a Playa de Mayo. Las medidas de fuerza se realizarán en protesta por las medidas económicas aplicadas por el gobierno nacional, que impactaron directamente contra los salarios de los trabajadores. Dentro de la central había una discusión sobre la conveniencia de hacer otro paro y también sobre la fecha de realización, en caso de ponerse de acuerdo en la convocatoria. Si bien los sectores más combativos reclamaban una huelga lo más pronto posible, finalmente la fecha que se fijó fue la del 9 mayo. Un paro con mes de anticipación da tiempo para una eventual negociación, aunque en la CGT no se esperan demasiadas señales de parte del gobierno. El encuentro de este miércoles entre Héctor Daer, Carlos Acuña y Hugo Moyano con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, fue extenso y hermético, aunque trascendió que se dio en buenos términos. No estuvo presente el secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, quien reclamaba paro general lo más pronto posible. Según se supo, de parte del Gobierno no hubo pedidos para cancelar una eventual huelga. La delicada situación de la economía, los salarios deprimidos y la inflación, hicieron que la balanza se inclinará este jueves a favor de una nueva medida nacional. Será la segunda en lo que va del año y la gestión del libertario, que se encuentra por estas horas de gira por los Estados Unidos. (NA) (La prensa de Santa Cruz)
Guenchenen rechazó ante autoridades del ministerio y de YPF la implementación del stand by
Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero participó junto a Jerárquicos de una audiencia con YPF, a raíz de las denuncias que el Sindicato realizó por el abandono de las áreas en Santa Cruz, y ratificó el rechazo a la implementación de supuestos stand by de personal, en el marco del proceso de salida de los yacimientos que pretende realizar la operadora estatal. Además, Güenchenen denunció la acentuada disminución de actividad, y “la preocupante situación de los perforadores ante la falta de programación de pozos para las próximas semanas”. En un mismo sentido, el dirigente denunció “la falta de mantenimiento en los yacimientos que pone en riesgo la seguridad y las operaciones, como es el caso de Los Perales, que en las últimas semanas sufrió un notorio deterioro por causa de tormentas eléctricas y hasta la fecha no se han realizado tareas de mantenimiento, por lo que la continuidad de las operaciones está seriamente comprometida y riesgosa”. “Estas situaciones se suman a la falta de información oficial por parte de la operadora respecto a la forma en que pretende abandonar sus yacimientos en la provincia” finalizó Güenchenen.
El HCD realizo una nueva sesión de Abril
Las Heras-, Se desarrolló una nueva Sesión Ordinaria convocada para el día de la fecha, dando inicio a las 10:20 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Fue presidida por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Hernán Gómez , con la presencia del Cuerpo Legislativo Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Sra. Romina Trotta, Concejal Sra. Paola Paz, Concejal Sr. Tomas Monteros y desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan. El Profesor de Ajedrez Sr. Damián Murphy y el Sr. Juan Carlos Cardoso, realizaron el izamiento del pabellón Nacional. Del mismo se trataron los siguientes Puntos; PUNTO N º 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 937.- (Aprobada) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL TROTTA, PARA DECLARAR DE INTERÉS SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVO EL PLASMADO DE TABLEROS DE AJEDREZ EN LAS MESAS DE LA PLAZA BICENTENARIO, ACTIVIDAD DE LA ESCUELA MUNICIPAL “PEDRO KRESIMIR PRPIC”.- (Aprobada) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PAZ, PARA RECONOCER LA DESTACADA LABOR DEL SR. JUAN CARLOS CARDOSO EN EL ÁMBITO DEL ARBITRAJE DEPORTIVO.- (Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA CREAR EN EL ÁMBITO DE LA MUNICIPALIDAD “GUARDIA URBANA MUNICIPAL”.- (Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA ESTABLECER ASUETO MUNICIPAL SEGÚN CORRESPONDA DÍAS INMEDIATO ANTERIOR O POSTERIOR AL DESIGNADO POR EL EJECUTIVO MUNICIPAL PARA EL FESTEJO DE LA FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA EN NUESTRA CIUDAD.- (Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DESAFECTAR PASAJE Y CALLE DE DOMINIO PUBLICO DE LA CIUDAD DE LAS HERAS.- (Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PAZ, PARA DECLARAR SITUACIÓN CRITICA EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL DEBIDO AL AUMENTO DE ACCIDENTES DE TRANSITO EN NUESTRA COMUNIDAD.- (Aprobado) El Presidente Dr. Gómez dio por finalizada la sesión Ordinaria a las 11: 02 Hs. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
(VIDEO) Por las muertes en la Mina, anuncian cese de actividades
Santa Cruz-, El cese de actividades en la minera NEWMONT, fue anunciado en el dia de ayer por el Ministro de Trabajo de la provincia Julio Gutierrez. El mismo realizo declaraciones en el noticiero regional “Redaccion Noticias” de Flux Tv.
Güenchenen: Palermo Aike tiene un gran potencial para el futuro energético de la provincia
Santa Cruz-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, tras recorrer el importante yacimiento no convencional ubicado en la zona sur, acompañado por su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar. «Santa Cruz será uno de los principales escenarios energéticos del país en los próximos años». Rafael Güenchenen, Secretario General del Sindicato Petrolero, recorrió junto a su par de petroleros jerárquicos, José Llugdar, el yacimiento de Palermo Aike, considerado como uno de los principales polos para futuro de los yacimientos no convencionales a nivel nacional. «Palermo Aike tiene un gran potencial para el futuro energético de nuestra provincia» señaló Güenchenen, añadiendo que «su explotación marcará un hito significativo en la búsqueda de fuentes energéticas para la Santa Cruz y para el país». Según trascendió, las características de la formación Palermo Aike son similares a las de Vaca Muerta, con algunas ventajas en lo que tiene que ver con logística y características del terreno, que hacen prever un futuro muy promisorio para el futuro energético de la provincia. «Con Palermo Aike, Santa Cruz se perfila como uno de los actores principales en el escenario energético argentino, desafiando las expectativas y abriendo nuevas oportunidades para el futuro de la región y el país en términos de producción de energías» puntualizó el dirigente sindical tras la recorrida. El pozo fue visitado por las máximas autoridades de ambos sindicatos, y se mantuvo conversaciones con inspectores operativos tanto de YPF como de CGC, así como de trabajadores convencionales y jerárquicos de las empresas de servicios que se encuentran en la locación. El comentario conjunto es alentador, y si bien quedan etapas de prueba y de trabajo, se esperan muy buenos resultados. En esta oportunidad, se visitó el pozo Maypa X1, donde se perforó 4750 metros. Güenchenen se encontró acompañado por el Secretario Adjunto Nallib Rivera, y el Gremial Carlos Monsalvo. A su vez, Llugdar hizo lo propio escoltado por su Adjunto Luis Villegas. Actualmente la operación conjunta de YPF SA y CGC SA, se encuentra a la espera de la llegada de un equipo de Coiled Tubing con la capacidad adecuada para continuar con la siguiente etapa de pruebas al pozo.
Repudian y rechazan las medidas nacionales ante la privatización de YPF
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. El mismo manifiesta que, “Dado las ultimas resoluciones planteadas por el gobierno que encabeza actualmente la Nación Argentina, las que se encuentran en torno a una serie de similares características, y que están incluidas en el DNU N° 70/2023 y la ley ómnibus presentada ante la bicameral, respecto de la voluntad de privatización de la operadora YPF (yacimientos petrolíferos fiscales). Mediante el mismo pone en consideración, que estas decisiones son de marcada influencia negativa y plantea una marcada decadencia en la lucha a lo largo de muchos años de los trabajadores, las que fueron necesarias para la obtención de derechos y las condiciones para un trabajo digno. Si nos remitimos a la historia de la operadora YPF, cuenta que la misma en el año 1992 se privatizo a través de la ley 24.145. Asimismo se vendieron acciones de la empresa al capital privado quedando el Estado para el año 1993 con tan solo el 20% de las acciones y la acción del oro; un 12% los estados provinciales lo que trajo como consecuencia la perdida de miles de puestos de trabajo y la consecuente crisis social que la misma conlleva. La empresa fue creada en 1922, hacia el final del gobierno de Hipólito Yrigoyen, y fue dirigida en sus primeros años por el general Enrique Mosconi, Es una de las mayores empresas de la Argentina y la petrolera más grande de la región, empleando directa o indirectamente a más de 100.000 (cien mil) personas de todo el país. Según lo informado por la Secretaría de Energía, para el tercer trimestre del año 2022, las provincias de Chubut, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz reunieron el 91%de la producción total de petróleo en Argentina correspondiente a un total de 8,56 millones de m3. Porcentajes por provincias: Santa Cruz: 12,5% Chubut: 25,8%. La problemática de la privatización de YPF generaría DESPIDOS MASIVOS, con la consecuente pérdida de miles de puestos de trabajo, siendo esto una consecuencia grave, social y económica, ya que no solo hablamos de trabajadores sino también de sus familias. Dado que la realidad productiva de la Provincia de Santa Cruz, depende casi exclusivamente de este mono cultivo el daño va a ser directo y catastrófico. Esta situación, pone en riesgo a toda la actividad productiva que se mueve en torno a la exploración y explotación de petróleo, de manos de empresas tercerizadas que prestan diferentes servicios, entre ellos, construcción, transporte, servicios especiales, etc y se encuentran enmarcados en diferentes instituciones gremiales que nuclean a sus trabajadores. Que además el perjuicio causado por este tipo de resoluciones viene también a afectar de manera piramidal a los comercios tales como hoteles, restaurantes, despensas, supermercados, emprendedores independientes etc. Sin dejar de lado la ruptura social, dado que muchas familias abandonan la localidad de Las Heras, ante la falta de trabajo migrando muchos a sus lugares de origen, quedando así, escuelas con una baja en el alumnado y por ende de docentes y así mismo en el ámbito de la salud. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los Ediles presentes Pacheco Vera, Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE EL REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACION ante las medidas tomadas por ejecutivo Nacional, a la privatización de YPF en virtud a todo lo expuesto. Artículo N° 2: SOLICITESE a la Secretaría de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante se de difusión de la presente. – Articulo N° 3: DESE A DIFUSION, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – Articulo N° 4 y 5: DE FORMA. – PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Nueva sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante
Las Heras-, Se desarrolló una nueva Sesión Ordinaria convocada para el día de la fecha, y donde dió inicio a las 10:11 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Fue presidida por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Hernán Gómez , con la presencia del Cuerpo Legislativo Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Sra. Romina Trotta, Concejal Sra. Paola Paz, Concejal Sr. Tomas Monteros y desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan. Participaron del izamiento del pabellón Nacional el Joven Nahuel Miranda y la Sra. Claudia Nuñez.- Los Puntos que se trataron fueron los siguientes; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 935 Y Nº 936.- (Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL LA JORNADA EN MATERIA DE SEGURIDAD, LLEVADA ADELANTE CON EL MINISTERIO DE SEGURIDAD ENTRE MUNICIPIO Y PROVINCIA.- (Aprobado) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL LA JORNADA DE HOMENAJE A MARGARITA DELGADO CON EL LEMA “24 DE MARZO: CONOCEMOS Y RECORDAMOS PARA EL FUTURO.- (Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACIÓN ANTE LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL EJECUTIVO NACIONAL, A LA PRIVATIZACIÓN DE YPF. –(Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL EL RECHAZO Y PRIVATIZACIÓN DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. –(Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GÓMEZ, PARA DECLARAR REPUDIO Y preocupación ANTE LAS MEDIDAS DE PRIVATIZACIÓN SOBRE YCRT (YACIMIENTOS CARBONÍFEROS RIO TURBIO). –(Aprobado) El Presidente Dr. Gómez dió por finalizada la sesión Ordinaria a las 11:45 Hs. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-