Santa Cruz-, Recientemente Enzo «PELE» Mancilla entrenador y formador en la Escuelita de Fútbol del Club Deportivo Las Heras, fue convocado a integrar el cuerpo técnico de la selección santacruceña de fútbol masculino Sub-16 de cara a los próximos Juegos Binacionales de la Araucanía a desarrollarse en la provincia de Río Negro a partir del 12 de Noviembre del corriente año. El cuerpo técnico, está compuesto por el Director Técnico Matias Clavel, Ayudante Técnico: Geremias Muñoz y Enzo Mancilla. ?Expresiones de la Escuela de Fútbol Club Deportivo L. Heras: «Estamos muy orgullosos de nuestro D.T. convocado para conformar el cuerpo técnico de la selección de la provincia de Santa Cruz Futbol 11, en los próximos juegos de la Araucania a realizarse a partir del 12 de Noviembre en la provincia de Río Negro. Felicidades Pele y a disfrutar». ?Expresiones de Dany Alonso, compañera de vida de «PELE»: «Felicidades Enzo Mancilla, se lo feliz que estas con todo lo lindo que te está pasando en lo que más amas, las canchas, los chicos, el fútbol, las horas que le dedicas y lo mucho que haces por aprender más y más, nosotros orgullosos de vos y acá estaremos desde lejos siempre apoyándote en todo». «SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA CONTAR» #TERCERTIEMPO!!!
Archivos de la etiqueta: provinciales
Equipo de ciclistas Santacruceño nos representaran en los Juegos de la Araucanía
Santa Cruz-, Más de 190 ciclistas, se inscribieron en la competencia de Caleta Olivia. Las selecciones femenina y masculina que representarán a Santa Cruz en los Juegos de la Araucanía lograron buenos resultados. Por primera vez, la ciudad de Caleta Olivia fue sede de la nueva fecha del Campeonato Argentino de Rally en parejas. El certamen, organizado por Start Loop Eventos junto a la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (FACiMo atrajo a 190 deportistas de la región. La propuesta, tuvo variantes: un circuito de 60 Km. con +1200 de desnivel y la largada fue en el circuito denominado “El Gallinero“. Martin Arias, referente de la actividad, estuvo a cargo de la charla técnica previa a la competencia. Manifestó su conformidad por la gran convocatoria que incluyó deportistas de: Neuquén, Buenos Aires, Trelew, Puerto Madryn, Río Grande, Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia. Selecciones Atentos a la oportunidad de una competencia multitudinaria, los directores técnicos de las selecciones Araucanía tanto femenina como masculina, incluyeron esta fecha en su calendario para poner a prueba a los jóvenes que representarán a Santa Cruz en los Juegos Binacionales a realizarse en la provincia de Río Negro. Ellos Héctor Mayorga, a cargo del equipo masculino, comentó a La Opinión Austral: “las selecciones consiguieron buenos resultados”. En el caso de los varones salieron campeones nacionales Nahuel Bordón y Lucio Nuñez en el recorrido de 60 km. con un tiempo de competencia de 3:15″. El segundo lugar lo ocuparon Juan Meiz y Astor Parola. El tercer puesto lo consiguieron Uriel Vera y Cristian Isla. Ellas La selección femenina la dirige técnicamente Raúl Morales. La dupla integrada por Dalma Morales y Candela Obando, se consagró campeona con un recorrido de 15 km. con una duración de 2:26. Milagros Campero y Bianca Gramajo (Las Heras) se ubicaron en el segundo lugar y terceras quedaron Malena Páez y Maia Carrizo. Agenda La próxima competencia a la que asistirán las selecciones será la que se disputa el 5 de noviembre en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena que consiste en 90 km. sobre ruta. Río Negro Sin dudas, este proceso que inició a principio de año, poco a poco ha logrado los objetivos trazados. La competencia en los Juegos Binacionales, tendrá lugar en la ciudad del Viedma. Selecciones de la Patagonia argentina y chilena buscarán medallas del 12 al 17 de noviembre. (La opinión Austral)
Si AFIP no te devuelve el IVA, mira lo que hay que hacer..
Nacionales-, Algunas personas que están dentro de los 70 millones que reúnen los requisitos para que se les devuelva el IVA en sus compras con tarjetas de debito, y encontrándose dentro del padrón que figura en AFiP, no se les devuelve el importe de $18.000 por mes. Sino te reintegran automáticamente el IVA luego de usar tu tarjeta de debito, puede que tengas que registrar tu CBU en la pagina de Afip. Lo primero que tenés que hacer es ubicar el CBU correspondiente a la cuenta en la cual querés que te acrediten la devolución. Luego ingresar a las pagina de AFIP www.afip.gob.atr con el cuil/cuit con la clave fiscal, luego ingresar a la sección «Declarar CBU»: hacer click en el botón «registrar CBU», es acá donde debes ingresar el CBU de tu cuenta y selecciona le motivo por el cual lo estas ingresando, en este caso devoluciones. Finalmente hacer click en informar CBU. El registro suele tardar entre 24 y 48 horas en hacerse efectivo. Otra de las consultas, es el motivo por el cual algunas compras se les devuelve el iva y otra no. Hay que tener en cuenta que la devolución opera para compras de productos de la canasta básica. Esto incluye alimentos, frutas, verduras, carne y productos de higiene personal. El beneficio alcanza a quienes tengan ingresos por menos de 6 salarios mínimos ($132.000 en octubre x6=$792.000), personal de servicio domestico, tarjeta alimentar, y beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo. (El caletense)
Muere la mujer que intentó suicidarse luego de matar a su pareja de un disparo
Puerto Deseado-, Se trata de Silvia Vidal, una trabajadora municipal que estaba internada en el hospital de Puerto Deseado tras haberse intentado matar luego de matar a Juan Carlo Urriche, la semana pasada en un confuso episodio. Un hecho de sangre conmocionó a la tranquila localidad de Puerto Deseado, la semana pasada, cuando se conoció que un hombre había fallecido a raíz de un disparo de arma de fuego accionado por quien era su propia pareja. Tal como lo informó La Opinión Austral, la víctima había sido identificada como Juan Carlos Urriche, un hombre de unos 50 años y, tras el suceso, la asesina confesa intentó quitarse la vida con la misma arma de fuego con la que había atacado a su pareja. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso este diario, a través de fuentes consultadas, se pudo establecer que se trató de un suceso confuso en el que la tiradora, identificada como Soledad Vidal, se habría defendido tras una agresión por parte de Urriche. Todo se registró en la madrugada del miércoles en una casa ubicada en la calle 156, en la periferia de la localidad portuaria. Allí se encontraban los principales protagonistas de esta historia con dos personas más que luego darían su testimonio. En un momento dado, Vidal tomó el arma de fuego y disparó contra la humanidad de Urriche. Luego tomó su teléfono celular y envió un mensaje de texto a un familiar en el que indicaba lo que había hecho momentos antes. Tras eso, con el fin de terminar con su vida, agarró la pistola calibre .32 y se disparó en el pecho. Las autoridades no tardaron en arribar, cuando los profesionales de la salud y de la Policía llegaron, se encontraron con el dantesco escenario del hombre fallecido y la mujer herida de bala. En ese momento se vivió algo fundamental para la causa que estaba dando sus primeros pasos: Ella les confesó que ella le había disparado a su pareja. El cuerpo de Urriche se encontraba tendido en el suelo de la habitación matrimonial, en posición decúbito dorsal, sin signos vitales y con un disparo de arma de fuego que le impactó en el lado izquierdo del sector del pecho. A pocos pasos estaba el arma que había sido utilizada, una pistola calibre 32 largo tipo revólver que fue incautada por la Policía. En la jornada del lunes se supo la triste noticia. El cuerpo de Soledad no resistió la herida que se había autoinfligido y, pese al esfuerzo de los profesionales de la salud que intentaban que se recupere, falleció en el centro asistencial en donde se encontraba internada. (La opinión Austral)
Se conoció la definición del Gobierno sobre el feriado del 20 de noviembre
Nacionales-, Luego de que en las elecciones del pasado domingo 22 de octubre se definiera el paso a un balotaje entre el candidato oficialista de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el liberal Javier Milei, surgió una incógnita respecto al feriado del próximo lunes 20 de noviembre, el cual conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Dado que la segunda vuelta electoral se celebrará el domingo 19 de noviembre, se especulaba con la posibilidad de que el feriado del siguiente lunes 20 se pase para liberar el movimiento turístico y que este no se interponga con la participación en los comicios. Elecciones 2023 Balotaje: idas y vueltas por el feriado del 20 de noviembre, ¿se pasa? Aunque por lo pronto la vocera del Gobierno, Gabriela Cerruti, desmintió que se esté evaluando pasar el día libre del 20 al siguiente lunes 27, la Cámara Nacional Electoral (CNE) le pidió la semana pasada al Ejecutivo que traslade la fecha para que el turismo durante el fin de semana largo no interfiera con la asistencia a las urnas. Tras el pedido de la Cámara Nacional Electoral para pasar el feriado del 20 de noviembre y posponer el fin de semana largo, llegó la respuesta del gobierno nacional. La respuesta llegó a través de la carta que el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, le envío a la CNE en donde fija la postura del gobierno nacional respecto a posponer o no el día festivo por el acto eleccionario. En la misiva del funcionario nacional se oficializó lo que ya habían dejado trascender: que el Gobierno no considera modificar el feriado del 20 de noviembre por lo cual habrá fin de semana largo al mismo tiempo que el domingo de elecciones en donde se definirá el próximo presidente de la Nación. Las definiciones de Massa En diálogo con LN+, este lunes el ministro de Economía y candidato oficialista Sergio Massa fue consultado por la posibilidad de que el feriado del próximo lunes 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional se pase para que la segunda vuelta electoral del domingo 19 no interfiera con el movimiento turístico. Frente al pedido de la CNE, Massa aclaró que quién solicitó el cambio no fue la totalidad del cuerpo, sino un camarista «por oficio», por lo que no se trata de una decisión de la Cámara. Tras esto, señaló que, dado que la definición de los feriados trasladables -como ocurre con el Día de la Soberanía Nacional- se rige según especifica la Ley N° 27.399, en este caso el cambio deberá definirlo el Congreso. Esta normativa indica que «los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior», mientras que «los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente». En esta oportunidad, el Día de la Soberanía Nacional, conmemorado el 20 de noviembre, justamente cae lunes, por lo que no fue trasladado inicialmente por ley. Tal como señaló Massa, en caso de que se desee modificar esto, la disyuntiva «la tiene que resolver el Congreso», a lo que el candidato remarcó que la Cámara Nacional Electoral en realidad debería solicitarle al legislativo, no al Ejecutivo, que considere trasladar el feriado. Tras remarcar esto, Massa también emitió su opinión personal al respecto: «Yo creo que la gente va a ir a votar igual haya feriado o no, la gente ama participar». Además, consideró «más importante votar que tomarse el fin de semana largo» y sugirió analizar la posibilidad de cambiar le paquete turístico al siguiente feriado de inicios de diciembre. «Yo creo que la gente va a ir a votar igual, eso de pretender acorralar a la gente para que no viaje… La gente va a ir a votar, estoy seguro, el que por ahí tenía un paquete de cuatro días lo cambiará para el feriado de diciembre, que además tiene Previaje», recordó para cerrar. ¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina? Una vez culminado el día festivo del 20 de noviembre en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional y las elecciones presidenciales, se deberá esperar al viernes 8 de diciembre para un nuevo día de descanso. En esa fecha se celebra la «Inmaculada Concepción de María», por lo que habría un nuevo fin de semana largo. (MSN)
Guenchenen sobre la Mutual: El proyecto debe continuar de la misma manera
Santa Cruz-, El referente del Sindicato Rafael Guenchenen manifestó que: “Nuestro Sindicato tiene más de 50 años de historia y la familia petrolera jamás obtuvo tantos beneficios como en los últimos años, una muestra de ello es la creación de La Mutual 12 de Septiembre “hace una horas recorrimos la Proveeduría de los Trabajadores en Río Gallegos que continúa creciendo y brindando beneficios para todos los vecinos y vecinas de Santa Cruz. En tal sentido continuo diciendo que. “Muy pronto incorporaremos el sector Rotisería, además continuamos con la tarea fundamental de regular precios en cada una de las localidades y así ayudar y proteger el bolsillo de todos los trabajadores”. El proyecto debe continuar de la misma manera porque hemos conformado un gran equipo con un líder como Claudio que nos empuja permanentemente a realizar más obras y beneficios para las familias petroleras. Gestión Claudio Vidal-Rafael Guenchenen
La Cámara de Turismo impulsa el desarrollo sostenible del turismo en la región
Perito Moreno-, La reciente creación de la Cámara de Turismo en Perito Moreno ha generado expectativas y un sentido de unidad entre los emprendedores y profesionales del sector. Tres figuras clave en este proceso, compartieron sus perspectivas sobre este hito y sus expectativas en una rueda de declaraciones conjuntas. La necesidad de crear la Cámara de Turismo en Perito Moreno fue un punto de convergencia entre varios emprendedores y profesionales del sector que comparten “una visión del escenario que tenemos por delante”, destacó Sebastián Kelman, propietario de la Hostería y Cabañas Río Fénix. “Nosotros empezamos con el hotel en la temporada 2018/2019. Vemos un crecimiento de turistas, se ve una temporada. Perito tiene una temporada de trabajo casi de 6 meses. Creo que este es el momento ideal, para trabajar y lograr que ese crecimiento que tuvo Perito, conlleve un desarrollo de lo que es la parte urbana, pensando en un escenario, en una actividad turística”. Para esto —considera— hace falta “una unión y un trabajo en conjunto desde el sector privado, para impulsar mejoras y proyectos a corto, mediano y largo plazo, que permitan el desarrollo de Perito Moreno como destino turístico». Kelman resaltó la importancia de aprovechar la ubicación geográfica favorable de Perito Moreno y la creciente demanda de turistas para convertir a la localidad en un destino de dos o tres noches mínimo. Por su parte, Martín García, propietario del Hotel Cueva de las Manos, enfatizó la importancia de unificar criterios y organizarse como prestadores de servicios turísticos. “Con esa base, podremos proyectar y crecer. Esa es mi expectativa también de que cada uno de los establecimientos, de los emprendedores, podamos conocernos, saber los servicios, la oferta, la demanda y creo que la Cámara va a ayudar a eso porque hoy por hoy no existe eso en Perito”. Destacó que la Cámara ayudará a tener una base de información precisa sobre el funcionamiento del turismo en la localidad, lo que permitirá proyectar y crecer. Además, subrayó la importancia de trabajar en conjunto “no solamente para organizar el turismo, sino también con la comunidad, para generar el pensamiento de que es una práctica sustentable, de que puede perdurar en el tiempo y al mismo tiempo, permite cuidar la naturaleza, los recursos naturales y así poder tener una economía que sea sustentable”. La flamante presidenta de la Cámara de Turismo de Perito Moreno, Marisa Blanco, señaló que el objetivo principal del grupo es fomentar el desarrollo sostenible del turismo en la región. Blanco mencionó la importancia de la capacitación y formación, así como la promoción de las ofertas locales y regionales. Destacó que la región ha experimentado un aumento en la afluencia de turistas en los últimos años y que la Cámara busca colaborar con las autoridades locales para mejorar la infraestructura turística. Y es que, el perfil de los visitantes en la región, se caracteriza por personas que buscan conectarse con la naturaleza, experimentar nuevos destinos y alejarse de las grandes urbes, donde el senderismo, el avistaje de fauna, la flora local y la inmensidad de los paisajes, junto al patrimonio cultural milenario, son cada vez más visitados por turistas nacionales e internacionales. Es en este sentido, que Marisa Blanco, señala que este evento histórico representa un “paso importante en el fortalecimiento del turismo en la región, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la colaboración entre los actores del sector” En respuesta a la creciente demanda de turismo en la región, “la Cámara planea ofrecer capacitaciones centradas en brindar información y herramientas a quienes trabajan en el sector turístico, abordando temas como atractivos, servicios, atención al turista y marketing”. La temporada turística se ha extendido, por lo que la Cámara de Turismo de Perito Moreno se encuentra comprometida en brindar un servicio de calidad para satisfacer las necesidades de los turistas. La creación de la Cámara de Turismo de Perito Moreno marca un hito importante en la promoción del desarrollo sostenible del turismo en la región y representa un paso significativo en el fortalecimiento del turismo en la región. Además, la oferta de capacitaciones refleja el compromiso de la Cámara en elevar los estándares de servicio y responder a la creciente demanda de turismo en la región.
Lo denunciaron por abuso, fue detenido, pero la supuesta víctima negó el hecho
El Calafate-, Sucedió en El Calafate, en el hospital. El acusado es padrastro de la supuesta víctima que tiene 14 años. Huno una testigo y las pericias no confirmaron el abuso. La adolescente y su madre piden que lo liberen La chica niega que haya sido manoseada o que haya sufrido cualquier tipo de abuso por parte de su padrastro. La chica niega que haya sido manoseada o que haya sufrido cualquier tipo de abuso por parte de su padrastro. Un hombre fue denunciado por el hospital de El Calafate porque fue encontrado en una cama de la sala de internación pediátrica junto a su hijastra de 14 años, supuestamente haciéndole tocamientos sexuales. Desde el día de la denuncia, Daniel Rodríguez conocido en la localidad como «cable» se encuentra detenido en una de las comisarías de la Villa Turística . Sobre el hombre pesa un procesamiento con prisión preventiva de Abuso Sexual agravado por su condición de cuidador de la menor de edad, situación que se mantiene en firme luego que el juez de Recursos Nelson Sánches confirmara el procesamiento de primera instancia solicitado por la fiscal Natalia Mercado y firmado por el juez de primera instancia Carlos Narvarte. El caso es poco habitual. La chica niega cualquier tipo de abuso por parte de su padrastro, incluso desmiente los dichos de la enfermera que dijo haber visto que la chica estaba arriba del hombre, moviéndose, vestidos ambos, mientras que el hombre la abrazaba y los dos se reían, situación que fue descripta como que «estaban franeleando». Para determinar si la menor fue victima de algún abuso, y si estaba bajo algún tipo de amenaza o inducción, una psicóloga del juzgado de instrucción realizó la entrevista mediante el sistema de Cámara Gesell, prueba que suele ser inobjetable en la mayoría de los casos. El resultado fue que en la entrevista la chica negó todos los hechos, dijo que no tuvo ningún tipo de abuso por parte de su padrastro. El informe de la psicóloga tampoco concluye en que haya apreciado que la menor fabule o haya estado bajo algún tipo de presión. aunque sí dejó constancia de que al momento de su declaración surgieron algunas «contradicciones» por parte de la chica, lo que le permitió inferir «la escasa credibilidad de su relato», según consta en el expediente al que accedió señalcalafate.com. La contradicción que más hace notar la perito oficial es que la chica dijo que se acostó al lado de su padrastro para mostrarle un video que veía en el celular, y en otro momento de la misma entrevista la adolescente dijo que el hombre estaba dormido. Además, la psicóloga dice que en la entrevista ella mostraba «rigidez corporal», y «escasa gestualidad y repercusión emocional», por lo que se estaba tratando. Cuando se conoció la denuncia, la chica fue sometida al protocolo previsto para casos de abusos sexuales el que contempla que haya sido revisada físicamente por la profesional médica forense. El informe no encontró signos contundentes de algún tipo de abuso, aunque la conclusión es que «la ausencia de signos específicos de abuso, no lo descarta». La enfermera que denunció el hecho, señaló haber observado en la habitación, que el hombre estaba acostado en la cama del acompañante, y que arriba de él estaba la chica en una situación de «franeleo» Al ver a la enfermera, la joven salió de la cama riéndose, y que la profesional le preguntó a Ruiz qué vinculo tenía con la chica porque ella pensó que podían ser pareja. El hombre dijo que era el padre, la chica tomó la medicación, y volvió a la cama. Siempre de acuerdo al testimonio de la enfermera, luego, el hombre y la chica se pasearon en los pasillos en situación de «complicidad». La decisión del procesamiento con prisión preventiva también está fundamentada en que Ruiz podría escaparse de la justicia para evitar el juicio, lo que la familia y defensa dicen que eso ya no es posible porque el hombre es inocente y que tiene sus raíces en El Calafate donde se crió, es conocido vecino, y tiene su madre y hermanas. El caso surgió mientras la chica se encontraba cursando una tercera internación, bajo tratamiento psiquiátrico. La versión del acusado La versión dada por el hombre es la misma que da su pareja, y madre de la chica. El hecho que notificó la enfermera data de las 12 del mediodía, luego de Rodríguez llegara a la mañana para reemplazar a su pareja y quedarse al cuidado de la chica. Rodríguez, que trabajaba de remisero, había hecho un viaje al aeropuerto a primera hora de la mañana, antes de ir al hospital y a su llegada dijo estar con algo de sueño porque había dormido tarde, ya que había estado mirando películas con los otros dos hijos menores de su pareja. Dice que le ofreció su celular a la chica para que mirara videos, mientras el se recostaba en la cama de al lado. Comentó que estaba dormitando cuando la menor acercó a su cama para recostarse junto a él, y que él le dijo que se fuera a su cama ya que había poco espacio y quería descansar. Dijo que que fue en ese momento donde ingresó la enfermera momento en que le dijo ala chica que fuera a su cama para tomar su medicación, y que él siguió recostado en el lugar donde estaba. El viernes, la familia, incluyendo a la chica, estuvieron reclamando algunos minutos frente al juzgado de instrucción. Quieren que «cable» sea dejado en libertad porque entienden que no hubo ningún tipo de abuso y que le creen a la menor que niega los hechos. Tanto la defensa como la pareja, la chica, y familia de Rodríguez dicen no entender por qué el hombre sigue detenido. Lo mismo sostiene su defensa que presentó dos escritos pidiendo el sobreseimiento y excarcelación. (Señal Calafate)
La Policía detuvo a un hombre tras allanamiento por robo a mano armada
Pico Truncado-, Las actuaciones del caso estuvieron a cargo del personal de la División de Investigaciones. Durante el transcurso de la tarde de ayer y conforme lo impartiera el Juzgado Instrucción N° 1 de Pico Truncado, a cargo del Dr. Leonardo Pablo Cimini, se procedió a concretar una serie de allanamientos con la finalidad de dar con el paradero de un masculino mayor edad. Sobre este individuo pesaba una orden de detención, por haberse reunidos los elementos probatorios necesarios, para decretar tal medida judicial. Es así que habiéndose llevado adelante tales diligencias, las mismas arrojaron resultados positivos lográndose dar con el causante, quien quedó detenido en carácter de incomunicado y alojado en la División Comisaría Segunda de Caleta Olivia. En orden al delito de Robo Calificado por ser cometido con el uso de arma de fuego, en poblado y por resultar del mismo, lesiones graves. La referida detención, se relaciona con los hechos acontecidos el 6 de noviembre del año 2018. En esa fecha, alrededor de las 04:30 hs., dos hombres y una mujer que se desplazaban en un rodado utilitario, interceptan en las calles José Fuchs esquina Sarmiento de la localidad de Pico Truncado, a otro vehículo en el cual se movilizaban un hombre mayor de edad y un menor. Mediante agravios físicos y el empleo de un arma de fuego les exigen dinero en efectivo, lográndo sustraerles los dispositivos móviles a ambas víctimas, entre otros efectos y documentación personal de los mismos. Tras esto, se dan la fuga raudamente en el rodado que se movilizaban. Fuente: Truncado Informa
Tras el anuncio de Bullrich, la UCR se despegó de la misma por el balotaje
Nacionales-, Gerardo Morales y Martín Lousteau comunicaron la postura frente al ballotage minutos después de que Patricia Bullrich y Luis Petri anunciaran su decisión de apoyar a Javier Milei. El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) anunció en la tarde del miércoles que “no acompañará a ninguno de los dos candidatos (Sergio Massa y Javier Milei)” en el balotaje del próximo 19 de noviembre, luego de una reunión de sus principales dirigentes en su sede central del barrio porteño de Congreso. El documento emitido por la Unión Cívica Radical que leyó Gerardo Morales se tituló: “La UCR no acompañará a ninguno de los dos candidatos”. En él, apuntaron contra “las posiciones unilaterales inconsultas que no expresan los valores de Juntos por el Cambio”. Posteriormente, sintetizaron: “Los argentinos votaron, y son los únicos dueños de los votos. Ningún dirigente lo es. Cada uno de ellos decidira en el balotaje por su preferencia. La UCR no apoyará a ninguno de los dos candidatos. Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina”. En ese marco, sostuvieron que “los argentinos colocaron a nuestra coalición en un rol de oposición. Y eso es lo que debemos hacer. Esa responsabilidad es sumamente relevante, ya que contamos con 10 gobernadores, cientos de intendentes, 93 diputados y 24 senadores nacionales”. A su vez, recalcaron que “nuestro partido tiene una extensa historia en defensa de la democracia, del respeto de los derechos humanos, de la ampliación de derechos sociales de manera sostenible, de compromiso con la educación y la salud pública, así como también de un posicionamiento soberano en materia de política exterior”. El presidente de la UCR, Gerardo Morales, y el vice, Martín Lousteau, lanzaron hoy duras críticas contra Mauricio Macri y Patricia Bullrich, a quienes acusaron de adoptar una postura “intolerable” y consideraron que con su apoyo a Javer Milei “decidieron abandonar” Juntos por el Cambio. “Es de una gran irresponsabilidad lo que ha hecho Patricia, no es quién para hablar en nombre de los seis millones que nos votaron. Son grandes responsables que poder en riesgo Juntos por el Cambio”, subrayó Morales. En conferencia de prensa tras leer un documento en el que la UCR afirmó que no acompañaría ni a Milei ni a Sergio Massa, el gobernador de Jujuy evaluó que “esta actitud de Patricia es intolerable” y dijo que no sabe “qué acuerdos” habrán sellado en el encuentro que anoche protagonizaron el libertario con Bullrich y Macri. “Me da vergüenza ajena, es vergonzoso, lo lamento mucho, está afuera de la coalición. Es una falta de respeto hacia nosotros que no perdonamos”, recalcó Morales. (La Opinion Austral)