Guenchenen: Logramos sostener la actividad en la época más difícil y con el gobierno mirando para otro lado

Santa Cruz-, Así lo expresó el Secretario Adjunto de SIPGER, Rafael Guenchenen. En reunión con los delegados en Pico Truncado, el dirigente volvió a resaltar la ausencia de acompañamiento del gobierno nacional y provincial durante los años más difíciles de la industria, pero destacó el trabajo realizado junto a Claudio Vidal para lograr gestiones históricas al frente de la institución sindical. “Siempre cumplimos con cada compromiso asumido” “No ha sido nada fácil llegar a este lugar. Nos ha tocado atravesar tiempos difíciles, donde nos costó mucho sostener los puestos laborales. Lamentablemente, la mala política del gobierno nacional y provincial llevó a esa situación, aprovechándose de la baja de la actividad y la crisis del sector petrolero. Muchas veces tocábamos la puerta de los ministerios, nunca se abrían, y la gobernadora miraba para otro lado” inició Guenchenen su discurso. “Hemos reclamado miles de veces la falta de inversión, la reducción de producción, el vaciamiento de las reservas, mientras nuestros gobernantes aplaudían a los grandes empresarios. El gobierno pudo presionar miles de veces para que se realicen inversiones, siempre tuvo todas las herramientas para sostener las fuentes de trabajo, y no lo hizo” reclamó Guenchenen. “Costó mucho, pero todos los trabajadores que se fueron, han sido reincorporados nuevamente en la industria” exclamó Guenchenen.

Se realizó una asamblea informativa en la empresa Calender.

Regionales-, Rafael Güenchenen, Secretario Adjunto, junto con Nallib Muana, referente local, y Toma Gallegos, colaborador gremial, llevaron a cabo una asamblea informativa en la empresa Calender. Durante dicha reunión, se brindó tranquilidad a todos los compañeros y se les proporcionó información detallada sobre los aumentos paritarios acordados, así como los avances de obra tanto del sindicato como de la mutual 12 de septiembre. Los trabajadores fueron actualizados sobre los logros y beneficios obtenidos a través de la gestión sindical, enfatizando el compromiso de brindarles condiciones laborales justas y continuas mejoras. La presencia de Rafael Güenchenen demuestra su liderazgo y compromiso con los trabajadores durante la asamblea informativa. La unidad y colaboración entre los diferentes actores sindicales, incluyendo a Güenchenen, Nallib Muana y Tomas Gallegos, se resaltaron como elementos fundamentales en beneficio de los trabajadores.

Vidal y Guenchenen logran nuevo aumento y rompen récord de incrementos salariales

Provinciales-, Durante el fin de semana, el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, acordó con las cámaras empresariales un incremento del 82,5% con cláusulas de revisión, lo que sumado al 25% acordado en abril, alcanza un 107,5%. Así lo anunció el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, tras participar junto al Gremial Carlos Monsalvo de la última tanda de negociaciones. Cabe recordar que, en el mes de abril, junto con la finalización de la paritaria 2022 (que redondeó un incremento acumulado del 104%, el más grande de la historia del Sindicato Petrolero y el más importante entre los gremios a nivel país), se definió un 25% de aumento para la pauta salarial 2023. Con este nuevo porcentual del 82,5 se asciende a 107,5%, con lo que, se vuelve a romper el récord, transcurridos apenas 6 meses del inicio de este año. La modalidad de aplicación de aumentos será la siguiente: 10% en julio 2023, cómo suma no remunerativa; 10% en  agosto 2023, como suma no remunerativa; 7,5% en septiembre de 2023, cómo suma no remunerativa. En Octubre de 2023, el 27,5% pasa a remunerativo a todos los efectos. 10% en noviembre de 2023, como suma no remunerativa; 17,5% en diciembre de 2023, como suma no remunerativa;  y en Enero 2023, el 27,5% pasa a remunerativo a todos los efectos. 17,5% en febrero de 2023, como suma no remunerativa; 10% en marzo de 2023, como suma no remunerativa; y en Abril 2023, el 27,5% pasa a remunerativo a todos los efectos. Igualmente se acordó que las sumas no remunerativas se tendrán en cuenta para el SAC.

Guenchenen realizó una visita al yacimiento Loma El Cuy

Regionales-, A través del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, informan que Rafael Güenchenen, secretario adjunto del Sindicato de Petroleros, realizó una visita al yacimiento Loma El Cuy. En el mismo recorrió los equipos SAI 234 y 252, acompañado por el referente local Nallib Muana y el colaborador gremial Hernán Elorrieta. Durante la visita, se dieron a conocer los avances de las obras impulsadas por el sindicato, así como los proyectos en desarrollo de la mutual. Esta presentación permitió destacar el compromiso del sindicato tanto con sus afiliados como con la comunidad, al brindar servicios y beneficios que mejoran la calidad de vida de los trabajadores del sector petrolero.

Guenchenen sobre Vidal: Si hizo de un gremio abandonado el mejor del país, imaginen lo que logrará con esta provincia

Santa Cruz-, Guenchenen, sobre la candidatura de Claudio Vidal: “Si hizo de un gremio abandonado el mejor del país, imaginen lo que logrará con esta provincia llena de oportunidades” El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero felicitó a Claudio Vidal y a su compañero de fórmula Fabián Leguizamón, luego de oficializarse las fórmulas de candidatos para gobernar la provincia de Santa Cruz. “Gracias por seguir creyendo que una mejor Santa Cruz es posible, y trabajar día a día para hacerlo realidad”. “Hoy llenamos de esperanza a un montón de vecinos, cansados de que en una provincia en la que tenemos todo para progresar, sólo veamos sufrimientos. Necesitamos una provincia donde se garanticen los puestos de trabajo, la educación para nuestros hijos, la salud, la seguridad. Una provincia que produzca, aprovechando todos los recursos que tenemos. Vivimos en una provincia llena de oportunidades, que nunca terminan de desarrollarse” señaló Guenchenen. “Caminamos juntos más de dos gestiones al frente del Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre, y demostramos que lo imposible es posible. Que con liderazgo, compromiso y solidaridad se puede hacer historia. Hicimos de nuestra institución la más grande de la patagonia, y nos sobró voluntad además para preocuparnos por los que nos rodean” resaltó el dirigente. “Así nació SER Santa Cruz y, en poco más de 4 años, crecimos tanto que parecemos un sector político con años de arraigo. Nuestro sentido de pertenencia nos precede y sustenta. Y en este corto tiempo, ya tenemos representatividad en toda la provincia, y grandes dirigentes de otros sectores se sumaron para aportar su granito de arena por el cambio, por el Santa Cruz que se viene” puntualizó Guenchenen. “¡Gracias Claudio Vidal! Este es tu año. Este es el año de todos los santacruceños” finalizó.

Guenchenen: ENAP está vaciando nuestros recursos con el apoyo del Gob provincial

Provinciales-, El Secretario Adjunto de Petroleros realizó duras declaraciones tras recorrer los yacimientos y plataformas en la zona sur provincial, y alertó sobre el vaciamiento de los yacimientos de gas y de petróleo. “Están perjudicando a todo el pueblo de Santa Cruz”. “Hay una preocupación muy grande, porque la pérdida de producción de gas que hemos tenido ha sido tremenda, con una caída de más del 50% en los últimos años. Esta operadora hace mucho tiempo que no presenta un plan de inversión coherente que hable de poder mantener la producción. Pero también hay una complicidad del gobierno de Alicia Kirchner, que ha permitido a la empresa que vacíe las reservas” añadió el Adjunto. “Acá en zona sur hay muchas familias que dependen de la producción de gas y de petróleo, y esto pone en riesgo cientos de puestos de trabajo. Pero también se está perjudicando los ingresos del propio estado provincial por la pérdida de regalías. La falta de políticas de producción del estado provincial nos lleva a esto: la desinversión, la pérdida de yacimientos y la baja de puestos de trabajo, y esto no se puede permitir más en Santa Cruz” puntualizó Guenchenen. “Yo creo que la Ministra de Producción y el Presidente del Instituto de Energía deberían salir de sus oficinas para ver lo que está pasando, porque son cómplices, y están perjudicando a todo el pueblo de Santa Cruz. Si no son capaces de hacer su trabajo, deberían dar un paso al costado ” sentenció. “No se entiende cómo a pocos kilómetros, en Tierra del Fuego, hay plataformas de otras compañias que están operando a su máxima capacidad y aumentando la producción. Esto es un ejemplo de que si el gobierno permite las políticas de desinversión, el resultado es el agotamiento de nuestros recursos” resaltó Guenchenen, recordando además la experiencia similar de vaciamiento de reservas protagonizada por ENAP en Chile. “Desde la institución no vamos a permitir ninguna baja, ni que las consecuencias de que esta operadora que nunca invirtió, y de este gobierno que lo permitió, las terminen pagando los trabajadores. Ojalá el gobierno y los diputados escuchen este reclamo, porque si esta plataforma queda sin operar, pierde el pueblo de Santa Cruz” finalizó Guenchenen.

Guenchenen recorrió la obra de ampliación de Polideportivo

Pico Truncado-,  La Obra la impulsa el Sindicato Petrolero en Pico Truncado. El secretario adjunto del Sindicato de Petroleros, Rafael Güenchenen, encabezó una recorrida por la obra que se lleva adelante, en la entidad sindical, que incluye la ampliación del polideportivo junto al referente local Marcelo Ruz. “Estas obras marcan el compromiso del sindicato hacia su gente y con los vecinos de la ciudad” destacó el referente sindical. Al mismo tiempo afirmó que; “En primer lugar observamos con satisfacción el avance de las distintas obras, porque no son tiempos fáciles, sin embargo seguimos trabajando en más de 20 proyectos en toda la provincia”. (Nota: RADIO SUR 100.1)

Petroleros realizo paro a PECOM

Regionales-, Así lo anunció el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. La medida responde a distintos incumplimientos convencionales por parte de la empresa, que realiza servicios para ENAP Sipetrol. En esta oportunidad, Guenchenen, acompañado por el Secretario Gremial Carlos Monsalvo y el referente de Río Gallegos Pablo Méndez, protagonizaron asambleas con los trabajadores de la empresa en el yacimiento BRM, para transmitir tranquilidad respecto de la medida de fuerza.

Guenchenen acompañó la marcha por la educación: El gobierno no puede mirar para otro lado

Santa Cruz-, El Secretario Adjunto de SIPGER, junto a otros dirigentes de la institución y referentes del partido SER Santa Cruz, participó de la movilización «Por educación de calidad y escuelas dignas», y reafirmó de su sector sindical de seguir trabajando por un mejor futuro para los santacruceños. «Nosotros venimos acá como padres de familia, como vecinos, entendiendo la situación que viene atravesando desde ya hace mucho tiempo la provincia» señaló Guenchenen. «Y viendo que los únicos afectados son nuestros hijos, nos preocupa, nos moviliza, para decirle a este gobierno que están equivocados… que este no es el camino, para decirles que nuestros hijos tienen el derecho, y ellos la obligación de garantizar una educación digna» agregó. «Esto no es de ahora. Nosotros hemos estado desde hace tiempo acompañando la educación, y apoyando a los gremios hermanos, que discuten beneficios para el sector docente. ¿Y hoy cómo no vamos a estar? Ya van 50 días sin clases. Y no solamente se habla de cuestión monetaria. Hay escuelas que no están en condiciones, no tienen gas, no tienen agua.. hay escuelas que no están para arrancar, aunque se solucione la paritaria» puntualizó. «Claramente el gobierno tiene que dar respuestas, no puede mirar para otro lado» finalizó Guenchenen.

Tras los despidos por Alvares, Guenchenen: No voy a permitir ningún despido

Provinciales-, Ante la denuncia por despido arbitrario y falta de libertad sindical en la estación de servicio perteneciente al ex Jefe de Gabinete, Leonardo Alvarez, SIPGER se hizo presente exigiendo su inmediata reincorporación. El secretario adjunto, Rafael Guenchenen, llevó adelante una manifestación pacífica en la estación de servicio «Los Alamos» de la localidad de Puerto San Julián, buscando entablar un diálogo con el gremio para resolver el conflicto que se origina en la decisión de la empresa de despedir al trabajador que se afilió a SIPGER. “Estamos para defender a los trabajadores, a nuestros afiliados. Desde hace mucho tiempo los trabajadores pedían por nuestra representación, y ahora que pueden elegir libremente reciben amenazas, persecuciones, y hasta telegramas de despido por parte de empresarios y sectores ligados a la empresa que no permiten la libertad sindical, que realizan actos arbitrarios y discriminatorios con complicidad de las autoridades políticas de la provincia”. “Hicimos la denuncia correspondiente al Ministerio de Trabajo de la Nación. De ninguna manera vamos a permitir esta actitud antisindical de Leo Álvarez y ningún otro funcionario. Queremos que la situación se resuelva, que el trabajador sea reincorporado y el gobierno provincial asegure que los trabajadores puedan expresar su voluntad de pertenecer al gremio que elijan sin miedo, ni castigo”, expresó el dirigente. Además se refirió a las declaraciones de Roxana Reyes: «Le digo a la diputada nacional que no realizamos bloqueos, defendemos trabajadores y en este caso realizamos una manifestación pacífica. No me extraña que se ponga del lado de alguien como Leo Álvarez y no escuche lo que le pasa a un trabajador que fue despedido sin justa causa. Ahí está la complicidad». Hace algunos meses el Ministerio de Trabajo de la Nación publicó en el Boletín Oficial la Resolución 204/23 que habilitaba al Sindicato de Petróleo, Gas y Energías Renovables a modificar su estatuto gremial y ampliar el espectro de actividades que representa. De esta manera el gremio sumo a los trabajadores de energías renovables y a los que comercializan y distribuyen combustibles, hidrocarburos y gaseosos en toda la provincia de Santa Cruz, hecho que molestó al gobierno provincial, a los empresarios y a otros sectores gremiales. El empleado Diego Morales manifestó que los trabajadores están recibiendo “amenazas” y “persecuciones” para que no se afilien a SIPGER. “Mi legajo es intachable, tengo una antigüedad de 13 años sin ningún apercibimiento, suspensión o castigo. No tienen justificación, mi despido es sin justa causa, totalmente fuera de lugar. Ya la semana pasada venían diciendo que esto podía pasar, gente del gremio del que me desafilie”. Es conocido las irregularidades y sombra que suele rodear al ex Jefe de Gabinete de Alicia Kirchner, dueño de un “Poder” de Lobby entre el sector público y el privado de la provincia. Este empresario suele manejarse con total impunidad a la hora de favorecer sus propios intereses. Álvarez tiene negocios en la minería, el petróleo, el transporte, (lógistica) energía, medios de comunicación, servicios varios, no hay sector productivo donde no tenga presencia.