Regionales-, Dicha reunión tuvo como objetivo principal plantear una serie de reclamos que lleva adelante el Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz en representación de los trabajadores de dicha compañía, hacia la gerencia general de la empresa.. Con la presencia del Secretario Adjunto de nuestra institución, Rafael Güenchenen acompañado de Nallib Rivera (referente sede Las Heras), Omar Quiroga (comisión directiva) y los delegados de la empresa Oleosur; Marcos Zamora, Cesar Bravo y Juan Manuel Rivas. Se planteó los diversos puntos que se pretenden resolver para el bienestar de los trabajadores. La reunión tuvo lugar en la sede gremial de Pico Truncado, con la premisa de buscar una resolución favorable hacia todos los trabajadores del sector de montaje, desmontaje y mantenimiento de AIB. (Patagonia al Mundo)
Archivos de la etiqueta: rafael guenchenen
Plenario de trabajadores y delegados Petroleros de Santa Cruz
Provinciales-, La comisión directiva del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz que encabeza Claudio Vidal, realizó una asamblea donde se informó a los trabajadores cómo será el nuevo incremento salarial superior al 66% obtenido hasta el momento en el último proceso paritario. La asamblea fue encabezada por el Secretario Adjunto, Rafael Güenchenen, quien explicó el duro proceso de negociación frente a las operadoras petroleras de todo el país. “Nuestra postura es siempre la misma, levantar la industria en Santa Cruz y mantener los puestos de trabajo”, aseguró Güenchenen. Este incremento salarial para el primer semestre significa un aumento superior al 31%. Luego a partir del mes de julio de 2022, esta gratificación de más del 66% pasará a ser remunerativa y a formar parte de los salarios y/o planillas salariales, incrementando a su vez todos los conceptos correspondientes. “En Julio nos volvemos a sentar con las operadoras para discutir un nuevo proceso paritario y analizar el panorama inflacionario de cara al segundo semestre del año”, manifestó el Secretario Adjunto. Participaron de esta asamblea el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el Secretario Gremial Carlos Monsalvo, los referentes de Pico Truncado Pablo Anabalon, de Las Heras Nallib Rivera y Lucas Diaz y de Caleta Olivia Pablo Carrizo. Al finalizar Güenchenen hizo un extenso agradecimiento “a cada trabajador y trabajadora por acompañar la lucha llevada adelante en este proceso paritario, como también a los delegados con mandato cumplido junto a los recientemente electos por el compromiso demostrado.
Petroleros anuncia alerta, movilización y posible paro general si no hay respuestas de las cámaras empresariales
Provinciales-, PARITARIAS 2022: Así lo anunció hace instantes el Secretario Adjunto del gremio de base de Santa Cruz, Rafael Guenchenen. La medida de fuerza iniciaría a las 00 horas del jueves 21, y podría alcanzar un paro en la totalidad de la actividad en la provincia, de no encontrarse soluciones para los trabajadores petroleros. En estos momentos, se están desarrollando las paritarias 2022 para la actividad petrolera a nivel nacional, con representantes de los gremios y las cámaras empresariales, en el Ministerio de Trabajo de Nación. Más allá de que ya se firmó un reajuste del 10% de la clausula gatillo (que sumado al 15% de enero y el 20 de marzo acumula una suba del 45% para el primer trimestre), no hubo voluntad de acuerdo por parte de las empresas respecto a las distintas propuestas sobre la paritaria del año actual. Según trascendió, de no lograrse avances, se iniciarían medidas de acción directa que consistirá en alerta y movilización desde esta medianoche, pero que podrían continuar hacia un paro general de la actividad petrolera en toda la provincia de Santa Cruz.
Sindicato realizo una asamblea informativa en la Empresa Don José
Regionales-, Desde el Sindicato de petroleros, informaron que el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen mantuvo en horas de la tarde de ayer un encuentro con los trabajadores de la mencionada firma. La misma estuvo acompañado de colaboradores gremiales, dónde se informó sobre las paritarias y la lucha que la institución viene llevando adelante. También sobre el retroactivo de los trabajadores, indumentaria, entre otros temas, elecciones de delegados dónde de esta forma se busca las mejores condiciones de trabajo y bienestar para nuestros afiliados. Así lo mencionó el Secretario Adjunto. CONDUCCIÓN CLAUDIO VIDAL
(VIDEO) Guenchenen: La unión hace a la Fuerza
Provinciales-, En el acto de asunción de Claudio Vidal, el Secretario adjunto del SPYGPSC Rafael Guenchenen, manifestó que La unión hace la fuerza haciendo alusión a acuerdo de todos los Sindicatos de Petroleros del país. (Video: Zn Noticias)
Petroleros levanto el paro y el viernes habrá una nueva audiencia
Provinciales-, El Sindicato de Petroleros Privados Santa Cruz, anunció que reanudaran todos sus servicios a partir de las 00:00hs. Acatarán la Conciliación Obligatoria. Se dio a conocer que la próxima fecha de audiencia entre el máximo representante de la entidad sindical, Claudio Vidal y el cuerpo directivo de las principales operadoras del país, será el próximo Viernes 11 de Febrero a las 14:00hs, frente al Ministerio de Trabajo de la Nación. Se retomara la discusión de una recomposición salarial y paritarias para todos los trabajadores del sector, como también un aumento en el salario de aquellos petroleros que prestan 8 horas de servicio que generalmente pertenecen al área de Producción. «Los trabajadores hicimos un gran esfuerzo y sacrificio, es hora de que las operadoras hagan el suyo», aseveró el Secretario Adjunto del Sindicato, Rafael Güenchenen. (La Prensa de Santa Cruz).
(VIDEO) Guenchenen sobre el Paro General de Actividades
Provinciales-, Rafael Guenchenen sobre el Paro General de Actividades que realizo el Sindicato de Petroleros de Santa Cruz.
Se oficializó la nueva Comisión Directiva del Sindicato de Petroleros Privados
Provinciales-, En el día de la fecha, se llevó a cabo el proceso administrativo y legal que comprende la asunción de la nueva comisión directiva del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, que encabeza Claudio Vidal. Con la presencia de escribanos como también de la junta electoral, se reunió la documentación correspondiente para presentar frente al Ministerio de Trabajo de la Nacion. El Secretario General de Petroleros Privados, Claudio Vidal se refirió hacia como se vio reflejado en las urnas, el trabajo realizado durante todos estos años. “La verdad que es muy emotivo todo esto, continuamos con una Comisión Directiva prácticamente intacta, esto habla muy bien de las ganas de trabajar como equipo por los afiliados, por la familia petrolera y también por la comunidad”. Destaco y agradeció el acompañamiento de todos los miembros de Comisión Directiva salientes con mandato cumplido, que durante los últimos años trabajaron a su par por garantizar lo mejor para los trabajadores petroleros. También pondero a la nueva Comisión que fue elegida el pasado 14 de Enero, que tendrá la responsabilidad junto a él, de lograr y alcanzar todas las propuestas hechas en campaña para el beneficio de los afiliados y sus familias. Por ultimo, Vidal recordó que este 10 de Febrero se llevara a cabo el Acto de Asunción Protocolar en donde se contara con la presencia de los trabajadores petroleros, que a través de sus delegados de los diferentes sectores, se les hará llegar una invitación especial. GESTIÓN CLAUDIO VIDAL – RAFAEL GÜENCHENEN
Vidal con el 85% de los votos se convirtió en el 1er Sec. Gral. en ser elegido 3 veces consecutivas
Provinciales-, Con una aplastante cifra superior al 85% de los votos, el actual Secretario General del Sindicato Petrolero revalidó la confianza de los afiliados para encabezar un nuevo mandato, entrando nuevamente en la historia de la institución, por ser el primero en lograr una re-reelección, y lograr el mayor porcentaje de votos desde la creación del Sindicato. Hace instantes concluyeron las elecciones del Sindicato Petrolero, en vistas a la renovación de la Comisión Directiva para el periodo 2022-2026. Con una abrumadora superioridad, la dupla Vidal-Guenchenen confirmó lo que se esperaba, y retuvo la conducción legitimada por más del 85% de los afiliados. De esta manera, a pesar de su juventud, Claudio Vidal se convierte en el primer secretario general en la historia del Sindicato Petrolero de Santa Cruz en obtener tres mandatos consecutivos, rompiendo además el récord de porcentaje de votos obtenidos. En esta oportunidad, incluso, Vidal superó su propia marca establecida en el 2017, cuando logró el 79% de los votos. Desde que se presentó por primera vez, en cada elección, superó el porcentaje de manifestaciones de confianza por parte de los afiliados petroleros.
Claudio Vidal: Vamos a mejorar los salarios de los trabajadores
Provinciales-, En otro segmento de la entrevista, Vidal se refirió a la inminente apertura de la negociación paritaria, donde se buscará mejorar los ingresos de los trabajadores. “El 25 de enero es la fecha de convocatoria para que todos los gremios petroleros del país podamos iniciar el camino de rediscutir nueva pauta salarial. En negociaciones se adelantó que la cuota pactada para el mes de mayo: sería para el mes de marzo y se activaría la cláusula de revisión. Esto nos da la posibilidad de recuperar el salario de los trabajadores”. “El sindicato jamás dejó de trabajar, jamás dejó de crecer y defender a sus afiliados y trabajar para la familia petrolera, así que la intención es seguir de esta manera, apostando al crecimiento de esta institución. Creo que podemos demostrar con hechos concretos del trabajo en la institución para que algún día sea el mejor sindicato de todo el país” finalizó su declaración el líder de los trabajadores petroleros de base de Santa Cruz.