Las Heras-, El candidato a intendente por el partido SER Santa Cruz, realizó en la jornada de ayer una importante reunión con el prestigioso Instituto Santa Rita para llevar tres tecnicaturas a la localidad norteña.. Del encuentro participaron el director del Instituto, Facundo Quiroga, el diputado electo Hernán Elorrieta y candidatos a concejales del sublema En Marcha Las Heras encabezado por Carina Martínez. “Esta iniciativa nace luego de notar la gran necesidad de ofrecer a la comunidad ofertas educativas para evitar que muchos jóvenes se pierdan la posibilidad de estudiar por el solo hecho de no poder viajar a otras ciudades por los grandes costos que esto conlleva”, indicó el candidato a intendente Guenchenen. Y agregó, “Por ello, a través de Carina se realizaron diferentes gestiones para lograr responder a esta demanda y poder finalmente lograr esta gran posibilidad para tantos jóvenes de Las Heras. La intención de concretar el convenio es brindar la oportunidad de acceder a tres carreras terciarias para el próximo ciclo lectivo 2020 con una duración de 3 años cada una. Entre las opciones se encuentran las tecnicaturas de radiología, instrumentación quirúrgica y enfermería. Para obtener información al respecto pueden acercarse a la unidad básica ubicada en Avenida Puerto Santa Cruz y ruta 43, en la localidad de Las Heras a partir del día lunes 14 en los horarios de 15:30 a 20:30.
Archivos de la etiqueta: rafael guenchenen
Candidatos a Intendentes de SER presentan plan de desarrollo energético a las operadoras
Provinciales-, Convocados por Claudio Vidal, en el marco de la agenda de trabajo del sindicato petrolero, los postulantes al ejecutivo por SER Santa Cruz de las 4 localidades cabecera mantuvieron encuentros con referentes de YPF y Sinopec, y compartieron propuestas de desarrollo energético para la región. Esta tarde, los candidatos a intendente de SER Santa Cruz Sebastián Georgión por Pico Truncado; Rafael Guenchenen por Las Heras; Ariel Varela por Río Gallegos; y Pavel Gordillo por Caleta Olivia; aunaron criterios con representantes de las operadoras YPF y SINOPEC respecto a proyectos de desarrollo energético y responsabilidad social, para implementar en cada una de estas localidades. El encuentro fue convocado por el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, también presidente de SER Santa Cruz, en el marco de la agenda de trabajo desarrollada para impulsar la actividad hidrocarburífera. Pero además, la reunión se inserta dentro del programa de desarrollo roductivo que se propuso el 8 de agosto, como parte del proyecto de renovación impulsado para la provincia por parte de SER. En esta oportunidad, a través de los candidatos a Intendente de las 4 principales localidades santacruceñas, se buscará profundizar el ideal de recuperación de una Santa Cruz con desarrollo, a través del aprovechamiento de los diversos recursos naturales. Se debatieron iniciativas de los candidatos ligadas al desarrollo de pymes del sector, inversión social, educativa y ambiental, y se unificaron criterios respecto al desarrollo de esquemas de responsabilidad social empresaria en los municipios. Representando a YPF, estuvo presente en las oficinas del sindicato petrolero en Capital Federal el gerente de relaciones laborales Marcelo Aldeco. Por SINOPEC, hicieron lo propio Gabino Martínez y Larrea, director de producción; y Eugenia Maciel,de relaciones laborales. Por petroleros, junto a Vidal y Guenchenen (actual Secretario Adjunto), también participó el Secretario Gremial Carlos Monsalvo.
Petroleros rechazan bono y exigen aumento y que no hayan despidos
Provinciales-, El secretario adjunto del sindicato de Petroleros Privados, Rafael Güenchenen junto al Secretario Gremial Carlos Monsalvo se reunieron ayer con las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo de la Nación para solicitar el reajuste salarial 2019 en los porcentajes que corresponden. “Fue una reunión difícil donde rechazamos el bono de 5 mil pesos porque lo que necesitamos es un acuerdo salarial que sea superador a la inflación que tenemos y dejamos en claro que no vamos a permitir despidos, ajustes ni baja de contratos” indicó Güenchenen. Al finalizar la primer audiencia en el Ministerio de Trabajo en Capital Federal Monsalvo sostuvo que “ratificamos el pedido de reajuste de pauta salarial 2019, y las empresas productoras de hidrocarburos manifestaron que estaban dispuestos a acceder al pago del bono de 5 mil pesos, que fue un decreto de necesidad y urgencia del gobierno nacional”. De este modo sostuvo que “nosotros participamos de la reunión con un objetivo claro, que es un aumento salarial y rechazamos el bono. Estamos discutiendo un reajuste salarial, con porcentajes de aumentos. No vinimos a pedir bonos para salir de la situación”, aclaró. “Queremos que se discutan salarios, que se ajusten salarios en porcentajes que corresponden de acuerdo a la inflación y en todos sus conceptos”, aseveró Monsalvo. Agregó que similar postura tomaron el resto de los sindicatos petroleros del país que participaron dela reunión con las Cámaras empresariales. De este modo sostuvo que se determinó pasar a un cuarto intermedio hasta el 16 de octubre y desde el Ministerio de Trabajo se dispuso continuar con las reuniones en el ámbito privado. “La semana que viene volveremos para poder ratificar algún acuerdo”, sostuvo Monsalvo. En tanto, Guenchenen, secretario adjunto del Sindicato señaló que “ha sido una negociación difícil y dura, pero aún no arribamos a un acuerdo. Nosotros rechazamos el bono del sector empresarial, porque nuestro pedido es pauta salarial”. Consideró que “el bono de 5 mil pesos no llega a los números que estamos solicitando. Vamos a seguir en la discusión y volveremos el miércoles 16 y esperamos llegar a un acuerdo que beneficiará a todos los trabajadores”, señaló. Finalmente opinó que “en conjunto con todos los sindicatos nos plantamos firmes en esta postura, pero siempre el diálogo y respeto prevalece en las reuniones”, sostuvo. (Nota: El Espejo Diario)
Vidal se juntó con los candidatos a intendente de “SER”
Provinciales-, Vidal manifestó que se reunió con los candidatos a intendentes de la zona norte para analizar el panorama económico y político de la Provincia y organizar cuestiones de campaña de cara al 27 de octubre. Pensamos regionalmente nuestras comunidades y trabajamos estratégicamente la solución de los problemas que se presentan a diario en esas localidades. La articulación y unidad es fundamental para alcanzar los objetivos planteados por nuestro espacio. Rafael Guenchenen por Las Heras, Pablo Gordillo por Caleta Olivia y Sebastián Georgion por Pico Truncado representan a los trabajadores y expresan una construcción plural y renovadora de la política en Santa Cruz. Es necesario que los próximos intendentes asuman políticas activas y un liderazgo marcado en la defensa de los derechos laborales. Todos los candidatos de #SERSantaCruz tienen esas características, y están acompañados por equipos técnicos con experiencia de gestión y compromiso social más que reconocidos. Juntos vamos a transformar la realidad de todos los santacruceños.
Guenchenen visito a vecinos de tres barrios de la ciudad
Las Heras-, Rafael Guenchenen candidato a intendente por el partido Ser, manifestó que mantuvieron una interesante reunión con los vecinos del B° Las Américas junto a los candidatos a concejales Juan Manuel Segura y Andrea Gamarra. De la reunión se informó a los candidatos acerca de todas las necesidades que padece el Barrio y me Guenchenen se comprometió a trabajar para cambiar la realidad de los vecinos. Días atrás con el Diputado electo Hernán Elorrieta, Guenchenen fue convocado por la lista de concejales de Rubén Casafuti, en el Barrio Calafate, donde se visitó a los vecinos y escucharon las problemáticas que atraviesan día a día. También la semana pasada el candidato se reunió con los vecinos del barrio docente, quienes comentaron cuáles son sus anhelos para nuestro pueblo.
(VIDEO) Guenchenen realizó su presentación
Las Heras-, Durante el fin de semana pasado, el candidato a intendente realizó su presentación.
Vidal recibió a los candidatos a intendentes Gordillo, Georgion y Guenchenen
Regionales-, El Presidente del espacio político “SER”, recibió junto a los diputados por municipio electos: Miguel Farías (Pico Truncado) y Hernán “Colo” Elorrieta (Las Heras), a los candidatos a intendentes de Caleta Olivia: «Pavel» Gordillo, de Pico Truncado: Sebastián Georgion y de Las Heras: Rafael Guenchenen. Analizaron las plataformas electorales a nivel municipal, planteando como objetivo principal vincular políticas comunes de ambas localidades en materia laboral, social y productiva. Claudio Vidal abogó por la consolidación del espacio de renovación que logró una rotunda victoria en las mencionadas localidades, manifestando el total apoyo para esta nueva contienda electoral, de los sectores que acompañaron su candidatura el pasado 11 de agosto. «Destaco el acompañamiento, la lealtad y la humildad de estos candidatos que van darle a nuestra zona norte lo que nos merecemos: una provincia con oportunidades para todos», indicó Claudio Vidal.
Guenchenen: Voy a traer la universidad pública a Las Heras
Las Heras-, Así lo anunció el candidato a Intendente Rafael Guenchenen en la presentación del sublema Adelante Las Heras. El anuncio se realizó en la básica de SER Mujer en la noche de este martes done se llevó a cabo la presentación de una de las listas de Candidatos a Concejales encabezada por Cristian Blanco. En medio de la presentación el candidato a intendente Rafael Guenchenen se dirigió a los militantes presentes y hablo sobre sus propuestas, mencionó su preocupación por la desocupación, la falta de servicios en algunos sectores, el estado de las escuelas y la creación y puesta en marcha de una Universidad Pública en Las Heras, «basta de ver llegar a los profesionales a la provincia en avión» fue el comienzo del discurso del candidato, que continuó con el anuncio de «vamos a crear la Universidad Pública en Las Heras»…»los próximos profesionales de la provincia van a ser nuestros hijos y nuestros nietos» estas fueron algunas de las frases que hicieron estallar en aplausos a los presentes. En medio del anuncio, Guenchenen se comprometió a crear una Universidad en las Heras con la puesta en función de las carreras de minería, petróleo, pesca y energía entre otras «esta va a ser una de las primeras medidas de mi gobierno» aseguró el candidato a Intendente Municipal.
Guenchenen se reunió con los referentes del sindicato de vigiladores
Provinciales-, Iniciando su trabajo de campaña de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre, Rafael Guenchenen, candidato a intendente en el municipio de Las Heras por el partido SER Santa Cruz dialogó con referentes del sindicato UPSAP. En el encuentro, Ariel Farías Secretario Gremial, Javier Olivera Delegado Regional y Maximiliano Zapata Secretario del Interior manifestaron el total respaldo del gremio liderado por Julio Gutiérrez hacia la candidatura de Rafael Guenchenen. También se trataron diferentes temas que afectan al sector de los vigiladores pensando en un trabajo en conjunto para beneficio de los trabajadores. (El Espejo diario)
SER Santa Cruz oficializó a Rafael Guenchehen como candidato a intendente
Las Heras-, En el marco del cierre de la presentación de candidatos para las elecciones del próximo 27 de octubre se pudo conocer que el partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz que lidera Claudio Vidal decidió apostar por Rafael Guenchenen. La confirmación del petrolero y hombre de confianza de Vidal genera gran expectativa teniendo en cuenta que viene con una muy buena aceptación en las encuestas además de haberse convertido en el último tiempo en un gran referente de los trabajadores. El resto de los candidatos que acompañarían la lista Guenchenen estaría conformada por trabajadores del sector de la salud, educación y seguridad. Se supo además que al igual que el 11 de agosto, SER Santa Cruz tendrá presencia en toda la provincia con la presentación de candidatos. (El espejo diario)