Santa Cruz-, En un plenario de delegados a nivel provincial realizado en Pico Truncado, los representantes de los trabajadores de las distintas empresas petroleras de la provincia respaldaron al líder sindical en su próxima participación en los comicios para llegar al cargo de gobernador de Santa Cruz. “Nuestra institución se vuelve más fuerte cuando comenzamos a tener peso en las decisiones políticas”. El encuentro contó con la participación de delegados procedentes de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos, y sirvió de ocasión para detallar los aspectos fundamentales del último acuerdo salarial que alcanzó un 107,5%, y se convirtió en el más alto de la historia de esta institución. A su vez, el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen detalló los proyectos y obras realizados y proyectados por el sindicato y la mutual, y dio un informe de los principales conflictos con las operadoras. Pero fundamentalmente, se volvió a poner de relieve la importancia de seguir sumando influencia en las decisiones que se toman desde el sector político, a través de la ocupación de espacios. En este sentido, los delegados otorgaron un contundente apoyo a la candidatura de Claudio Vidal como gobernador, quien lidera holgadamente las encuestas de cara a las elecciones de agosto.
Archivos de la etiqueta: sindicato de petroleros
Delegados de contratistas de ENAP SIPETROL preocupados por la baja de producción
Santa Cruz-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, acompañado por el Gremial Carlos Monsalvo y referentes de Comisión Directiva de Río Gallegos, recibieron a delegados de empresas contratistas que prestan servicios para Enap Sipetrol Argentina en el yacimiento BRM de zona sur, donde se analizaron distintas cuestiones referentes a la baja de producción de la operadora en dicha región. Entre otras cuestiones, se evaluaron informes de producción, la situación de las plataformas off shore, la falta de inversiones, y las reservas declaradas. En este sentido, los delegados de personal expresaron su preocupación por la baja de inversiones que se está viendo en los yacimientos. Desde la comisión directiva se transmitió confianza hacia los delegados y trabajadores, y se informó que se tomarán cartas en el asunto.
Guenchenen: Logramos sostener la actividad en la época más difícil y con el gobierno mirando para otro lado
Santa Cruz-, Así lo expresó el Secretario Adjunto de SIPGER, Rafael Guenchenen. En reunión con los delegados en Pico Truncado, el dirigente volvió a resaltar la ausencia de acompañamiento del gobierno nacional y provincial durante los años más difíciles de la industria, pero destacó el trabajo realizado junto a Claudio Vidal para lograr gestiones históricas al frente de la institución sindical. “Siempre cumplimos con cada compromiso asumido” “No ha sido nada fácil llegar a este lugar. Nos ha tocado atravesar tiempos difíciles, donde nos costó mucho sostener los puestos laborales. Lamentablemente, la mala política del gobierno nacional y provincial llevó a esa situación, aprovechándose de la baja de la actividad y la crisis del sector petrolero. Muchas veces tocábamos la puerta de los ministerios, nunca se abrían, y la gobernadora miraba para otro lado” inició Guenchenen su discurso. “Hemos reclamado miles de veces la falta de inversión, la reducción de producción, el vaciamiento de las reservas, mientras nuestros gobernantes aplaudían a los grandes empresarios. El gobierno pudo presionar miles de veces para que se realicen inversiones, siempre tuvo todas las herramientas para sostener las fuentes de trabajo, y no lo hizo” reclamó Guenchenen. “Costó mucho, pero todos los trabajadores que se fueron, han sido reincorporados nuevamente en la industria” exclamó Guenchenen.
Se realizó una asamblea informativa en la empresa Calender.
Regionales-, Rafael Güenchenen, Secretario Adjunto, junto con Nallib Muana, referente local, y Toma Gallegos, colaborador gremial, llevaron a cabo una asamblea informativa en la empresa Calender. Durante dicha reunión, se brindó tranquilidad a todos los compañeros y se les proporcionó información detallada sobre los aumentos paritarios acordados, así como los avances de obra tanto del sindicato como de la mutual 12 de septiembre. Los trabajadores fueron actualizados sobre los logros y beneficios obtenidos a través de la gestión sindical, enfatizando el compromiso de brindarles condiciones laborales justas y continuas mejoras. La presencia de Rafael Güenchenen demuestra su liderazgo y compromiso con los trabajadores durante la asamblea informativa. La unidad y colaboración entre los diferentes actores sindicales, incluyendo a Güenchenen, Nallib Muana y Tomas Gallegos, se resaltaron como elementos fundamentales en beneficio de los trabajadores.
Traspaso de la empresa Calender a Clear Petroleum
Las Heras-, Desde el ????????? ?? ?????????? ??? ??????? ?????í?? ????????? ??????? ??? ?? ?? ?í? ?? ayer se ?????????? ?? ???????? ??? ???????? ?? ?? ??????? ???????? ? ?? ??????? ????? ?????????. ?????? ????? ??? ???????? ????????????? ? ?? ?????????o? ??????? ?? ????????? ?????? ?????; ????? ???????? ???????????; ?????? ??????? ???? ?? ?? ????????? ???, ???? ????? ????????????? ? ??????? ???????? ? ???í? ???????? ????????? ?? ?? ??????? ????? ?????????. ????????o? ??????? ????? #??????????????????? #???????????????? #????????
Vidal y Guenchenen logran nuevo aumento y rompen récord de incrementos salariales
Provinciales-, Durante el fin de semana, el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, acordó con las cámaras empresariales un incremento del 82,5% con cláusulas de revisión, lo que sumado al 25% acordado en abril, alcanza un 107,5%. Así lo anunció el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, tras participar junto al Gremial Carlos Monsalvo de la última tanda de negociaciones. Cabe recordar que, en el mes de abril, junto con la finalización de la paritaria 2022 (que redondeó un incremento acumulado del 104%, el más grande de la historia del Sindicato Petrolero y el más importante entre los gremios a nivel país), se definió un 25% de aumento para la pauta salarial 2023. Con este nuevo porcentual del 82,5 se asciende a 107,5%, con lo que, se vuelve a romper el récord, transcurridos apenas 6 meses del inicio de este año. La modalidad de aplicación de aumentos será la siguiente: 10% en julio 2023, cómo suma no remunerativa; 10% en agosto 2023, como suma no remunerativa; 7,5% en septiembre de 2023, cómo suma no remunerativa. En Octubre de 2023, el 27,5% pasa a remunerativo a todos los efectos. 10% en noviembre de 2023, como suma no remunerativa; 17,5% en diciembre de 2023, como suma no remunerativa; y en Enero 2023, el 27,5% pasa a remunerativo a todos los efectos. 17,5% en febrero de 2023, como suma no remunerativa; 10% en marzo de 2023, como suma no remunerativa; y en Abril 2023, el 27,5% pasa a remunerativo a todos los efectos. Igualmente se acordó que las sumas no remunerativas se tendrán en cuenta para el SAC.
Guenchenen realizó una visita al yacimiento Loma El Cuy
Regionales-, A través del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, informan que Rafael Güenchenen, secretario adjunto del Sindicato de Petroleros, realizó una visita al yacimiento Loma El Cuy. En el mismo recorrió los equipos SAI 234 y 252, acompañado por el referente local Nallib Muana y el colaborador gremial Hernán Elorrieta. Durante la visita, se dieron a conocer los avances de las obras impulsadas por el sindicato, así como los proyectos en desarrollo de la mutual. Esta presentación permitió destacar el compromiso del sindicato tanto con sus afiliados como con la comunidad, al brindar servicios y beneficios que mejoran la calidad de vida de los trabajadores del sector petrolero.
Guenchenen: ENAP está vaciando nuestros recursos con el apoyo del Gob provincial
Provinciales-, El Secretario Adjunto de Petroleros realizó duras declaraciones tras recorrer los yacimientos y plataformas en la zona sur provincial, y alertó sobre el vaciamiento de los yacimientos de gas y de petróleo. “Están perjudicando a todo el pueblo de Santa Cruz”. “Hay una preocupación muy grande, porque la pérdida de producción de gas que hemos tenido ha sido tremenda, con una caída de más del 50% en los últimos años. Esta operadora hace mucho tiempo que no presenta un plan de inversión coherente que hable de poder mantener la producción. Pero también hay una complicidad del gobierno de Alicia Kirchner, que ha permitido a la empresa que vacíe las reservas” añadió el Adjunto. “Acá en zona sur hay muchas familias que dependen de la producción de gas y de petróleo, y esto pone en riesgo cientos de puestos de trabajo. Pero también se está perjudicando los ingresos del propio estado provincial por la pérdida de regalías. La falta de políticas de producción del estado provincial nos lleva a esto: la desinversión, la pérdida de yacimientos y la baja de puestos de trabajo, y esto no se puede permitir más en Santa Cruz” puntualizó Guenchenen. “Yo creo que la Ministra de Producción y el Presidente del Instituto de Energía deberían salir de sus oficinas para ver lo que está pasando, porque son cómplices, y están perjudicando a todo el pueblo de Santa Cruz. Si no son capaces de hacer su trabajo, deberían dar un paso al costado ” sentenció. “No se entiende cómo a pocos kilómetros, en Tierra del Fuego, hay plataformas de otras compañias que están operando a su máxima capacidad y aumentando la producción. Esto es un ejemplo de que si el gobierno permite las políticas de desinversión, el resultado es el agotamiento de nuestros recursos” resaltó Guenchenen, recordando además la experiencia similar de vaciamiento de reservas protagonizada por ENAP en Chile. “Desde la institución no vamos a permitir ninguna baja, ni que las consecuencias de que esta operadora que nunca invirtió, y de este gobierno que lo permitió, las terminen pagando los trabajadores. Ojalá el gobierno y los diputados escuchen este reclamo, porque si esta plataforma queda sin operar, pierde el pueblo de Santa Cruz” finalizó Guenchenen.
Guenchenen recorrió la obra de ampliación de Polideportivo
Pico Truncado-, La Obra la impulsa el Sindicato Petrolero en Pico Truncado. El secretario adjunto del Sindicato de Petroleros, Rafael Güenchenen, encabezó una recorrida por la obra que se lleva adelante, en la entidad sindical, que incluye la ampliación del polideportivo junto al referente local Marcelo Ruz. “Estas obras marcan el compromiso del sindicato hacia su gente y con los vecinos de la ciudad” destacó el referente sindical. Al mismo tiempo afirmó que; “En primer lugar observamos con satisfacción el avance de las distintas obras, porque no son tiempos fáciles, sin embargo seguimos trabajando en más de 20 proyectos en toda la provincia”. (Nota: RADIO SUR 100.1)
Petroleros realizo paro a PECOM
Regionales-, Así lo anunció el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. La medida responde a distintos incumplimientos convencionales por parte de la empresa, que realiza servicios para ENAP Sipetrol. En esta oportunidad, Guenchenen, acompañado por el Secretario Gremial Carlos Monsalvo y el referente de Río Gallegos Pablo Méndez, protagonizaron asambleas con los trabajadores de la empresa en el yacimiento BRM, para transmitir tranquilidad respecto de la medida de fuerza.