Santa Cruz-, “Que YPF se vaya si quiere, pero que le devuelva la dignidad al pueblo de Santa Cruz” Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen ante más de 20.000 personas, en el marco de la movilización con asamblea «contra el vaciamiento, la desinversión y el gran desastre que está haciendo YPF en Santa Cruz» desarrollada este mediodía en el Gorosito de Caleta Olivia. Realizó duras críticas al accionar de la operadora estatal, y anunció que se extenderá el paro iniciado en la jornada de ayer, “hasta que YPF dé respuestas al pueblo de Santa Cruz”. Iniciando su discurso, Güenchenen agradeció la presencia de “todos los que se han sumado” haciendo especial énfasis en el gobernador Claudio Vidal, puntualizando que “es un orgullo después de muchos años en que ningún gobernador se había puesto al frente de esta lucha”. “Son momentos difíciles para nuestra actividad, pero acá estamos los trabajadores, unidos, peleando por el bien común. YPF hace muchos años que comenzó un programa de retiro en Santa Cruz, un programa de retiro en todo el país con el petrolero convencional. Lo hizo en Mendoza, Chubut, Tierra del Fuego, y también se está yendo de Santa Cruz. Hace muchos años que no presenta un programa de inversión, que hable de perforación, de exploración. Hace muchos años que viene perdiendo producción” señaló Güenchenen. En este punto, el Secretario General petrolero reseñó los números del decaimiento de la producción de YPF en la provincia. “En el 2016, se iban de forma mensual 2 millones de barriles de petróleo. En 2019, 1.500 millones salían de Santa Cruz. Y en 2024, 1 millón de barriles. Miren cuánto bajó la producción de petróleo en nuestra provincia. Más de 5.000 pozos parados, esperando que llegue un pulling, un workover a repararlos, a ponerlos a producir. Miren cómo han bajado las inversiones en nuestra provincia” señaló. “Por ahí escuchaba hablar al ex presidente de YPF, y criticar esta postura. Quiero decirles que mejor se llame al silencio: tuvo todas las oportunidades de dar un giro a nuestra provincia, y el único giro fue a Vaca Muerta, porque a Santa Cruz no envió un solo peso. ¿Saben cuántos pozos no convencionales perforó YPF en Neuquén durante su gestión? Cientos. ¿Saben cuántos perforó en Santa Cruz? Ninguno” manifestó Güenchenen. “Este programa sistemático de abandono que inició hace muchos años YPF, hoy lo viene a terminar Horacio Marín. Lamentablemente a nadie le gusta que se vaya YPF, porque somos argentinos y queremos a esta empresa. Pero queremos decirle a este tipo que en sólo 9 meses se cree más ypefiano que todos, que acá hay trabajadores que han dado la vida por YPF, para que sea lo que es hoy” puntualizó el Secretario General petrolero. “Por eso, ya que tomaron la decisión de irse, queremos decirles que las puertas de Ramón Santos están abiertas. Que se vayan si quieren, pero que le devuelvan la dignidad al pueblo de Santa Cruz” resaltó. Posteriormente, Güenchenen cuestionó la actitud de YPF de “condicionar a la empresas que quieren venir a invertir”, como así también intentar retirarse “sin poner un solo peso de remediación ambiental. Que paguen lo que tienen que pagar al pueblo de Santa Cruz”. Finalmente, el Secretario General petrolero anunció que extenderá la medida de fuerza iniciada el martes. “Si alguien piensa que a las 20 vamos a levantar la medida de fuerza, se equivocaron. Vamos a ir a un paro general, hasta que YPF de soluciones, de respuestas al pueblo de Santa Cruz”. Junto a Güenchenen, actuaron como oradores Pablo Mercado de APS; Marcelo Salgado de ATE YCRT; José Llugdar de Jerárquicos; Julio Gutiérrez por Vigiladores; y el Secretario de Organización a nivel nacional de la UOCRA, Rubén Pronotti. Cerrando la jornada, se dirigió a los presentes el Gobernador Claudio Vidal, quien emitió un efusivo discurso, en el que señaló que existe voluntad de diálogo, pero “sin condicionar el futuro de Santa Cruz”. Además del SIPGER, el evento contó con la participación de referentes sindicales de la cuenca carbonífera, junto a los gremios UPCN; ATE, Jerárquicos, Vigiladores, APS, Luz y Fuerza, Profesionales y Técnicos, Fraternidad y UOCRA, entre otros, junto con representantes del gobierno provincial, legisladores, e intendentes y comisionados de fomento de distintas localidades de la provincia.
Archivos de la etiqueta: sindicato de petroleros
Güenchenen le pidió la renuncia al presidente de YPF Horacio Marín
Santa Cruz-, En el marco de la movilización “Contra el vaciamiento, la desinversión y el desastre que está haciendo YPF en Santa Cruz”, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, exigió la renuncia del presidente de la operadora, Horacio Marín, y anunció la extensión del paro general, “hasta que den respuestas al pueblo de Santa Cruz”. “Este programa sistemático de abandono que inició hace muchos años YPF, hoy lo viene a terminar Horacio Marín. Lamentablemente a nadie le gusta que se vaya YPF, porque somos argentinos y queremos a esta empresa. Pero queremos decirle a este tipo que en sólo 9 meses se cree más ypefiano que todos, que acá hay trabajadores que han dado la vida por YPF, para que sea lo que es hoy” puntualizó el Secretario General petrolero. “Por eso, ya que tomaron la decisión de irse, queremos decirles que las puertas de Ramón Santos están abiertas. Que se vayan si quieren, pero que le devuelvan la dignidad al pueblo de Santa Cruz” resaltó. Finalmente, el Secretario General petrolero anunció que extenderá la medida de fuerza iniciada el martes. “Si alguien piensa que a las 20 vamos a levantar la medida de fuerza, se equivocaron. Vamos a ir a un paro general, hasta que YPF de soluciones, de respuestas al pueblo de Santa Cruz”.
Petroleros anuncian paro general ante la crisis en la industria
Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, ha anunciado un paro general en respuesta a la situación crítica que atraviesa la industria debido al retiro de YPF de los yacimientos de la provincia y la falta de inversión por parte de las operadoras. La medida, que afectará a todos los trabajadores petroleros, comenzará hoy a las 20 horas. Esta acción se enmarca en una serie de medidas de protesta contra la reducción de la producción, la falta de inversiones y los problemas ambientales derivados de la retirada de YPF de la provincia. En consonancia con estas acciones, se llevará a cabo una movilización y asamblea a las 11 horas en el Gorosito de Caleta Olivia bajo el lema “Contra el vaciamiento, la desinversión y el desastre ambiental provocado por YPF en Santa Cruz”. El evento contará con la presencia del gobernador Claudio Vidal y del Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, quienes serán los principales oradores.
Más de 6.000 chicos celebraron el día del niño junto a sindicatos hermanos
Río Turbio-, El evento, desarrollado en la Plaza Centenario de Río Turbio, tuvo participación de niños de la cuenca carbonífera y toda la región. Hubo importantes sorteos, entre los que destaca un departamento prefabricado, junto a bicicletas, juguetes y artículos electrónicos. Este domingo 1 de septiembre, la Plaza Centenario en Río Turbio fue el escenario de una importante celebración del Día del Niño organizada por los Sindicatos hermanos de la Cuenca Carbonífera y Zona Sur de la provincia de Santa Cruz. Se trata de un trabajo en conjunto para festejar el “Dia del Niño», organizado por de las siguientes instituciones sindicales: Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables; Sindicato de Luz y Fuerza seccional Rio Turbio; Sindicato de La Fraternidad; Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF; Asociación Trabajadores del Estado ATE Seccional Rio Turbio; Soem Rio Turbio Santa Cruz; Luz y Fuerza Seccional Cuenca Carbonifera; y UOCRA Rio Turbio, junto al Gobierno de Santa Cruz. Cabe recordar que, previamente, desde el Sindicato Petrolero, uno de los principales impulsores de la iniciativa junto a los Sindicatos Hermanos, hubo festejos en la mayor parte de la provincia, que convocaron a más de 50.000 santacruceños. En esta oportunidad, destacaron números musicales y artísticos, entre ellos el Show del Circo Marisko (directo desde Buenos Aires), la presentación de Camila Garay (ex participante de la Voz Argentina), el Show de Juli y el número especial del Payaso Marsellazo, además de una presentación especial de una murga local. Uno de los momentos más esperados fue el sorteo de un departamento prefabricado (construido por la empresa Fábrica de Cabañas “El Pato”) cuyo objetivo es proporcionar un hogar para los niños de la localidad que más lo necesiten. Además, hubo sorteos en vivo de bicicletas, auriculares inalámbricos, relojes smartWatch y una merienda con chocolatadas, tortas fritas junto al simbólico corte de torta, para coronar la fiesta de los más pequeños.
Güechenen supervisó forestación del feed lot “Pioneros”.
Santa Cruz-, Esta mañana, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, acompañado por el Adjunto Nallib Rivera, recorrió las instalaciones del Feed Lot “Pioneros”, donde desde primeras horas de la mañana se inició una importante campaña de forestación, con más de 600 frutales de distintas especies. Se trata de duraznos, cerezas, manzanas y ciruelas, entre otras especies, en una iniciativa que buscará mejorar la estética del predio, ubicado a la vera de la ruta 43. Y en un corto plazo, constituirse como un espacio recreativo para las familias de la región. Los trabajos están siendo desarrollados por todo el equipo de trabajo del Sindicato Petrolero: desde integrantes de Comisión Directiva, hasta colaboradores, delegados y los propios trabajadores. Según trascendió, se buscará también que dicho espacio sirva para que las distintas escuelas puedan ofrecer excursiones con fines educativos, demostrando como son los procesos productivos, en una provincia tradicionalmente basada en sus orígenes en la explotación agropecuaria. En este sentido, se destacó el dialogo constante con el Consejo Provincial de Educación y el gobierno provincial, buscando objetivos comunes, en beneficio de la comunidad.
Güenchenen: YCRT es una pieza clave en la estructura productiva y debemos protegerla
Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Güenchenen, se reunió esta tarde en Río Turbio con los representantes de los gremios de Luz y Fuerza, APS y ATE. Durante el encuentro, se discutió la delicada situación que atraviesa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y se expresó una profunda preocupación por las políticas implementadas por el presidente Javier Milei, las cuales amenazan los derechos de los trabajadores. Güenchenen destacó la importancia de YCRT para la provincia, afirmando que “es una pieza clave en la estructura productiva de Santa Cruz. Debemos protegerla y salvaguardar los puestos de trabajo que son vitales para la economía de la cuenca carbonífera”. El líder sindical subrayó la disposición de los trabajadores para buscar soluciones que permitan sostener la producción y el desarrollo, pero enfatizó que tanto la empresa como el gobierno nacional deben garantizar condiciones laborales y salariales adecuadas. “Los trabajadores siempre están dispuestos a trabajar, pero la empresa y el gobierno nacional tienen que hacer su parte. Se necesitan inversiones reales y destinos claros para la producción. El carbón está en la mina, se puede extraer y utilizar en la usina o en otras industrias. YCRT tiene el potencial de ayudar a resolver la problemática energética de Argentina”, afirmó. Además, hizo un llamado a la unidad política entre el gobernador, los intendentes, los senadores y diputados nacionales, los legisladores provinciales, los concejales y los gremios de la Cuenca para proteger los recursos e intereses de los santacruceños. “Se deben dejar de lado las diferencias sindicales en pos de preservar la empresa. La situación es complicada; no podemos permitir la privatización ni el cierre de la mina, ni que se abandone a su suerte a los trabajadores. Yo voy a estar con cada uno de ellos defendiendo sus derechos”, expresó. En la reunión, estuvieron presentes el secretario general de ASP, Pablo Mercado; el secretario adjunto de APS, Oscar Sánchez; el secretario administrativo, Carlos Arce; y de Luz y Fuerza, el secretario seccional cuenca carbonífera, Luis Avendaño; el secretario gremial, Carlos Vedia; y el secretario de hacienda, Julio Martínez. PALERMO AIKE Güenchenen también manifestó la necesidad de políticas que impulsen la producción y el valor agregado de la provincia, reconociendo el esfuerzo y valor de los trabajadores santacruceños. “Palermo Aike es nuestra gran esperanza, tenemos el desafío de desarrollar con inteligencia y eficiencia, es el futuro de la Provincia, el mayor potencial energético de nuestra historia, tiene mucho para dar y para ayudar a Santa Cruz» puntualizó. Sobre las políticas del presidente Milei, Güenchenen reiteró que “el salario no es ganancia. No se le puede quitar al trabajador lo que gana con su esfuerzo. Avanzar sobre los derechos laborales y gremiales no ayuda a generar puestos de trabajo ni a aumentar la producción. En épocas de crisis, los trabajadores no pueden ser la variable de ajuste y se debe fortalecer su valor. Son los trabajadores los que van a sacar a la Argentina adelante”. El encuentro culminó con una visita por la mina, y el anuncio de que el 1ro de septiembre se va a festejar el Día de las Infancias con todos los niños de la cuenca carbonífera: Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour.
Güenchenen: Todos tenemos la obligación y responsabilidad de hacer algo con los niños, nuestro compromiso es con ellos, que son el futuro
Santa Cruz-, Más de 30.000 niños participaron en la celebración organizada por SIPGER del “Día de las Infancias”, reafirmando la visión inclusiva y social del gremio. Este domingo, las localidades de Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia se convirtieron en el corazón de una multitudinaria celebración del «Día de las Infancias», organizada por el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) bajo la dirección de su nuevo secretario general, Rafael Güenchenen. Más de 30.000 niños participaron en un evento que no solo fue una fiesta para los pequeños, sino una reafirmación del compromiso del sindicato con la inclusión social y el bienestar de toda la comunidad. En un gesto que trasciende los límites gremiales, la convocatoria fue extendida a toda la sociedad, subrayando la visión de Güenchenen de un sindicato abierto, integrador y profundamente arraigado en las necesidades sociales de la región. «Hoy, más que nunca, entendemos que nuestra responsabilidad no se limita a los afiliados. Por eso, en este Día de las Infancias, nuestra misión es celebrar con todos los niños y niñas, esta es una fecha que nos ofrece un punto de partida para llevar a cabo medidas y acciones que mejoren su vida y nos permitan construir un mañana mucho mejor para los santacruceños. Es necesario que se tomen acciones que promuevan y celebren los derechos de los niños a través del diálogo y la seguridad», expresó el secretario general durante la jornada. Las actividades, que abarcaron desde espectáculos musicales y shows artísticos hasta grandes sorteos y espacios de juegos, transformaron estos puntos de la provincia en auténticos centros de alegría y convivencia. Los castillos inflables, la leche chocolatada, los panchos, las tortas fritas y las gaseosas fueron solo un complemento en un día donde la integración y la inclusión fueron protagonistas. Güenchenen también hizo hincapié en el rol fundamental que el sindicato desempeña en la promoción del bienestar infantil y la educación, destacando las iniciativas como las “Escuelas del Viento” y otros beneficios dirigidos a este sector. «Nuestro compromiso es con los niños que son el semillero de las nuevas generaciones, y por lo tanto, hay una responsabilidad de garantizarles sus derechos básicos para su pleno desarrollo. Invertir en ellos es invertir en una sociedad más justa y equitativa. SIPGER trabaja en ese sentido, ofreciendo espacios en todos los aspectos de la vida de cada uno de ellos, de ahí las escuelas, los polideportivos, los camping», agregó. La celebración continuará en Río Gallegos y Sarmiento la próxima semana, sumándose a la iniciativa nuevas localidades de Santa Cruz que por primera vez serán parte de este esfuerzo por integrar y fortalecer los lazos comunitarios. En Pico Truncado y Caleta Olivia, la colaboración con las municipalidades fue clave, evidenciando la sinergia entre el sindicato y las instituciones locales en beneficio de la sociedad en su conjunto. Este evento no solo marca un hito en la gestión de Rafael Güenchenen al frente del SIPGER, sino que establece un precedente sobre cómo el sindicalismo puede y debe contribuir al desarrollo social, poniendo a la niñez en el centro de sus políticas de integración y bienestar.
Ante posibles despidos en CGC hay alerta y movilización y paralización de actividades
Santa Cruz-, Así lo anunció el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, luego de mantener reuniones en Buenos Aires con altos directivos de la operadora CGC, sin respuestas favorables. En caso de persistir esta situación, podría intensificarse un plan de lucha. Desde el Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, se anunció hace instantes el estado de alerta y movilización por un periodo de 48 horas ante la amenaza de despidos como consecuencia de la paralización de unidades de trabajo fundamentales para el mantenimiento de la producción y la actividad por parte de la operadora CGC. Dicho anuncio tuvo lugar luego de las reuniones mantenidas por el Secretario General Rafael Güenchenen con altos directivos de la compañía en Capital Federal, donde se exigió el levantamiento total de la actividad en todos los yacimientos que CGC tiene en Santa Cruz. Ante una respuesta insatisfactoria, se decretó el estado de alerta y movilización, y no se descarta el inicio de un plan de lucha para defender los puestos de trabajo y el sostenimiento de la actividad.
El Sindicato de Petroleros compra edificio para su nueva Sede
Las Heras-, El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER) adquirió el edificio donde funcionará la nueva Sede en Las Heras El Secretario General, Rafael Güenchenen, anunció la adquisición de un edificio en Las Heras durante el acto de asunción de la nueva comisión directiva. El moderno edificio, con una superficie total de 1615 m², albergará la nueva sede del sindicato. En un emotivo acto celebrado en el Polideportivo Eladio Azocar, el Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen, anunció la adquisición de un nuevo edificio en Las Heras, que funcionará como la sede central del sindicato. Este importante hito se dio a conocer durante la ceremonia de asunción de la nueva comisión directiva, marcando un paso significativo en el fortalecimiento de la institución. El edificio, ubicado estratégicamente en una zona de fácil acceso, cuenta con una superficie construida total de 1615 m². La distribución del espacio es la siguiente: Planta Baja: 290 m² Locales destinados a oficinas y atención a los afiliados: 214 m² Hall de distribución: 76 m² Primer Piso a Cuarto Piso: 320 m² por piso Locales destinados a oficinas: 244 m² Hall de distribución: 76 m² Quinto Piso: 45 m² Sala de máquinas y espacio técnico La nueva sede permitirá mejorar la atención a los afiliados y optimizar los servicios de la obra social,entre otros beneficios,consolidando el compromiso de SIPGER con cada trabajador y trabajadora de la industria y con la comunidad. Además, la moderna infraestructura está diseñada para albergar eventos y actividades que fomenten el desarrollo y la participación de los trabajadores.
SIPGER impulsa la producción local
Koluel Kayke -, Güenchenen participó de la inauguración de la planta de premoldeado de Koluel Kayke y firmó convenio para la adquisición de bloques para las obras del gremio. En un claro respaldo a las políticas de desarrollo regional, Rafael Güenchenen, secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), subrayó la importancia de potenciar los recursos locales en defensa de la industria y el empleo en Santa Cruz. “Es fundamental que todas las instituciones contribuyan a fortalecer nuestra economía, defendiendo la producción y el trabajo santacruceño para mejorar la vida de todos. Fomentamos la producción local para que se genere empleo de calidad para los vecinos de la provincia”, expresó. Con la presencia del gobernador, Claudio Vidal, el líder sindical firmó un convenio para la adquisición de bloques e insumos que serán utilizados en diversas obras que el sindicato está desarrollando en la zona norte de la provincia. Esta acción forma parte del plan de obras más ambicioso en la historia del sindicato. “Esta adquisición demuestra la visión y misión de nuestro gremio. No solo nos preocupamos por el bienestar de nuestros afiliados sino también por el de toda la comunidad. Es esencial crear empleo y oportunidades para que la gente invierta, produzca y demande empleo. Somos una de las instituciones más importantes de la provincia, debemos dar el ejemplo y priorizar a quienes invierten y trabajan dentro de Santa Cruz, ya sea una empresa pública o privada, es local y hay que impulsarla”, afirmó Güenchenen. El acuerdo, firmado junto al comisionado de fomento de Nuestra Señora de los Dolores de Koluel Kayke, Tomás Cabral, destinará los materiales adquiridos al monumental proyecto del mega polideportivo que SIPGER está construyendo en Caleta Olivia. Este complejo, el más grande de su tipo en la provincia, contará con instalaciones como doble cancha de futsal interior, piscinas olímpicas y semiolímpicas, triple cancha de pádel, un salón de usos múltiples y residencias para deportistas, sumando casi 12,000 m² de infraestructura deportiva y comunitaria. La iniciativa es parte de una serie de proyectos que incluyen la construcción de sedes, polideportivos, escuelas, proveedurías y otros edificios en toda la provincia, todo con el fin de mejorar los servicios ofrecidos a los afiliados petroleros. Güenchenen estuvo acompañado por el secretario adjunto Nallib Rivera, subrayando el compromiso del sindicato con el desarrollo regional y la creación de empleo. “Este convenio no solo apoya la economía local, sino que también amplía nuestra capacidad para ofrecer mejores servicios a nuestros afiliados”, concluyó.