Murió Coco, el mono rescatado y compañero de Jeico

Nacionales-, Murió Coco, el mono rescatado de adentro de un ropero en una mansión del barrio porteño de Belgrano R en 2021. La noticia fue confirmada por la Fundacion Zorba, el santuario donde vivía el animal. “Gracias, gracias por el infinito amor”, le escribieron en un emotivo posteo en Instagram. Poco se sabía de cómo llegó a esa mansión de la calle La Pampa. Lo que sí estaban a la vista eran las cicatrices que le generó una vida alejada de lo que debía ser su realidad. Fue a fines de 2021 cuando el cúmulo de denuncias por parte de vecinos provocó la intervención policial en aquella casona. Además de drogas, alcohol y fiestas clandestinas, con música fuerte y ruidos molestos, al allanar el lugar se encontraron algo insólito: un mono carayá que intentaba descansar adentro de un ropero. Durante su estadía en esa mansión, Coco fue alimentado con ultraprocesados para humanos o cualquier tipo de alimento que se le cruce a quienes debían cuidarlo, salvo, claro, el alimento que él debía comer en la naturaleza. Ese día empezó un largo recorrido a una nueva vida. No fue fácil, hubo muchos impedimentos legales y burocráticos en el medio, pero Coco, de a poquito, comenzaba a tener una realidad más parecida a la que nunca debió dejar de pertenecer. La nueva vida de Coco Casi tres meses después de aquel rescate, cuando Coco continuaba en tránsito con una proteccionista, la Justicia comenzaba a determinar un rumbo para él. A unos cuantos kilómetros de la localidad bonaerense de Luján, en medio del campo y la tranquilidad, Isabel de Estrada le abrió las puertas de su casa y de su corazón. Fundación Zorba (@fundacionzorba), la organización que lleva adelante la periodista y activista, lo recibió en la estancia que hoy se encuentra repleta de galgos y caballos rescatados de diversas situaciones de maltrato. Sin embargo, el proceso no fue nada sencillo. “Durante mucho tiempo trataron de mandarlo a un zoológico y a reservas. Nadie quería tenerlo porque todo el mundo pensaba que Coco se moría en un mes. Inclusive hubo veterinarios que dijeron que había que eutanasiarlo por su condición. Era realmente una responsabilidad tenerlo”, explicó Isabel a TN en una entrevista semanas atrás. “Coco era ‘una cosa’ para la ley, entonces había que hacer algo para separarlo de la causa de sus captores, porque si quedaban absueltos Coco volvía con ellos”, detalló sobre cómo comenzó el proceso legal para su nueva vida. “Muchos proteccionistas y abogados animalistas comenzaron a trabajar para declararlo como sujeto de derecho o animal no humano”, sumó. Fue entonces cuando su caso se convirtió en un emblema nacional. El monito ya no iba a ser tratado como uno más, sino que su caso era especial. “A él lo podés juntar con otros animales discapacitados, pero no con unos sanos porque no puede trepar o morder para defenderse. Coco no puede estar afuera o aislado. La única manera era estar así, como está ahora”, precisó la mujer. Este punto fue muy importante porque si bien Coco necesitaba recuperar un poco la vida que le habían arrebato, no podía ser de cualquier manera. En un principio, el juez había establecido que debía ir a la reserva Proyecto Carayá, en Córdoba. Sin embargo, entre la directora del lugar, Isabel y diversos proteccionistas determinaron solicitarle a la Justicia que lo mejor para él era quedarse en la fundación. “Ese día fue una fiesta”, recordó con alegría. La vida en la naturaleza Cuando a Coco lo rescataron, sus primeros estudios fueron realizados en Temaiken y allí los especialistas le dijeron a quienes lo cuidaban que parecía como que al monito “lo hubieran aplastado desde arriba”. Es que él debería haber tenido cerca de un metro de altura, pero apenas pasaba los 30 centímetros debido a la condición que tenía. “Las consecuencias de haberlo sacado un día de la naturaleza son infinitas. En el caso de Coco son peores aún porque está todo atrofiado”, explicó la fundadora de Zorba. Al día de hoy ya no tenía colmillos porque se los arrancaron —ya que con eso se defienden—, casi no podía estirar sus extremidades y se desplazaba arrastrándose por el piso para ir de un lugar a otro. Trepar solo podía hacerlo a lugares no tan altos, pero eso presentaba un riesgo enorme por si llegaba a caerse y lastimarse aún más. Además, Coco tenía los huesos atrofiados porque en algún momento los tuvo quebrados y le soldaron mal. Ante esta situación, Isabel explicó: “Lo que se trafica en general son monos chiquitos y para eso matan a las madres, pero después, cuando quieren desprender a los monitos, ellos se agarran fuerte de sus mamás muertas y muchas veces les llegan a quebrar los huesos en ese forcejeo”. La realidad es que nunca estuvo claro cómo llegó Coco a esa mansión de Belgrano y si ya tenía sus extremidades lastimadas. “Los primeros días que empezó a vivir acá hacía una cosa muy llamativa: era verano, yo le abría todas las ventanas y le ponía unos almohadones para que trepara y él se pasaba horas mirando afuera, mirando los árboles, las hojas, realmente te conmovía porque vos sabés que él no va a poder estar ahí como el resto, va a poder estar un rato, pero esa no va a ser su vida”, dijo Isa conmovida. Con respecto a sus cuidados y los mimos que recibía, detalló: “En invierno, que es cuando hay más humedad, como tiene todos los músculos atrofiados, hay que tenerlo al lado de algo calentito. Este verano tuvimos todo el día la estufa prendida también porque ellos son del norte, de Santiago del Estero, de Chaco, Formosa, y necesitan el calor”, explicó la activista mientras señalaba el hogar a leña en el que Coco constantemente apoya su mentón para recibir el calorcito de las llamas. Y no solo es eso, sino que también él fue eligiendo los lugares de la casa que quería habitar. “Probamos todo tipo de cosas, pero le …

Allanamiento positivo por hurto de chapas patentes

Río Gallegos-, La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en fecha 14 de julio de 2025, personal de la División Comisaría Quinta de Río Gallegos llevó adelante un allanamiento con resultados positivos, en el marco de una investigación por el hurto de chapas patentes de varios vehículos en el ámbito jurisdiccional. Tras tareas de investigación, declaraciones testimoniales e informes pertinentes, se logró establecer el domicilio de los presuntos autores, ubicado en calle Miguel Ariztizabal de esta ciudad. En cumplimiento de una orden judicial emanada por el Juzgado Penal Juvenil, y con la colaboración de personal de la División Comando Patrulla, se efectuó el allanamiento, logrando la individualización de cuatro personas, de las cuales tres resultaron ser menores de edad. Ante esta situación, se dio intervención a la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Río Gallegos, y, conforme directivas del Magistrado Interviniente, se procedió a la entrega de los menores a sus representantes legales, estableciendo domicilio. Como resultado del procedimiento, se procedió al secuestro de un total de cincuenta y una (51) chapas patentes y dos (2) ópticas de motocicletas, elementos que permanecen en resguardo de la Unidad Instructora interviniente. La Policía de la Provincia de Santa Cruz reitera su compromiso con la prevención, la seguridad y el esclarecimiento de hechos delictivos en resguardo de la comunidad. División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz

Intervención policial y de bomberos en incendio

El Calafate-, La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, el día 13 de julio del corriente año, personal de la División Comisaría Segunda de la ciudad de El Calafate intervino ante un hecho de investigación de incendio. El incidente se registró aproximadamente a las 22:15 horas, en una vivienda ubicada en calle Luis del Carmen Muñoz al 900. Tras ser alertado sobre la presencia de un foco ígneo, personal del Comando de Patrullas se constituyó en el lugar junto a efectivos del Cuartel de Bomberos. En el lugar, se constató la presencia de una persona de sexo femenino, quien informó que su pareja habría intentado quitarse la vida, generando un incendio intencional en una de las habitaciones y permaneciendo en su interior. Ante la situación de riesgo, efectivos policiales y bomberos ingresaron rápidamente a la vivienda, logrando rescatar a la persona afectada, la cual fue hallada inconsciente y evacuada de inmediato al exterior de la morada. Posteriormente, la persona rescatada fue trasladada en ambulancia al Hospital Samic, donde permanece internada en Unidad de Terapia Intensiva, bajo custodia policial. En tanto, el personal de Bomberos logró sofocar el fuego, evitando su propagación a otros sectores de la vivienda. Cabe mencionar que, como medida preventiva, también fueron asistidos dos efectivos policiales que colaboraron en el rescate y resultaron expuestos a la inhalación de humo. Asimismo, se implantó consigna policial en el lugar, para así en el día de la fecha con luz solar realizar las diligencias de rigor correspondientes con intervención de personal especializado a fin de determinar el origen del incendio. Por último, se hace saber que las actuaciones se encuentran bajo la órbita del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local, a fin de esclarecer lo sucedido. División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz

No para de ganar. El Niño Caleb nuevamente Campeón

Rio Gallegos-, Otra vez el niño Lasherense Caleb participo el pasado sábado en la capital de la provincia de un torneo en la categoría de sub 12 al sub18 y nuevamente salió Campeón. El sábado 12 de Julio en instalaciones de ADAR se desarrolló el 1er. Torneo de Ajedrez modalidad 960 destinado a menores de 18 años, en conmemoración al 53 Aniversario del Centro de Retirados de la Policía de Santa Cruz. Se sumaron 22 jugadores/as de Rio Gallegos y un menor de la localidad de Las Heras. Al término de las 6 rondas, con un ritmo de juego de 10 minutos, se premiaron a todos los presentes en las categorías Sub8, Sub10, Sub12, Sub14, Sub16, Sub18 con mención especial a Alex Flores (destacado joven riogalleguense). La revelación del Evento la constituyó Caleb Mamani, quien con sus 9 años participó con el grupo de los más grandes -a solicitud de su padre Abeling Mamani- (sub12 a sub18), quedando en el primer puesto con 5 puntos de los 6 posibles. La organización agradeció por el importante aporte del Sr. Juan Carlos Metaza, a los integrantes de la Comisión Directiva de ADAR presentes, especialmente al Maestro FIDE Sergio Macagno, José Báez y Pablo López y a las autoridades del Centro de Retirados por permitir promover el Ajedrez. También el organizador agradeció a su hijo Diego Nicolás Diaz, quien ofició de arbitro y al amigo Ignacio Romero (arbitro auxiliar). Gracias a los familiares que apoyan con su tiempo y presencia, acompañando el entusiasmo que genera en niños, adolescentes y jóvenes esta actividad recreativa, competitiva y amistosa que implica el mundo del Ajedrez. (Fuente: Julio César Diaz)

Una familia de 04 personas en junio necesitó $1.128.000 para no ser pobre

Nacionales-, El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina informó que el costo de la canasta básica para una familia tipo compuesta por una pareja y dos hijos pequeños en enero, superó el millón y medio de pesos. Este lunes, minutos después de anunciar la inflación de junio, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que una familia tipo, integrada por cuatro personas, necesitó $1.128.398 para no ser pobre en junio, según la Canasta Básica Total (CBT). En esta línea, detalló que la CBT aumentó 1,6% mensual, mientras que en comparación con el mismo mes del año pasado se incrementó en 29,2%. Mientras que en lo que respecta al acumulado del año, la canasta total acumuló un incremento de 10,1%. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), subió 1,1% mensual. En comparación interanual, aumentó un 28,7%. Así las cosas, en lo que va del año, la CBA acumuló un incremento del 12,6%. En cuanto a la medición del Indec, se indicó además que en junio, un hogar compuesto por tres personas necesitó $898.336 para cubrir la CBT y $402.841 para cubrir la CBA. Al mismo tiempo, una familia tipo, compuesta por cuatro integrantes, precisó $506.008 para la CBA y $1.128.398 para llegar a la CBT. También, un hogar compuesto por cinco personas demandó un total de $532.209 para la CBA y $1.186.826 para la CBT. Por último, en comparación con la inflación de junio, la CBA quedó por debajo del número del IPC mensual (1,6%) y la CBT quedó con el mismo incremento de la inflación general. Ambas quedaron por debajo en la medición interanual (39,4%). (Tiempo Sur)

El área de Vacunación aplicó dosis en oficinas de Sipger

Las Heras-, Desde el hospital local, informaron que el equipo de Vacunación se hizo presente en la Institución Gremial de SIPGER. En la misma llevaron adelante una nueva jornada de inmunización. Desde la mencionada área aplico vacunas de calendario y completaron esquemas, acercando la salud a cada espacio de nuestra comunidad. ¡Seguimos trabajando por una población protegida y con sus vacunas al día! #AreaDeComunicacion

Exitoso evento de “Invierno en la Estepa 2025”

Las Heras-, Desde la municipalidad, informaron que la localidad vivió tres jornadas increíbles junto a más de 250 emprendedores y artesanos locales, talleres, charlas y propuestas para toda la familia. Ya el día domingo se cerró con todo, con talleres en vivo de plastilina casera, charla de tránsito para niños, y la presentación de la comparsa Alpaquitay. El evento durante el fin de semana fue en el Complejo Municipal “11 de Julio” de 14:00 a 21:00 horas El público pudo además de realizar compras a los emprendedores, como delicias gastronómicas y prendas de vestir. #IntendenciaAntonioCarambia

Equipo de Vacunación participó de la Expo Invierno 2025

Las Heras-, Durante el fin de semana, el equipo de Vacunación hospitalaria participó activamente en la Expo Invierno organizada por la Municipalidad de Las Heras. Fue una gran oportunidad para acercar a la comunidad información y servicios esenciales en un espacio recreativo y de encuentro para las familias. Desde el stand del Hospital Distrital, se ofrecieron dosis de vacunas de calendario para todas las edades, se respondieron consultas sobre esquemas atrasados y se promovió la importancia de la prevención en salud. Muchas personas aprovecharon la ocasión para completar sus libretas y llevarse información útil sobre cuidados y campañas vigentes. Además, se contó con la valiosa participación del Equipo de Capacitación en Enfermería, quienes brindaron orientación profesional y charlas breves sobre prácticas saludables y atención primaria. También se sumó el equipo de La Consejería, con un espacio propio para el asesoramiento personalizado en salud sexual, reproductiva y consejería en general. Desde el área agradecen a la organización por permitirnos ser parte de esta hermosa iniciativa, y a todos los vecinos y vecinas que se acercaron con interés y compromiso. Seguimos trabajando para estar cada vez más cerca de nuestra comunidad. 💙 🔗 Enlace al Sistema de Turnos: https://turnos-hdlh.onrender.com #AreaDeComunicacion