Ddi identificó al presunto autor de brutal agresión y ya está detenido

Caleta Olivia-, Un joven de 20 años permanece internado en terapia intensiva con diagnóstico reservado, tras haber sido víctima de una violenta agresión ocurrida la madrugada del domingo, en las afueras del local bailable Plugged, en la ciudad de Caleta Olivia. El ataque se produjo durante una pelea entre varios jovenes, a pocos metros del boliche, donde la víctima cayó al suelo y fue brutalmente golpeada, recibiendo incluso una patada en la cabeza. Tras una intensa y rápida labor de investigación, personal de la División de Investigaciones (DDI) de Caleta Olivia, logró identificar al presunto agresor en menos de 48 horas. Por orden del Juzgado de Instrucción N.º 2, a cargo del Dr. Gabriel Contreras, se realizó un allanamiento en un domicilio del barrio Rotary 23, donde se procedió al secuestro de las prendas de vestir utilizadas durante el hecho, así como del vehículo en el que el implicado se retiró del lugar. El agresor se encuentra detenido e incomunicado, alojado en la División Comisaría Segunda, a disposición de la Justicia. El procedimiento contó con la colaboración de la Comisaría Quinta y de la División Guardia de Infantería. Desde el Ministerio de Seguridad se subraya y reconoce el rápido accionar de las fuerzas policiales, que permitió avanzar con firmeza en la investigación y llevar tranquilidad a la comunidad.

Tras dos allanamientos recuperan todos los elementos robados de una casa

Caleta Olivia-, El hecho fue denunciado en la tarde de este martes, y tras arduas investigaciones los policías lograron dar con los posibles sospechosos, por lo que realizaron dos allanamientos. Uno de estos dio resultados negativos, mientras que en el segundo se logró dar con la totalidad de los elementos sustraídos. El morador quedó detenido e incomunicado.  En la jornada de este martes, el personal de la División Comisaría Tercera de la ciudad de Caleta Olivia dio inicio a las correspondientes investigaciones por un ilícito ocurrido en el Barrio Miramar. Cerca de las 15:00, el personal policial fue informado por parte del personal de Despacho 911, solicitando presencia policial en un domicilio ubicado en intersección de calles Matheu y Presidente Perón, a raíz de haberse constatado un hecho de robo. Los policías se dirigieron al lugar, donde dialogaron con una mujer mayor de 33 años, quien manifestó que, al regresar a su domicilio, observó que autores ignorados habrían forzado la cerradura de la puerta trasera, sustrayendo numerosos elementos del interior de la vivienda. Entre los bienes denunciados como sustraídos se encuentran: dos televisores Smart TV, un ventilador, diversos utensilios de cocina, pares de calzado, y otros objetos de valor. En el lugar se hizo presente el personal de la División Gabinete Criminalístico, quienes realizaron las pericias del caso. Posteriormente, en el transcurso de la investigación, se obtuvo información relevante que permitió establecer una posible línea de traslado de los elementos sustraídos hacia un inmueble ubicado en el Barrio Jardín, intersección de calles Las Lilas y Mata Negra, lo que motivó la correspondiente solicitud de medidas judiciales. Con los datos aportados y bajo directivas del Juzgado de Instrucción N°2, se realizaron dos órdenes de allanamiento en domicilios vinculados a la investigación. El primer domicilio ubicado en el Barrio Jardín, resultó negativo. En cuanto al segundo allanamiento, en domicilio del Barrio Astra, calle Democracia Argentina al 200, donde se logró el secuestró de la totalidad de los elementos denunciados como sustraídos. En este último procedimiento intervino personal del Grupo de Operaciones Especiales Zona Norte, Infantería Zona Norte, y Comando de Patrullas Zona Norte, junto con el Gabinete Criminalístico, que efectuó el levantamiento de rastros y secuencia fotográfica para resguardo probatorio. Asimismo, se procedió a la aprehensión en carácter de incomunicado de un ciudadano de 25 años, presuntamente vinculado al hecho, quien quedó a disposición del magistrado interviniente y fue alojado en la División Comisaría Tercera. (Tiempo Sur)

“A mi hijo lo quisieron matar” dijo el padre del joven brutalmente golpeado

El Calafate-, Luis García habló con LU12 AM680 y, en una sentida entrevista, cargó contra la Justicia por haber liberado a los acusados. Pidió que el caso se recaratule como «homicidio en grado de tentativa». El Calafate, esa postal de tranquilidad patagónica, se ha visto sacudida por un hecho de violencia extrema que pone en vilo a la comunidad y reabre el debate sobre la saña de las “patotas”. Matías, un joven de tan solo 18 años, fue brutalmente agredido por un grupo de individuos, en un episodio que su padre, Luis, describió en comunicación con LU12 AM680 como una “tentativa de homicidio” y que milagrosamente no terminó en tragedia gracias a la intervención policial. Este incidente, lamentablemente, trae a la memoria otros casos de violencia gratuita que han enlutado a nuestro país, como el de Fernando Báez Sosa. La madrugada del Día del Amigo se tiñó de sangre en las inmediaciones de la Plaza Pioneros, a escasas cuadras del boliche Coyote. Matías, un chico sano como dijo su padre que había salido con sus amigos y “tomó un par de cervezas”, fue la víctima de un ataque salvaje. Las circunstancias Según el relato de Luis, todo comenzó con una provocación de una persona que Matías conocía, pero la situación escaló rápidamente: “Primero empezó con uno y después le pegaron de atrás y lo agarraron entre cuatro, cinco y a patadas en la cabeza“. La brutalidad de la agresión se evidencia en las lesiones sufridas por Matías: “Tiene la marca de la zapatilla en la frente, los dientes rotos, la boca, el tabique nasal, salvaje“. La crueldad fue tal que los agresores continuaron pateándolo incluso cuando el joven estaba “totalmente inofensivo”, o “sin poder prácticamente defenderse”. Las imágenes, según el propio Luis, mostraban a su hijo en “un charco de sangre”. Afortunadamente, el destino jugó a favor de Matías. La policía se cruzó con la escena y lo salvó. “Si no hubiera sido por esto, teníamos otro bae, no sé cómo era el pibe. Facundo”, expresó Luis con evidente dolor y alivio. Matías, con apenas 18 años y recién cumplidos en enero, estaba estudiando inglés y había trabajado en un hotel durante la temporada. Tras el ataque, fue internado y, aunque recibió el alta provisoria, tuvo que ser llevado de urgencia nuevamente debido a fuertes mareos. “Gracias a Dios ya está fuera de peligro”, confirma Luis, aunque Matías se encuentra “muy choqueado” por la experiencia vivida. Actualmente, se recupera en casa, durmiendo y “tranquilo” físicamente, pero la familia está consciente de que la recuperación psicológica será un desafío crucial para que el joven “quiera salir solo” y “pueda seguir su vida de forma normal”. La familia de Matías, asesorada por el abogado penalista Javier Alcantara, ha decidido ir a fondo y buscar la imputación de “tentativa de homicidio” para los agresores. Luis es categórico: “Es la única que cabe. No puede ser que si se ‘cagó’, dejalo. Ya está. Tiene golpes en la cabeza. El resto del cuerpo no tiene nada. O sea, eso es tentativa de homicidio. Lo querían matar“. La indignación de Luis se acrecienta al denunciar lo que percibe como una “justicia lamentable” en la provincia. Según su testimonio, los agresores, uno de ellos menor y los demás mayores de edad, fueron “detenidos” pero rápidamente “fijan domicilio y los sueltan”. Esta sensación de impunidad es lo que impulsa a Luis a llevar su caso a la esfera pública, con la esperanza de que “esto trascienda y se haga algo ejemplar”. La falta de un mínimo gesto de arrepentimiento por parte de los familiares de los atacantes agrava el dolor de la familia de Matías. Luis reveló que “en absoluto” nadie se comunicó con ellos para pedir disculpas o ponerse a disposición. Un detalle que pone de manifiesto la “saña” con la que actuaron los agresores y la falta de valores que, lamentablemente, se observa en ciertos sectores de la sociedad. La familia de Matías, con el apoyo de su abogado, espera que las cámaras de seguridad cercanas, como las de una rentadora de autos, puedan aportar material clave para la investigación, aunque la plaza donde ocurrió el hecho es “muy oscura”. Luis agradeció el “poco recurso” con el que trabajan los médicos que atendieron a su hijo, y ruega por la aplicación de una justicia que marque un antes y un después (Nota: La opinión Austral)

Desarrollo Social trabaja en la reglamentación de la ley provincial de Discapacidad

Santa Cruz-, La subsecretaria de Políticas para Personas con Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, Alejandra Ulloa, brindó detalles sobre los ejes de trabajo que impulsa desde su reciente asunción al frente del área. En este sentido, destacó el avance en la reglamentación de la Ley Provincial N° 3820, la articulación con distintas organizaciones y organismos, y las actividades previstas para el Día Provincial de la Persona con Discapacidad. «Estamos primeramente trabajando con el reglamento de la Ley 3820», explicó Ulloa en diálogo con la Subsecretaría de Producción y Contenidos, y señaló que en este proceso: «Estuvimos reunidos con las ONG, trabajando, armando equipos de trabajo. También estuvimos con el director de Discapacidad de la Caja de Servicios Sociales, Fausto Fuentes, y en conjunto con la Jefatura de Gabinete, con la letrada Bustamante. Así que con eso estamos avanzando». La funcionaria subrayó que el objetivo principal es impulsar políticas públicas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad: «Apuntamos a eso. Tiene que pasar por la Legislatura y vamos a ver si próximamente, en el inicio de las sesiones, podemos ingresarlo». Por otra parte, Ulloa confirmó que el 8 de agosto se celebrará el Día Provincial de la Persona con Discapacidad, para lo cual se están planificando diversas actividades en conjunto con otras áreas del Gobierno. «Se está trabajando en diferentes actividades que, en el transcurso de la otra semana, ya vamos a tener determinadas. Cultura, por un lado, y en algunos centros de situación van a dar capacitaciones», detalló. Asimismo, la subsecretaria mencionó que también se han iniciado instancias de trabajo conjunto con el área de Deportes: «Estuvimos articulando trabajos que corresponden a estos seis meses que nos quedan. Después del reinicio del receso invernal, vamos a hacer mesas de trabajo para poder coordinar mejor». En relación a la interacción con las organizaciones no gubernamentales, Ulloa destacó el compromiso del sector: «Están muy pendientes del reglamento de la ley, se acercaron, estuvimos reunidos y estamos en constante comunicación». Además, informó que ya se planifica una nueva edición del Consejo Provincial de Discapacidad: «Tenemos una fecha programada para la primera semana de septiembre. El encuentro se va a hacer en la localidad de El Chaltén, y a mitad de agosto vamos a tener bien todo definido». Las personas interesadas en contactarse con la Subsecretaría pueden hacerlo al 2966-546797. «Nuestra oficina con ese número atiende, escucha y responde a todos, no hay problema», concluyó Ulloa. (El Diario nuevo Dia)

Petroleros consolida la reactivación de la actividad en la zona norte

Santa Cruz-, Gracias a una estrategia sostenida de gestión gremial, el sindicato que conduce Rafael Güenchenen impulsa la vuelta al trabajo de equipos clave en los yacimientos. El Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz confirmó la reactivación del equipo Ven Ver 14, que permanecía en stand by desde hace un año. Esta medida se enmarca en un proceso más amplio de recuperación de la actividad en la región, impulsado por la conducción sindical en un escenario adverso para la industria hidrocarburífera. El Secretario Adjunto, Nallib Rivera, junto a integrantes de la comisión directiva, recorrió las instalaciones del equipo, que será reacondicionado para operar como pulling pesado. Las gestiones con la empresa Ven Ver se desarrollaron bajo directivas del Secretario General Rafael Güenchenen, quien ha liderado una agenda activa de negociaciones para sostener la producción y preservar el empleo. Según confirmaron fuentes gremiales, ya se encuentran en marcha los trámites y adecuaciones necesarias para que el equipo vuelva a operar a partir del 1 de agosto. “En este contexto, cada reactivación es una conquista. No se trata solo de máquinas, sino de trabajo, dignidad y futuro para muchas familias”, remarcaron desde el sindicato, que en las últimas semanas también celebró la reincorporación de otros equipos a la actividad en yacimientos de YPF.