Exitoso Taller por y la Adolescencia: ¿Problema o etapa de la vida?

Las Heras-, El CeMAIS y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia impulsaron este espacio de diálogo destinado a padres, madres y cuidadores, con el objetivo de reflexionar sobre una etapa clave en el desarrollo de los jóvenes. Desde el Municipio valoramos estos encuentros, que fomentan distintas miradas, promueven la escucha activa y fortalecen los vínculos.💚 #IntendenciaAntonioCarambia

Intendente junto a familiares y amigos de personas con discapacidad

Las Heras-, El intendente Carambia, comunico que él junto al diputado por municipio Javier Jara y a la Secretaria de Hacienda Maribel Alvarado, mantuvieron una reunión muy enriquecedora con Apadilh, la Asociación conformada por padres y amigos de personas con discapacidad de Las Heras. Carambia manifestó que, de la reunión, los integrantes de Apadilh les conto cómo vienen trabajando día a día para acompañar, contener y generar más oportunidades. El intendente dijo que: “Nosotros seguimos apostando fuerte por una sociedad más justa, empática e inclusiva.”

Carambia: “Estas fechas nos recuerdan de dónde venimos y nos inspiran a seguir construyendo juntos el futuro que soñamos.

Las Heras-, El intendente Carambia llegó cerca del mediodía y estuvo acompañado en el palco por los tres concejales del partido Moveré, además estuvo el fiscal Candía y otras autoridades. Luego de entonar las estrofas del himno Nacional Argentino y acompañado por la interpretación en Lengua de Señas Argentinas, comenzó a desarrollarse el acto con el clásico baile Perico y palabras alusivas de un pastor local. Luego de una pausa, comenzaron las distintas instituciones a desfilar por la avenida acompañado por los aplausos de centenares de vecinos que se volcaron a decir presente en este fantástico acto. Para sorpresa nuevamente el intendente cuando dio comienzo el desfile se retiró del palco para después junto a uno de sus vehículos también participar de la tradicional caravana. La jornada fue maravillosa ya que no hizo frío, no hubo lluvia ni viento y la gente se quedó de principio a final. VIVA LA PATRIA

Acto protocolar por los 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

Las Heras-, Desde la Municipalidad de Las Heras agradecemos profundamente a todas las instituciones, fuerzas vivas, agrupaciones y vecinos que participaron del tradicional Desfile Cívico Militar, en conmemoración del 25 de Mayo. El Municipio reafirma su compromiso con la memoria histórica, el respeto por nuestros símbolos patrios y el fortalecimiento de la identidad local. ¡Gracias por acompañarnos y VIVA LA PATRIA! #IntendenciaAntonioCarambia

Vidal: «No más acuerdos a espaldas del pueblo: vamos a recuperar lo que es nuestro”

Santa Cruz-, Luego del acto central por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo que tuvo como escenario a la ciudad de Caleta Olivia, el gobernador Claudio Vidal mantuvo un importante diálogo con los medios de comunicación que se dieron cita para la ocasión. Además de hacer especial énfasis en lo acontecido, se refirió a la convocatoria de los distintos sectores políticos y de la comunidad para trabajar por la provincia; ArMinerA 2025; la situación con YPF; y garantizó el pago del aguinaldo a los empleados provinciales.  En ese marco, el mandatario provincial destacó la organización y agradeció a todos los que participaron del acto y el megadesfile que se concretó hoy en la ciudad del Gorosito.  “Estoy muy contento, emocionado y agradecido por la colaboración de todos los que fueron parte de este gran acto por el Día de la Patria. Vi mucha emoción en la gente tal cual lo dije en mi discurso. La verdad que eso habla de algún modo de federalismo y de lo lejos que hemos estado de este tipo de encuentros a nivel provincial”, expresó. En ese sentido, continuó señalando: “Que ahora podamos haber hecho este acto en Caleta Olivia y que ahora estemos pensando en qué otra localidad lo vamos a hacer el año que viene, es grandioso y es algo que tiene que suceder de ese modo”. Más adelante, el Gobernador hizo énfasis en la gestión que está desarrollando en Santa Cruz, recalcando que lo hace todos los días y que trabaja arduamente para que las cosas salgan bien y para poner a la provincia de pie. “Hacemos un gran esfuerzo todos los días para sacar a la provincia adelante. Es lo que tenemos que hacer y ese  es nuestro compromiso con la gente. No es fácil, todos saben cuál es la situación del país pero tenemos que avanzar y no nos podemos quedar en la queja. Nos tenemos que esforzar y trabajar para la provincia que queremos”, añadió. Al ser consultado acerca de cómo imagina la provincia dentro de los próximos 40 años, Claudio Vidal, reflexionó: “En los últimos 80 años que pasaron en nuestra provincia, tuvimos los mejores años de producción de petróleo y gas en la actividad convencional. ¿Y qué nos quedó de YPF en la provincia? No, nos quedó absolutamente nada. Por eso hablo de comenzar a trabajar en un proyecto que pueda garantizar el futuro de los santacruceños. No podemos dejar de darnos la oportunidad de salir adelante. De los errores se aprende y los que somos parte de esta sociedad tenemos que trabajar para sacar a Santa Cruz adelante”. “Se descubrió uranio en la provincia y hoy ya se está hablando de uno de los mejores yacimientos del mundo. Es así entonces que tenemos que ponernos a trabajar con responsabilidad y pensando que esta vez le tiene que quedar algo a los santacruceños”, comentó. A la vez, remarcó que “no podemos tener las rutas destrozadas y el sistema de salud como lo tenemos. Trabajamos arduamente para mejorar la educación pero las escuelas estaban detonadas y cuesta mucho hacer las cosas de una manera mejor para garantizar el futuro de nuestros hijos, nietos y de todos los que amamos Santa Cruz”.    Convocatoria para trabajar por Santa Cruz En cuanto al mensaje de unidad que expresó en su discurso quiénes podrían ser los sectores políticos que se acerquen para trabajar por la provincia, el Gobernador dijo que fueron convocados todos los que amen a Santa Cruz. “Hice una convocatoria a exgobernadores, ex vicegobernadores, diputados, legisladores que fueron autoridad también y que representaron a nuestros vecinos en Santa Cruz. Convoqué a las universidades, organizaciones, a los argentinos de bien que realmente quieren verla salir adelante y a su país”, agregó. “Hoy le pido a la oposición que actúe y si hubo corrupción en este país y en esta provincia, es porque parte de la justicia fue cómplice”, aseveró en relación al papel actual de la oposición. Sobre la existencia de un antes y un después en Santa Cruz desde que asumió la gestión, enfatizó:  ”Creo que hoy quedó reflejado no solamente en el mensaje y en la convocatoria, sino en la expresión de la gente al participar en este encuentro”. ArMinerA 2025 En otro tramo de la conversación con los medios, Claudio Vidal, habló de su participación en ArMineraA 2025 que tuvo lugar en Buenos Aires. Al respecto, comentó que es “importante poder vender un poco lo nuestro, pedir responsabilidad también a las empresas mineras”. “En Santa Cruz, hoy estamos generando entre 48 y 50% de la exportación de oro y plata de todo el país. Se va a sumar el uranio, algún otro mineral importante, pero que hagamos todo con responsabilidad y voy a insistir en esto, que le quede más a nuestra gente”, detalló. En relación a las próximas elecciones que permitirán renovar bancas legislativas y que se llevarán adelanten el próximo mes de octubre, el mandatario sostuvo: “La verdad que no estoy pensando en las elecciones. Imagínense que me levanto todos los días muy temprano, laburo prácticamente todo el día, duermo poco y veo cómo están los números y nos alcanza o no para pagar salarios y mientras yo sea gobernador está asegurado el aguinaldo”. YPF “Estamos a punto de terminar de resolver la cuestión legal. A YPF le quedaba algo de 135 millones de dólares para invertir por todo lo que es el año 2025, 2026 y casi fines del 2027. Hemos recibido alguna propuesta de otro sector privado, de un grupo de empresarios que hoy estaría superando los 1.200 millones de dólares en inversiones para los yacimientos que abandona YPF así que eso es muy superador y lo que nos va a permitir generar algo de estabilidad distinta a la que tuvimos o a la que no tuvimos tiempo atrás”, explicó sobre el tema YPF. “Creo que por primera vez en esta provincia hay una política de hidrocarburos y quien esté gobernando, que no vuelva a pasar nunca más esto de que …

25 de Mayo: Vidal convocó a todos a trabajar dejando de lado la mezquindad política

Santa Cruz-, El gobernador Claudio Vidal, encabezó hoy el acto central y desfile por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la ciudad de Caleta Olivia. En la oportunidad, destacó la importancia de impulsar el federalismo en la provincia; e instó a todos a dejar de lado las diferencias y a trabajar para que Santa Cruz crezca. El cronograma de actividades dio inicio como estaba previsto con izamiento del pabellón nacional al pie de El Gorosito.   Posteriormente, se concretó la ceremonia interreligiosa en el Complejo Deportivo Municipal, y el tradicional desfile. El mandatario provincial; el vicegobernador Fabián Leguizamón; el intendente Pablo Carrizo; la senadora Natalia Gadano; el diputado Nacional, José Luis Garrido, integrantes del Gabinete Provincial; autoridades de los Municipios de la provincia y Comisiones de Fomento; instituciones educativas; fuerzas; y la comunidad. En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, deseándoles “Feliz Día de la Patria” y abrió su discurso dejando en claro que “hoy es un día distinto, este momento marca el pasado y el futuro que realmente nos merecemos y deseamos construir”. El mandatario destacó la alegría y la felicidad que podía visualizarse en los rostros de los vecinos de Caleta Olivia, remarcando la impronta federal al trasladar el acto oficial de la Revolución de Mayo a la localidad en la zona norte.  “Tendría que haber sucedido siempre, siempre vivimos en democracia y se dijo siempre que en este país se hacía federalismo, claro está que no era así”, sostuvo Vidal, pero subrayó que “las cosas deben cambiar y hoy estamos dando un gran paso”. Más adelante, el Gobernador expresó que “es momento para aprender de los errores” para marcar “la diferencia entre el pasado y un futuro prometedor”. Por este motivo, convocó a los diferentes actores y referentes de la provincia. “Convoco a quienes fueron parte de la política histórica de la provincia, a ex gobernadores, a ex vicegobernadores, a legisladores nacionales, empresarios, a universidades, ingenieros, arquitectos, jóvenes, el credo religioso, al arco político oficialista y también a la oposición; a comenzar a trabajar en discutir, en debatir, la provincia que queremos que queremos para los próximos 40 años”, sostuvo Vidal, al insistir que “no podemos seguir viviendo de esta manera en una provincia que tanto recursos tienen”. “Llegó el momento de trabajar, de construir lo que realmente queremos para esta provincia y nuestro país”, expresó el Gobernador. Vidal resaltó los recursos renovables y no renovables que cuenta Santa Cruz como la minería, petróleo, pesca, gas y el descubrimiento de uranio, como uno de los yacimientos más importantes de todo el mundo. “Tenemos energía renovable, tenemos que volver a recuperar la ganadería, trabajar en el agro, apostar fuerte a la educación, al trabajo, pero depende de cada uno de nosotros. Por eso les pido ayuda y compromiso, los invito entre todos podemos sacar esta provincia adelante”, concluyó. Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos

Vacunación en el Hogar de Día “Sueños Compartidos”

Las Heras-, En el día de hoy se llevó adelante una campaña de vacunación en el Hogar de Día. Desde el Municipio destacamos la importancia de impulsar este tipo de jornadas preventivas de salud, especialmente en espacios que acompañan. Queremos agradecer al personal del Hospital Distrital Las Heras por su compromiso, y felicitar a quienes forman parte del Hogar de Día por sumarse a esta iniciativa. #IntendenciaAntonioCarambia

Se realizó la Primera Varieté Artística

Las Heras-, El pasado 18 de mayo vivimos una tarde llena de talento y arte en el Galpón Cultural. Mucha música, instrumentos y gran participación de participantes de todas las edades, desde niños hasta adultos en el coro. Desde la organización agradece a cada artista, familia y vecino que se sumó a compartir esta hermosa jornada. ¡Seguimos impulsando el arte local #IntendenciaAntonioCarambia

Fabio Riquelme: Dando a conocer sucesos históricos

Las Heras-, Ayer se dio una charla de la mano del historiador y escritor Fabio Riquelme, quien invitó a recorrer los hechos que marcaron nuestra historia local. Desde el municipio queremos felicitarlo por su compromiso con la memoria colectiva y agradecer a quienes se acercaron a compartir este encuentro. Creemos que conocer de dónde venimos fortalece el sentido de pertenencia y nos inspira a seguir construyendo identidad. #IntendenciaAntonioCarambia

Declaran de interés Cultural y Educativo al Proyecto Institucional “Un respiro para el Planeta”.

Las Heras-, En la última sesión en el HCD, la Concejal Pacheco Vera presento un proyecto de Declaración, visto el proyecto Institucional: “Un respiro para el planeta” . Dicho proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de los Ediles presentes; Gómez, Trotta y Monteros. Mediante el mismo pone en consideración, que el presente proyecto surge como una iniciativa por parte del Jardín de Infantes N° 59 “IWOKA” de ésta ciudad.  el mismo tendrá como destinatarios a los alumnos de las salas de 3, 4 y 5 años de dicha Institución, turno mañana / tarde y el tiempo de duración será del 04 de Mayo hasta el 05 de Junio del corriente año. Este proyecto Institucional ofrecerá diferentes actividades en relación a la Educación Ambiental, que les permitirá adquirir e incorporar a sus destinatarios conocimientos, actitudes y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir los que podrían venir. Es fundamental promover la educación ambiental a través de diversas actividades y objetivos, como brindar conocimientos y conciencia ambiental, fomentar actitudes de consumo responsable y desarrollo sustentable, promover el trabajo en red entre alumnos, docentes y la comunidad, concientizar sobre la importancia de las plantas y la biodiversidad. Declárese de Interés Municipal, Cultural y Educativo al Proyecto Institucional “Un respiro para el Planeta”.- Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .