Definición de “Navidad”

Cultura: Navidad es un término de origen latino que significa nacimiento, y da nombre a la fiesta que se realiza con motivo de la llegada de Jesucristo a nuestro mundo. El término también se utiliza para hacer referencia al día en que se celebra: el 25 de diciembre (para las iglesias católicas, anglicanas, ortodoxa rumana y algunas protestantes) o el 7 de enero (para las iglesias ortodoxas que no adoptaron el calendario gregoriano). Navidad Aunque la tradición indica que el nacimiento de Cristo se produjo un 25 de diciembre en Belén, los historiadores creen que la verdadera natividad de Jesús tuvo lugar entre abril y mayo. Esta teoría se basa en cuestiones geográficas imposibles de negar: por ejemplo, se sabe que en el hemisferio norte el mes de diciembre coincide con el invierno, lo cual pone en duda que los pastores hayan estado al aire libre, que el cielo de esa noche haya sido estrellado, todos elementos de los hechos narrados en los textos bíblicos. De todas formas, la Iglesia Católica tomó la decisión de mantener la fecha convencional de la navidad. Se cree que sus razones fueron que coincidiera con los ritos paganos por el solsticio. De hecho, existían importantes festejos que se realizaban el 25 de diciembre aún antes del nacimiento de Cristo: el Cápac Raymi de los Incas, el Natalis Solis Invicti de los romanos y otros. (Nota: definicion.de)

Se realizó el Pesebre Viviente «Bajo la Cruz del Sur»

Las Heras-, El pasado sábado 16 de diciembre se llevó a cabo el Pesebre Viviente de este año, organizado por la Parroquia «San José», en el Complejo «11 de Julio». En el mismo participaron distintas colectividades que conforman nuestra ciudad, y actores de diferentes entidades locales. El área de Culto, dependiente de la Secretaría de Gobierno, agradeció por tener en cuenta a esta dependencia municipal y felicito a todos los que organizaron y participaron de este evento tan importante en vísperas de Noche Buena. (Prensa Municipal)

Designan a Daniel Uribe Bezunartea como delegado en Patagonia de los premios “Chúcaro 2018”

Provinciales-, Será un espacio para promover la danza y la labor cultural de la región. Uribe Bezunartea se mostró sorprendido ante tan significativa propuesta, la cual permitirá proyectar la danza y la cultura. Días atrás el reconocido director artístico Ricky Pashkus, uno de los responsable de “Argentina Baila” que se emite por la Televisión Pública, se comunicó con el profesor Daniel Uribe Bezunartea, director de la Escuela Municipal de Danzas “General Las Heras” y actual responsable del Ballet Santa Cruz, a los efectos de hacerle saber la intención de contar con su participación en los Premios Chucaro 2018. “El mismo está anclado en trabajo folklórico en su raíz y hondura pero en este caso llevado al espectáculo, es decir aquel ritual que consensua entre el espectador y el artista a través de alguna simbología económica, su apreciación, buscando la potenciación pero a la vez la inserción laboral. No es una competencia pero si está relacionado con la participación de los espectáculos, o de las obras o coreografías que tienden a narrar algo, ya sea figurativo como abstracto o argumental”, fue la fundamentación con la cual Pashkus se refirió a la propuesta. Asimismo, puso de manifiesto que en ese marco, junto a los demás integrantes de la comisión organizadora de los premios, les gustaría contar con la presencia del profesional santacruceño, quien cuenta en su haber con una reconocida trayectoria dentro de la cultura de estas tierras. Es así que designaron a Uribe Bezunartea como delegado coordinador. “La idea es elegir tres jurados de las provincias”, recalcó. Es importante destacar que el galardón está estrechamente relacionado con “Argentina Baila”. Aporte para la cultura y danza Respecto a la designación, Daniel Uribe Bezunartea, comentó a TiempoSur que lo tomó de sorpresa. “Hace dos años que viene realizando el programa de televisión y me parece que es un aporte fundamental para cultura y danza de todo el país. Por otro lado, me parece muy interesante poder tomar contacto con este grupo de personas porque nosotros estamos dando forma al proyecto del Ballet de Santa Cruz. Dentro de unos días nos reuniremos con Ricky Pashkus y la productora para ultimar detalles”, explicó. Por otra parte, Uribe Bezunartea subrayó que es un honor que hayan pensado en él como delegado, ya que en la Patagonia hay destacados bailarines y artistas. “Estos son espacios que tenemos que aprovechar para seguir creciendo. Tendré a mi cargo elegir a quienes representarán a la región”, agregó. Además, expuso que de algún modo se propiciará participación de distintos cuerpos y grupos de danza. “Desde mi punto de vista, 2018 será un gran año para la danza de Santa Cruz y de la región porque a través de “Argentina Baila” se podrá mostrar los que se hace en diferentes lugares”, concluyó. (Nota: Tiempo Sur)

Declaran de Interés Municipal y Cultural el Fogón “El Sentir del Rucaylin

Las Heras-, En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante se aprobó el Proyecto de Declaración de Interés Municipal y Cultural el Fogón “El Sentir del Rucaylin” organizado por el jardín N°8, iniciativa del Presidente del Concejo Deliberante Sr. Juan Carlos Quilográn. La principal finalidad de este proyecto es que el niño junto a su familia reconozca y valoricen el acervo de nuestra tradición folclórica. El Fogón se realizó el pasado miercoles en el Centro de Jubilados “Hebras de Plata”, con una gran concurrencia y participación de la familia en especial los niños que sobre el escenario Pedro Olarte brillaron a través de la danza y el canto. Al evento asistieron el Presidente del HCD, Sr. Juan Carlos Quilogran, manifestó “Estoy muy orgulloso del compromiso y dedicación de esta institución de brindar a la comunidad estos eventos tan importantes donde vemos con tanta alegría la participación de estos niños acompañados por la familia”. Se hizo presente la Concejal Sandra Córdoba que además es docente jubilado, dijo lo siguiente “estoy emocionada de ver a las maestras que fueron mis compañeras organizar este fogón con el mismo compromiso y dedicación de siempre” concluyo. – (Prensa: HCD)

Se comenzó con un relevamiento de artistas locales

Las Heras-, La Subsecretaría de Cultura invita a artistas de la localidad a inscribirse en el Padrón de Artistas, con el fin de tener un banco de datos de cada una de las expresiones artísticas que existen y quiénes son las personas que las llevan adelante. A fin de participar, los artistas pueden completar las planillas que deberán solicitar en el Centro Cultural Las Heras, sito en calle 13 de Diciembre entre Malvinas y Rivadavia; o por mail al correo: subsec.cultura@mlhsc.gob.ar. Tienen plazo hasta el viernes 08 de diciembre de 2017. REQUISITOS Completar, firmar y adjuntar Formulario correspondiente. Acompañar de reseña histórica (curriculum) del grupo o artista. Adjuntar muestra del trabajo que realiza (grabación – demo, filmación, etc.)

«Mates, tortas fritas y folclore en la Plaza Gral. San Martín»

Las Heras-, Al celebrarse el pasado 10 de noviembre el Día de la Tradición, la «Casa del Niño», festejo con los chicos que asisten a la entidad en la Plaza Gral. San Martín. Como nuestras raíces dictan, se bailo folclore, se repartieron tortas fritas y por supuesto los pequeños vistieron las ropas gauchas que nos ponen de pie ante los ojos del mundo. Participaron también Damian Ovejero y Los Peques del Acordeón, trayendo clásicas melodías que forman parte de nuestra cultura. Presente en el homenaje se encontraba la Sra. Paula Ibarra, Directora de Educación, quien afirmo: «La mejor manera de honrar nuestras tradiciones, nuestra cultura, es esta… Manteniendo vivas las costumbres en nuestros chicos, que las vivan en carne propia para poder transmitirlas luego a las futuras generaciones, como es ahora nuestra tarea. En una sociedad que cada día esta más influenciada por costumbres extrajeras, tenemos que hacerle frente con lo nuestro, nunca olvidar las raíces». (Prensa Municipal)

Se lanzó importante concurso para niños: “Imaginando mi Plaza”

Las Heras-, La Secretaria de Gobierno conjuntamente con la Profesora Analia Silvestre, organizaron un concurso de dibujo para los niños de las edades de 10 a 12 años, con la proximidad de la construcción de la “Plaza del Bicentenario” anunciada por el intendente Carambia. Los ganadores serán 30 niños, los cuales serán acreedores de un importante premio: un viaje a la Ciudad de Buenos Aires, perteneciente al programa “CONOCIENDO BUENOS AIRES”, con todos los gastos cubiertos por dos días, en los cuales recorrerán los sitios más emblemáticos de la capital argentina. El tema central de los dibujos presentados, será la Plaza del Bicentenario que fue anunciada e incluso se presentaron los diseños de cómo quedará, aun así se apela a la imaginación y participación de los niños, entendiendo la importancia de las PLAZAS en cada ciudad, sobre todo en nuestra ciudad. Ítems a tener en cuenta: -Diseño de la plaza: ¿COMO LA IMAGINAS? -Espacios verdes: ¿Cómo querés que sean? -Juegos: ¿A qué te gusta jugar en la plaza? ¿Te gustaría poder andar en bicicleta? -Cuidados: ¿Cómo la debo cuidar a la plaza y los espacios verdes de la misma? Para mayor información las bases y condiciones se encuentran en las oficinas del Centro Cultural Las Heras de 08:00 a 20:00 hs. Los trabajos serán recepcionados en la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, en sobre cerrado hasta el día viernes 3 de noviembre hasta las 14:00 hs inclusive, también en las instituciones educativas participantes.

Este fin de semana, se realiza la 19na Feria del Libro

Las Heras-, Este 16, 17 y 18 de Septiembre, llega al complejo municipal 11 de julio, una nueva Feria del Libro. A continuación detallamos el cronograma y los expositores que se presentaran; 19° FERIA DEL LIBRO, LAS HERAS- SANTA CRUZ SABADO 16 14:00 HS ACTO DE INAUGURACIÓN Presentación “Ballet General Las Heras” 16:00 HS Presentación Libro “Laura y Yo” Escritor- Damián Murphy 18:00 HS Presentación Libro “Los ojos del bosque” Escritor Fabián Alaniz con música en vivo del “Grupo Primeros Torbellinos” 19.30 HS TALLER Cuenta Cuentos Escritora- Luisa Zerbo DOMINGO 17 16:00 HS Presentación Libro “Los trescientos grados de Muriel” Escritor- Milton Riquelme 17:00 HS Obra de Teatro UNPA “Clase Abierta de Teatro” Disertante Marcos Palacios 18:00 HS Taller de Folklore Lihuén 19:00 HS TALLER Cuenta Cuentos Escritora- Luisa Zerbo LUNES 18 9 A 15HS Entrega de material bibliográfico a escuelas beneficiadas 17:00 HS “Aprende ajedrez en 15´ con Damián Murphy” 18:00 HS Taller de Filosofía Disertante Marcos San Martín 19:30 HS Presentación Libro “Antonella las azules y rosadas” Escritor Gustavo Laguardia acompañado de música entre amigos MIENTRAS QUE LOS EXPOSITORES SERAN: Editorial Mal-Vinas Editorial Multilibros Argensur Libros Cámara del libro Libros en Miniatura Editorial SADE Editorial Continental Editorial Hispano Americana Editorial Saber CIC Alicia Kichner UNPA Edita (UACO) ESCRITORES INDEPENDIENTES: Damián Murphy Milton Riquelme Gustavo Laguardia Belén Ampuero

Se conmemoró en el SUM Caudillos Federales el “Día del Inmigrante”.

Las Heras-, Ante un marco impresionante de concurrentes y con la participación de las colectividades de Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Republica Dominicana, Venezuela y España, se conmemoró el día del Inmigrante, en el SUM Caudillos Federales. El acto contó con las banderas de ceremonias que representan a colectividades presentes en nuestra localidad, las mismas hicieron su entrada para brindar el inicio protocolar al acto. Las banderas ceremoniales presentes, fueron las siguientes: Antiguos Pobladores de Argentina, República Argentina, Provincia de Santa Cruz, Ciudad de Las Heras, República de Chile, Estado Plurinacional de Bolivia, República Dominicana, República Federativa do Brasil. República del Paraguay, República Bolivariana de Venezuela y el Reino de España. Con la entonación del himno nacional argentino, se dio inicio a la apertura del evento. Seguidamente el flamante Subsecretario de Cultura, Sr. Roberto Morales, hizo entrega de la bandera ceremonial venezolana, al representante de la comunidad de la República Bolivariana de Venezuela, en nuestra ciudad. La conducción del programa estuvo a cargo de Yanina Figueredo y Axel Nieto, en el primer tramo de la fiesta, para dar paso a Gladys Pereyra y Héctor Ramírez, en la finalización de la misma. Los números artísticos estuvieron representados por las colectividades presentes mencionadas, la Escuela Municipal de Danzas Gral. Las Heras y artistas locales. Las presentaciones fueron las siguientes: El primer número artístico fue presentado por el Profesor Luciano Quipildor, de la Escuela Municipal de Danzas Gral. Las Heras, quien presentó números de malambo, con alumnos de su clase de la Escuela Municipal de Danzas. Además, bailo en pareja, una zamba, un gato y un escondido. La República del Paraguay presentó sus danzas tradicionales. La Academia de Teatro Fusión Danza realizó un mix contemporáneo de flamenco, reguetón y bailes brasileros, bajo la dirección de Florencia Milena. Danzas árabes del Instituto de Danza Aisha Falak. Escuela de Danzas General Las Heras. Una presentación muy aplaudida fue la de los niños más pequeños de la Escuela Municipal de Danza, que bailaron folklore, con el acompañamiento de la profesora Natalia Yerio. C.A. Models, escuela de modelos, presento una coreografía urbana, particular que le dio una teatralización al desfile. Academia de Danza Árabe Aisha Falak. Representando a la República Bolivariana de Venezuela, un nuevo integrante de nuestra comunidad, entono la canción “Venezuela” y otras cantilenas tradicionales venezolanas. La comunidad del Estado Plurinacional de Bolivia, presento tu danza tradicional, “Caporales”. José María Denis guitarrista paraguayo, realizó junto a Sebastián Rivera un mix de canciones tradicionales de la República del Paraguay. Estuvieron presentes “Los hermanos Cáceres”. Academia de Tango Pasional. Obtuvimos las palabras del Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, quien expresaba lo siguiente: Nuevamente estamos festejando el “Día del Inmigrante” en nuestra ciudad de Las Heras, con un marco de público espectacular. Notamos que año tras año vemos desbordadas en asistencia de público estas fiestas culturales de Las Heras, incorporando este año una nueva colectividad como la de Venezuela. Vemos mucha gente refugiada que está llegando a la Argentina, entre las cuales eligen vivir en nuestra ciudad, esto nos llena de orgullo y honor poder recibirlos y ofrecerles las oportunidades para desarrollarse. Sobre los números artísticos, opinó, “me voy maravillado”, “de ver a tantos chicos y grandes desplegando su talento, su arte que practican y desarrollan en nuestra localidad”. Si bien la convocatoria fue desbordada y el lugar quedo repleto de asistentes, observamos a una gran concurrencia muy alegre y divertida, que se acercó al SUM Caudillos Federales a pasar una noche inolvidable, llevándose en las retinas números artísticos de emocionante exposición, además de disfrutar de las comidas típicas de cada país que se hizo presente y relacionarse en comunidad. Sobre esta observación, Mauricio Gómez, definió, seguramente muchos se preguntarán porque no pudimos realizar este evento en el Complejo Municipal 11 de Julio, la respuesta es que lamentablemente veníamos postergando el evento de Boxeo y no se pudo posponer más, por tal motivo elegimos el SUM Caudillos Federales. Creo que la gente se va muy satisfecha a pesar de alguna incomodidad que pudo pasar, a pesar de esto, observé al público muy contento, en esta noche, donde pudimos conocer costumbres y tradiciones de nuestros hermanos latinoamericanos, finalizó. De esta manera se festejó, el “Día del Inmigrante” en una noche fantástica, con números artísticos que deleitaron a los presentes, abundantes y ricas comidas típicas y mucha diversión en total armonía, en una característica noche de diversidad cultural. La seguridad del evento estuvo observada por la Guardia Urbana Municipal, quien no reporto ningún altercado en el evento. (Nota: Secretaria de Cultura)

Rugby: m16 obtuvo el 3º puesto en los evita

Deportes-, La Dirección de Deportes dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras informa que EL Club Kosten Aike participo los días 26 y 27 de Agosto en los Juegos Evita representando a nuestra localidad en Rio Gallegos. Los jugadores de M16 a cargo de Fernando Lezcano y Alex Amador tuvieron como rivales a San Jorge, Coseba y Maca Tobiano, el sábado y el domingo, realizaron un amistoso mezcladito donde obtuvieron la medalla de Bronce en los Evita. Adriana Aldauc referente de Kosten Aike nos manifestaba: “quiero agradecer al Director de Deportes porque siempre nos guió en todo o que necesitábamos saber para el viaje y destacamos su disposición ante cualquier duda o necesidad que tuvimos y a los chicos por todo su esfuerzo”. Felicitamos a todo el equipo de Kosten Aike: Jara Lautaro, Acosta Leonardo, Aldauc Pablo, Sosa Fabricio, Paz Diego, Zambrano Ramiro, Oyarzo Kevin, Ayala Matías, Herrera Enzo, Olivera Franco por el merecido 3º puesto en los Juegos Evita y por representar a nuestra localidad.