El pintor Lasherense, continúa mostrando su arte en Europa

Regionales-, Actualmente Hugo Pastor Gonzalez, un artista plástico de la localidad de Las Heras, se encuentra en Madrid participando de capacitaciones que obtuvo a través de una beca y también presentando varias de sus obras. En dialogó con ElCaletense.net dijo que sus obras son un éxito en Europa. Además, comentó que obtuvo el cuarto puesto en el Certamen Internacional de Pintura a nivel mundial y que por ello tendrá una nueva oportunidad de participar por un primer puesto en el mes de marzo. Esta instancia se llevará a cabo en Italia y España. Actualmente está exponiendo diversas obras que muestran la cultura argentina y en Barcelona está exponiendo 20 de sus obras más recientes. Por otro lado Hugo indicó que continua desarrollando su arte porque está muy activo participando de certámenes y «estoy contento y feliz de ver los resultado porque se están cumpliendo mis objetivos de llevar el arte a lo más alto», puntualizó. En el mes de febrero tambien participará con sus obras en Argentina, en la localidad de Tigre. Hugo dijo que aquí él tiene un representante que tiene varias de sus obras y esas mismas serán las que participaran en la primera muestra de 2023 en Argentina. Por último el artista destacó que está muy feliz y sobre todo contento porque actualmente está viviendo plenamente la experiencia de lo que hace y ama, que es su arte. (Nota: El Caletense)

El ballet de Santa Cruz sobre Gira internacional y audición provincial

Provinciales-, El director del ballet representativo de Santa Cruz, Daniel Uribe, confirmó a TiempoSur que la audición 2023 de bailarines y bailarinas se desarrollará en la localidad de Puerto San Julián en el mes de marzo. Este año las giras internacionales comenzarán en el hermano país de Chile. El ballet de la Provincia de Santa Cruz se piensa desde el federalismo y la profesionalización de la danza en la provincia. Con este objetivo trabaja hace más de 10 años du director Daniel Uribe, quien ha logrado el apoyo de distintos municipios, el Gobierno de la provincia y el sector privado, pero además la confianza de bailarines, bailarinas y músicos que apuestan a ser parte del proyecto, que con buen tino han sabido representar a la provincia en distintos escenarios del mundo. Iniciado un nuevo año, se prepara para su primera presentación internacional en el país vecino de Chile, donde durante 15 días realizará una gira que los llevará a participar del 28° Encuentro Internacional de Folclore de Los Lagos, a realizarse en la ciudad de Llanquihue. Posteriormente se presentarán en las Comunas de Puerto Octay, Comuna de Frutillar y Comuna de Fresia. Por otro lado, en la segunda etapa participarán del XVIII Encuentro Internacional de Folclore de Chile 2023 a realizarse en la Ciudad de Lago Ranco, donde también recorrerán varias ciudades, para terminar sus presentaciones en la ciudad de Pucón. En este tono, vale la pena mencionar que, como cada año, el ballet mantiene una agenda amplia donde se destacan las capacitaciones y las representaciones internacionales, las cuales durante este año 2023 los llevará tambien en una gira por Europa y una competencia internacional en Arabia Saudita. Luego de sus primeras presentaciones, con el staff actual del ballet, en el mes de marzo se espera la concreción de una nueva audición de bailarines y bailarinas, la cual tendrá como punto estratégico la ciudad de Puerto San Julián, localidad donde nuevamente han conseguido el apoyo para el crecimiento del proyecto. De esta manera, según adelantó Uribe a TiempoSur, se facilitará el traslado de los más de 100 bailarines que participarán de esta audición provincial para ser parte del nuevo elenco 2023-2024 de este proyecto federal. “Nos encontramos trabajando para lo que será la octava audición provincial de este proyecto federal”, dijo el Director al destacar: “Año a año se viene no solo manteniendo, sino que también creciendo. Lo tenemos en cámara de diputado para que sea declarado ley y la Gobernadora nos manifestó su interés de poder avanzar, lo que sería un gran paso. Estamos trabajando para profesionalizar la danza”. Respecto a la audición dijo: “Hemos tenido un excelente recibimiento en Puerto San Julián, donde tenemos colaboradores. Se hizo esta reunión con el intendente Daniel Gardonio, donde se explicó el proyecto y nos brindaron un apoyo tremendo. Creemos que San Julián es un punto centro, teniendo en cuenta que las distancias son un punto complejo en la provincia. Son más de 100 bailarines que participarán, de todas las localidades, a mediados de marzo. La fecha se va a confirmar en estos días, dependiendo de la gira por Arabia Saudita”, cerró.

(VIDEO) Iglesia adventista del 7mo. dia visito el hogar de adultos mayores.

Las Heras-, La Iglesia Adventista del Séptimo día de Las Heras, realizó una visita al Hogar de Adultos Mayores para compartir unas horas de música y villancicos. Esta actividad llevada a cabo por la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Las Heras, es pensada para el prójimo, “nos sacude, nos genera un impulso y una motivación que a veces es difícil explicar con palabras, el propósito de Dios es lo que nos moviliza”, afirmo un feligrés. “Donde Cristo nos envía, allí las palabras quedan de lado y sólo la música, nuestras voces y las reacciones de ese público especial son las pruebas de lo grandioso de su amor” mencionaba Pablo Güenchenen miembro del grupo coral. Asimismo, cabe destacar que la feligresía preparó y entregó presentes a todos los residentes adultos mayores de la institución. Para finalizar agradeció a la Municipalidad de Las Heras por permitir llegar a nuestros adultos mayores #navidadparatodos. También visitaron a los internos en la Alcaidía local donde el Grupo Coral Teshuva compartió villancicos y la palabra de Dios con los internos y presentes en el lugar. (Noticias Las Heras)

Un estudio busca revelar los secretos de los zorros grises y colorados

Regionales-, En el noroeste santacruceño, un innovador proyecto de investigación busca entender la importancia de la interrelación entre los zorros y pumas y cómo moldean al fascinante ecosistema de la estepa patagónica. La Patagonia, su diversidad y la riqueza de sus ecosistemas, sigue revelando secretos a la ciencia. En la zona del Parque Patagonia, un equipo de profesionales comienza a estudiar las poblaciones de dos especies de zorros nativos: el zorro colorado y el zorro gris. El biólogo Emiliano Donadío, es el director científico de Fundación Rewiding Argentina y parte del equipo de trabajo que recientemente colocó collares con tecnología de punta en tres ejemplares: una hembra y un macho de zorro gris y una hembra de zorro colorado. “Lo que se está empezando a hacer es pulir los protocolos de captura, probar estos collares que se están utilizando en zorros, con la idea —si el financiamiento está disponible el año que viene— de capturar y colocar collares en más de diez ejemplares de cada especie”. Si bien hay muchos estudios con zorros en Argentina, el biólogo explica que “son solo estudios de dietas, de estimaciones de densidad que se hacen con cámaras trampa”. La particularidad de Santa Cruz, es que los collares no solo tienen radio VHF, sino que además tienen un GPS que registra una localización cada dos horas y, como la provincia ya cuenta con pumas con la misma tecnología, esto permitirá comparar los movimientos de los pumas con los de los zorros. Sobre este punto, el biólogo señala que existen estudios similares realizados en Neuquén —de los que él también participó— que mostraron que “en un punto determinado, la probabilidad de encontrar un zorro colorado, disminuye con la presencia de un puma, mientras que la probabilidad de encontrar un zorro gris, se incrementa”. Desde el punto de vista ecológico, este patrón de comportamiento es muy interesante, “porque te dice cómo el puma puede, además de tener todos los efectos sobre las presas, la vegetación y los carroñeros, también afectar la distribución de otros depredadores, más chiquitos”. Las hipótesis que manejan son diversas. Una de ellas, sostiene que el puma podría considerar al zorro colorado como un competidor, entonces lo elimina, a diferencia del zorro gris, que siendo más chiquito, no representa una competencia. Emiliano remarca que esta información es un patrón. Es una foto que, aunque es bastante clara en ese sentido, “los mecanismos que explican esa foto, aún son desconocidos. Todo esto es a responder, no es un hecho. Son preguntas que podremos responder usando esta tecnología”. Aunque, si comprueban esa hipótesis, “podríamos hablar de un efecto positivo del puma sobre las presas de los zorros, porque al controlar el número de los zorros, habría menos depredación de zorros sobre pequeñas aves o roedores, las cuales se verían beneficiadas” Como todo proyecto de conservación e investigación, los científicos esperan publicar los trabajos para que todo el mundo pueda acceder a ellos. Aunque, como el proceso de publicar en una revista especializada, es largo y lleva su tiempo, “mientras tanto, vamos presentando informes a la Provincia, que habilita los permisos correspondientes para realizar estos trabajos de investigación, o a Parques Nacionales, dependiendo la jurisdicción” Hasta el momento, las capturas están sirviendo para probar los collares. “Revisamos que funcionen bien, que no se salgan, además probamos las formas de captura y los protocolos de anestesia. En esos tres animales, todo funcionó muy bien”, señaló. Conocer esta información es importante no solo para el ambiente. Emiliano define que “entender cómo funcionan los ecosistemas y saber que están funcionando plenamente, es importante porque son los mismos ecosistemas que nos sostienen a nosotros” Ficha técnica: –         Zorro colorado. Nombre común: Zorro culpeo –         Zorro gris. Nombre común: Zorro chilla.  En ambas especies, el color de su pelaje le adjudica su nombre. –         Poseen hábitos más bien nocturnos. –         El Zorro colorado es el más grande. Un ejemplar adulto pesa entre 7 y 10 kilos, mientras que el gris es mucho más chico, pudiendo llegar a pesar entre 4 y 5 kilos. –         La dieta de ambos es básicamente roedores. El Culpeo, como es un poco más grande, en algunos lugares se alimenta también de liebres, mientas que el Chilla puede comer bastantes frutos e insectos de los arbustos de la estepa. Y ambos, cuando hay disponible, también comen animales muertos.

Comuna de Cañadón entregó bolsones navideños a su personal

Regionales-, Junto a su equipo de gobierno, el presidente de Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, hizo entrega el jueves a todo el personal de la comuna de bolsones conteniendo una gran variedad de productos para la mesa de Navidad. Al mismo tiempo agradeció a cada uno de los agentes que desempeñan labores en diferentes áreas, el notable esfuerzo que demostraron durante todo el año atendiendo las demandas de la propia comuna, pero de manera especial las de toda la comunidad de la cual forman parte. “Es que –resaltó- somos todos servidores públicos y nos debemos a la gente. Esa es nuestra premisa y nuestra obligación central» Por otra parte, confirmó que dispuso adelantar el pago de un bono de fin de año, el cual será formalmente anunciado el jueves 29 de diciembre, fecha fijada para el acto de rendición de cuentas de la gestión política e institucional. Grande fue la alegría y el agradecimiento de todos quienes fueron partícipes de ese momento de entrega en momentos tan difíciles que vive el país y la gente.

Así será el recorrido de Papá Noel y llega con regalos para toda la familia

Las Heras-, Hoy en el recorrido Navideño, cada vecino de Las Heras, tendrá un regalo muy especial para seguir embelleciendo juntos nuestra ciudad ? Junto a Papá Noel, la Municipalidad de Las Heras entregará pinos y otras variedades de árboles?? El recorrido es el siguiente: ⬇️⬇️⬇️ 18:00 hs: PLAZA FRENTE AL CIC (B°54, B°64, B° 96). 18:30 hs: PLAZA BARRIO 1° DE MAYO (B° Perón, B° Chaltén Y B° 1ero de Mayo). 19:00 hs: PLAZA BARRIO CALAFATE (B° 110 viviendas, B° Calafate). 19:30 PLAZA FERROCARRIL: (B° Techo Digno, B° Las Américas). 20:00 hs: PLAZA BICENTENARIO: (B° Güemes, B° Sanidad). 20:30 hs: PLAZA BARRIO MALVINAS (B° 120 viviendas, B° 80 viviendas, B° Cooperativa, B° 32, B° Malvinas). 21:00 hs: PLAZA MARTÍN FIERRO: (Zona de Chacras Sur). 21:30 hs: PLAZA GRAL. SAN MARTÍN: (Barrios Zona Centro). ¡LOS ESPERAMOS FAMILIA! ? #IntendenciaJosemaCarambia

Gran despedida de año en el SUM Caudillos Federales

Las Heras-, El pasado viernes 16 de diciembre se realizó una muestra de todos los talleres que formaron parte de este 2022! Participaron los siguientes talleres Taller de Masas dulces y saladas a cargo de DAFNE TORRES Taller de Dibujo a cargo de VIVIANA MARQUEZ Taller de Goma Eva y Muñeco Soft a cargo de ANA MOYATA Taller de Corte y Confeccion a cargo de LIDIA SEGURA Taller de Pintura en piedra a cargo de TERESA RIQUELME TALLER DE FOLCLORE AMANCAY a Cargo de la Profesora FERNANDA PINTUEQUE TALLER DE DANZAS CLASICAS “AVANT» a cargo de la profesora SOLANA BEHM ESCUELA MUNICIPAL DE TANGO CAMBALACHE a cargo de los profesores XIMENA SANTANA Y RAUL EHIJO TALLER DE COMERCIALES EVOLUCION COMERCIALERA a Cargo de YOHANA LUQUEZ Y DAVID AGOSTINI TALLER DE GUITARRA a cargo de ALDO VIDAL TALLER DE VIOLIN a cargo de DÉBORA PACHECO ¡Les deseamos felices vacaciones y los esperamos el año que viene con las energías recargadas! #IntendenciaJosemaCarambia

Excelente oportunidad de terminar la secundaria y ganar $100.000

Las Heras-, Desde la Municipalidad de Las Heras premiaremos con $100.000 a los vecinos de nuestra ciudad que finalicen el programa «Terminá la Secundaria». Podés terminar la secundaria en el programa impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el cual permite que cualquier persona mayor de 18 años, desde cualquier lugar de Argentina, pueda obtener el título de bachiller. Visitá buenosaires.gob.ar/TerminaLaSecundaria y recibí toda la información para inscribirte. ¡Si sos de Las Heras y culminás tus estudios secundarios, el municipio podrá otorgarte un importante premio de $100.000 a tu superación y perseverancia por recibir este título! Los cupos para obtener el premio son limitados.

Raul Leuquen emocionado y agradecido ante su reconocimiento en el HCD

Las Heras-, De qué color se pinta la gratitud, cómo se dibuja la emoción…que tonos se le pone a la esperanza? Si en el momento menos pensado aparece la sorpresa y nos colma de emociones diversas! Hoy recibí un reconocimiento por parte del Concejal Mercado y también del Sr Intendente Joséma Carambia…dónde se descubrieron dos cuadros gigantes del Sr Saúl Melian , creador del Escudo local y otro de mi persona por la Bandera de Las Heras. El autor y artista plástico Sr Angel Palacios fue quien realizó las obras… Excelente! Más allá de toda especulación, lo que destaco es la acción y actitud para con mi persona. Sera quizás la «vejentud» la que me hace valorar más estos hechos y los guardo en el corazón… Yo no busco ni busque laureles nunca, y no soy careta …soy ese simple que camina las calles con la misma ropa de siempre…no aparento lo que no soy y tengo muchas patadas en el traste por decir las cosas…por qué aclaro…porque este reconocimiento como otros han venido en momentos impensados a mi vida…y me dan la esperanza que no estoy solo… El año que viene voy camino a los 30años de difundir nuestra historia en los medios cuando nadie le daba importancia a esa parte nuestra…no soy historiador ni el que más sabe ….solo he intentado que los apellidos comunes, el peón de campo etc también sepan y sean conocidos por su aporte, la cultura originaria fue un baluarte para mi tarea y he tratado de participar en las capacitaciones de cultura e identidad auspiciado por provincia cuando le daban mucha importancia a esta parte de la historia. Por esto y mucho más hoy se me cruzaron las emociones y los recuerdos…y ni hablar de la Bandera local, ahí puse el corazón y la vida…lo mismo que siente hoy cada hijo de Las Heras que lleva la bandera a cualquier lado o en el propio corazón! Muchas gracias a los ángeles anónimos que me ayudan y no me dejan caer… Y nuevamente gracias Concejo Deliberante, sr Mercado y sr Intendente que me han tenido en cuenta para los distintos actos como el autor o creador de la Bandera … Y a todos los que me brindan su respeto a diario,los que me ceden el paso en la calle y por ahí no me doy cuenta…y a los que me dan un abrazo…. Pido a Dios que la salud se mejore… nuevamente GRACIAS

Las imágenes de los creadores del escudo y la bandera local en cuadros

Las Heras-, El Edil Cristian Mercado, manifestó que se reunieron ayer para homenajear el invaluable aporte cultural e histórico para toda nuestra comunidad. El reconocimiento en sí , es para el Sr Saul Melian , autor del diseño y creación del escudo de nuestra localidad  y al Sr Raúl Leuquen, ganador del concurso de la bandera local. Este reconocimiento nace de la iniciativa de la Sra Monica Narváez. Las obras son creación del artista local Angel Palacios; quien además tuvo el agrado de traer una de sus magníficas obras para que pudiera ser apreciada en este acto. Mercado termino agradeciendo a cada uno por estar presentes. De la ceremonia también participaron la concejal Pacheco Vera Constanza, el concejal Bernacki Jairo y la secretaria de intendencia la licenciada Tarquez Ileana Marcela.