Vidal agradeció a los Obispos por permitir al sindicato ser parte de la ceremonia

Provinciales-, Claudio Vidal, publico un sentido mensaje de agradecimiento que dice lo siguiente: “Quiero agradecerles a los obispos Jorge García cuerva y Fabián González Balsa por permitir que petroleros privados de Santa Cruz sea parte de tan importante ceremonia Ayer celebramos en el Polideportivo “David” una fiesta de inmenso valor para toda la comunidad católica santacruceña. GRACIAS Jorge y Fabián por confiar en nosotros, por dejarnos ser parte de una ceremonia que vivimos con mucha emoción y esperanza. La fe volvió a manifestarse de forma masiva en Las Heras, y eso es algo muy bueno. Agradezco las palabras que me regalaron los obispos y por permitir que Petroleros Privados de Santa Cruz pudiera abrirle las puertas de su casa a todos los fieles que deseaban acercarse a celebrar con alegría y devoción este hecho histórico para la localidad y toda la zona norte de la Provincia. “El padre Fabián”, ahora obispo auxiliar de Río Gallegos, siempre demostró compromiso y convicción. Este sábado oramos, rezamos, nos abrazamos y llenamos de felicidad por su ordenación y por volvernos a reconocer hermanos. Fabián es un militante comprometido de Dios, siempre a disposición del que más necesita. Ayer vivimos una gran misa que nos dejó un sinfín de sentimientos que nos ayudará a seguir adelante por un camino mucho más justo. Me llena de orgullo y satisfacción que “el David” sea una obra que representa mucho para los petroleros y todos los lasherenses. Desde su inauguración el año pasado se fue convirtiendo en un punto de encuentro y comunión para toda la sociedad, sin distinción de clases, ideas o religiones. Sé que podemos superar las diferencias, encontrar paz y fraternidad para avanzar juntos. Debemos seguir por un camino de solidaridad que nos permita alcanzar un objetivo más próspero para todo, con un corazón más sano y un espíritu renovado. Fueron muy importantes las palabras de monseñor Jorge García Cuerva: “debemos desatar los nudos más enredados de nuestro pueblo, lazos de yugos ideológicos que nos hacen mirar como enemigos a los que piensan distintos, atravesados todos por la tristemente conocida grieta; y los yugos económicos que siguen subsumiendo a nuestro pueblo en una pobreza que duele”. Insisto una vez más: ¡BASTA DE GRIETA! Por todo esto resalto el lema episcopal que eligió con mucha sabiduría el nuevo obispo Fabián González Balsa: “QUE TODOS SEAN UNO”. Siguiendo su ejemplo y valor, les pido a los santacruceños que terminemos con tanta división, dejemos de lado el odio y la violencia que envenena el corazón y condena a la Provincia y País al dolor y la ruina. Seamos solidarios, tengamos fe y esperanza, yo sé que podemos vivir mejor si nos ayudamos entre todos

La imagen y la frase que se multiplico en las redes: Somos Todos Uno

Las Heras-, La Escuela Laboral «P.Dupuy» y Casa del Niño «Familia de Jesús» compartió su saludos en las redes sociales, luego del maravillosos evento del ordenamiento del padre Fabian. La foto y la frase quedara y quedo para muchos de los presentes en el evento y lo que esto significa. Desde la Escuela Laboral «P.Dupuy» y Casa del Niño «Familia de Jesús» compartieron un sentido mensaje de domingo: Buenos días!!!! Felíz domingo para todos?? Estamos Felices … Está fiesta se soñó desde mayo y ayer se concretó ☺️ El corazón desborda de alegría y gozo ?⛪?❤️ Tenemos nuevo Obispo Y Dios permitió que fuera ordenado en nuestra ciudad…. «Somos todos uno», y así nos sentimos…. Gracias a todas las comunidades que vinieron desde lejos para compartir esta gran alegría, deseamos de corazón se hallan sentido a gusto y felices en nuestra casa❤️⛪ Gracias infinitas….. Gracias por tanto….. Este recuerdo quedará por siempre en la memoria de Las Heras

Dip. Elorrieta y Sec. de Gobierno Mauricio Gómez, estuvieron presente en la ordenación

Las Heras-, El Dip. Elorrieta Felicitó al pueblo de Las Heras, hemos demostrado que podemos estar a la altura de grandes eventos históricos Elorrieta manifestó que: “Participamos junto a vecinos de Las Heras y de muchos puntos de la provincia y del país de un hecho histórico para la comunidad católica y para nuestra ciudad. El padre Fabián González Balsa ha sido ordenado como Obispo Auxiliar de la diócesis de Santa Cruz y Tierra del Fuego. El junto al obispo Jorge García Cuerva tendrán la intensa labor de guiar a los feligreses de la iglesia junto al Papa Francisco. Estamos en tiempos difíciles pero lo que vivimos ayer nos hermana, ha sido una verdadera fiesta para nuestra ciudad. La misa y la ordenación del padre Fabián nos demostró que tenemos que seguir adelante, debemos encontrarnos en el camino de mejorar Santa Cruz y en estar mejor entre nosotros. Venimos pregonando que es necesario buscar otros caminos, el del dialogo, la comprensión mutua y el entendimiento racional. Por último, tengo que felicitar al pueblo de Las Heras, hemos demostrado que podemos estar a la altura de grandes eventos históricos. A los trabajadores del polideportivo “David”, el más grande la Santa Cruz que logró y superó las expectativas propias y ajenas con un trabajo denodado. A la comunidad católica lasherense que con gran esfuerzo vivió y organizó este acto maravilloso. Al municipio de Las Heras que colaboró en todo momento. Y destacar a Claudio Vidal y el equipo del sindicato petrolero, al que pertenezco, hace años nos dijo que iba a construir el “polideportivo más grande la provincia” para estos eventos, cumplió y ayer vimos con alegría y emoción que el camino es el trabajo, el compromiso y la responsabilidad con esta sociedad. (Nota: Patagonia al Mundo)

Mensaje de Soloaga por los 75 años de la Esc. N 23 de Cañadón Seco

Regionales-, Con motivo de celebrarse el jueves el 75° aniversario de la creación de la Escuela Primaria N° 23  “26 de Junio” de Cañadón Seco, el presidente de la Comisión de Fomento de la localidad, Jorge Marcelo Soloaga, envió un mensaje de salutación a la comunidad educativa del establecimiento, el cual también tuvo pasajes de reflexión. En  principio destacó que se cumplieron 75 años de una tarea sublime para “transformar, hacer crecer, construir valores esenciales en nuestra niñez que le posibiliten enfrentarse a la realidad de sus propios y primeros interrogantes y lograr alumbrar la verdad”. Puso también de relieve que “en sus aulas nacieron los primeros garabatos de genialidades futuras, los primeros trazos de los más variados sueños e ilusiones” y muchos de sus protagonistas hoy son “trabajadoras y trabajadores comprometidos con su pueblo, profesionales que brillan en nuestra provincia, en Argentina y en el mundo”. Entre ellos citó al primer abanderado, Juan Jorge Galand, “a quien recordamos y testimoniamos institucionalmente”. Más adelante sostuvo que de sus aulas también surgieron “rebeldías tempranas contra las injusticias y contra los injustos que con el tiempo nos llenaron de dolor e incomprensión. Rebeldías que nos entregaron mártires rescatados del olvido como Oscar Puño Montoya y Reinaldo Rampoldi asesinados por la dictadura genocida”. Tras ello, citó que “ésta Comuna, a la que tengo el honor de presidir, alienta la idea de promover un revolucionario proceso de cambio educativo, un cambio crucial para el destino de nuestro bendito pueblo y de Santa Cruz”. En ese sentido hizo referencia a “un proceso transformador y revolucionario orientado a la defensa irrestricta de nuestros recursos estratégicos para el desarrollo santacruceño” y que incorpore “la lectura intensa para que nuestra niñez y adolescencia lea un libro por semana”. En esa misma línea abogó por incorporar “un proceso vital de respeto total a las leyes, a las normas de convivencia, al medio ambiente” y que además “integre la tecnología informática y los idiomas más importantes para el vínculo mundial de la Santa Cruz que viene, a fin de prepararla para garantizar justicia, dignidad, soberanía y libertad en nuestra patria”. Asimismo, sostuvo que “la escuela tiene en sus manos la tarea de conectar fuertemente la razón con el corazón” y no dar lugar a que prevalezca el mundo económico sobre lo humano, tal como lo expresara el escritor uruguayo Eduardo Galeano. “Por último –resaltó-, en este nuevo y significativo 75 aniversario, ratifico nuestra obligación inquebrantable e insobornable, muy a pesar de funcionarios que marchan a contramano de la realidad y manchan el setiembre blanco de la educación, proteger y cuidar, cueste lo que cueste y hasta el último suspiro, la reserva generacional sagrada de nuestro pueblo que es nuestra niñez”. “Elevo una plegaria al Padre eterno para que proteja a nuestra niñez, a nuestros docentes y directivos, al personal de servicios y a padres de nuestra comunidad educativa” concluyó.

Las Heras se prepara para la Ordenación Episcopal del Mons. Fabián González Balsa

Las Heras-, Se están ultimando detalles organizativos de lo que será la Ordenación Episcopal del Obispo Auxiliar, un acontecimiento histórico para la localidad de Las Heras que se llevará a cabo en el Polideportivo David del Sindicato Petrolero de Santa Cruz. “Será un hecho histórico para nuestra comunidad”, remarcó el padre Fabian. “Creemos que este acontecimiento no se volverá a repetir, por lo menos acá en la ciudad”, agregó. Ayer por la mañana el equipo del trabajo del Polideportivo de Las Heras a cargo de Paola Paz, recibió a Fabian Gonzalez Balsa, quien será nombrado obispo auxiliar, Jorge Ignacio Garcia Cuerva, obispo de Río Gallegos, el sacerdote Oscar Paladini, maestro de ceremonia, Mons Jorge Torres Carbonel, obispo de Laferrere y Juan Obando, director de Cáritas Diocesana junto al ministerio de musica y soporte técnico del evento. Con el objetivo de ultimar detalles protocolares y ceremoniales para la Ordenación, el próximo 17 de septiembre, en el Polideportivo de Las Heras. Bajo el lema “Que todos sean uno”, se llevará a cabo la Celebración Eucarística en el Polideportivo David, sito en Ruta 43, manzana 703, lote 1, de Las Heras (provincia de Santa Cruz).

Padre Fabián: Esperar el momento con mucha paz

Las Heras-, Fabián González Balsa, presbítero de Las Heras, será designado obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos este sábado 17 de septiembre a las 15:00 horas. Contó sus sensaciones y los trabajos que realizará de cara a este nuevo desafío. Vale destacar que la designación será transmitida a través de los medios públicos LU14 Radio Provincia y de LU85 TV Canal 9. Este sábado 17 de septiembre, a las 15:00 horas, se realizará la designación del obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos, Fabián González Balsa, presbítero de Las Heras. En este sentido, Fabián González Balsa, dialogó con La Parada, programa que se emite en Tiempo FM 97.5, y aseguró “los sentimientos son encontrados, es un momento muy lindo para la comunidad y toda la gente, para mi también. Un momento donde Dios regala mucha ternura, a la espera del día organizando los últimos detalles”. En cuanto a la tarea que tendrá como Obispo Auxiliar, detalló “por lo que veo de otros hermanos, es dar una mano en todo lo que sea al Obispo titular al padre Jorge García Cuerva. Estar para lo que él necesite y también al servicio de las distintas comunidades que son muchísimas”. Respecto a los desafíos que tiene de cara al futuro: “El desafío es estar muy cerca de la realidad y las comunidades, llevando el mensaje de Jesús, la palabra y el consuelo. No es muy diferente los desafíos que se me plantean, es hacer lo que necesita la Diócesis”. Por otro lado, hizo mención a su carrera dentro del sacerdocio y expresó “muy feliz, uno supone con la gracia de Dios que va a seguir haciéndolo con mucho trabajo. Siempre fui de trabajar mucho, estuve en hospitales, escuelas, barrios carenciados, parroquias de distintas localidades, estuve misionando. Estos 28 años de sacerdote fueron muy bellos, no tengo palabras de agradecimiento a Dios por lo que me ha regalado todo este tiempo. Siempre tratando de llevar la palabra a esos corazones necesitados”. Comentó que todavía no mantuvo conversaciones con el Papa Francisco, sin embargo, consideró que pronto lo hará “supongo que cuando me toque ir a Roma para unos cursos que tienen que hacer los Obispos seguramente hablaré ahí”. “Al Papa Francisco lo conozco hace mucho tiempo, mi trato con él era cuando era Jorge Bergoglio el Cardenal de Buenos Aires, en mi caso, no está esa ansiedad como de la gente que no lo conoce o no ha tenido trato, siempre le hago llegar noticias mías”, contó Fabián González Balsa. Por último, fue consultado por la recorrida que va a realizar en el próximo tiempo tanto en Santa Cruz como en la provincia de Tierra del Fuego. “Vamos a paso a paso, por ahora me quedó acá porque hay mucho trabajo por continuar, hay cosas pendientes, esto lo vamos charlando con el padre Jorge, y luego iremos viendo”, concluyó. Vale remarcar que la designación del obispo auxiliar de la Diócesis de Río Gallegos, Fabián González Balsa, será transmitida a través de los medios públicos LU14 Radio Provincia y de LU85 TV Canal 9. (Nota: Tiempo Sur)

Mónica Menvielle: Nunca es tarde para retomar los estudios.

Las Heras-, Desde prensa municipal compartieron un video donde destacan el esfuerzo y la perseverancia de la vecina Mónica Menvielle, quien recientemente se recibió de LICENCIADA EN TURISMO, en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, sede Caleta Olivia, con una tesis admirable en la cual obtuvo un diez (10) como calificación. El mensaje de Mónica es claro: “No importa la edad que tengas, nunca es tarde para retomar tus estudios, en el nivel que los hayas dejado pendiente. Siempre es una buena oportunidad para superarnos a nosotros mismos, anímense a estudiar porque realmente llena el alma”. En el año 1985, llego a la localidad de Las Heras junto a su marido y comenzó a desempeñarse a partir del año 1986 en el hospital local, donde finalmente se jubiló como Bioquímica. La historia de Mónica no concluye allí, ya que es una apasionada de la educación, y luego de jubilarse, comenzó a brindar capacitaciones de Educación Sexual para docentes, labor que conocía muy bien, dado que desde el año 2002 fue referente de “Promotores de Salud” trabajando con los Centros de Actividades Juveniles, realizando charlas informativas y capacitaciones a jóvenes en edad escolar, sobre la materia. A partir del año 2013, comenzó su segunda carrera universitaria, la cual culminó en julio de este año, convirtiéndose así en la primera Licenciada en Turismo de la Unidad Académica de Caleta Olivia de la UNPA, con una increíble tesis de los Bosques Petrificados de Jaramillo. Siempre activa, participando en distintas ONG, colaborando y contribuyendo en donde se la requiera, hoy celebramos este ejemplo de perseverancia y superación: ¡Felicitaciones Licenciada Mónica Menvielle! ¡Por muchos éxitos más! #IntendenciaJosemaCarambia

Fiesta del inmigrante 2022. Que estas costumbres nunca pierdan su magia

Las Heras- La embajadora saliente, Kim Rodriguez, se despidió y dio sus felicitaciones a su sucesora y dejo un sentido mensaje en las redes, donde el mismo dice lo siguiente: “Así dimos fin a un gran año como Embajadora Cultural de los Inmigrantes. Tal celebración como fiesta del inmigrante, nos invita a conocer las distintas culturas permitiendo ser parte de cada una por medio de sus costumbres o tradiciones. Abriendo puerta a nuestras tierras desde donde nos encontremos, compartiendo quienes somos, promoviendo la igualdad y respeto con la que todos somos merecidos. Gracias a ello podemos sentirnos un poco más cerca de casa y disfrutar de las vecinas culturas. Un año en el que puse mi bandera alta, conocimiento y goce a mis raíces, con orgullo y gratitud tomé esa responsabilidad que no solo me representaba a mí por ser electa, habla de alguien para todos los países. Y aunque suene enorme, es porque va mucho más allá de lo que se ve. Importa lo que se haga con ella, marcar un antes y después, hacernos oír y sentirnos escuchados, voceros a un solo objetivo, ¡Igualdad! Representa cada bandera a lo alto y así es como lo sentimos. Hoy llegando al fin de un año como embajadora cultural de los inmigrantes, pasamos un fin de semana a puro sentir. Con honor de lo que fue y lo que será, nos abrimos para mucho más a nuestra nueva Embajadora Cultural de los inmigrante de Bolivia Romi Salazar, mis felicitaciones! es un placer ceder su lugar, enriquecernos aún más de los nos pueda enseñar y brindar en esta nueva etapa. Cabe destacar el trabajo de todas las postulantes al representar las diversas culturas, que nos llevan al saber y disfrutar de ellas estando en un mismo lugar. Enorgullece no solo a mí, sino a nuestra querida República Dominicana tener el lugar como 2da Embajadora Cultural, Rodríguez Venecia quien nuevamente me regalo momentos en los que sentía recorrer en mi, mis tierras, de esos lugares en los que te llenas solo y de pura emoción, queriendo explotar en grande lo que somos. Y acá estas, y acá estamos!.. Felices de lo que somos, de donde estamos y todo lo que nos queda. Decirte que en cada paso estoy contigo, Por el hoy y por cada día que te levantas a luchar por ti. felicitarte por esto, recalcarte que estuviste hermosa en todo. Sin más ni menos Agradecer de corazón a el Sr. José María Carambia, Mauricio Gómez, Iván Sepúlveda, por todo posible. Que estas costumbres nunca pierdan su magia, que nos sigan permitiendo regalar más de nosotros y cada una de las culturas presentes en La Cuidad de Las Heras, Santa Cruz. Quiero agradecer a Marcelo Rivera de la Tienda Insomnio por la confianza que me da una vez más de poder usar el hermoso vestido de aquella noche. A mis amigas que son un gran pilar en mi vida, Carolina Colque por acompañarme en todo momento y estar. A Lucero Quintana por ampollarme siempre dándome sus mejores tips a Wanda Zarzaque estás lejos y aun así se siente presente! Mis saludos y agradecimiento a Tamy Quintana por el cuidado de mi cabello y peinado, además de estar brindando su apoyo durante mi postulación del año 2021 y la finalización del mismo llevada a cabo esté sábado 3 y Domingo 4 del 2022. ¡MUCHAS GRACIAS!

Se declaró de Interés Municipal y Cultural a Las Olimpiadas de Filosofía

Las Heras-, El Concejal Bernacki presento un proyecto de Declaración a sus pares, y en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios por los ediles presentes; Mercado, Monteros y Alonso. Visto de declarar de interés Municipal y Cultural a las Olimpiadas de Filosofía en la localidad de Las Heras, perteneciente a la Universidad de Tucumán. Mediante el mismo pone en consideración, que las Olimpiadas de Filosofía tuvo su origen en esta localidad en el año 2016 por iniciativa del Profesor Superior en Ciencias de la Educación con Formación en Filosofía, Marcos San Martin y con la compañía de otros colegas a lo largo de los años, poniéndose en contacto con la Universidad de Tucumán y llevando a cabo lograr Las Olimpiadas de Filosofía en nuestra ciudad, dándole la oportunidad a muchos jóvenes a encontrarse con un certamen de nivel Nacional. Tiene una duración de un día y son instancias de aprendizaje, evaluación, intercambio y competencia entre estudiantes que cursan el nivel secundario y un jurado; Las Olimpiadas de Filosofía, se llevan a cabo en el mes de Agosto/Septiembre de cada año con lugar y fecha a confirmar. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: DECLÁRESE, de Interés Municipal y Cultural a Las Olimpiadas de Filosofía, organizado por el profesor Marcos San Martin, la cual se llevó a cabo el mes de Agosto del año 2022 en instalaciones del Centro Cultural local, en orden de lo expuesto en los considerados de la presente. ARTICULO 2°: DESE, total y amplia difusión de lo supuesto presente declaración. ARTICULO 3°: NOTIFÍQUESE, al Diputado por Pueblo Elorrieta Hernán, para que lo eleve a la Honorable Cámara de Diputados así se declara de Interés Provincial. ARTICULO 4°: REFRENDARÁ, la presente de la Secretaria General. Sra. Assis Nancy. ARTICULO 5°: COMUNÍQUESE, al departamento ejecutivo municipal y demás dependencias que correspondan, regístrese y cumplido ARCHÍVESE.

Fabián González Balsa a días de ser ordenado: Hace un tiempo que hay maltrato

Provinciales-, Aunque fue designado por el Papa Francisco el 21 de mayo, el próximo 17 de septiembre Fabián González Balsa será consagrado como Obispo Auxiliar. «Los Obispos piden rezar por la paz, pero hay que ser constructor de la paz», expresó a TiempoSur. Los Obispos pidieron una jornada de oración por la Paz que se realizará el próximo 10 y 11 de septiembre en el marco de une nueva edición de la Colecta «Más por Menos». «Frente a todas las circunstancias de público conocimiento, porque mas que nunca, lo que debe prevalecer en la persona  es el diálogo, y un día de paz, ayudara a que haya  entendimiento», sostuvo el Obispo Auxiliar Fabián González Balsa, en diálogo con TiempoSur. Si bien la noticia de su designación fue anunciada por el Papa el pasado 21 de mayo, será el próximo 17 de septiembre cuando el Padre sea ordenado como Obispo Auxiliar en el Polideportivo de la localidad de Las Heras. La referencia del Obispo es obviamente por el contexto nacional, antes y después, del intento de magnicidio a la Vicepresidenta Cristina Fernández. «Hubieron atentados, como al Presidente Alfonsín, así que esto lamentablemente no es la primera vez que sucede, y también pasó en el ámbito internacional, algunos fallidos y otros no. Esto no es nada nuevo porque en el corazón humano, nada sorprende, y es siempre capaz de todo», recalcó el Obispo. Balsa observó que la sociedad argentina «se ha sorprendido» con el intento  de asesinato a la Presidenta del senado y estimó que la situación no derivaría en   una escalada de la violencia. «Los Obispos piden rezar por la paz, pero hay que ser constructor de la paz. No soy de adelantarme a las cosas, nadie sabe el futuro  y yo soy bastante realista, así que hoy jueves  hay que trabajar por la paz, y eso es lo que uno se aboca», expuso. También recalcó que desde hace «un largo tiempo» la Iglesia y los Obispos «venimos diciendo que es preocupante  el tema social y carencias de todo tipo, por supuesto, y a veces, también las formas de tratar a unos y a otros».  «No es nuevo y hace un tiempo largo que hay como un maltrato y los Obispos lo vienen advirtiendo desde hace un montón», vertió. Al preguntarle si cree que todo el arco político debe hacer una autocritica, menciono que dentro de la iglesia existe un «espacio» denominado  «examen de conciencia». «Allí, cada cristiano termina la jornada reflexionando sobre lo que hice bien y lo que hice mal, así que cualquier argentino, ciudadano, debe hacer un examen de conciencia sobre cómo viene haciendo las cosas, y esto lo recomiendo para todos, para mí y para vos», apuntó. Función González Balsa tendrá como función acompañar en el pastoreo del pueblo de Dios que peregrina en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Es sacerdote desde el 26 de noviembre de 1994 cuando se incardinó en la arquidiócesis de Buenos Aires. Comenzó su ministerio presbiteral siendo vicario parroquial y párroco, para posteriormente realizar una primera experiencia misionera en la diócesis de Río Gallegos, de 2009 a 2012, cuando volvió a Buenos Aires. En 2019 volvió a la diócesis de donde fue sido nombrado obispo auxiliar. (Nota: Tiempo Sur)