Las Heras-, El concejal Mauricio Gómez acompañó en la noche del miércoles 9 de julio. El TEDEUM se realizó en la Catedral Evangélica de Las Heras, un acto religioso que reunió a vecinos y al representante institucional del Honorable Concejo Deliberante. Este evento organizado por la Iglesia Metodista Pentecostal Argentina tuvo como fin ofrecer un servicio especial de Acción de Gracias en conmemoración de un nuevo aniversario de la independencia de la Nación Argentina renovando el compromiso de unidad, fe y esperanza por una patria libre y soberana. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de mantener viva la memoria histórica, honrar los valores patrios y reflexionar sobre el presente de la comunidad. El concejal Gómez expresó: «Es fundamental que sigamos generando estos espacios de unión y reflexión donde todos podamos agradecer, pedir sabiduría y renovar el compromiso con nuestra gente y con el país.» Además, el edil destacó el rol clave que cumplen las iglesias en la ciudad: «Las iglesias no solo transmiten fe sino también asisten y contienen a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad o luchan contra adicciones por eso desde mi lugar, continúo acompañando y preservando el trabajo en conjunto con cada institución que apoya y sostiene a nuestros vecinos y sobre todo a nuestros jóvenes.»
Archivos de la etiqueta: politica
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos”
Pico Truncado-, El vicegobernador celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad. Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales. En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N° 48 y N° 85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas. el mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables. Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado. Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”. “Esto demuestra que con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
Güenchenen, Vidal y Carambia recorrieron la futura sede de Sipger
Las Heras-, Invitado por el Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, el Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto al Intendente de Las Heras, Antonio Carambia, realizaron una recorrida por la futura sede gremial en dicha localidad. Se trata de un predio de 1800m2 con 6 plantas, ubicado en pleno centro de la ciudad. Durante la visita, el Gobernador Vidal destacó la importancia del proyecto, considerándolo como “algo muy valioso”, y felicitó a los trabajadores involucrados en el desarrollo de la obra, por el compromiso demostrado. “Me llena de orgullo saber que este gremio está en buenas manos. Este edificio será sumamente útil tanto para los afiliados como para toda la comunidad”, manifestó Vidal. La nueva sede gremial, cuya inauguración está prevista en un corto plazo, contará inicialmente con planta baja, cuatro pisos destinados a oficinas administrativas y operativas, además de un sector dedicado a sala de máquinas. El proyecto incluyó una importante reconversión edilicia, adaptando la estructura original, inicialmente pensada como departamentos, para alojar más de 20 oficinas y una sala multipropósito, garantizando mayor funcionalidad y comodidad para sus afiliados. Esta iniciativa, se suma a la adquisición de uno de los edificios más importantes de Rio Gallegos para la construcción de la nueva sede sindical, complementando la emblemática obra de la sede de Pico Truncado, una de las construcciones más grandes de la ciudad. En cada una de las localidades donde tiene actividad, el Sindicato liderado por Rafael Güenchenen marca su presencia con destacas obras y edificios. Durante la recorrida, los dirigentes visitaron cada uno de los sectores de esta importante inversión del Sindicato Petrolero, que brindará servicio a sus afiliados en el edificio más grande de la localidad, en pleno centro de la ciudad de Las Heras.
Grasso entre los intendentes con peor imagen del país y Vidal mantiene su imagen
Nacionales-, Según el informe mensual de CB Consultora Opinión Pública, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, figura último en el ranking federal de jefes comunales con apenas un 37,1% de imagen positiva. En tanto, el gobernador Claudio Vidal promedia la lista de mandatarios mejor valorados, con una imagen positiva sostenida. CB Consultora Opinión Pública dio a conocer su tradicional medición mensual sobre imagen positiva de gobernadores e intendentes del país. El informe de julio de 2025 incluye un ranking federal elaborado a partir de encuestas realizadas en las 23 provincias y 24 capitales argentinas, y arroja datos relevantes sobre la percepción pública de los líderes políticos en sus respectivos distritos. Gobernadores: Valdés, Jaldo y Torres encabezan la lista El primer lugar del ranking de gobernadores lo ocupa Gustavo Valdés (Corrientes), con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut), con 60,7%. En el otro extremo, los tres mandatarios provinciales con menor imagen son Ricardo Quintela (La Rioja) con 42,6%, Alberto Weretilneck (Río Negro) con 43,4%, y Axel Kicillof (Buenos Aires) con 44,5%. El gobernador que más creció en comparación con la medición anterior fue Gildo Insfrán (Formosa), con una suba de +4,2%, mientras que el que más cayó fue Gerardo Zamora (Santiago del Estero), con una baja de -3,2%. El informe confirma que Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, se mantiene dentro de los rangos medios de aprobación, sin grandes variaciones en su imagen pública durante el último mes. Intendentes: Pablo Grasso, el peor valorado El ranking federal de intendentes deja una nota negativa para Santa Cruz. El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, figura último en el listado, con apenas 37,1% de imagen positiva. Lo acompañan en los tres peores puestos Walter Cortés (Bariloche, con 37,3%) y Armando Molina (La Rioja Capital, con 37,8%). Por el contrario, los tres intendentes mejor valorados son Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán) con 62,5%, Eduardo Tassano (Corrientes Capital) con 62,0% y Leonardo Stelatto (Posadas) con 61,7%. Chahla, además, fue quien más creció en imagen este mes, con una suba de +3,5%, mientras que Daniel Passerini (Córdoba) tuvo la mayor caída, con una baja de -1,7%. Sobre el estudio CB Consultora Opinión Pública es una firma especializada en estudios de clima social y proyección electoral, que se ha consolidado en los últimos años como una de las encuestadoras más precisas del país y la región. Sus rankings mensuales se elaboran mediante encuestas online y presenciales, aplicando herramientas de tecnología avanzada para garantizar la representatividad de los resultados. (Nota: Infomedia 24)
Mauricio Gómez participó del acto oficial por el Día de la Independencia
Las Heras-, Este martes 9 de julio el Presidente del Honorable Concejo Deliberante el Dr. Mauricio Hernan Gómez participó del acto protocolar por el Día de la Independencia de la Nación Argentina, que se llevó adelante con un profundo sentimiento patriótico reafirmando los valores de la libertad, la unión y el compromiso ciudadano. El acto contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y Nacionales, entre ellas la Senadora Nacional Sra. Natalia Gadano, el diputado por el municipio Sr. Javier Jara, el intendente municipal Sr. Antonio Carambia, la concejal vicepresidenta 2da Lic. Romina Trotta y el concejal Sr. Tomás Montero, además de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, academias de baile, agrupaciones culturales, artesanos y vecinos. Durante la jornada se vivio momentos de emoción como la entonación del Himno Nacional Argentino, la invocación religiosa y el tradicional desfile cívico, cultural y militar que recorrió la arteria 9 de julio de la ciudad. Finalizado el acto, el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez expresó: “ Estos días son un recordatorio de nuestras raíces y del esfuerzo colectivo que forjó nuestra libertad. La Patria se construye con cercanía, compromiso y trabajo en conjunto. Agradezco profundamente a cada uno de los vecinos que se acercó y compartió un saludo, un abrazo o una palabra de aliento. este afecto me impulsa a seguir trabajando por una comunidad más unida y solidaria.” ademas el concejal valoró el trabajo de todas las instituciones participantes “Quiero reconocer el compromiso de las instituciones educativas, las fuerzas de seguridad, las academias de danza, los artesanos, y todas las organizaciones que formaron parte de este desfile, aportando su esfuerzo, alegría y dedicación para que este día tan especial». Por último el Dr. Gómez reafirmó su compromiso social e institucional destacando la importancia de estar presente y acompañar a la comunidad: “Hoy y siempre, estoy cerca del pueblo, con el pueblo. Esa es la única forma de construir una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades y con un verdadero sentido de pertenencia.”
Leguizamón celebró la ampliación de la red de gas y la entrega de títulos de propiedad a vecinos
Lago Posadas-, El vicegobernador participó del acto oficial organizado por el Gobierno de Santa Cruz tras conmemorarse un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados Fernando Pérez, Fernando Martínez y Cristian Ojeda participaron –en representación del Poder Legislativo- del emotivo acto institucional por conmemorarse el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, que estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y que en esta oportunidad tuvo como protagonista a la localidad de Lago Posadas, con una impronta federal en consonancia con la mirada del Gobierno Provincial. El presidente de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Rubén Guzmán, fue el encargado de recibir a las autoridades y funcionarios presentes que entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, participaron de la ceremonia religiosa y, finalmente, disfrutaron del desfile cívico militar que contó con la participación de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, organismos provinciales, y el fuerte acompañamiento de los vecinos de esa comunidad en una jornada histórica marcada por el patriotismo, la identidad y la tradición. En el lugar, el vicegobernador Fabián Leguizamón celebró la inauguración de la obra de instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42,43,44 y 45 por parte del Gobierno Provincial, que beneficia a 56 familias de Lago Posadas, la cual había sido anunciada durante el discurso del gobernador Claudio Vidal el pasado 1° de mayo en la capital santacruceña en el marco del acto por el Día del Trabajador, como parte de una inversión histórica de 94 mil millones de pesos destinados a obras prioritarias para cada una de las localidades de la provincia. En este sentido, Leguizamón destacó: “La mirada federal por parte del Gobierno Provincial que –con una firme decisión política y hechos concretos- está llevando respuestas a cada una de las demandas históricas de los vecinos de toda la provincia, en cumplimiento con el compromiso asumido y la palabra del gobernador Claudio Vidal de llegar con políticas claras, soluciones y obras a cada rincón de Santa Cruz”. Finalmente, Leguizamón celebró la entrega de cinco títulos de propiedad a vecinos de esa localidad y las entregas de adjudicación en venta por parte del Consejo Agrario Provincial y remarcó: “Desde el Poder Legislativo vamos a seguir acompañando y defendiendo cada iniciativa en beneficio de los santacruceños, entendiendo que la única forma de reconstruir a nuestra querida provincia es con trabajo, esfuerzo y producción”. “En una fecha histórica tan simbólica y especial para todos los argentinos, quiero hacer llegar un afectuoso saludo a todos los hombres y mujeres que día a día aportan desde sus respectivos lugares, apostando al enorme potencial de nuestra provincia rica en recursos, para volver a poner de pie a Santa Cruz y posicionarla en el lugar que nos meremos”, concluyó.
“Abordaje de las Violencias en Niñeces y Adolescencias ¿Dónde acudir?”
Las Heras-, Hoy se llevó a cabo, en el Centro Cultural, una importante charla con una excelente convocatoria, tanto desde la comunidad como de diversas instituciones locales. En este espacio pudimos escuchar información clara y responsable por parte de representantes del Juzgado Civil, la Defensoría Pública Oficial, SENAF y el ámbito educativo, sobre cómo actuar ante situaciones de violencia hacia niños, niñas y adolescentes. Al cierre, se generó un valioso intercambio con el público, donde se plantearon preguntas que ayudaron a seguir construyendo conocimiento colectivo. Los disertantes fueron: • Lic. Romina Sosa Palau • Dra. Paola Hormachea • Dra. Sandra Reynoso • Dr. Guillermo Ghio También queremos agradecer especialmente a la Senadora Nacional Natalia Gadano por acompañarnos en esta jornada. No olvidemos que el abordaje de las violencias es una responsabilidad colectiva. Seguimos trabajando juntos por una comunidad más saludable. #IntendenciaAntonioCarambia
Gómez, Pte del HCD y del partido Movere destacó el 1er encuentro del gabinete ampliado
Las Heras-, En un claro mensaje de compromiso con el trabajo articulado entre funcionarios y la gestión participativa, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras y presidente del partido MOVERE Dr. Mauricio Hernán Gómez participó junto a las ediles de su espacio político, Romina Trotta y Constanza Pacheco Vera una iniciativa que busca fortalecer la articulación entre las distintas áreas del municipio El encuentro contó con la presencia del Diputado por Municipio Sr. Javier Jara, el propio Intendente Sr. Antonio Carambia y mediante videoconferencia, del Senador Nacional José María Carambia, quienes respaldaron este espacio de trabajo conjunto. “El Gabinete Ampliado representa un paso firme hacia una gestión más participativa, cercana y eficiente. Estos espacios benefician a la comunidad además entre funcionaros permite escucharnos, articular acciones y seguir construyendo una ciudad mejor para todos en Las Heras”, subrayó Dr. Mauricio Hernán Gómez. Este primer encuentro brinda las bases para una nueva etapa de trabajo colectivo donde el diálogo la cooperación institucional y la planificación son los ejes centrales para avanzar en políticas públicas sostenibles. Desde el Honorable Concejo Deliberante, reafirmamos nuestro compromiso con la participación activa y el trabajo coordinado, convencidos de que el camino para continuar transformando la ciudad es con unidad, compromiso y responsabilidad. Prensa | Honorable Concejo Deliberante Las Heras
Argentum en vez de Pesos. Presentan un proyecto para cambiar la moneda y quitarle tres ceros
Nacionales-, La nueva moneda propuesta se denomina «Argentum» y se pretende poner en curso en 2026. Un proyecto de ley busca reemplazar el peso argentino por una nueva moneda denominada «Argentum». El economista y diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley en el Congreso para cambiar la moneda y quitarle tres ceros, sacando de circulación el peso e introduciendo una nueva unidad monetaria denominada “Argentum”. La iniciativa propone que el Argentum sea equivalente a $1.000 actuales y que la centésima parte se denomine centavo. De esta manera, se avanzaría en una quita de tres ceros a la moneda en curso. Al respecto, el diputado expresó en los fundamentos del proyecto que «la eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda, pero sí ordena, simplifica y da mayor claridad a las transacciones y registros contables». La nueva moneda, que se representa por el símbolo «AG», empezaría a tener efecto legal en todo el territorio nacional a partir del 1 de enero de 2026, misma fecha en la que se produciría el cese del curso legal del peso. Sin embargo, el comienzo del año próximo no significaría la caducidad inmediata del peso, ya que el proyecto también contempla que los billetes y monedas actuales podrían seguir utilizándose durante los primeros seis meses del nuevo calendario. En caso de prosperar la iniciativa, se dispone que a partir del primer día del año que viene, las entidades financieras deberán reconvertir los saldos bancarios de pesos a Argentum. Lo mismo sucede con la atención de las órdenes de pago, los cheques y las obligaciones de dar sumas de dinero, incluidas las remuneraciones del personal en relación de dependencia y las prestaciones previsionales. Al respecto, el proyecto remarca que todo esto «no implicará modificación de las convenciones entre partes, salvo en lo relativo a la moneda de pago y siempre que estas hayan sido fijadas en pesos». El objetivo principal de cambiar la moneda se centra en eliminar ceros y costos para facilitar las operaciones diarias. Al respecto, se expone como argumentación que «la utilización cotidiana de cifras con múltiplos de mil o millones para expresar precios, remuneraciones, presupuestos y operaciones comerciales complejiza innecesariamente las transacciones, los registros contables, los sistemas informáticos y la comunicación pública». En relación a los gastos que se buscan ahorrar al quitar tres ceros a la moneda, López Murphy le reveló a iProfesional que «es un cambio nominal que baja sustancialmente los costos tanto en impresión (de billetes) como en la parte digital». Antecedentes El texto presentado al cuerpo legislativo repasó los diferentes cambios que ha tenido la moneda de curso legal a lo largo de la historia en Argentina. En este sentido, hace referencia al «peso moneda nacional» que se estableció en 1881 y fue reemplazado por el «peso ley 18.188» que entró en vigor en 1970 y le quitó dos ceros al anterior. A esa denominación le siguió el «peso argentino», creado en 1983 quitando cuatro ceros al anterior, después se introdujo el «Austral» en 1985 que eliminó tres ceros y luego apareció el peso actual fijado en 1991 que eliminó cuatro ceros. (Noticias Argentina)
Intendente y diputado junto al centro de estudiante de la Esc industrial 7
Las Heras-, Carambia manifestó que hoy, junto al Diputado Javier Jara se reunieron con el Centro de Estudiantes de la Escuela Industrial N°7. Charlamos sobre el gran trabajo que vienen realizando y las necesidades que tienen para seguir creciendo. Me llena de orgullo ver a jóvenes comprometidos, que se organizan y buscan mejorar su realidad. Desde el Municipio vamos a seguir acompañando y sumando desde nuestro lugar, porque creo firmemente en los jóvenes que se ponen el equipo al hombro Una de las estudiantes manifestó su agradecimiento: Muchas gracias por recibirnos, darnos espacio y escuchar nuestras inquietudes/necesidades con el fin de llegar a un bien común para nuestra institución. ¡Se agradece la amabilidad y la disposición!