Las Heras-, El Concejal Mercado presento un proyecto de Declaración a sus pares, y en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios, por parte de los ediles presentes; Bernacki, Monteros y Alonso. Visto La importancia de reconocer la labor del Señor Iván Sepúlveda, Director de la Terminal de Ómnibus Local. Mediante el mismo pone en consideración, que la labor realizada en la organización y gestión de cada uno de los eventos llevados a cabo a lo largo de este tiempo, se han caracterizado por seguir un riguroso y detallado hilo acorde al ceremonial y protocolo de cada acontecimiento, propio de quien organiza con dedicación y esmero su trabajo. Su predisposición a la recepción, su motivación, entusiasmo y entrega para cada evento, son características que determinan a hacerlo participe de nuevos proyectos, sabiendo que su entrega enaltece lo dispuesto. Es de vital importancia hacer mención y reconocimiento a quien con agrado y dedicación realiza su labor, no solo en el área a su cargo, sino en cada actividad que se lo requiera. Es menester de igual modo, hacer hincapié en el gran trabajo que viene realizando en el sector a su cargo, resaltando, el estado y conservación de las instalaciones de la terminal de ómnibus local. El trabajo realizado cada año, en el evento de La Fiesta del Inmigrante, es digno de destacar, ya que conlleva meses de organización y coordinación, para que cada detalle sea merecedor de admiración. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: Reconózcase como Vecino Destacado, por la labor que viene realizando en la programación, coordinación y organización de los distintos eventos culturales, y por su labor en el área a su cargo Sr. Iván Sepúlveda, Directo de la Terminal de Ómnibus Local. Articulo N° 2: Solicítese a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, a la realización del correspondiente Diploma de Honor y placa de acrílico para el Sr. Iván Sepúlveda. Articulo N° 3: Dese difusión de la presente, en los distintos medios de comunicación radial televisivo y redes sociales.
Archivos de la categoría: Cultura
Educación integral. Inclusión laboral
Las Heras-, En horas de la tarde del pasado 02 de septiembre, se llevó a cabo una capacitación destinada a los 6 jóvenes adultos con capacidades especiales que formarán parte del grupo de trabajo de la Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental. La misma estuvo a cargo del profesor Hugo Lizárraga y el objetivo de esta, fue transmitir el significado y responsabilidad que se debe tener en cuenta en un ambiente de trabajo. Estos jóvenes tienen como misión, ser referentes ambientales en nuestra localidad, trabajar y colaborar junto con Policía Ambiental en programas de concientización y campañas de prevención para el cuidado del ambiente, y se constituirán como responsables ambientales de predios o espacios verdes que tiene a cargo esta Secretaría. El Secretario a cargo, Gabriel Guaitima, y el encargado de Medio Ambiente, Eduardo Sequeira, les dan la bienvenida a estos jóvenes y les desean muchos éxitos en su nueva etapa laboral. Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental. #IntendenciaJosemaCarambia
Más de 5000 personas asistieron a la Fiesta del Inmigrante 2022
Las Heras-, Los días sábado 3 y domingo 4 de Septiembre, tuvo lugar en el Centro de Jubilados «Hebras de Plata» la Fiesta del Inmigrante, resultando un éxito rotundo, donde más de 5000 mil personas asistieron durante la realización del evento. La organización y realización estuvo a cargo del municipio a través de la dirección de Ivan Sepulveda, quien declaro: «Quiero agradecer a cada uno de los compañeros de la municipalidad por hacer esto posible, al Sr. intendente Josema Carambia y a Mauricio Gómez por confiar en mi desde hace siete años, para la organización de un evento de esta magnitud y a todos los vecinos que han puesto esta festividad en el calendario anual y han hecho crecer cada año esta fiesta maravillosa de nuestros queridos inmigrantes con quienes compartimos todos los días. A cada colectividad por supuesto, gracias por abrirnos su cultura y tradición a todos los lasherenses.» En la segunda jornada, se eligió a la Embajadora Cultural de los inmigrantes, el resultado fue el siguiente: -EMBAJADORA CULTURAL DE LOS INMIGRANTES: Romina Salazar (Bolivia). -1era EMBAJADORA CULTURAL DE LOS INMIGRANTES: Jaqueline Zambrano (Argentina). -2da EMBAJADORA CULTURAL DE LOS INMIGRANTES: Nachelin Sánchez Rodríguez (Rep. Dominicana). El gran cierre quedo en manos de La Buen Cumbia, coronando de esta manera y hasta el próximo año una fiesta increíble e inolvidable. Compartimos las imágenes del segundo día de celebración. #IntendenciaJosemaCarambia
Ediles participaron de la Fiesta del Inmigrante 2022
Las Heras-, Este fin de semana, el Vicepresidente 1ro a/c de la Presidencia el Sr. Cristian Mercado y el Vicepresidente 2do el Sr. Jairo Bernacki, participaron de la FIESTA DEL INMIGRANTE 2022, que se desarrolló en el Centro de Jubilados “Hebras de Plata, y donde desde el Honorable Concejo Deliberante se reconoció de Interés Cultural y Social, que todos los 4 de Septiembre de cada año, sea el Día del Inmigrante en la Ciudad de Las Heras. En el mismo se conmemorará con un Acto Oficial y la Fiesta Local de las colectividades del inmigrante y lograr la unión y mancomunión entre todas las COLECTIVIDADES que la integran, esta es una Provincia que, recibió a miles de personas y aún hoy es elegido como lugar de adopción por quienes, por diferentes razones, han decidido dejar su país de origen. Desde el área de Extranjería a cargo del Director Sr. Matías Sosa , reconoció a quien en vida fuera la Sra. Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, por su entera predisposición para que el área tenga su espacio físico, por su interés sobre la realidad de los extranjeros que habitan en nuestra querida Ciudad. Participaron las Colectividades de Chile, Perú, Paraguay, Venezuela, Brasil, Republica Dominicana y Bolivia, con sus STANDS de comidas, bebidas típicas, paseo de artesanos, escuelas de danzas y diferentes artistas. En una jornada de tradiciones y colores fue electa la nueva embajadora Cultural la Srita Romina Salazar, de la colectividad Boliviana, fue seleccionada por el jurado como la nueva representante del Inmigrante 2022. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .
Raul leuquen publico sentidas palabras por la Feria del libro 2022
Las Heras-, El creador de la bandera de Las Heras, el Prof. Raúl Leuquen, compartió sentidas palabras en sus redes, ante la realización de una nueva Feria del Libro en nuestra localidad. El texto dice lo siguiente: …y el día llegó…cómo hacen muchos años, la Feria del Libro local comenzó este viernes, en el Complejo Deportivo. La magia de los libros, con propuestas para todos los gustos está a su alcance, también distintas actividades que se irán desarrollando y las visitas de escritores a nuestra localidad. Bienvenida Luisa Zerbo de Río Gallegos, escritora de amplia trayectoria …que emotivo encontrarte y ese abrazo fraterno que no olvidaré. Muchas gracias Claudia Pródomos por el Libro Retazos de la Memoria, Centenario de la Escuela Primaria N 3 «Benjamín Zorrilla» quien junto a Fabio Riquelme han hecho un trabajo enorme sobre la historia y trayectoria de dicha institución. También se cumplen 91 años de la Biblioteca Municipal «Domingo Faustino Sarmiento» y la organización lo tiene presente en esta ocasión…si tendrá historias en tanta trayectoria…es un honor y una reliquia que tiene nuestra comunidad. Felicidades a los que están y los que han pasado por sus instalaciones durante todos estos años! También destaco la participación del Escritor y prof Gustavo Laguardia…quien estuvo disertando en la Feria. Visite la Feria con sus chicos, que tengan la posibilidad de ver la cantidad de libros con diferentes temáticas y que quizás por el celu y la compu, no están familiarizados con los mismos. «Es lo que lees cuando no tienes que hacerlo lo que determina lo que serás cuando no puedas evitarlo» Oscar Wilde Hay un rincón infantil para que los chicos puedan disfrutar! Visita la feria y apoya estos eventos culturales para que continúen realizándose. Felicitaciones a la organización!
Un Planetario en la Patagonia: el legado de Elsa Rosenvasser Feher para Argentina
Regionales-, La renombrada científica y filántropa argentina Elsa Rosenvasser Feher, quien donó el Centro de Interpretación y Planetario que se está construyendo en el Parque Patagonia, falleció el pasado jueves. Su vida dedicada a la divulgación científica y esta generosa donación dejan un invaluable legado para las futuras generaciones. El Planetario se inaugurará en Semana Santa. Un Centro de Interpretación y Planetario de casi 800 metros cuadrados inmerso en la estepa del Parque Patagonia (Santa Cruz), que recorre temas de astronomía, geología e invita a descubrir la vida silvestre local, es apenas una parte del gran legado que Elsa Rosenvasser Feher dejó para todos los argentinos cuando falleció días atrás en la tranquilidad de su hogar en California a los 89 años. Elsa Rosenvasser Feher fue una renombrada física argentina que se especializó en la divulgación científica y desarrolló su carrera en Estados Unidos, donde dirigió el centro interactivo de ciencias Reuben Fleet en San Diego. Dedicó su vida a la enseñanza y al desarrollo de muestras interactivas y contenido para museos de ciencias y escribió un libro de “astronomía a simple vista” para niños llamado Cielito Lindo. Si bien vivió en Estados Unidos una parte importante de su vida, volvía siempre a Argentina, el lugar donde se sentía arraigada, y visitó la Patagonia en repetidas ocasiones con sus hijas. Apasionada por la astronomía y especialmente fascinada por los cielos de la Patagonia, Elsa decidió donar los fondos para construir un gran Centro de Interpretación y Planetario en el Parque Patagonia, en el noroeste de Santa Cruz. Siempre dedicada, generosa, creativa y rigurosa, pasó los últimos tiempos de su vida estudiando diversos aspectos de la región e intercambiando saberes con el equipo local para contribuir con su conocimiento y su visión en la elaboración de los contenidos. Ubicado en el Portal Cañadón Pinturas sobre la Ruta Nacional 40, el Centro repasará en una original e interactiva muestra permanente la formación geológica de la región desde el Big Bang, la evolución de sus especies, la crisis de biodiversidad y el rewilding como estrategia para restaurar los ecosistemas de la estepa. El edificio, que incluye un recorrido que finaliza en un planetario donde se hacen proyecciones para interpretar el cielo, fue diseñado para integrarse al paisaje y construido bajo los mayores estándares ecológicos. Pero quizás lo más trascendental de este lugar se resume en una frase simple pero potente: Conocer Para Proteger. Este legado único para la divulgación científica y para la conservación de la Patagonia invita a descubrir los ecosistemas naturales de la Patagonia y ser parte de su restauración a través del turismo de naturaleza. En Fundación Rewilding Argentina trabajamos desde el Parque Patagonia para honrar su visión. El Centro de Interpretación será inaugurado en Semana Santa de 2023.
UNPA y Fundación YPF presentan talleres abiertos y gratuitos sobre Ciencias Aplicadas
Regionales-, Desde la Secretaría de Extensión de la Unidad Académica Caleta Olivia y la Dirección de Vinculación Tecnológica, se destacó que se ultiman detalles para el inicio, desde este jueves 1 de septiembre, de lo que será el primer encuentro de la propuesta organizada por la UNPA y la Fundación YPF: una serie de siete talleres de Ciencias Aplicadas, que estarán a cargo de docentes investigadores de esta sede, y a los que quienes estén interesados podrán inscribirse mediante el formulario: https://forms.gle/tVEQEZ25R8Rwax8g7 La iniciativa, que está bajo la coordinación del Esp. Pablo Delgado Dodds y está destinada a Estudiantes de los últimos años de colegios secundarios o escuelas técnicas de la provincia de Santa Cruz, tiene como objetivo “despertar curiosidad e incentivar vocaciones en el área de las ciencias duras y las ingenierías a través de actividades como charlas, seminarios, desarrollo de actividades demostrativas de laboratorio, debates organizados, y otras iniciativas que pue dan surgir por demanda”. Asimismo, según se detalló, la actividad busca “promover la divulgación del conocimiento científico-tecnológico en la comunidad a través de los estudiantes de las escuelas secundarias; consolidar la inserción de la Universidad en la comunidad incrementando la interacción con el resto de la comunidad educativa regional”, con el fin de fortalecer la relación con la comunidad educativa de la zona a través de la difusión de actividades Teórico-Prácticas que se centren en el aprovechamiento de nuestros recursos energéticos y el cuidado del medio ambiente.. LOS TALLERES Desde la organización del evento, se remarcó que el cronograma de actividades comenzará el 1 de septiembre, con la la convocatoria y socialización de los talleres de ciencias aplicadas y del concurso de “El agua como centro de nuestras vidas”, que comenzará a las 9 horas y desde una plataforma virtual. Por otro lado, en relación a las propuestas que llevarán en conjunto la UNPA y la Fundación YPF, el 28 de septiembre a las 9 horas, se hará la visita al laboratorio del Centro de Investigación de Desarrollo y Transferencia (CIDT) Cañadón Seco, a cargo del Dr. Hugo Montani. Por su parte, el 29 de septiembre, desde las 9 y en la Unidad Académica Caleta Olivia, se realizará el Taller experimental I “Los movimientos y sus causas”, con el Lic. Luis Montenegro; luego será el turno del Taller sobre calidad del agua 1: “Tecnología y equipos de medición para el agua”, a cargo del Esp. Pablo Delgado Dodds, el 4 de octubre de 09 a 12hs en esta sede; Taller “Introducción a las actividades de Laboratorio” y “Aspectos físicos/químicos del Petróleo y su relación con el ambiente”, con el Esp. Javier Berezosky, se hará el 14 de octubre de 17 a 20 horas; y las Charlas de divulgación sobre algunos temas sorprendentes de la Física Moderna, con el Dr. Hugo Montani, se llevarán a cabo los días 7 de octubre y 11 de noviembre de 18 a 20hs. A su vez, la Convocatoria y socialización de los talleres de ciencias aplicadas y del concurso de “El agua como centro de nuestras vidas” y Taller sobre calidad del agua 1: “Tecnología y equipos de medición para el agua, se concretará durante los días 11 y 12 de octubre, en la localidad de Las Heras. Finalmente, se destacó que el 13 de diciembre, y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule”, serán las V Jornadas del día del Petróleo con la propuesta “Charla abierta sobre la industria del petróleo”, a cargo del Ing. Luis Paz. Los interesados en conocer más información podrán visitar la web institucional en: https://www.uaco.unpa.edu.ar/Actividad/talleres-de-ciencias-aplicadas ó bien podrán comunicarse por correo electrónico a: sec_extension@uaco.unpa.edu.ar.
Comienza la Gran Feria del Libro 2022
Las Heras-, A través de las redes sociales de la municipalidad, anuncian que se va a realizar la FERIA DEL LIBRO 2022. La misma se realizará durante los días 2, 3 y 4 de septiembre.. La misma tendrá lugar en nuestra ciudad, en el Complejo Municipal «11 de Julio».. En la misma se podrá disfrutar de: ?RINCÓN INFANTIL. ?STANDS DE EDITORIALES. ?EXPOSICIONES Y CHARLAS DE ESCRITORES LOCALES. ?ESPECTÁCULOS CULTURALES CON ARTISTAS INVITADOS. Los horarios serán de 10 a 13 hs y por la tarde de 15 a 20 Hs. Una propuesta cultural, para sumar a tu agenda del fin de semana ¡Te esperamos! #IntendenciaJosemaCarambia
Este fin de llega la Fiesta del Inmigrante 2022
Las Heras-, Con motivo de celebrarse el 4 de septiembre el Día Nacional del Inmigrante, la Municipalidad de Las Heras, se encuentra en la organización de este evento, el cual se desarrollará con entrada libre y gratuita. Esta gran fiesta, tendrá lugar el sábado 3 y domingo 4 de septiembre, a partir de las 12:00 hasta las 22:00 horas, en el Centro de Jubilados «Hebras de Plata». Del mencionado evento participaran las colectividades de Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Venezuela, Brasil, República Dominicana y Bolivia. También se realizará la Elección de Embajadora Cultural de los Inmigrantes. También habrá en el lugar: ⭐Stands de países participantes con comidas y bebidas tipicas. ⭐Paseo de Artesanos locales. ⭐Artistas en escena. ⭐Sorteos ? ¡Y muchas sorpresas más! ¡Te esperamos, no te lo podes perder!
Se realizó capacitaciones de RCP a personal municipal
Las Heras-, Desde el área de salud René Favaloro, dieron a conocer que el pasado jueves 18 se dio inicio nuevamente a las capacitaciones en Reanimación cardiopulmonar a cargo de la Dra. Sandra Cabrera. Aprender los pasos para una reanimación inmediata pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas. Por cada minuto que se retrasa la RCP disminuyen un 10% las probabilidades de supervivencia. Por eso es importante anticiparse a la llegada de profesionales y comenzar a realizarla lo antes posible.. En esta oportunidad se capacitó a personal municipal dependiente de las áreas de Deportes, Zoonosis, Seguimientos Médicos y Hogar de Día para personas con discapacidad. Además, se realizó control de tensión arterial a todos los presentes. Desde el área agradeció a todos ellos por su compromiso y predisposición a la hora de participar en el taller. #IntendenciaJoseMariaCarambia.