Sociedad-, En la antigüedad, no existían los apellidos. Tomemos la Biblia, por ejemplo: A los personajes del Antiguo y Nuevo Testamento se les conocía por su nombre: Abraham, Moisés, Pedro, Juan, Mateo, Jesús, María y José.. No había tal cosa como Abraham Pérez, Mateo Delgado o José García. (Cuidado: Iscariote no era el apellido del traidor Judas, ni Tadeo el del santo; eran sobrenombres, apodos). Con el tiempo, las comunidades se poblaban cada vez más y más, y de momento surgían las dudas: —Llévale este mensaje a Juan. —¿Cuál Juan? —preguntaba el mensajero. —Pues Juan, el «del valle» —explicaba para distinguirlo del otro Juan, el «del monte». En este caso, los apellidos del Valle’ y del Monte, tan comunes hoy en día, surgieron como resultado del lugar donde vivían estas personas. Estos se llaman «apellidos topónimos», porque la toponimia estudia la procedencia de los nombres propios de un lugar. En esa misma categoría están los apellidos Arroyo, Canales, Costa, Cuevas, Peña, Prado, Rivera (que hacen referencia a algún accidente geográfico) y Ávila, Burgos, Logroño, Madrid, Toledo (que provienen de una ciudad en España). Otros apellidos se originan de alguna peculiaridad arquitectónica con la que se relacionaba una persona. Si tu antepasado vivía cerca de varias torres, o a pasos de unas fuentes, o detrás de una iglesia, o al cruzar un puente, o era dueño de varios palacios, pues ahora entiendes el porqué de los apellidos Torres, Fuentes, Iglesias, Puente y Palacios. Es posible que hayas tenido algún ancestro que tuviese algo que ver con la flora y la fauna. Quizás criaba corderos, cosechaba manzanas o tenía una finca de ganado. De ahí los apellidos Cordero, Manzanero y Toro. Los oficios o profesiones del pasado también han producido muchos de los apellidos de hoy en día. ¿Conoces a algún Labrador, Pastor, Monje, Herrero, Criado o Vaquero? Pues ya sabes a qué se dedicaban sus antepasados durante la Edad Media. Otra manera de crear apellidos era a base de alguna característica física, o un rasgo de su personalidad o de un estado civil. Si no era casado, entonces era Soltero; si no era gordo, era Delgado; si no tenía cabello, era Calvo; si su pelo no era castaño, era Rubio; si no era blanco, era Moreno; si tenía buen sentido del humor, era Alegría; si era educado, era Cortés. Quizás la procedencia más curiosa es la de los apellidos que terminan en -ez, como Rodríguez, Martínez, Jiménez, González, entre otros muchos que abundan entre nosotros los hispanos. El origen es muy sencillo: -ez significa «hijo de». Por lo tanto, si tu apellido es González es porque tuviste algún antepasado que era hijo de un Gonzalo. De la misma manera, Rodríguez era hijo de Rodrigo, Martínez de Martín, Jiménez de Jimeno, Sánchez de Sancho, Álvarez de Álvaro, Benítez de Benito, Domínguez de Domingo, Hernández de Hernando, López de Lope, Ramírez de Ramiro, Velázquez de Velasco, y así por el estilo. Así mismo ocurre en otros idiomas: Johnson es hijo de John en inglés (John-son); MacArthur es hijo de Arthur en escocés; Martini es hijo de Martín en italiano. Es así como, poco a poco, durante la Edad Media, comienzan a surgir los apellidos. La finalidad era, pues, diferenciar una persona de la otra. Con el tiempo, estos apellidos tomaron un carácter hereditario y pasaron de generación en generación con el propósito de identificar no solo personas, sino familias. (Publicado por Lizzy Toledo en Literatura, gramática y ortografía)
Archivos de la categoría: Cultura
Hallan en Santa Cruz más de 100 huevos y 80 esqueletos de dinosaurio
Provinciales-, El trabajo liderado por Diego Pol (CONICET-MEF) junto a un equipo de investigadores de Argentina, Sudáfrica, Estados Unidos y Francia, fue dado a conocer hoy en la revista científica Nature.. Los primeros restos de nidos y huevos fosilizados de este yacimiento fueron descubiertos en la década de 1960 durante una campaña paleontológica liderada por el reconocido paleontólogo argentino, José Bonaparte. Serían los primeros fósiles conocidos de Mussaurus patagonicus, un dinosaurios sauropodomorfo primitivo antecesor de los grandes dinosaurios de cuello largo que vivió en el Jurásico temprano, hace 192 millones de años. El resultado de las expediciones realizadas años más tarde a este sitio conocido como El Tranquilo, es sorprendente. “Este era el sitio de nidificación, donde encontramos más de 100 huevos de dinosaurios, algunos con embriones fosilizados, y más de 80 esqueletos incluyendo pichones recién nacidos, juveniles de 1 año de edad, subadultos de alrededor de 5 años y adultos de más de 10 años. Todos pertenecientes a esta misma especie de Mussaurus, y abarcando un área de 1 km2. Es un lugar que interpretamos como una colonia reproductiva, donde se congregaban año tras año todos estos animales en la época de reproducción y luego de estudiar los sedimentos pudimos inferir que el sitio elegido se ubicaba en las cercanías de un lago seco.“ Explica Diego Pol, quien desde hace 15 años junto a un equipo multidisciplinario internacional, estudia a esta colonia de herbívoros. La cantidad y calidad de preservación de los huesos permitieron obtener detalles únicos sobre el comportamiento gregario de estos dinosaurios. «Los esqueletos no estaban distribuidos azarosamente, sino que estaban agrupados de acuerdo a su edad. Los pichones recién nacidos, pequeños esqueletos que caben en la palma de una mano, se encontraban en las cercanías de los nidos. Los animales de 1 año de edad, más grandes en tamaño y de casi 10 kg, se encontraron agrupados. Había once esqueletos recostados unos sobre otros, mostrando que los jóvenes Mussaurus estaban juntos como en muchas especies sociales. Los adultos y subadultos, animales que llegaban a pesar 1500 kg, fueron encontrados de a pares o solos pero en las cercanías del mismo sitio» detalla Diego y agrega «Esta asociación nos muestra un comportamiento social bastante sofisticado que era completamente desconocido para dinosaurios tan antiguos. Sabíamos de comportamientos gregarios de dinosaurios, pero solo en animales ya muy derivados del Cretácico, unos 40 millones de años más jóvenes que éstos”. «Mussaurus pertenece a la primera radiación exitosa de dinosaurios herbívoros y ya tiene un comportamiento social sofisticado. Observamos que esto ocurrió en una latitud bastante alta, incluso para el Jurásico temprano, que nos está indicando probablemente una estacionalidad muy marcada. Probablemente en climas estacionales estos grandes herbívoros necesitaban moverse para conseguir el suficiente alimento y la coordinación de movimientos dentro de la manada requeriría este comportamiento social complejo. Estos factores tendrían que haber sido clave para el éxito de los grandes herbívoros de cuello largo” finaliza Diego. Proyecto de investigación Este trabajo científico resume varios años de investigaciones realizadas por un equipo multidisciplinario que ha desarrollado sus estudios en varios aspectos que incluyen desde análisis anatómicos, estudios histológicos, hasta micro tomografías computarizadas en sincrotrón que han permitido descubrir minúsculos embriones dentro de los huevos. Los diversos análisis realizados en todos estos materiales, han permitido descubrir detalles sobre su desarrollo ontogenético, paleobiología e implicancias en la evolución de los dinosaurios. Investigadores Conicet: Diego Pol – MEF, CONICET Adriana Mancuso – IANIGLA, CONICET Claudia Marsicano – IDEAN-UBA, CONICET Alejandro Otero – MLP, CONICET Ignacio Cerda – IIPG, CONICET Investigadores Exterior: Roger Smith – Univ. Witwatersrand, South Africa Vincent Fernandez – European synchrotron Radiation Facility, France Jahandar Ramezani – MIT, USA (El Diario nuevo dia)
Vuelven los Puntas de Flecha
Las Heras-, El profesor Daniel Uribe, fue quien compartió la noticia que se sigue trabajando por la identidad de nuestro pueblo “Las Heras”.. Uribe manifestó que: Ya está en marcha y trabajamos en los últimos detalles de lo que será una edición más de nuestros queridos y reconocidos “Puntas de Fechas”. Desde la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz, la secretaria de Gobierno y la subsecretaría del Ente Cultural Austral Las Heras apoyamos este evento desde la organización y logística poniendo en valor el trabajo y esfuerzo de nuestro querido Raul Leuquen. Agradecemos al artesano Raul Enrique Ledesma por el trabajo en las caras y a nuestro artesano local Jaime Olave por el trabajo en las flechas.
(VIDEO) Sensacional actuación de Camila Garay en Cañadón Seco
Regionales-, En el marco de los festejos del día de la madre llegó ovacionada al escenario la consagrada artista santacruceña, Camila Garay, quien luego de triunfar en la TV nacional, hizo su primera presentación en la provincia, nada menos que en Cañadón Seco.. Impactó con su voz y calidad humana con un show que extendió por algo más de una hora, interpretando temas de afamados compositores, entre ellos “Como la Flor” y “Me va a extrañar”. Acompañada por excelentes músicos, hizo emocionar, cantar y bailar a las madres que se llevaron un recuerdo más que inolvidable y merecido. También se hicieron presentes integrantes de la Escuela de Danzas Árabes Maya Said Bell y Dance, artistas locales e incluso hubo una representación sobre el rol de las mujeres independentistas a cargo de la Compañía Contemporánea Neodance. El cierre estuvo a cargo del grupo de cumbia romántica La Clasik, cuyos temas también fueron cantados por el emocionado público. Vale señalar que durante la velada se realizaron importantes sorteos de premios en efectivo por una suma de algo más de 165 mil pesos. En definitiva, la misma fue todo un éxito y los organizadores expresaron su satisfacción tanto por el homenaje a las madres como por el paulatino retorno a los eventos presenciales. Asimismo, destacaron que más allá que la coordinación estuvo a cargo de la Dirección de Cultura, hubo un trabajo mancomunado de todas las áreas que componen la comuna, lo cual motiva a todo el gabinete continuar trabajando por todos los vecinos y vecinas. (Cañadón Seco Noticias)
Gómez desde el Municipio entrego premios por certámenes en la fiesta del pueblo 2021
Las Heras-, En el marco del 107° Aniversario de Las Heras, el municipio a través de la Subsecretaría de Cultura dispuso distintos certámenes para que participen los vecinos de la ciudad. En el día de ayer, el Secretario de Gobierno Mauricio Gómez, junto a la Directora de Turismo y Bibliotecas Sra. Valeria Barros, hicieron entrega a los ganadores de los certámenes. Ellos son: CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATO Y POESÍA JUVENIL GANADORES: 1⁰ Sofia Diaz Baima 2⁰ Ailin Reyes 3⁰ Gina Peña Sosa JURADO: -Nelzon Gutierrez -Damian Francisco Murphy -Mirian Monzon CERTAMEN DE DIBUJO INFANTIL GANADORES: Bruno Quinteros Franchesca Sandoval Sofia Castro JURADO: Alicia Quesada Leandro Galarza Finalizado el acto de entrega de premios y reconocimientos, también se realizó en forma de agradecimiento una entrega de presentes a quienes formaron parte del jurado de ambos certámenes. ¡Gracias a todos por participar!
Gran cierre de Camila Garay en la Feria Provincial del Libro
Provinciales-, El certamen llegó a su fin y su balance es positivo. La gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente y entregó un presente a la artista de Las Heras. Con un cierre a pura música de la mano de la talentosa Camila Garay, la joven de Las Heras que llevó a lo más alto a Santa Cruz en La Voz Argentina, concluyó ayer de manera exitosa la 27 Feria Provincial del Libro organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno Provincial. El certamen llegó a su fin en instalaciones del polideportivo de Boxing Club, luego de diez jornadas colmadas de talleres y charlas, entre otras actividades, en el Complejo Cultural Santa Cruz. El evento finalizó ayer por la noche en el polideportivo de Boxing Club Numerosas figuras nacionales, talleres, disertaciones, presentaciones de libros y espectáculos musicales y teatrales hicieron su paso a lo largo del evento que la cartera cultural del Gobierno de Santa Cruz llevó a cabo en forma virtual y presencial. De esta forma, cada actividad concretada a través de la presencialidad en el Salón Auditorio del Complejo Cultural, o transmitida por las plataformas virtuales de la Secretaría de Estado de Cultura, contó con un gran acompañamiento de la comunidad santacruceña, quien en el décimo y último día de la feria disfrutó de un mayor despliegue de la oferta cultural, ya que el organismo presidido por Oscar Canto desarrolló una agenda conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social que, por su parte, concretó su jornada “El Estado en tu Barrio”. En este sentido, a partir de las 14:00 hs. de ayer, vecinas y vecinos de nuestra ciudad pudieron no sólo acceder a realizar trámites de organismos nacionales, provinciales y municipales, sino además asistir a actividades presenciales en el Complejo Cultural, como así también recorrer stands de artesanos y libreros en Boxing Club, para, finalmente, a las 22: 00 hs., disfrutar de la primera presentación de Camila Garay en Río Gallegos desde que saltó al estrellato, tras su presentación en el mencionado certamen de canto de Telefe. En el transcurso de este megaevento cultural, la gobernadora Alicia Kirchner, junto al ministro de Gobierno Leandro Zuliani y al secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, recorrió los distintos stands, dialogando con los productores y libreros de la feria. “Estamos muy felices de, una vez más, haber llevado a término esta 27 edición que no sólo nos congrega, sino que además que nos identifica”, expresó el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, al destacar “el trabajo de todo nuestro equipo de gestión” y en especial “el apoyo recibido constantemente por la gobernadora Alicia Kirchner y nuestro ministro de Gobierno, Leandro Zuliani”. “Nuestra mandataria provincial tiene una gran sensibilidad para con todas las expresiones culturales y también para con los artistas santacruceños, como la propia Camila Garay que hoy cerró nuestra feria con un gran espectáculo”, concluyó Canto. “El amor es inmenso” Antes de subir al escenario, Camila Garay dio sus sensaciones y destacó el cariño “y el amor con el que me recibió la gente de Río Gallegos”. Y agregó: “Estoy muy contenta con la Secretaría de Cultura y la gobernadora Alicia Kirchner, que me regaló algo muy hermoso”. “Ella me dijo muchas palabras hermosas de aliento y de la importancia de lo que es el artista para la juventud. Me dio muchas ganas de llorar, me emocioné mucho”, dijo sobre su charla con la gobernadora, remarcando que “para mí es sumamente importante Santa Cruz, porque es una de las pocas que llegó a octavos de final de La Voz Argentina, tuve la oportunidad de representarla lo mejor posible”. Sobre la escena cultural de la provincia, destacó que “hay muchísimos cantantes y artistas, en todos los rubros hay excelencia. Espero que se animen en la próxima La Voz u otro certamen, es sumamente importante para uno cumplir los sueños y llevar a la provincia lo más alto posible”. “Buen balance” Por su parte, Oscar Canto se manifestó “muy contento de haber transitado estos 10 días mezclando la virtualidad con la presencialidad. Teníamos temor con las actividades del Complejo Cultural, pero la gente fue muy respetuosa. Las charlas y talleres fueron todo un éxito y tenemos un muy buen balance”. “Tuvimos muchos números artísticos y sumamos hacedores culturales de otras ramas, porque también representan a nuestra forma de ser, creemos que ha sido un buen cierre y hemos puesto la vara alta, de acá en adelante los cierres de la Feria del Libro deberán ser de este tenor”, agregó. “Nos parecía muy importante darle lugar a nuestra artista santacruceña Camila Garay, es un esfuerzo, viene de una localidad de la norte de la provincia y fue muy bueno tenerla”, concluyó. (Nota: La Opinión Austral)
Asi quedo conformada la delegación que nos representará en el Pre Cosquin 2022
Las Heras-, Desde el Ente Cultural Austral dependiente de la Municipalidad de Las Heras, se llevó a cabo durante los días 16 y 17 de octubre, la sede Las Heras del Pre Cosquin, convocando artistas de toda la provincia, que compitieron en los distintos rubros, buscando un lugar en el escenario mayor Atahualpa Yupanqui del mítico festival de Folclore que en el 2022 que volverá a la presencialidad, según confirmó el propio maestro de ceremonias de Cosquin, Claudio Juarez.. Dicho evento se desarrolló en el Centro Cultural YPF en modalidad presencial con aforo al 80% de personas de manera libre y gratuita; a su vez fue transmitido via streaming por la página oficial de la Municipalidad de Las Heras. El mismo fue llevado adelante bajo la locución del maestro de ceremonia oficial de Cosquín Claudio Juárez, junto al locutor regional Guillermo Rodríguez y la locutora local Yanina Figueredo. Luego de dos dias de competencia, el jurado compuesto por: Mario Alvarez Quiroga y Horacio Burgos (Jurados en Música) y Liliana Randisi con Daniel Alberto Sanchez (Jurados en Danza), definieron la delegación lasherense que viajará a Cosquin, Córdoba. Ellos son: SOLISTA VOCAL: Jairo Bernacki- Daniela Vallejos. DUO VOCAL: La Toba. CONJUNTO VOCAL: Voces del Viento. SOLISTA INSTRUMENTAL: Ariel Carrizo. TEMA INÉDITO: “El Norte aquí en el Sur”, Pablo Villacorta. SOLISTA DE MALAMBO: Salazar Diego Fabián. CONJUNTO DE MALAMBO: Edhucar PAREJA DE BAILE TRADICIONAL: Javier García y Luciana Enrique. PAREJA DE BAILE ESTILIZADA: Ayelen Alvarez y Miguel Saavedra. CONJUNTO DE BAILE FOLCLÓRICO: Nuevos Vientos, Ballet. A modo de cierre el maestro Horacio Burgos dicto una master class para músicos e instrumentistas, concierto en vivo, como también lo realizo el reconocido músico Mario Alvarez Quiroga. Fue posible la realización gracias al trabajo en conjunto con las diversas áreas municipales como: Guardia Urbana Municipal, Sub secretaria de Turismo, Sub secretaria de Cultura, Centro Cultural YPF, Prensa y Difusión Municipal, equipo de Streaming. Con el acompañamiento permanente del secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez y el intendente Dr. Jose Maria Carambia .
Camila Garay se presentara en Agasajo virtual Día de la Madre en Cañadón Seco
Regionales-, La joven Camila Garay luego de su brillante presentación en la pantalla de TELEFE, realizara una presentación en un importante evento regional. La joven luego de La Voz Argentina, se la ha visto de forma virtual cantando o compartiendo situaciones personales a través de sus redes sociales y se sabe que está ensayando con su banda para futuras presentaciones a nivel provincial y regional. Por lo pronto, en la localidad de Cañadon Seco, realizara un Agasajo virtual por el «Día de la Madre». La misma será este próximo viernes 22 de octubre a las 21:00 Hs. Entre las artistas invitadas estarán: Camila Garay – Magui Soria – La Clasik’ – Neo Dance -Maya Said Bellydance. Podes seguir en vivo el show vía streaming por las paginas oficiales de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco. ¡No te lo pierdas!
Concejo Deliberante felicito a nuestros representantes
Las Heras-, El HCD felicito a los ARTISTAS DE LAS HERAS que estarán en COSQUIN 2022. Los participantes ganaron su pase a la Capital del Folcklore. En el rubro «CANTANTE SOLISTA» Sr. Jairo Bernacki y el Sr. Pablo Villacorta en el rubro «TEMA INEDITO», pasaron a la gran final para participar y competir en el FESTIVAL NACIONAL DEL FOLKLORE «COSQUIN 2022». El Cuerpo Legislativo del H.C.D, quieren FELICITAR a cada uno de nuestros ARTISTAS y MUSICOS, que nos representarán en un escenario tan importante como es «ATAHUALPA YUPANQUI» de la Ciudad de Córdoba- Capital.- Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
El jurado del PreCosquin realizó recorrido por la ciudad
Las Heras-, A través de la Municipalidad, anunciaron que en el marco del PreCosquin, Sede Las Heras Santa Cruz, el pasado fin de semana se realizó un recorrido turístico por la ciudad, junto a Mario Alvarez Quiroga, Horacio Burgos, ambos Jurados en Música, como también Liliana Randisi y Daniel Sánchez, quienes ofiaciaron como Jurados en Danza. También recorrió los puntos turísticos el señor Claudio Juarez, Maestro de Ceremonias y Embajador Cultural Itinerante de la ciudad de Cosquín. Todos los visitantes se mostraron muy contentos con el recorrido y el trato recibido por parte de las autoridades municipales y la Dirección de Turismo que los acompañaron como anfitriones en Las Heras.