Nacionales-, La expresidenta encabezó un acto en el Barrio Saldías, en CABA. Apuntó contra Javier Milei y habló de las diferencias dentro del peronismo. “Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos”, aseguró Cristina Kirchner cuestionó el plan económico del Gobierno La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este mediodía del Encuentro de la Cultura Popular que se realizó en el Barrio Saldías de la Ciudad de Buenos Aires. El acto, en el que habló en público después de varios meses, sirvió también para celebrar “el nacimiento de la Patria” y, a la vez, recordar los 22 años del día de asunción de Néstor Kirchner como mandatario argentino. Kirchner aproveció su reaparición pública para criticar el plan económico del Gobierno y advirtió que “el décimo default” de la historia argentina “no es una fantasía demasiado lejana”. También, para hablar de la interna que vive el PJ, en medio de las fuertes disputas con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y tras las elecciones en CABA, donde Manuel Adorni le ganó al candidato de su espacio, Leandro Santoro. La exmandataria resaltó la figura de su esposo y de los aportes a la Cultura que hizo durante su propia gestión. Ahí, aprovechó para realizar la primera crítica a la gestión de Javier Milei: “¿Se dieron cuenta de que estos tipos no construyeron nada? Ni una puta escuela, ni un puto edificio, nada. Le cambian el nombre. Su única obra es cambiarle el nombre a lo que otros hicieron. Qué mediocres, qué chatos. Generadores de cultura, de acá. ¿Quién se va a acordar de estos tipos en 20 años?“, ironizó. «Cuando uno tiene algo para ofrecer que vale, que tiene valor, el inversor es extranjero pero no es estúpido» (REUTERS/Cristina Sille) Recordó que Néstor Kirchner “fue hijo del default” del año 2001, al que destacó como “el más grande de la historia”. También comparó la política económica de este gobierno con la implementada por José Alfredo Martínez de Hoz durante la última dictadura militar: “No había sindicatos, no había partidos políticos, no había protestas y al que hacía algo se lo llevaban y al que no hacía también. Y sin embargo, a pesar de no tener oposición, fracasó”. (Fuente Infobae)
Archivos de la categoría: Nacionales
«Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Te Deum
Nacionales-, El Presidente evitó saludar al jefe de Gobierno porteño en el Te Deum y luego apuntó contra él y su asesor Gutiérrez-Rubí con fuertes declaraciones. El presidente Javier Milei lanzó este sábado un fuerte mensaje desde sus redes sociales para justificar su negativa a saludar a Jorge Macri durante el Te Deum en la Catedral Metropolitana. Según supo Noticias Argentinas, el mandatario estaba al tanto de que compartiría espacio con el jefe de Gobierno porteño, pero decidió ignorarlo deliberadamente. «Roma no paga traidores»: el mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri en el Te Deum «Roma no paga traidores», escribió Milei en X (ex Twitter), citando un video donde se lo ve esquivando el saludo que intentaba ofrecerle Macri. Poco después, publicó otro mensaje aún más contundente: “Si se es bueno con los malos (esto es, con quienes traicionan, mienten, calumnian, injurian y ensucian por una mera ventajita), se termina siendo muy malo con los buenos”. Según supo Noticias Argentinas, el mandatario apuntó directamente contra el asesor catalán que colaboró con Macri en campaña, Antoni Gutiérrez-Rubí, a quien calificó como «chantalán», y agregó: “Saludos para chantalán Gutiérrez Rubí y otras basuras varias”. (Noticias Arg.)
Tierra del Fuego. Paro general por la eliminación de aranceles a productos electrónicos
Nacionales-, La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios Tierra del Fuego vive hoy una jornada de paro general de 24 horas, en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, lo que perjudica la producción de esa provincia, en el marco de un conflicto que se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM seccional Río Grande. El paro de hoy se lleva a cabo sin incidentes y abarca a toda la provincia insular, y se hace sentir incluso en el transporte de pasajeros, ya que las líneas de colectivos adhirieron a la medida de fuerza y circulan con un diagrama de emergencia. «Hoy cumplimos el octavo día de paro con el acompañamiento multitudinario de todos los compañeros», expresó Juan Carlos Villalba, delegado de la firma metalúrgica Mirgor de Río Grande, quien ratificó que «el plan de lucha va a continuar hasta que se retrotraiga la medida» anunciada la semana pasada por el Gobierno de Javier Milei. La UOM de Río Grande, con el acompañamiento del gremio a nivel nacional, denunció que la apertura de la importación «pone en riesgo 7.000 puestos de trabajo» en Tierra del Fuego, donde tienen su asentamiento diversas industrias que producen lo mismo que ahora podrá ingresar al país sin aranceles. La UOM riograndense rechazó y repudió los anuncios efectuados por el vocero Presidencial, Manuel Adorni, acerca de la eliminación de aranceles, y consideraron «declaraciones provocadoras» las críticas realizadas por otros funcionarios del Gobierno nacional hacia la industria fueguina. El sindicato metalúrgico aludió de ese modo a las declaraciones del ministro de Desregulación, Adolfo Sturzenegger, quien opinó que Tierra del Fuego podría reconvertirse «en un gran parque de diversiones para el turismo internacional», y lo comparó con Yellowstone en los Estados Unidos. Hoy, en declaraciones a Radio Splendid desde el parque industrial de Río Grande, Villalba desafió a Sturzenegger y dijo que «si tanto le gustan los parques de diversiones que venga a visitarnos, que se venga a divertir con nosotros, está a tres horas de vuelo, que venga», enfatizó. Villalba explicó que los consumidores deben saber que «todos los productos que compran son ensamblados, incluso el IPhone no es un producto original de los Estados Unidos, porque se hace en plantas de China o Finlandia», y resaltó la importancia geopolítica de Tierra del Fuego, por su posición estratégica «que varios países quieren tener». El sindicato metalúrgico puso de manifiesto también su compromiso con la defensa de la Ley 26.539/09, que estableció hace 16 años aranceles sobre la importación de determinados productos tecnológicos, para impulsar la industria electrónica nacional, base de la actividad fabril de Río Grande. Según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), desde el miércoles 14 de mayo están afectadas por la liberación arancelaria las fábricas de Río Grande y Ushuaia pertenecientes a las compañías Newsan, Mirgor, Solnik, adio Victoria, BGH y de Midea Carrier, entre otras. Mientras se lleva a cabo el paro de 24 horas, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, convocó para mañana, jueves, en la Capital Federal, a directivos de las empresas afectadas por la baja de aranceles y a representantes de los trabajadores para firmar un acta de compromiso que garantice los 7.000 puestos de trabajo que hoy están en peligro. Melella viene manteniendo intensas tratativas con empresarios y sindicalistas de las industrias afectadas, así como con distintos espacios políticos, y a través de la res social X destacó que «es fundamental garantizar los puestos de trabajo y el sustento para miles de familias fueguinas». NA
Milei contra Macri: “Está hecho un llorón y está muy de cristal”
Nacionales-, Así lo expresó el primer mandatario luego de sufragar en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, al referirse a las críticas del macrismo por el video falso generado con inteligencia artificial. El presidente Javier Milei se presentó este domingo por la mañana a votar en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Al ser abordado sobre la denuncia del PRO por la difusión de un video falso generado con inteligencia artificial, en el que se simula a Mauricio Macri retirando la candidatura de Silvia Lospennato, el jefe de Estado respondió con dureza. “Mauricio Macri está hecho un llorón y está muy de cristal”, afirmó. Según trascendió, Milei ingresó a su colegio electoral entre saludos, aplausos y algunos gritos aislados. Emitió su voto sin inconvenientes poco después de las 11. Durante un breve intercambio con periodistas, se refirió a la presentación judicial del PRO por la circulación de un deepfake donde Macri, supuestamente, baja a Lospennato y respalda al libertario Manuel Adorni. “Que la gente se exprese”, sostuvo el primer mandatario, en alusión a los comicios. Vestido con su clásica campera de cuero y acompañado por su hermana Karina Milei, respondió también a las recientes críticas de Macri hacia la campaña, reiterando que el expresidente “está hecho un llorón, parece de cristal, puro cristal”. Antes de retirarse, sostuvo que “hay que esperar el veredicto de la gente” y volvió a remarcar que los referentes del PRO “se los ve muy de cristal”. (La opinión Austral)
Duró poco la baja: las naftas volvieron a subir este miércoles
Nacionales-, Luego de la baja de entre un 2 % y un 8 % que habían tenido los combustibles el pasado 1 de mayo, esta madrugada hubo un ajuste en el valor en todas las estaciones de servicio del país. La modificación de precios se produjo a raíz de una actualización en el valor del etanol y el biodiésel, que se utilizan obligatoriamente en la producción de naftas y gasoil, respectivamente. La suba es del 0,16% para la nafta Infinia, 0,2% para la nafta Súper, del 0,42% para el diésel Infinia y del 0,48% para el diésel 500 ó ultra (gasoil común), según los valores que pudo cotejar ADNSUR esta mañana. Así, los precios en surtidores de YPF, en Comodoro Rivadavia, quedaron establecidos en la siguiente manera: -Nafta Súper: $1.000 -Nafta Infinia: $1.218 -Diésel Infinia: $1.425 -Diésel 500 ó ultra: $1.250 En lo que va del año, la nafta Súper acumula una suba del 8% con relación a los precios que presentaba el 1 de diciembre de 2024, mientras que la Infinia subió algo menos del 4%. El Diésel ultra se actualizó en un 6% y el Diésel Infinia es el que menos subió, con sólo un 0,28% acumulados entre el 1 de enero y 14 de mayo de 2025. (ADN Sur)
Carambia: “Ficha Limpia no salió porque el Gobierno quiere a Cristina candidata, para polarizar”
Nacionales-, El senador santacruceño José María Carambia explicó por qué el proyecto Ficha Limpia fracasó en el Senado, y responsabilizó directamente al oficialismo nacional. En una entrevista con La Política Online, aseguró: “El Gobierno quiere a Cristina candidata para polarizar. Por eso Ficha Limpia no salió”. Carambia lidera un bloque propio junto a Natalia Gadano, y se muestra crítico tanto del oficialismo como de los partidos tradicionales. “No tengo jefes”, remarcó, en relación a quienes lo vinculan directamente con el gobernador Claudio Vidal. Sobre la caída del proyecto que impedía que personas condenadas pudieran ser candidatas, sostuvo que “la contabilidad nos daba 38 votos, parecía que salía”. Sin embargo, apuntó contra senadores aliados al oficialismo: “Senadores que antes acompañaban votaron en contra. Deja un manto de sospechas”. Carambia aseguró que el Gobierno necesita polarizar y por eso prefiere tener a Cristina Fernández como contrincante. “En la campaña no hablaban del kirchnerismo y ahora sí, porque les conviene obtener parte del voto antikirchnerista”, explicó. Consultado sobre si hubo negociaciones o presiones, admitió haber hablado con José Rolandi, un funcionario del Ejecutivo, pero aclaró: “No nos vinieron a operar. Lo que nos interesa es la ley de inversiones petroleras, y eso lo tenemos que tratar con el oficialismo. Pero cuando decimos que vamos a votar algo, lo hacemos”. Respecto a la dinámica en el Senado, criticó la distribución desigual de recursos: “Hay bloques que tienen ocho despachos, y nosotros estamos en el Anexo. A veces no llegamos a tiempo a las votaciones. Nos subestimaron y hoy definimos el quórum”. También cuestionó el verticalismo de Javier Milei, aunque lo justificó en parte: “Si no era autoritario, se lo comían. Tiene poco respaldo legislativo y necesita ir a fondo. Yo, si soy Milei, también voy por todo. El problema es que los gobernadores lo dejaron hacer”. Fuente: La Política Online
A nivel país la inflación en abril fue de 2,8% y en Patagonia del 2,7%
Nacionales-, Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. Los precios tuvieron un respiro el mes pasado. La inflación se desaceleró al 2,8% en abril y acumula una suba del 47,3% en los últimos doce meses, informó hoy el INDEC. El costo de vida cayó con relación al nivel del 3,7% que había alcanzado en marzo. En lo que va del año, los precios al consumidor registraron un alza del 11,6%. La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales. La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%). A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%). (Tiempo Sur)
Rovira: “Lo pidió Milei” para cambiar el voto de sus senadores por Ficha Limpia
Nacionales-, Lo dijo el jefe político de Misiones en un encuentro con dirigentes. Está apuntado por haber dado vuelta el voto de dos senadores para que se caiga la ley. Carlos Rovira dijo que la decisión de cambiar el voto de sus senadores por Ficha Limpia vino del Presidente: «Lo pidió Milei»Los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce junto a Carlos Rovira, el mandamás de Misiones. «Lo pidió Javier Milei». Con esa frase, Carlos Rovira blanqueó que fue por pedido del Presidente que los dos senadores de Misiones que él maneja cambiaron el voto de Ficha Limpia para que se caiga el proyecto. Rovira lo admitió ante un grupo de dirigentes con los que suele reunirse los días jueves y que forman parte de una escuela dirigencial que conduce el veterano caudillo provincial y verdadero jefe de Misiones. En ese encuentro, Rovira se mostró a favor de hacer caer ficha limpia y dijo que estaba en contra de que un candidato no se pueda presentar por sus causas judiciales. La incluyó a Cristina Kirchner con quien tiene un vínculo más que tirante. Además, dijo que el proyecto hubiera favorecido a Silvia Lospennato y a Mauricio Macri en las próximas elecciones en CABA. Quienes los escuchaban sostienen que incluso dejó entrever que la maniobra tuvo que ver con de dañar la candidatura de Lospennato, la postulante del PRO en CABA, donde La Libertad Avanza va a una pelea a fondo contra la fuerza macrista. En el encuentro Rovira felicitó a los dos senadores que cambiaron el voto, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce. Según se reconstruyó lo escuchaban unos 50 ministros, diputados y funcionarios de alto rango del Frente Renovador de la Concordia, su fuerza política. Los dos senadores viajaron el jueves a Misiones luego del cambio de voto y estuvieron reunidos con Rovira que los respaldó. La maniobra del miércoles pasado que terminó con el rechazo del proyecto de Ficha Limpia terminó beneficiando de manera directa a Cristina Kirchner. Esa Ley prohibía que los dirigentes condenados y con ratificaciones en segunda instancia se presenten como candidatos. Las versiones de un pacto entre el Gobierno y el kirchnerismo se multiplicaron. Hay versiones de un canje de Ficha Limpia por haber evitado la citación al Congreso de Karina Milei y Manuel Adorni por el caso $Libra. En la sesión donde se pedía citarlos, el kirchnerismo se conformó con que solo fueran citados Luis Caputo y Guillermo Francos. El vínculo de Rovira y Misiones con el Gobierno de Milei es directo. Sus legisladores nacionales en Diputados y el Senado fueron clave para apoyar las leyes que impulsó el oficialismo. Dieron sus votos por la Ley Bases, los pliegos de los jueces de la Corte Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, se ausentaron cuando se votaba la investigación contra Milei por el caso $Libra y ratificaron el Mega DNU 70/2023. Además, la provincia de Misiones fue la más beneficiado por los fondos discrecionales que envía el Gobierno nacional. Según datos oficiales recibió 16.000 millones de pesos entre 2024 y lo que va de 2025 de Aporte de Tesoro Nacional (ATN). En total fueron cuatro transferencias que recibió la provincia que gobierna Hugo Passalacqua. En 2024 enviaron tres envíos. El primero fue de $1.500 millones por emergencia Alimentaria, luego hubo otro de $7.500 millones por la emergencia hídrica y hubo otro también por emergencia hídrica de $4.000 millones. En medio del escándalo, el vocero Manuel Adorni sostuvo que eso datos eran falos. Pero lo cierto es que fueron informados de manera oficial por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuando dio explicaciones en el Congreso. Debajo de Misiones, que fue la que más ATN recibió, aparece Salta con $ 12.000 millones. Mientras que Chubut se ubica un escalón más abajo con $11.500 millones. A la lista de provincias beneficiadas por el reparto de los ATN se suma Neuquén, que gobierna Rolando Figueroa que recibió $ 11.000 millones. Mientras que Tucumán recibió $ 6500 millones a partir del acuerdo parlamentario que hay entre el gobernador Osvaldo Jaldo y la Casa Rosada. La confirmación de Rovira de un pedido de Milei para cambiar los votos generó un revuelo en el PRO que ya venía acusando a los libertarios de hacer caer el proyecto. Silvia Lospennato, impulsora del proyecto y hoy candidata a legisladora porteña por el PRO, dijo: «La verdad siempre sale a la luz». (Nota: Clarin)
Carambia y Gadano votaron a favor de Ficha limpia y Alicia K. voto en contra
Nacionales-, En una jornada sorpresiva, el proyecto de Ley de Ficha Limpia fue rechazado al no alcanzar los 37 votos. Los tres senadores de Santa Cruz estuvieron presentes y votaron de diferentes maneras. Frente a un panorama de incertidumbre, el Senado no aprobó en el recinto la ley de Ficha Limpia, que ya se aplica en nueve provincias del país y pretendía inhibir a personas a participar de elecciones y ser funcionarios si tienen condenas en segunda instancia. La votación tuvo 36 votos a favor y 35 rechazos (se ausentó el peronista Bensusán), por lo que no llegó a la mayoría simple (37). El cambio de postura de dos senadores del Frente Renovador misionero, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, definió la votación. Dado que el proyecto fue rechazado no puede ser tratado hasta el próximo periodo parlamentario que inicia el 1° de marzo del 2026. ¿Cómo votaron los senadores santacruceños? Si bien ya habían anticipado sus posturas, en los días previos, no hubo sorpresas en cuanto al voto de los senadores que representan a Santa Cruz. Santa Cruz hiking tours José Carambia y Natalia Gadano (de «Por Santa Cruz», bloque que responde al gobernador Claudio Vidal) votaron a favor de la aprobación. Por su parte, la ex gobernadora Alicia Kichner (del bloque Unión por la Patria) se inclinó por la negativa. (fuente: El Diario Nuevo Día)
Javier Milei viajará a la ceremonia de asunción del papa León XIV
Nacionales-, Milei asistirá en el Vaticano a la ceremonia de asunción de León XIV. El vocero Manuel Adorni lo anunció en su cuenta de X. El Gobierno anunció que el presidente Javier Milei viajará a la ceremonia de asunción del flamante papa León XIV. «El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV, en representación de la República Argentina. Fin», indicó el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, en su cuenta de la red social X. (Agencia Noticias Argentinas)