Cañadon Seco-, Soloaga: “reivindicar hoy la rebeldía del gaucho por justicia y dignidad” Organizado por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, el sábado 2 de diciembre se llevará a cabo en el Parque “Tomás Castillo” la 12da. edición del Festival Cañadón, Cultura y Tradición. El mismo se extenderá hasta los primeros minutos del domingo con la actuación de solistas, conjuntos musicales de diversos géneros y cuerpos de danzas nativas, en su mayoría de nuestra región, incluyendo un reconocido humorista, con entrada libre y gratuita. Los pormenores de la organización de este tradicional evento fueron dados a conocer en una presentación que tuvo lugar en el Centro Cultural con la asistencia del presidente de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga; el coordinador general del festival, Rodrigo Manrique; la directora de Recursos Naturales y Salubridad, Estela Llampa; y el director de Relaciones Institucionales, Franco Perotti. En ese marco se hizo saber que el festival al aire libre se complementará un paseo de manualeros coordinado por la Asociación de Mujeres de Arte y la Cultura; se contará con medidas de seguridad a cargo de personal de la Comisaría y de la Unidad de Bomberos XVII de la misma localidad y dos equipos de emergencias médicas. También habrá un patio de comidas y estará permitida la venta de bebidas alcohólicas, por lo que se recomienda a conductores que provengan de otras localidades, tomar los recaudos pertinentes para un retorno seguro a sus hogares. Previo al inicio del festival, habrá una concentración de delegaciones de artistas a las 16:00 en la plaza central y desde allí desfilarán hasta el Parque Tomás Castillo donde a las 17:00 se realizará el acto de apertura, mientras que la primera actuación artística en el escenario permanente del predio será a las 18:00. En la rueda de prensa se informó que la comuna tiene previsto destinar una inversión estimada en 12 millones para los gastos del festival, de los cuales el 30 % se requieren para solventar la logística de servicios y el resto para el pago de los artistas, aclarándose que se utilizan fondos propios ya que no se recibe ningún tipo de ayuda de organismos nacionales o provinciales. CONNOTACION REBELDE, PATRIOTICA Y POPULAR Al hacer uso de la palabra, Jorge Soloaga, agradeció la presencia de varios integrantes de grupos folclóricos y de cuerpos de danzas, resaltando el valor intrínseco del vocablo patriótico “gaucho” que utilizó el escritor José Hernández en su obra maestra El Martin Fierro. Respecto al Festival Cañadón, Cultura y Tradición, dijo que a medida que van transcurriendo los años se fue fortaleciendo su connotación popular, patriótica y rebelde. Esto último debido al desvío conceptual histórico que suelen generar los acontecimientos que afectan la auténtica idiosincrasia del país. Por ello puso de relieve la necesidad de preservar los valores intrínsecos de la tradición y soberanía nacional, cuyo día se celebrara recientemente y una manera de hacerlo era a través de nuestras danzas, poesía y música, buscando permanentemente el revisionismo histórico. Más adelante, rescató los versos plasmados por José Hernández en su obra cumbre de la literatura gauchesca, a la cual escribió hace casi 151 años en Brasil porque fue obligado a exiliarse, logrando transmitir a través de la poseía el sentimiento de una sociedad sumergida y empobrecida que era despreciada por los poderosos y corruptos terratenientes. En los tramos finales de su discurso resaltó que este festival también representa el hecho de elevar la voz para decir que “somos todos gauchos porque queremos una patria que se viva con dignidad y que las cosas que decimos se reflejen en la poesía, en la música, en la danza”. “Por ello, ya sea en un piso de tierra, de madera o de porcelanato, bailemos, cantemos y elevemos como el gaucho de ayer, de hoy y de siempre una poseía de rebeldía por nuestra identidad cultural y la pertenencia nacional, para que en la Argentina haya justicia y dignidad para todos por igual”, exclamó. GRILLA DE ARTISTAS 18:00 hs. Orquesta Típica de Cañadón Seco. 18:30 hs. Lamgenwen Infantil. 18:45 hs. Cuerpo y Alma Infantil/Juvenil. 19:00 hs. Refugios del Cañadón. 19:15 hs. Julio Barrera – La Senda. 19:45 hs. El Petraca (humorista). 20:00 hs. Criollos. 20:30 hs. Entrevero Infantil. 20.45 hs. Sandra Cabal. 21:30 hs. Balet Raíces. 21:45 hs. Ballet Quienenquen. 22:00 hs. Entrevero. 22:15 hs. Rumbos Costeros. 22:45 hs. Leonardo Miranda. 23:30 hs. Balllet Nuevos Vientos. 23:45 hs. Grupo Culpables. 00:30 hs.Mario Álvarez Quiroga.
Archivos de la categoría: Noticias
La revolución de la Inteligencia Artificial y el futuro del trabajo
Internacional-, Solo el 7% piensa que la Inteligencia Artificial Generativa les hará perder sus trabajos. 2 de cada 3 trabajadores cree que el impacto de la IA en sus trabajos será positivo. El Grupo Adecco, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, presenta la investigación “Navegando la Revolución de la IA y la Transformación del Futuro del Trabajo”, realizada a nivel global durante julio y agosto de 2023. Los resultados surgen a partir de la participación de 30.000 trabajadores de 23 países. El foco del estudio es el impacto de la inteligencia artificial (IA) y de la inteligencia artificial generativa (IAGen) en el trabajo. Pero primero… ¿Qué diferencia hay entre las dos? La distinción principal se encuentra en sus capacidades y aplicaciones. Los sistemas de IA tradicionales reconocen patrones, analizan datos y hacen predicciones en base a eso, pero la IAGen está un paso más adelante: crea nuevos datos a partir de los patrones que reconoce. A partir de los resultados de la investigación del Grupo Adecco, surgen algunas conclusiones iniciales: Aunque la fase actual de la IAGen está marcada por un gran optimismo, las organizaciones deberán tener más planificación para tratar el tema. Tanto los trabajadores como las empresas necesitan obtener un conocimiento con mayor profundidad acerca del tema, su potencial y su rol en el día a día laboral. Esto demanda tres cosas: gestión eficaz de cambios, mapeo de nuevos roles y agilidad en la incorporación de habilidades. Solo el 7% de las personas encuestadas piensa que la IAGen les hará perder sus trabajos. 2 de cada 3 trabajadores cree que el impacto de la IA en sus empleos será positivo. La mayoría de las personas ve a la IAGen como una tecnología que puede alivianar su carga laboral administrativa/repetitiva, dándoles tiempo para focalizarse en tareas más estratégicas (59%) y ahorrar tiempo en el trabajo (60%). Sin embargo, más allá de lo que se pueda ganar en eficiencia, hay un 54% de los trabajadores que lo ve como un punto de entrada hacia nuevas oportunidades laborales, considerando que les abre puertas a trabajos a los que antes no podían acceder. Aun cuando el sentimiento general está marcado por el optimismo, hay un 24% de los trabajadores que manifiesta no estar seguro de cómo la IA impactará en su trabajo. Esto es así especialmente para quienes tienen salarios más bajos (31% vs 17% con salarios altos) y quienes no trabajan en oficinas. Los empleados recurren a sus líderes cuando necesitan ser guiados acerca de un tema y la IA no es la excepción. Sin embargo, 1 de cada 5 ejecutivos también siente incertidumbre acerca del impacto de la IA, lo que puede exacerbar el problema cuando su equipo busque ayuda. En conclusión, se necesita educación acerca del tema para entender de forma integral el impacto de la IA en el largo y mediano plazo. Para proteger la empleabilidad de los trabajadores, es clave ayudarlos a entender el impacto de esta tecnología en los roles individuales y proveer orientación y planes de transición. El uso de la IAGen ya está difundido, pero su incorporación y acceso en el trabajo no son equitativos. Para encarar esta brecha, se debe asegurar la inclusión en el acceso a esta herramienta. El 46% de los trabajadores recibe orientación por parte de sus empleadores acerca del uso de la IA en el trabajo. El 76% de los trabajadores con títulos universitarios utiliza IAGen en el trabajo, mientras que, en el caso de aquellos con solo el secundario completo, se reduce a un 51%. El 70% de los trabajadores usa IAGen en el trabajo, con herramientas como ChatGPT o Google Bard. El 11% no sabe cómo usar IAGen ni qué es. ¿Por qué usan IAGen? “Permite encontrar información con mucha rapidez” “Ahorra tiempo en tareas básicas o de rutina” “Permite resumir información con agilidad” ¿Por qué no se usa la IAGen? Algunos motivos son: No confío en esa tecnología (35%) No sé qué es / cómo usarla (14%) No hay orientación acerca de cómo usarla (8%) No puedo acceder a la tecnología (7%) ¿Qué pasa con los que se quedan atrás? Existe un riesgo de que sea más pronunciada la brecha entre los trabajadores que tienen acceso a herramientas y tecnologías avanzadas y las usan, y aquellos que no. Sin un acceso equitativo, capacitaciones y apoyo por parte de los empleadores, muchos se quedarán atrás. Será clave que desde las empresas puedan tener esto en consideración como una oportunidad de responsabilidad social para asegurar capacitaciones y mejora de habilidades. A nivel global, un 58% de los trabajadores considera que la IA mejorará sus opciones de carrera profesional, mientras que un 57% quiere capacitación en IA por parte de sus empleadores. Esto es motivo suficiente para aprovechar su motivación e iniciativa, hacerlos parte de la transformación digital de la organización y así capitalizar las habilidades para el desarrollo de la compañía mediante la formación. Estos datos demuestran que hay un gran potencial para que las empresas eduquen a sus empleados acerca de qué es la IAGen y cómo sacar el mayor provecho de ella. Una mayor comprensión y educación puede eliminar barreras. En tiempos en que la tecnología reemplaza habilidades técnicas, hay un crecimiento exponencial de la importancia de las habilidades blandas. El liderazgo, las habilidades humanas, la empatía y la inteligencia emocional se mantendrán relevantes distante la transición a la IA. Para capitalizar el ritmo cambiante del trabajo, las organizaciones deberían focalizarse en ofrecer coaching, entrenamientos y desarrollo del liderazgo. 2 de cada 3 trabajadores piensan que la calidad humana es muy influyente en el trabajo. De acuerdo con los trabajadores, la inteligencia emocional es la habilidad con menor posibilidad de reemplazo. Una pregunta que preocupa… ¿Cuál será el rol de los humanos en el futuro? De acuerdo con los trabajadores, los atributos humanos como inteligencia emocional y empatía no pueden ser reemplazados por la IA. El 61% coincide en que “la IA es simplemente una herramienta más y el contacto humano influye más …
Seguir leyendo «La revolución de la Inteligencia Artificial y el futuro del trabajo»
9 de cada 10 estudiantes ya usan ChatGPT, pese a que su información no es fiable
Nacionales-, El Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) convocó el jueves 16 de noviembre, en su sede del Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, a más de medio centenar de docentes de los niveles superior, medio y primario a repensar el proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de la irrupción de la inteligencia artificial generativa. Cabe señalar que el IUDPT es una de las primeras universidades de la Argentina en incorporar formalmente el uso de IA en el proceso de enseñanza, y que trabaja en la adición de esta herramienta al plan de capacitación docente, de acuerdo con la reforma de su reglamento decidida recientemente por su consejo superior. La instancia de reflexión fue conducida por Mariana Gild, especialista en políticas educativas y secretaria académica del IUDPT, quien exhibió los resultados de una encuesta realizada entre docentes y estudiantes del instituto universitario. Indicó que el 92% de los estudiantes usa ChatGPT para ayudarse con las tareas académicas, pese a que esta herramienta no es capaz de verificar la información que proporciona ni evaluar su fiabilidad. Como consecuencia, el 59% de los docentes ya modificó su propuesta de enseñanza, y el 80% de ellos ya cambió las consignas de evaluación, siempre según el sondeo ya mencionado. Del intercambio entre los docentes presentes se extrajeron algunas conclusiones para analizar sobre esta herramienta de inteligencia artificial generativa. Incluyeron los riesgos de dependencia intelectual que implica el uso de ChatGPT; la pérdida de hábitos o herramientas de estudio; la intención de conformarse con respuestas rápidas sin mediar reflexión, y finalmente los riesgos de plagio. La experta que lideró el debate consideró que la gran pregunta en este sentido es “si existe aprendizaje, aunque se use IA”, y, adicionalmente, “cómo se puede garantizar que la relación entre estudiantes y docentes sea honesta y ética”. Como conclusión, aseguró que la inteligencia artificial generativa representa “una oportunidad para revisar las prácticas de enseñanza y aprendizaje”. También observó que “es imprescindible preparar a los alumnos para este escenario todavía incierto”. Indicó que “se necesita potenciar la creatividad, la imaginación y la didáctica en vivo”, como manera de experimentar e inventar en clase aprovechando la tecnología. Finalmente, analizó que “se requieren políticas educativas, inversión y marcos normativos que contemplen esta nueva realidad”. El encuentro se realizó en el marco del ciclo de conferencias y debates abiertos a la comunidad que viene desarrollando el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT). En esta ocasión, participaron el presidente de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) y fundador del IUDPT, Guillermo Gómez Galizia, el rector del IUDPT, Mariano Álvarez, junto con el cuerpo directivo del instituto universitario, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad.
Detiene a delincuente adentro de una tienda tras rotura de vidrio
Las Heras-, El comisario inspector Davies Cristian, jefe titular de la División Comisaria Primera local, informa que hoy viernes 24 de noviembre alrededor de las 06:25 hs, inician actuaciones de oficio por parte del personal policial, al constatar en “tienda Gisel” una situación particular. El local que queda en calle San Martin N° 493 de esta ciudad, los uniformados observan daños sobre uno de sus cristales. Por tal motivo localizan a la propietaria con quien se verifico el interior en forma conjunta con personal policial y se encuentran con una persona de sexo masculino. El sujeto fue aprehendido y conforme a las facultades conferidas por esta policía en carácter de incomunicado. El malviviente fue identificado con el apellido Rodríguez de unos 20 años. La policía llevo a cabo las diligencias de rigor en el lugar, incautándose elementos varios que portaba el causante. Por el hecho tomo conocimiento el juzgado de instrucción y penal juvenil N. uno local.
Le dieron 32 puñaladas recibió Gimena Extremador y una certera al corazón
Las Heras-, A traces del medio provincial “La Opinión Zona Norte” conoció espantosos detalles del caso que no deja de conmover a la ciudadanía santacruceña. Sus familiares y amistades le dieron el último adiós el pasado miércoles. Saldivia había intentado escaparse antes de ser detenido por la Policía. Se va a cumplir una semana del femicidio de Gimena Extremador, la joven de 29 años que fue encontrada a fines de la se mana pasada en una zona des campada del barrio El Calafate. en la localidad de Las Heras. Además de estar semidesnuda, tenia manchas de sangre, cortes por todo el cuerpo y había una jauría de perros que estaba devorando parte de su brazo. Por el hecho está detenido Nelson Saldivia, de 46 años. La Opinión Zona Norte conoció que el terrible hallazgo se concretó el viernes, en horas de la madrugada, por parte de un vecino de la zona que iba circulando por la última arteria del barrio, una calle sin nombre que linda con el yacimiento petrolero, que no tiene casas a su alrededor y prácticamente es un descampado. El hombre notó que había un cuerpo semidesnudo y que cerca del mismo había muchos perros. Lo primero que hizo el hombre fue echar a los animales de la zona, quedando impactado cuando se dio cuenta de que se trataba de una mujer sin vida, con manchas de sangre por todo el cuerpo. De los nervios que tenía, no pudo comunicarse con personal policial y se acercó a la comisaría. donde advirtió sobre la terrible escena que había encontrado de camino a su trabajo, según informó el comisario Cristian Davies a este medio. Cuando los efectivos se presentaron en el lugar, activaron de forma automática el operativo de la investigación. Se dio intervención a la División de Investigaciones para que realizara un levantamiento de cámaras, que hasta el día de hoy siguen siendo examinadas. Participó personal del Gabinete Criminalístico de Pico Truncado, quienes realizaron las primeras pericias en el lugar. Hacia más de un mes que Gimena se había ausentado de su casa, donde convivía con sus tres hijos menores de edad y su madre. La joven no respondía los mensajes que le enviaba su mamá, Gabriela Extremador, pero todos sabían que se encontraba en buen estado debido a que veían los estados que compartía diariamente a través de la red social WhatsApp. La joven murió a raíz de recibir 32 puñaladas en todo el cuerpo, una certera que le dio en el corazón y otra que le dañó un pulmón. Esta información la confiaron a La Opinión Zona Norte. La joven madre tenía cortes en el rostro y en el pecho, pero las dos puñaladas en los vitales órganos con el arma blanca fueron suficientes para arrebatarle la vida. Gimena se frecuentaba con Saldivia, debido a que mantenían una relación de amistad. Por su parte, Davies indicó que los vecinos del barrio dijeron haber visto a Gimena junto al hombre detenido afuera de la casa del barrio El Calafate. Ambos estaban junto a una tercera persona, que luego abandonó el lugar. Se presume que en un momento la mujer intentó escapar de la vivienda y que Saldivia la alcanzó y volvió a ingresarla a su casa, pero esto no fue comprobado por la Justicia. Sobre las actuaciones de la Policía de Santa Cruz en la casa de Saldivia, expastor de una iglesia evangélica, Davies comentó a La Opinión Zona Norte que los uniformados lo demoraron debido a que lo vieron saliendo de su domicilio con una capucha y con dos bolsos en las manos, que estaban llenos de ropa y pertenencias suyas, por lo cual se presume que el hombre tenia la intención de fugarse de la ciudad. Asimismo, el comisario agregó que cuando los efectivos policiales llegaron al domicilio lo encontraron totalmente limpio, ordenado y repasado. Algo que llamó mucho la atención, debido a que testimonios habían indicado que durante esa noche en la casa había una reunión de varias personas que estaban compartiendo. Es más, todos fueron identificados y ya prestaron declaración en las instalaciones de la sede judicial. Las personas se habrían retirado antes de que ocurriera el femicidio. Otro dato resonante es que en la casa “se utilizó luminol y se levantaron muestras de manchas de sangre en el baño y en el resto de la vivienda”, lo cual indicaría que a Gimena la mataron dentro de esa casa y luego la arrastraron hasta el lugar donde fue encontrada. Esto se debe a que se va descartando que haya sido asesinada en el descampado donde la hallaron, debido a que no había signos que indicaran que hubiera sido acuchillada allí, como sangre. Es decir que el lugar del hecho no está comprobado. Finalmente, La Opinión Zona Norte conoció que el terreno donde habría ocurrido el hecho sangriento es ocupado por dos viviendas, en una vive Saldivia y en la otra un adulto mayor que, según testimonios, sería el progenitor del presunto asesino. Este hombre tiene problemas auditivos, por lo cual no pudo escuchar gritos ni ningún ruido alarmante. Los vecinos de la zona tampoco escucharon gritos. (La opinión austral)
Este fin de semana 24 y 25 llega la PEATONAL Las Heras 2023
Las Heras-, A través del municipio te invitan al paseo “Peatonal Las Heras” este fin de semana: La misma es este Viernes 24 y sábado 25 de Noviembre. El horario será a partir de las 16:00 horas. El lugar de la PEATONAL LAS HERAS será en la Av. Perito Moreno y calle Guido Spano Vas a encontrar: ? Patio de comidas y bebidas. ?️ Artesanos y emprendedores locales. ¡No te lo pierdas! #IntendenciaJosemaCarambia
Se declaró como vecino destacado al Sr. José Diopoldo Carrasco
Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante, la Concejal Pacheco Vera presentó un proyecto de declaración en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que el señor José Diopoldo Carrasco fue uno de los representantes y voceros de los eventos gauchescos. Mediante el mismo pone en consideración, que el Sr. José Carrasco nació el 26 de Julio en Gobernador Costa, Provincia de Chubut. Se inició en radio un 5 de Octubre de 1988, en el programa “Entre usted el folklore y yo”. Con una trayectoria de 35 años, con su programa radial en FM SOBERANIA, donde se encuentra desde sus inicios hasta el día de la fecha. Con su arduo trabajo, recorrió varios medios radiales como LU14, FM CHALTEN, FM SOBERANIA y otras. Participo en canales de televisión en distintas ciudades como Rio Gallegos, Caleta Olivia y Sarmiento. Realizo locución en varios escenarios festivales de la zona norte de Santa Cruz. Fue un gran colaborador en comisiones de escuelas de danzas, y del Hospital Distrital LAS HERAS. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Mercado, Bernacki, Alonso y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRASE de Interés Municipal y Cultural al Sr. José Diopoldo Carrasco como vecino destacado de esta localidad, por el arduo trabajo y el desempeño en llevar nuestra cultura y nuestras raíces. ARTÍCULO 2°: DESE amplia difusión radial, televisiva y por Redes Sociales. ARTÍCULO 3° Y 4°: DE FORMA. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Última sesión ordinara del 2023 en el Honorable Concejo Deliberante
Las Heras-, En el día de ayer, se desarrolló la SESION ORDINARIA, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. La misma fue presidida por el Presidente del H.C.D Sr. Cristian Mercado del bloque; “Seguimos pensando en vos”, con la presencia del Cuerpo Legislativo; Vicepresidente 1ro Sr. Jairo Bernacki del bloque “Con vos”, Vicepresidente 2do Srita . Constanza Pacheco Vera del bloque “Con Vos”, Sra. Daniela Alonso del bloque “Compromiso y Juventud”, Concejal Sr. Tomas Monteros del bloque “Ser”, desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan . Los Puntos que se trataron fueron los siguiente; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 931.- (Aprobado) PUNTO Nº 2: INFORME ANUAL DE COMISIÓN Nº 1: “LEGISLACIÓN GENERAL Y DIGESTO JURÍDICO MUNICIPAL”. – (Aprobado) PUNTO Nº 3: INFORME ANUAL DE COMISIÓN Nº 2: “PRESUPUESTO, HACIENDA, CUENTAS Y OBRAS PÚBLICAS”.-(Aprobado) PUNTO Nº 4: INFORME ANUAL DE COMISIÓN Nº 6: “INDUSTRIA Y COMERCIO”.-(Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA DECLARA DE INTERÉS MUNICIPAL Y CULTURAL AL SR. JOSÉ DIOPOLDO CARRASCO COMO VECINO DESTACADO DE ESTA LOCALIDAD.- (Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL PACHECO VERA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL Y CULTURAL AL PREDIO RASTRO DE AVESTRUZ.- (Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PARA CREAR UN RÉGIMEN DE SUBSIDIOS PARA JÓVENES QUE CURSEN CARRERAS UNIVERSITARIAS Y/O TERCIARIAS EN MEDICINA.- (desaprobado) Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Encuentro de Fútbol Infantil Integrativo en el Polideportivo DAVID
Las Heras-, Desde la institución te invitan al Encuentro de Fútbol Infantil Integrativo organizado por el Polideportivo David. La misma está bajo la coordinación de Paola Paz y la gestión de Claudio Vidal – Rafael Güenchenen! Los días serán: ? Fechas: 8 y 9 de diciembre ? Lso Horario son a partir de las 10:00 AM ?️ Lugar: Polideportivo David ¡Una oportunidad única para los más pequeños de disfrutar del deporte y la integración bajo la organización del Polideportivo David, la coordinación de Paola Paz y la gestión de Claudio Vidal – Rafael Güenchenen!. La Inscripción es gratuita. ¡No te lo pierdas!. Para inscripciones y consultas, comunícate al 2975303205. ¡Todos están invitados a compartir esta experiencia llena de diversión y compañerismo bajo la dirección de Paola Paz en el Polideportivo David! ¡Te esperamos para vivir dos días increíbles llenos de fútbol y alegría!
Detiene a 3 mujeres acusadas de golpear a otras
Las Heras-, Detienen a tres mujeres mayores de edad, que le habrían propinado una golpiza entre diez personas a dos mujeres, una de ella menor de edad. Según el parte policial, antes de ayer se produjo las detenciones de tres mujeres mayores de edad, en carácter de incomunicadas y conducidas a la División Comisaria Segunda por una causa de amenazas y lesiones según el expediente 3854/23-B,. Las mismas van hacer llevadas ante las autoridades judiciales para prestar declaración indagatoria sobre la mencionada causa y dónde luego el Juez interviniente decida en un plazo de diez días su situación Procesal y una vez recepcionada la mencionada declaración indagatoria, decidir si recuperan sus respectivas libertades o si continúan detenidas. EL ECHO El dia 20 del corriente mes y año a las 8:45 hs aproximadamente, mientras dos mujeres (una de ella menor de edad) regresaban a su domicilios caminando, fueron interceptadas en la Av. Argentina y Av 25 de Mayo por un grupo de diez personas , donde una de estas tres femeninas le habría proferido amenaza de muerte a una de estas, para luego arrojarla al suelo y así comenzar junto a las otras dos compañeras una agresión de golpe de puños y patadas hacia la misma y utilizando una piedra para causarle lesiones certificadas por autoridades medicas. MÁS DETENCIONES. El grupo de 10 personas estaría plenamente identificadas para la justicia, lo que no se descarta en las próximas horas mas detenciones en torno a este hecho para dilucidar el grado de participación de cada uno de los presentes en este caso de agresión en patota que sufriera una menor de edad. (Fuente: Parte de Prensa Policial// Foto meramente ilustrativa)