Santa Cruz-, Fue en Puerto Deseado. Su pareja la encontró tirada en el suelo de la cocina en la vivienda. Durante la mañana del domingo 7 de abril, la División Comisaría Puerto Deseado tomó intervención en un caso calificado como «muerte dudosa», tras el fallecimiento de Patricia Yolanda Sánchez, de 53 años, docente El hecho fue reportado a las autoridades por la médica de guardia del hospital local, quien certificó la muerte a las 09:55 horas y solicitó oficialmente la intervención policial al considerar que las circunstancias del deceso requerían investigación. De acuerdo al informe policial enviado a las diversas dependencias Judiciales, su pareja la encontró hoy por la mañana tendida en el suelo de la cocina, y previamente había escuchado un «ruido fuerte» A partir de esa notificación, personal policial dio inicio a las actuaciones judiciales correspondientes y llevó a cabo una serie de diligencias procesales. Entre ellas, se realizó una inspección ocular en el domicilio donde fue hallada la mujer, se procedió al secuestro de dos teléfonos celulares -uno perteneciente a la fallecida y otro a su pareja, y se dispuso el traslado del cuerpo a la morgue judicial para la correspondiente autopsia. (El Diario Nuevo Día, con información de Alberto Quintanal)
Archivos de la categoría: Regionales
El municipio continua en acción
Las Heras-, La Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Ambiente estuvieron trabajando en distintos puntos de nuestra localidad con tareas de mantenimiento y restauración. Dias atrás ya la municipalidad informo que las secretarías de Obras Públicas y Ambiente siguen trabajando en nuestra ciudad, llevando adelante tareas de mantenimiento, nivelación de calles, construcción, limpieza y mucho más. Las Zonas de trabajo en esta oportunidad son: -Cementerio local -Calle Simón Bolívar -Barrio Las Américas -Barrio Calafate -Hogar de Día -Centro de Zoonosis ¡El compromiso con nuestra comunidad sigue en marcha! ¡Gracias por su compromiso diario! #IntendenciaAntonioCarambia
El guía peritense que se enamoró de su tierra cuando empezó a contarla
Santa Cruz-, Desde Perito Moreno, Jorge Maldonado encontró en la naturaleza y el trabajo en el territorio una forma de construir identidad. Hoy es guía en la Estación Biológica El Unco, donde su voz y sus pasos acompañan a quienes quieren conocer, cuidar y comprender la estepa. Por mucho tiempo, Jorge Maldonado caminó por su pueblo sin saber que a pocos kilómetros había paisajes que lo cambiarían para siempre. Nació y se crio en Perito Moreno, “un pueblo chico, de quince mil personas apenas”. No fue un niño de campo ni de caminatas largas: “No tenía vínculo con la vida silvestre, pero sí sabía que no había que tirar basura, que no estaba bien maltratar a los animales”. Y es que, el respeto por el entorno le venía de familia, pero la conexión más profunda vino después, y con fuerza. “Me gustaría que la gente quisiera más a Perito, que lo conociera mejor. Yo mismo no le di importancia hasta ser más grande, cuando conociendo los lugares, me terminé encariñando más con mi tierra”. A veces, el amor por lo propio necesita un empujón. El suyo vino con un trabajo: ser guía en la Cueva de las Manos. “Fue un antes y un después. No conocía mucho del lugar hasta que trabajé ahí, y la pasión de la gente se terminó transmitiendo. Empecé a investigar, a querer formarme, y a sentir que estaba rodeado de sitios mágicos que no conocía”, dice. Después vino el Museo de Arqueología Carlos Gradin. “Fue muy enriquecedor. Me sorprendía ver a tanta gente interesada en esos sitios y pensar que yo, que soy de acá, no me había interesado hasta que empecé a trabajar ahí”. La experiencia como guía, además de ser una salida laboral, fue una oportunidad para darle valor a estos sitios siendo de donde soy, me hizo ver las cosas de otra manera”. El presente: contar lo que otros no ven Hoy Jorge es guía en la Estación Biológica El Unco, en Parque Patagonia. Acompaña a quienes llegan a conocer la experiencia de restauración ambiental, a ver de cerca el trabajo con especies nativas, a caminar entre humedales recuperados y a buscar chinchillones en el Cañadón Caracoles. Para él, la experiencia es un desafío y una oportunidad. “Me agarró por sorpresa. Conocía poco de la Fundación, poco del parque. Pero ver el trabajo que se hace acá es una locura. Y ser guía es, en cierto modo, un nexo entre quienes trabajan en este proyecto y quienes llegan sin saber qué pasa acá adentro”. Sabe que tiene una responsabilidad y cuenta que quiere que “se conozca todo”. Y siento que ese es el mensaje que tengo que dar”. Cuando camina con los visitantes, Jorge se convierte en puente entre mundos. Muestra el trabajo de conservación, habla de los animales, de los guanacos que se dejan ver sin huir, del paisaje y sus vertientes que se van recuperando. “Ver eso me llena. Sentir que la naturaleza se deja ver, que los animales están volviendo, que entienden que no les hacemos daño, eso me emociona”. Un trabajo que se convierte en camino “Este trabajo me cambió la cabeza. Me ayudó a pensar distinto. Me llena, me hace feliz” A veces, en la caminata, se detiene a mirar. “Todos los días encuentro algo nuevo. Este lugar me nutre y si mi historia sirve para que otra persona de Perito se anime a probar, a explorar este camino, ya vale la pena”. “Si uno puede, ¿por qué no el resto?”. Todos podemos ayudar, desde donde estemos. Compartiendo un post, informándonos, cuidando el lugar. Este pedazo de tierra que me tocó es mi casa, y quiero que otros lo conozcan así también”.
Exitosa Colecta de Sangre en acto del 02 de abril
Las Heras-, Desde el Hospital anunciaron que llevaron a cabo con éxito la jornada de Colecta de Sangre en Héroes de Malvinas. Tras el acto conmemorativo por el 2° de Abril, nuestros equipos de Hemoterapia y Enfermería Comunitaria se movilizaron para realizar esta importante actividad. #Malvinas2025 Como cada 2° de abril, tuvimos el honor de participar en el Acto Anual en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, portando nuestra insignia patria. Este acto nos permitió rendir homenaje a aquellos que lucharon y dieron su vida por la patria, y reafirmar nuestro compromiso con la memoria y la soberanía nacional. #AreaDeComunicacion
Municipalidad continúa trabajando y mantenimiento de limpieza
Las Heras-, En el plan de SECRETARÍAS EN ACCIÓN. Desde el municipio anunciaron el compromiso con los vecinos para que se vea en el día a día. Hoy la Secretaría de Ambiente y la Secretaría e Planificación y Obras Públicas trabajaron en el mantenimiento de las alcantarillas para mejorar el desagüe y también en la limpieza de espacios públicos. Seguimos trabajando por una Las Heras más limpia y mas linda. #IntendenciaAntonioCarambia
Las Heras sufrirá un corte de luz de 12 horas este domingo
Las Heras-, Así lo informó Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que este domingo se producirá un corte de luz de aproximadamente 12 horas en la localidad. Según se precisó en un comunicado, la interrupción del suministro eléctrico afectará a la ciudad de Las Heras el próximo 6 de abril. El motivo del corte es el reemplazo de un transformador en el centro distribuidor, a cargo del personal del sector de energía. ¿A qué hora será el corte de luz en Las Heras? SPSE estimó que el servicio se verá interrumpido desde alrededor de las 06:00 hasta las 18:00 horas. “Solicitamos a los vecinos tomar los recaudos necesarios”, indicaron desde la empresa estatal. (La opinion Austral)
Fuertes controles operativos en zona norte
Santa Cruz-, El día lunes 31 de marzo, el personal de las distintas divisiones de investigaciones dio inicio a diferentes controles de prevención en paqueterías de diferente empresa de transporte de paquetería. En Caleta Olivia a través de la división de narcocriminalidad Caleta Olivia en forma conjunta con el Can de búsqueda de estupefacientes. Despues se inició en la localidad de la división de investigaciones de Puerto Deseado, cerca del mediodía se continuo en la ciudad de Pico Truncado en forma conjunta con personal de transito municipal. Estos controles fueron de manera progresiva continuando la el personal de investigaciones de Las Heras en forma conjunta con personal de tránsito municipal y transporte de provincia, obteniéndose como resultado el secuestro de dos vehículo por carecer de documentación siendo trasladado al corralón municipal, como así también el área de transporte realizo 15 infracciones por falta de alguna documentación. Ya en Perito Moreno y Los Antiguos trabajo la división de investigaciones de Perito Moreno, de caleta Olivia, sección Canes de Pico Truncado, finalizando las tareas a las 18 Hs. Se identificaron vehículos y personas a través del sistema Sicof, para establecer si alguna persona registraba algún tipo de medida cautelas, pero No se registro ninguna novedad de relevancia, dejándose constancia que todo estos operativos se vienen desarrollando bajo el lineamiento del ministerio de seguridad respecto a la lucha contra el narcotráfico. –
SATSAID firmó un acuerdo salarial para Canal 9 con aumentos
Rio Gallegos-, El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), seccional Santa Cruz, firmó este jueves un acuerdo salarial para los trabajadores y trabajadoras de Canal 9, tras su aprobación en asamblea. El convenio establece una cláusula gatillo hasta diciembre de 2025 y aumentos escalonados del básico y el adicional por pertenencia. Si bien el gremio consideró la oferta insuficiente, el Ejecutivo provincial no presentó una alternativa. En el marco de la negociación paritaria para los trabajadores y trabajadoras de Canal 9 Santa Cruz, el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) firmó este jueves un acuerdo salarial que había sido aprobado por mayoría en la asamblea del pasado 1 de abril. Si bien desde el gremio expresaron que el incremento resulta insuficiente, destacaron que no hubo una contrapropuesta del Ejecutivo provincial. El acuerdo contempla una cláusula gatillo desde febrero hasta diciembre de 2025, lo que garantiza una actualización en función de la inflación. Además, establece un aumento del 2,5% del sueldo básico con los haberes de febrero y un 3,2% con los haberes de marzo. En relación con el adicional por pertenencia, se acordó modificar la base de cálculo a partir de mayo para las categorías 1 a 5, tomándose como referencia el básico más la zona de cada categoría. Para las categorías 6 a 12, se mantendrá la fórmula actual, utilizando la categoría 5 como base de cálculo. Así, el porcentaje del adicional pasará del 25% al 27,5%. Asimismo, en septiembre, el porcentaje se elevará al 30% del básico más zona para las categorías 1 a 5, mientras que para las categorías 6 a 12 se aplicará el 30% del básico más zona de la categoría 5. Los aumentos serán de carácter acumulativo y beneficiarán tanto a trabajadores activos como a jubilados y pensionados. Finalmente, el acuerdo también establece que ambas partes volverán a reunirse en julio para evaluar la evolución del salario y discutir posibles actualizaciones. De este modo, aunque el incremento no satisface plenamente las expectativas del gremio, el SATSAID logró incorporar mejoras progresivas y un mecanismo de revisión que permitirá seguir negociando a lo largo del año. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
Accidente vehicular en ruta provincial 43 deja dos personas heridas
Pico Truncado-, Durante la mañana de hoy, personal de la División Cuartel 6ta de Bomberos intervino en un accidente vehicular ocurrido sobre la Ruta Provincial N°43, en sentido cardinal este, aproximadamente a 20 kilómetros de Pico Truncado. A las 10:20 horas, una llamada al número de emergencias 100 alertó a los bomberos sobre el siniestro, de acuerdo a la información brindada por la División Cuartel 25 de Fitz Roy. Inmediatamente, una dotación de la Unidad 6ta de Pico Truncado partió con una dotación de cinco efectivos hacia el lugar del hecho. Al arribar a la escena, se constató que un vehículo había sufrido un vuelco, quedando sobre sus cuatro ruedas con evidentes daños. En su interior se encontraban dos ocupantes con lesiones visibles a causa del impacto. Personal médico del nosocomio de Fitz Roy ya se encontraba en el sitio asistiendo a los heridos. Según indicaciones del médico a cargo, Dr. García, la víctima de sexo femenino, de 33 años, fue inmovilizada para su traslado. En tanto, el acompañante, un hombre de 21 años, pudo descender del vehículo por sus propios medios. Ambos fueron llevados al centro médico de la comisión de fomento de Fitz Roy. Luego de la evacuación de los heridos, los bomberos llevaron a cabo tareas preventivas en el vehículo, desconectando la batería y realizando una inspección para descartar posibles derrames de combustible u otros fluidos peligrosos, sin hallar riesgos adicionales. En el accidente no se reportaron víctimas fatales. DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
Arduos trabajos ante el mal clima y conexiones clandestina en Pluviales
Las Heras-, La Municipalidad extiende su reconocimiento a las distintas secretarías del municipio y a cada equipo que puso manos a la obra ante la situación climática que todos conocemos. Con un gran trabajo previo se pude mantener y controlar muchas esquinas y cuadras, ante la gran lluvia del fin de semana. Tambien desde defensa civil, y cuando limpiaban los desagües pluviales, encontraron a 20 vecinos que conectaron sus redes cloacales a la misma, ensuciando y taponeando mucho de estos tramos. El esfuerzo de cada trabajador es importante para asistir a la comunidad en este contexto. Gracias por estar al servicio de nuestra comunidad #IntendenciaAntonioCarambia (Fuente: Prensa municipal y Propias PLH)