Día internacional del Puma. El arquitecto de los ecosistemas

Provinciales-, En el Día Internacional del Puma, repasamos algunos datos importantes para conocerlo mejor, su importancia en el ecosistema y cómo se trabaja en Parque Patagonia para que este gran felino recupere su rol ecológico. El biólogo Emiliano Donadío, Director científico de Fundación Rewilding Argentina, nos cuenta más detalles del gran arquitecto de los ecosistemas. …

En Santa Cruz la recuperación del huemul es un trabajo en conjunto

Provinciales-, Es uno de los animales emblemáticos del sur de Argentina. Su población se ha ido reduciendo con los años. Un inédito trabajo de investigación que se realiza en la zona cordillerana de Santa Cruz, está brindando frutos.. Su nombre científico es Hippocamelus bisulcus y es un ciervo exclusivo de Chile y Argentina, donde fue …

Productores remarcan la necesidad de proteger la zona para una producción sustentable

Provinciales-, Productores remarcan la necesidad de preservar y proteger las fuentes naturales de agua que representan un recurso vital para el desarrollo de la región del noroeste santacruceño. Como un oasis en el noroeste santacruceño, la localidad de Los Antiguos cuenta con el privilegio de caudalosos ríos que proveen abundante agua en estado puro. Nacen …

Turismo natural: más senderos y renovada área de acampe en Parque Patagonia

Provinciales-, Tras una excelente temporada en Parque Patagonia, donde quedó de manifiesto el creciente interés de personas cada vez más interesadas en el turismo de naturaleza, senderismo y avistaje de fauna silvestre El equipo de Sendas de Parque Patagonia, coordinado por Mariano Nostro e integrado por trabajadores de las localidades vecinas, se encuentra acondicionando la …

La ruta 41es motor para el turismo y la producción sostenible en Los Antiguos

Provinciales-, Una ruta que enamora a los viajeros y una localidad que busca conservar este ambiente único con el desafío de potenciar su desarrollo. Los Antiguos, su gente y un nuevo paradigma con el espíritu de aquellos pioneros. Desde siempre, Los Antiguos ha sido un oasis en el noroeste santacruceño, privilegiada por dos ríos que …

Familias disfrutan las vacaciones de invierno en el Parque Patagonia

Provinciales-, Por primera vez desde que fue creado, el “Programa Exploradores” del Parque Patagonia tuvo, en estas vacaciones de invierno, una instancia destinada a grupos familiares de las localidades vecinas al área protegida. La propuesta del Club de Exploradores para chicos y chicas de entre 10 y 13 años, busca incentivar la curiosidad sobre el …

Noroeste de Santa Cruz y todo lo que tenés que saber sobre los glaciares del Zeballos

Provinciales-, Sobre la Meseta Lago Buenos Aires, a unos 50 km al sur de Los Antiguos, se alza un prominente grupo de cerros que alcanza los 2700 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un verdadero macizo, independiente de la cordillera, un complejo volcánico resultante de una continuada actividad magmática a lo largo …

Declaran de Interés Pcial al Programa de Exploradores del Parque Patagonia

Provinciales-, Los vecinos más jóvenes de las comunidades cercanas, se suman a esta propuesta educativa en contacto con la naturaleza. Con la idea de replicarlo en otras zonas de Santa Cruz, un proyecto legislativo se hace eco y busca que sea una herramienta para trabajar la identidad y el intercambio.. El Programa de Exploradores del …

20 Chinchillones anaranjados fueron colocados exitosamente al Cañadón Caracoles

Regionales-, La translocación de nueve familias de chinchillones anaranjados al Cañadón Caracoles comienza a dar resultado para repoblar la región de este animal que, en Argentina, solo se puede encontrar en Santa Cruz. El ambiente ya da evidencias de la importancia de su presencia. El chinchillón anaranjado es una especie endémica de Santa Cruz y …

“El Lago que nos une”: una iniciativa de Los Antiguos y Chile Chico para potenciar el turismo

Regionales-, Autoridades y profesionales de turismo de Los Antiguos y Chile Chico se reunieron en el seminario «El Lago que nos une» para diseñar iniciativas en común que potencien la región como destino. Los atractivos naturales únicos, el segundo lago más grande de Sudamérica e impresionantes paisajes, son los protagonistas. Un espejo de agua de …