Monte León: una piedra angular para el turismo de naturaleza en Santa Cruz

Santa Cruz-, El Parque Nacional Monte León renueva su infraestructura con el apoyo de la Fundación “Por el Mar”, e invita a los turistas a aventurarse en un paisaje de vistas únicas que combinan acantilados, playas prístinas y bosques sumergidos. Se aproxima la temporada de verano y los viajeros comienzan a proyectar sus vacaciones. Para …

Naturaleza, senderismo y gastronomía en el noroeste santacruceño

Santa Cruz-, Establecida en el noroeste de Santa Cruz, Marisa Blanco, emprendedora y guía, ha tejido una experiencia turística única que fusiona su pasión por la naturaleza, el senderismo y la gastronomía. Sus motivaciones y detalles sobre cómo ha logrado combinar exquisitamente estas tres dimensiones en sus recorridos por la majestuosa Patagonia. La conexión de …

Los secretos de los guanacos y la vida silvestre en el Parque Patagonia

Santa Cruz-, Franco “El Turco” Bucci, fotógrafo de naturaleza en el noroeste santacruceño, nos sumerge en los detalles de la vida de los guanacos en el Parque Patagonia. Los fascinantes movimientos migratorios y la intensa vida salvaje. En esta temporada, en el noroeste santacruceño, la naturaleza se despierta con un espectáculo único. Conversamos con Franco …

Jornada gratuita de conservación marina

Río Gallegos-, La convocatoria abierta a personas con interés en educación ambiental. Esta semana, el equipo de Fundación de la Tierra, junto a Fundación Por el Mar, estará recorriendo más de 800 kilómetros para brindar talleres de educación ambiental en tres localidades costeras de Santa Cruz, incluida la ciudad de Río Gallegos. En total, se …

Fauna de Patagonia: los predadores pequeños de Parque Patagonia

Santa Cruz-, Por su tamaño, su imponencia y su belleza, pero también por entrar en conflicto con actividades productivas humanas, el puma es sin duda alguna el depredador que destaca en Parque Patagonia. Los pumas son depredadores tope de la estepa patagónica y, por lo tanto, no hay otros animales que los maten para alimentarse …

Los bosques de macroalgas son de Interés Federal

Santa Cruz-, El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) emitió una resolución en la que declara de Interés Federal Ambiental la protección y el manejo sustentable de los bosques marinos de macroalgas en Santa Cruz. Una señal de apoyo a la creación del Parque Interjurisdiccional Marino Monte León, y a la vez un guiño al …

La Cámara de Turismo impulsa el desarrollo sostenible del turismo en la región

Perito Moreno-, La reciente creación de la Cámara de Turismo en Perito Moreno ha generado expectativas y un sentido de unidad entre los emprendedores y profesionales del sector. Tres figuras clave en este proceso, compartieron sus perspectivas sobre este hito y sus expectativas en una rueda de declaraciones conjuntas. La necesidad de crear la Cámara …

La experiencia única del Alero Charcamata en el corazón de Santa Cruz

Santa Cruz-, En las profundidades del noroeste santacruceño, lejos de las rutas turísticas convencionales, yace un tesoro arqueológico esperando ser descubierto: el enigmático alero Charcamata. Claudio Figueroa, guía y propietario de Zoyen Turismo, se convierte en el maestro de ceremonias de esta experiencia única, compartiendo sus conocimientos y pasión por este sitio milenario. Ubicado a …

1er Encuentro de senderismo en los Cañadones de Parque Patagonia

Santa Cruz-, Tres días para explorar los cañadones del noroeste de Santa Cruz – En un evento que combina la majestuosidad del paisaje natural con la riqueza arqueológica de la región, se dará inicio a la temporada en el Portal Cañadón Pinturas de Parque Patagonia con el ‘1° Encuentro de Senderismo en los Cañadones de …

La tecnología como aliada para descifrar los secretos de la fauna en la Patagonia

Santa Cruz-, En un esfuerzo por comprender y preservar la rica biodiversidad del Parque Patagonia, la Fundación Rewilding Argentina sigue implementado un programa de monitoreo de fauna, utilizando radiocollares y otros dispositivos avanzados. Hablamos con el director científico de la fundación, Emiliano Donadío, para descubrir cómo estas tecnologías ayudan en la conservación de la fauna …