Provinciales-, Así lo anunció el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. Los reclamos datan del 2018, pero la autoridad laboral todavía no se expidió respecto a un perjuicio económico que afecta a casi 70 operarios. “Hay una burocracia que maneja tiempos muy diferentes a los que necesitan los trabajadores”. Desde el Sindicato petrolero, anunciaron en las últimas horas de que podría iniciarse una medida de fuerza contra la empresa AESA, debido a distintos reclamos que se vienen realizando desde finales del 2018, cuya resolución se estaría frenando por la “indefinición” del Ministerio de Trabajo provincial, a través de una “interminable” instancia de laudo arbitral. “No puede ser que hayamos realizado las presentaciones en el 2018, estamos en el 2020, y todavía nos tengan a las vueltas” manifestó el Secretario Adjunto del Sindicato petrolero, Rafael Guenchenen. “Que los papeles están en Caleta Olivia, que están en Río Gallegos, que así funcionan los plazos administrativos. La burocracia maneja tiempos muy diferentes a los del pueblo” sentenció el dirigente, en relación a la cartera laboral, a cargo de Teodoro “Lalo” Camino. “Creemos en el diálogo, creemos en la paz social, pero esto no da para más. No vamos a permitir que jueguen con los trabajadores” añadió, tras participar de distintas asambleas con operarios de esta empresa. El reclamo remite a la falta de cumplimiento de compensadores sobre tres conceptos convencionales: diferenciales de turno, categoría y disponibilidad; y afectan a casi 70 trabajadores. Pero además, se espera resolución a otros reclamos como categorías, reubicación de trabajadores e infraestructura de transporte. Pero también, hubo quejas respecto al mal estado de los caminos en las regiones de SINOPEC e YPF, que se encontrarían en situación intransitable. Según trascendió, si no hay respuestas en las próximas horas, podría iniciarse una medida de fuerza.
Archivos de la etiqueta: rafael guenchenen
Petroleros adelantaron el 9% del aumento paritario.
Provinciales-, Se realizó una entrevista telefónica con el secretario Gremial Carlos Monsalvo desde la ciudad capital en Bs. As, a la salida de la audiencia en el Ministerio de Trabajo. En el mismo anuncian que el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz que conduce Claudio Vidal, logró nuevamente que los Petroleros mejoren su poder adquisitivo, al celebrar esta tarde un acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde en forma conjunta los gremios petroleros de todo el país acordaron llevar el incremento acordado oportunamente, a los haberes del primer mes del año 2020. Esta convocatoria es la resultante del acta complementaria del último encuentro paritario, que establecía tener una audiencia en el mes de diciembre, para ya dejar cerrado el año y ver si era necesario ajustar los aumentos antes del mes de febrero, tal como finalmente sucedió.
YPF bajo dos equipos. “Desde nuestro sindicato no vamos a permitir despidos”
Las Heras-, Así lo expresó el secretario adjunto del sindicato de petroleros privados Rafael Güenchenen luego de que YPF decidiera bajar dos equipos de la empresa Quintana. Durante las primeras horas de este lunes se pudo conocer que la operadora YPF decidió bajar dos equipos pulling de la empresa Quintana afectando aproximadamente a un total de 80 trabajadores. Inmediatamente desde el sindicato conducido por Claudio Vidal comenzaron a realizar las actuaciones correspondientes para salvaguardar los puestos de trabajo de los petroleros afectados. En horas de la tarde de hoy el secretario adjunto Rafael Güenchenen encabezó una asamblea en la sede gremial de Las Heras para transmitir tranquilidad asegurando que desde el sindicato se está trabajando para garantizar la fuente laboral. En este marco, Güenchenen manifestó que “Nos sorprendió la decisión de la operadora de bajar estos dos equipos, inmediatamente luego de conocer la noticia hemos iniciado una medida de fuerza con la intención de resolver el problema y de que los trabajadores mantengan sus puestos de trabajo y fundamentalmente de que los equipos sigan en actividad. “Claudio Vidal ya se encuentra dialogado con la operadora para resolver esta situación, estamos a la espera de una conciliación obligatoria para retrotraer los telegramas de despido, no vamos a permitir de ninguna manera que los trabajadores se queden en la calle” aseguró. Por su parte Hernán Elorrieta, miembro de comisión directiva del sindicato indicó, “Estas maniobras que realizan las empresas solo buscan negociar contratos, desde nuestro sindicato vamos a garantizar la continuidad de los trabajadores, estamos atravesando momentos muy difíciles, este gobierno nacional que se va trajo muchas cosas malas para la actividad y hoy se está reflejando porque ellos se van pero están dejando empresas devastadas, contratos terminados que no se renuevan, pero a pesar de toda esta situación estamos convencidos del trabajo que venimos haciendo y por eso hoy les aseguramos a los trabajadores que van a seguir trabajando”. (El Espejo Diario)
Sindicato Petroleros con medidas de fuerza en UDEM
Las Heras-, A través de la página oficial del sindicato, anunciaron que luego de reiterados intentos de negociación y sin poder llegar a un acuerdo, miembros de comisión directiva encabezados por el Secretario Adjunto Rafael Güenchenen y acompañado de colaboradores del gremio, se apersonaron hasta las bases de la empresa UDEM para iniciar una medida de fuerza por el reclamo de encuadramiento de personal al convenio 643/12. Cabe mencionar que UDEM presta servicios para la operadora YPF en las zonas de Las Heras, Cañadón Escondido, El Guadal y Los Perales.
Güenchenen participo de una asamblea informativa en la empresa Calfrac
Las Heras-, Desde el sindicato informaron que el Secretario Adjunto Rafael Güenchenen encabezó días atrás una asamblea informativa en la empresa Calfrac base Las Heras. Lo acompañaron los miembros de comisión directiva Pablo Méndez, Hernán Elorrieta junto a delegados y colaboradores. En el lugar se trataron temas relacionados a la actualidad de la industria, se informó acerca de las últimas gestiones realizadas en beneficio de los compañeros petroleros. También se atendieron las consultas e inquietudes de los trabajadores.
Petroleros exigió a las operadoras priorizar mano de obra santacruceña
Provinciales-, Fue en una reunión en casa de gobierno, junto a representantes del gobierno provincial y los demás sindicatos hidrocarburíferos. Desde la institución liderada por Claudio Vidal se volvió a reclamar el sostenimiento de los puestos laborales, mayores inversiones, y prioridad en la contratación de mano de obra santacruceña. Ayer a la tarde, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, junto a referentes de las 4 localidades donde desarrolla sus actividades la institución liderada por Claudio Vidal, protagonizaron junto a dirigentes del gobierno provincial y los sindicatos jerárquicos y de la cuenca austral, una reunión con representantes de las distintas operadoras que desarrollan actividades en la provincia. Se trata de PAE, YPF, Sinopec, Roch, SIPETROL y CGC, con quienes se planteó la necesidad de respetar la legislación vigente en referencia tanto al sostenimiento de los puestos laborales, mayores inversiones, y prioridad en la contratación de mano de obra santacruceña, y adquisición de insumos en el mercado local. La reunión fue presidida por la gobernadora Alicia Kirchner, quien se encontraba acompañada por el vicegobernador Pablo González e integrantes del equipo de gabinete. Representando al Sindicato de petroleros privados, estuvieron presentes el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen y los referentes de cada una de las localidades cabecera: Sebastián Santillan por Pico Truncado, Pablo Carrizo por Caleta Olivia, Pablo Méndez por Las Heras, y Pedro Luxen por Río Gallegos. También hubo representantes de petroleros Jerárquicos, de la Cuenca Austral y la FESC. Cabe recordar que, desde petroleros privados, se realizó hace unos días una medida de fuerza en un perforador de la zona norte santacruceña, donde se estaban llevando adelante operaciones de exploración sin incorporar personal de la región
Guenchenen fue el más votado de toda la oposición y agradeció a los que acompañaron
Las Heras-, Guenchenen público en su cuenta: «Quiero agradecer a los más de 2 mil vecinos que nos acompañaron este domingo con su voto, me siento muy contento y tranquilo de haber dejado todo en esta campaña, agradezco a los compañeros militantes por el gran trabajo en equipo que realizaron junto a nuestros candidatos a concejales. Quiero que sepan que voy a seguir trabajando para cambiar la triste realidad que estamos viviendo, vamos a trabajar todos juntos con energía para continuar consolidando este espacio político que es SER. Felicito al compañero Tomas Monteros del sublema 20 de julio, quien ocupara una banca en el honorable concejo deliberante, un logro más de nuestro espacio político. Y por último quiero felicitar al intendente reelecto por la gran elección que hizo junto a sus candidatos.
Multitudinario cierre de campaña de Rafael Güenchenen en las Heras
Las Heras-, Ante miles de militantes se realizó este jueves el cierre de campaña del candidato a intendente del partido Ser Santa Cruz Rafael Güenchenen, se llevó a cabo en el predio de la estación de servicio Vermaz de la localidad de Las Heras. El acto contó con la presencia del presidente del partido SER, Claudio Vidal, el ex gobernador Sergio Acevedo, Sebastián Georgion candidato a intendente en Pico Truncado y Pavel Gordillo candidato a intendente en Caleta Olivia. El multitudinario cierre de campaña dio inicio pasada las 15hs con la presentación de los candidatos de los ocho sublemas. El primer orador fue Sergio Acevedo quien manifestó, “Es un gusto para mi estar acompañando a una persona que merece el mayor de mis respetos y mi mayor lealtad, me estoy refiriendo al próximo intendente de Las Heras, el querido rafa Güenchenen, estoy acá como viejo militante del peronismo para que haya trabajo en cada hogar de las Heras y en cada hogar de santa cruz porque el trabajo es lo que dignifica y sé que con Rafa vamos a poner Las Heras de pie”. En este marco, Claudio Vidal líder del partido y amigo de Güenchenen también se dirigió a todos los presentes expresando que “Profundamente creo que la política tradicional rotundamente ha fracasado, y creo que en esta provincia se puede salir adelante porque tenemos oportunidades, pero para que eso pase cada uno de los trabajadores debemos darnos la mano y caminar juntos para poder cambiar la realidad”. “Es por esto la participación y la puesta en marcha de llevar a un candidato como Rafael en la localidad de Las Heras porque desde los gremios podemos luchar, pero quienes terminan tomando las decisiones es el sector político y a mí no parece justo ver las condiciones en las que esta la localidad de Las Heras, por eso les pido que acompañen a los candidatos de SER porque el partido SER es el partido de los trabajadores”. Luego fue el turno del candidato a intendente Rafael Güenchenen, quien expresó “Hoy tengo el orgullo de encabezar este proyecto político en la localidad de Las Heras en conjunto con cada uno de los candidatos a concejales que me acompañan y me vengo a comprometer por todo lo que venimos pasando en la localidad , esta dejadez, este olvido, esta política de ajuste, de hambre, de retroceso que ya la conocemos, hoy vengo a decirles que me voy a poner al frente con la educación de nuestros hijos, porque no puede ser que nuestros se tengan ir para poder estudiar, así como no puede ser que haya tanto hambre en Las Heras”. “Vengo a decirles que les voy a llevar la seguridad y la salud a cada barrio, y que me voy a poner al frente de aquellos trabajadores que patean la calle buscando trabajo y no lo encuentran y de los hombres y mujeres de bien que quieren salir adelante y con estas políticas no pueden concretar sus sueños. Hoy venimos a demostrar la unidad en un proyecto serio que tenemos detrás de este partido político nuevo que llego para quedarse. Vamos a trabajar por los empleados municipales para que a partir del 10 diciembre puedan tener su convenio colectivo de trabajo y vamos a levantar esos salarios de hambre y terminar con las políticas de persecución porque van a ser mis compañeros de trabajo y parte de mi gestión. (El Espejo Diario)
Pablo González manifestó su respaldo y acompañamiento a Rafael Güenchenen
Las Heras-, El vice gobernador de la provincia y actual candidato a diputado nacional por el frente de todos, Pablo González visito la localidad de Las Heras acompañado de la Ministra de Desarrollo Social y candidata a diputada nacional, Paola Vessvessian donde participaron de un encuentro con los candidatos del partido SER Santa Cruz. “Tenemos que recuperar la localidad de Las Heras”, indicó González. Acompañado del presidente del partido SER y secretario general del sindicato de petroleros privados, Claudio Vidal y del diputado electo Hernán Elorrieta expresaron su apoyo y acompañamiento al candidato a intendente Rafael Güenchenen. En este marco, González expresó “espero que recuperemos la ciudad de Las Heras para poder trabajar en conjunto, si Rafa llega a la intendencia nosotros lo vamos a acompañar, hay muchas cosas por hacer, tenemos que terminar con el modelo del macrismo, durante cuatro años lamentablemente no fue crecer lo que nos tocó ver, sino que fue la lucha de tratar de conservar los puestos de trabajo, hoy tenemos la oportunidad de replantearnos las cosas”. Por su parte, Claudio Vidal indicó Tenemos que sacar a Las Heras adelante, es una localidad que deja muchísimo a la provincia y al país y muchas veces no se ve reflejado, hoy le agradezco a Pablo González y Paola Vessvessian que son candidatos a diputados nacionales, que acompañen hoy a la candidatura de Rafa, la presencia de ellos acá tiene que ver con la idea de reforzar el peronismo, hoy estamos todos unidos por un mismo objetivo que es sacar a Mauricio Macri y a todo lo que signifique las raíces de Macri en cada localidad de la provincia”. Del encuentro participaron los candidatos a concejales, Carina Martínez (sublema En Marcha Las Heras), Juan Manuel Segura (sublema Convicción y Lucha), Jairo Mansilla (sublema Unidos para Renovar Las Heras), Rubén Alsina (sublema Las Heras de Pie), Pamela Santillán (sublema Proyecto Sur), Rubén Casafuti (sublema SER Las Heras), Tomas Montero (sublema 20 de Julio), Cristian Blanco (sublema Adelante Las Heras)
(VIDEO) Rafael Guenchenen candidato a Intendente
Las Heras-, Rafael Guenchenen candidato a intendente – «aumento del mercado interno unidad y desarrollo de Las Heras». (Nota: Redacción Noticias – Canal 3)