Las Heras-, CUIDADO A NUESTROS MAYORES. Se trata de Eugenia Marippi, quien fue vacunada en Las Heras y es la primera abanderada del Círculo de Descendientes de Antiguos Pobladores. Eugenia Marippi se convirtió el pasado sábado en una nueva vacunada contra el coronavirus con la Sputnik V, a sus 93 años. Fue en el marco de la campaña de vacunación a los adultos mayores de 90 años que continúa en la provincia de Santa Cruz. Doña Eugenia es, además, la primera abanderada del Círculo de Descendientes de Antiguos Pobladores de Las Heras, desde donde celebraron la inoculación de la descendiente de pioneros. Días atrás, en San Julián, una mujer de 107 años recibió la vacuna y se convirtió en una de las habitantes más longevas del país en recibir la dosis para protegerse frente al Covid-19. Los mayores de 90 años están primeros en el cronograma de vacunación -luego del personal de salud-, para luego seguir con los de 80 años, y así sucesivamente hasta los mayores de 60 años. Para completar la vacunación a esta franja etaria, el Gobierno provincial tiene prevista la aplicación de 30.000 vacunas en total. En tanto, estiman que la inoculación a los adultos mayores de 80 será relativamente sencilla, ya que actualmente no superan las 4 mil personas en toda la provincia. (Nota: La opinión Austral)
Archivos de la etiqueta: sociedad
Comunicado sobre Inscripciones de la Esc. De Danzas Nuevo horizonte
Las Heras-, Desde la página oficial de la escuela de danzas “Nuevo Horizonte”, publicaron un comunicado sobre las actividades de este año. La escuela de danzas Folklorocas «Nuevo Horizonte» informa que a partir del día martes 23 de febrero y hasta el día 05 de marzo reabre las inscripciones del ciclo lectivo 2021 en los horarios de 20 a 22hs en nuestra institución. Comenzando con las clases el día lunes 15 de marzo. Los esperamos por cualquier consulta acércate a la escuela o al tel 2974035162.
Volcanes y hielos eternos. Senderismo y aventura en el Complejo Zeballos
Regionales-, Protagonistas de leyendas originarias, los volcanes del Complejo Zevallos parecen estar destinados a inspirar a los aventureros de ayer y hoy. Un glaciar y fauna y flora autóctona, completan los atractivos de la zona noroeste de Santa Cruz. En la ruta 41, en el noroeste de Santa Cruz, el Complejo Volcánico Zeballos se destaca sobre el horizonte del borde sur de la meseta del lago Buenos Aires. Las vistas desde las partes altas parecen no tener límite. Los cielos patagónicos y las distintas condiciones de la atmósfera aportan también su magia haciendo que cada visita sea especial. Seguramente se podría ver el Pacífico si las altas cumbres del campo de hielo no lo ocultaran. Solo los cóndores disponen de panoramas tan privilegiados. Queda claro que su imponente belleza inspiró e inspira a quienes se animen a recorrerlo. Dicen los que saben que es antes un macizo que un cerro. Su observación en mapas o en terreno transmiten su extraordinaria estructura, conformada por una serie de cumbres de alrededor de 2700 metros sobre el nivel del mar. Si bien hacia el sur pierde altura muy gradualmente, mantiene un aspecto amesetado que supera los 2300 m. Su origen e historia geológica está vinculada a variados tipos y episodios de vulcanismo ocurridos durante al menos diez millones de años. Por esta razón, algunos geólogos han propuesto describirlo como Complejo Volcánico Zeballos (CVZ). “Yo creo que el principal atractivo es paisajístico. Más allá de las explicaciones geológicas lo que asombra al visitante es un relieve que parece de otro planeta: picos, formaciones y colores llamativos, panoramas variados, amplios horizontes” dice Guido Vittone, Guía de Montaña, especializado en geología, glaciología, botánica, e historia de la región. Según sus apuntes, el Zeballos es básicamente roca y hielo en las partes más altas. Pero el vulcanismo y la erosión se han manifestado de diversas formas generando un panorama impactante en su escala y variedad. “Nadie queda indiferente ante ese paisaje, todos los visitantes coinciden que es un lugar muy especial”, remarca Vittone. El lugar permite también ver la flora y la fauna representativa del noroeste santacruceño. Plantas alto-andinas y animales endémicos como el escurridizo chinchillón anaranjado. Para el guía, la región “podría destacarse como geoparque. Ya ocupa un lugar importante como ruta escénica”, y que gracias a la audioguía producida por Turismo de la Provincia, “todos pueden disfrutar aún sin bajarse del auto. Cada visitante los disfruta a su manera, no es un lugar solo para montañistas o solo para interesados en vegetación u observadores de aves”. Por un lado, acercarse al Complejo es relativamente fácil gracias a las mejoras en la Ruta 41. Pero internarse hacia el centro del área “requiere una pequeña expedición, el terreno y sus pendientes son demandantes, y el clima a esa altura es riguroso todo el año. En lo personal la posibilidad de ir desentrañando un lugar inexplorado es fascinante. Hace más de 20 años empecé a caminar la zona y a pesar de lo mucho recorrido creo que no abarqué ni el 25 por ciento de ese otro mundo allá arriba”. El gran glaciar homónimo, que se extiende hacia la meseta es el único extra-andino. Gracias a las nevadas que recibe todo el año, regala agua hacia los cuatro puntos cardinales, alimentando las cuencas de los ríos Los Antiguos y Correntoso, una zona atravesada por lagos, arroyos, cerros, bosques y estepa. La zona brinda paisajes extraordinarios, que permiten “estar cerca de la nieve aún en verano, por el hecho de encontrarse entre altas cumbres”, y donde también se pueden realizar caminatas y cabalgatas. La presencia de las imponentes cumbres del Zeballos rodeadas de glaciares modernos brindan un marco excepcional para la práctica de senderismo con interpretación del rico paisaje geológico. Algunos creen que el Zeballos – bautizado así en honor al entonces presidente de la Sociedad Geográfica Argentina, don Estanislao- , es en realidad el ‘Ashpesh’, el lugar que -según la leyenda originaria- “dio origen a los Aonikenk u hombres del sur”. Los antiguos habitantes rindieron culto a su majestuosidad. El Complejo Volcánico Zeballos, generoso en paisajes y biodiversidad, hace que los visitantes de hoy sientan lo mismo.
El Ballet de la provincia retoma sus actividades desde Las Heras
Provinciales-, El profesor Daniel Uribe manifestó que; “Desde el 17 al 21 de marzo, comenzara la programación 2021, con muchas expectativas y ganas de reencontrarnos bajo las estrictas medidas de seguridad para que el encuentro sea posible. Bailarines de toda la provincia se preparan para volver a los ensayos presenciales luego de un año de proyectos y actividades de manera virtual En esta oportunidad recibimos a Maria belen Bernasconi y Ismael Reyna dos grandes profesionales oriundos de la provincia de Córdoba que nos brindarán herramientas y montarán nuestro espectáculo de Tango para futuros proyectos provinciales e internacionales. BPSC
La agrupación gaucha pampa y cielo realizo donación a la residencia del adulto mayor
Las Heras-, La Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, informan que la agrupación gaucha pampa y cielo realizo una importante donación a los abuelos de la residencia del adulto mayor Una de las instituciones de nuestra localidad que siempre está colaborando con distintos organismos siempre con el solo objetivo de ayudar en este caso fueron los abuelos los beneficiados, recibieron por parte de la Agrupación Gaucha, una silla de ruedas, un andador ortopédico y un juego de muletas. Estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Social Sr. Javier Jara, la Directora de la Residencia Sra. Paula Ibarra, el Presidente de la Agrupación Gaucha Pampa y Cielo Sr. Carlos Willians acompañado por integrantes de la Agrupación.
Este fin de semana continúan los juegos de verano
Las Heras-, A través de la página municipal, informan que Este fin de semana la Sub Secretaría de Deportes continúa con los Juegos de Verano Este 20 y 21 de febrero se repite las Jornada Beach en el Camping Municipal. Las inscripciones SON HASTA EL DÍA VIERNES 19, Y DEBES HACERLO AL NRO 2974731714. IMPORTANTE: ASISTIR CON BARBIJO Y MANTENER LA DISTANCIA SOCIAL OBLIGATORIA‼
Pasión de verano al 2×4
Las Heras-, A través de la página del Municipio local, informan que el día Miércoles 17 de febrero, dio inicio el Seminario de Tango “Pasión de Verano al 2×4”, dictado por los profesores Griselda Larrosa y Raúl Álvarez (Gris y Lito), junto a alumnos del Taller Pasional. Este proyecto, fue presentado por los profesores al Ministerio de Cultura de la Nación, por el cual resultaron beneficiados del programa BECAS 2020. La ciudad de Las Heras, es la primera de las cuatro localidades del norte de Santa Cruz, en las cuales dictarán 4 clases de 2 hs reloj, dirigida a principiantes y avanzados. Al finalizar, se trasladarán a Pico Truncado y en el mes de Marzo será el turno de Perito Moreno y Los Antiguos, llevando la teoría y práctica de la danza por la cual los argentinos nos destacamos ante los ojos del mundo. *Los cupos son limitados y las inscripciones se encuentran cerradas.
Comunicado del Jardín de Infantes N47 Koonek
Las Heras-, La Comunidad Educativa del Jardín de Infantes Nº 47 «Koonek», quiere dar la bienvenida a todas las familias que forman parte del jardincito y a aquellas que lo harán por primera vez e informar que se comenzará a recepcionar la documentación correspondiente a las inscripciones para este ciclo lectivo 2021: *3 fotocopias del DNI del niño/a *Cuil del niño/a *2 fotocopias del DNI madre, padre o tutor *Cuil madre, padre o tutor *Carpeta colgante La documentación será recibida de la siguiente manera para respetar los protocolos de prevención COVID-19: *LUNES 22/02 Alumnos ingresantes SALAS de 3 AÑOS de 14:00 a 16:00 hs. *MARTES 23/02 Alumnos ingresantes SALAS de 4 AÑOS Turno Tarde de 14:00 a 16:00 hs. *MIERCOLES 24/02 Alumnos ingresantes SALAS de 4 AÑOS Turno Mañana de 14:00 a 16:00 hs.
13 y 14 de febrero gran jornada Beach, modalidad playera
Las Heras-, Verano seguro: Las Heras invita a la jornada Beach 13 y 14 de febrero, en su modalidad playera, este fin de semana Vuelve el Beach Handball Desde este fin de semana la Subsecretaría de Deportes de la localidad de Las Heras, da inicio a los Juegos de Verano 2021. Este 13 y 14 de febrero la Jornada Beach se desarrollará en el Camping Municipal. Las inscripciones para las actividades deportivas son gratuitas. En este contexto de retorno deportivo en los espacios públicos, el Gobierno de Las Heras dispuso un operativo especial de concientización a cargo de la Subsecretaría de Deportes, es obligatorio el uso de tapabocas para el correcto retorno de la actividad física, y es importante que respetemos las medidas establecidas, en pos del beneficio de toda la comunidad Laserenses, evitando así el avance de los contagios y por consiguiente un retroceso en las flexibilizaciones adoptadas. (Nota: El Patagónico)
105 vehículos controlados por la DDI Las Heras y Narcocriminalidad de Caleta Olivia
Regionales-, En horas de la mañana del miércoles la División de Investigaciones de Las Heras, junto a personal de Narcocriminalidad de Caleta Olivia provincia de Santa Cruz, conforme directivas de la Superintendencia de Investigaciones efectuaron sendos operativos de control de narcóticos. La tarea se desarrolló en la terminal de ómnibus, para luego desplazarse a la RP 43, tramo Las Heras – Pico Truncado donde se continuó con la tarea. En la oportunidad se identificaron 105 vehículos particulares, 32 vehículos de carga, 83 personas, requiriéndose al área judicial de la policía de Santa Cruz, si los mismos poseían algún tipo de medida cautelar. En el operativo las divisiones señaladas contaron con la participación del can Tay, dedicado especialmente a la detección de droga. De esta manera, el procedimiento tuvo como objetivo principal contrarrestar el flagelo de la venta de sustancias prohibidas y así contribuir con la sociedad. Asimismo, desde las distintas esferas de la policía las tareas también estuvieron apuntadas a dar con el paradero del evadido Zarzosa, hecho ocurrido en el pasado mes de enero en la ciudad de Puerto San Julián y que hasta el momento nada se ha sabido acerca del prófugo. (Nota: Santa Cruz en el mundo)