Las Heras-, En un hecho sin precedentes, el matrimonio compuesto por dos varones sumó a tres chicos. Renzo y Hugo tienen la adopción plena de Fran y la guarda adoptiva de Adrián y Yahira. Las fuerzas puestas en dar futuro y una vida mejor. Mientras Renzo relata la historia, de fondo se escucha a Franchezca jugando: “Ahora me está abrazando”, dijo entre risas cuando intentaba retomar el hilo de la charla. Renzo vive en Las Heras junto a Hugo, su pareja hace unos 13 años. Desde que se unieron planificaron un mismo objetivo: conformar una familia. Hugo tiene 37, es enfermero y trabaja en una empresa petrolera, mientras que Renzo de 34 años es comerciante y tiene una empresa de catering, pero además, atiende un restaurante. Ambos son padres adoptivos de Adrián (13), Yahira (5) y Franchezca (3). A Fran la tienen con ellos desde que nació, mientras que sus hermanos mayores llegaron al hogar hace dos meses. La adopción de Fran es consensuada y plena desde mayo del 2019 y desde agosto de este año tienen la guardia adoptiva de Adrián y Yahira, se trata del paso previo a la adopción plena que -estipulan- tendrá lugar en agosto del 2021. Renzo contó a La Opinión Austral cómo empezó todo y cómo considera que la historia de la familia puede ser un disparador para motivar a otros. “Es algo importante y esperado para nosotros. Estamos muy felices y cada vez que se pudo lo tratamos de celebrar”, dijo. Para la pareja es una alegría que comparten con la comunidad. “Cuando se nos dio la adopción plena de Fran nos dijeron que éramos el primer matrimonio homoparental en lograrlo”. Todo se les dio este año, así que la emoción es muy fuerte para la pareja. Renzo dijo que el acompañamiento de sus tres hijos fue fundamental en este proceso. En la casa de Renzo y Hugo pasaron del silencio al ruido, en apenas unos meses Para una ciudad que apenas supera los 35 mil habitantes, es un hecho histórico. Continuando con el relato, contó que no tuvieron que sortear momentos demasiado complejos y que siempre contaron con apoyo. Para Renzo es un “hito en la provincia” y espera que más familias se sumen e inscriban al registro de adoptantes. “Son pocas personas las que están inscriptas y muchos necesitan familias. Dar amor está bueno”, afirmó sin dudar. Para poder llegar a esta instancia contaron con el acompañamiento de la Defensoría de la Niñez, el Juzgado de la Familia de Las Heras y el aporte del juez Guillermo Ghio y Sandra Reynoso, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. En el caso de Adrián y Yahira vienen de una familia de seis hermanos, contó. De ese total, dos viven en Caleta Olivia, uno en Puerto Deseado, uno en Río Gallegos y, finalmente, los últimos dos en La Heras, con Renzo y Hugo. “Los niños vienen hace un montón de tiempo judicializados y que salga la adopción para los seis es algo muy bueno, es algo tan conmovedor para ellos y para quienes anhelamos ser padres de corazón”, describió. ¿Cómo surgió la idea? Adoptar siempre estuvo en los planes de la pareja y desde que comenzaron a salir se planificaron como familia. “Nos casamos y nos inscribimos en el registro de adoptantes. Siempre esperamos los tiempos prudenciales, la burocracia antes era muy complicada, pero con el cambio del Código Civil fue más rápido”, señaló. Sin embargo, la idea era tener dos niños, pero la vida los sorprendió con la llegada de los hermanos en agosto. “Con ellos cerramos nuestra familia”, dijo Renzo, orgulloso del logro. En la casa pasaron del silencio al ruido en apenas unos meses. “Hoy estamos compartiendo, jugando, riéndonos”, expresó felizmente. Para Renzo es un enorme avance enorme para el colectivo LGBTQI+. Mientras continúa relatando la historia, vuelven a aparecer las voces detrás del teléfono. Renzo explica una y otra vez cómo fue el proceso de adopción ante la escucha atenta de sus hijos. “Claro. Ya no estás más judicializado hijo”, le explicó Renzo a Adrián, entre risas. Los chicos vienen de hace muchos años en familias no constituidas y, para sus padres, tener la posibilidad de darles amor es algo único. ¿Cómo son ellos? A Franchezca como la tienen desde que nació, está acostumbrada al amor de sus papás. “De por sí ella es lo que le inculcamos desde chiquita. Ahora me está diciendo que nos quiere y ama mucho”, volvió a interrumpir el relato y a reír. Fran vive dando abrazos y demostrando amor, igual que Yahira, contó. “Es un azúcar”, agregó. Sin embargo, con Adrián les cuesta un poco más lo afectivo. “Es un poco más tranquilo porque no demuestra tanto sus sentimientos, le encanta decir chistes y que le presten atención”, mencionó Renzo. “Ahora los tengo a los tres, me están abrazando”, continúa la charla. Anhelamos que sean unos niños buenos, amorosos y, sobre todo, responsables Los tres se tratan de hermanos y ya saben que esa es y será su familia. “Desde los meses que están acá han cambiado mucho. El primer tiempo, al no sentir el afecto de familia les costaba abrazar, besar, decir palabras tan lindas como te amo o te quiero, ante la falta del sentimiento, no la demostraban mucho”, explicó. Adrián fue escolta en su escuela y Renzo lo describe como un chico muy inteligente, responsable y destacado, pero también un gran compañero de vida. “Hoy reafirmar el amor que nos sentimos ambos con Hugo, con los tres chicos, es algo conmovedor y lindo porque es lo que siempre planificamos”, finalizó la historia Renzo, esta vez, con un profundo y emotivo silencio. (Nota y Foto: La Opinión Austral)
Archivos de la etiqueta: sociedad
Las Heras ya supera los 100 casos positivos
Las Heras-, El hospital distrital local público un nuevo Informe Epidemiológico correspondiente al día domingo 15 de Noviembre de 2020. El comunicado informa que desde el inicio de la pandemia nuestra localidad registra un total de 129 casos. También la cifra de recuperados desde los comienzos son de 26 pacientes. Los nuevos casos son 16 de los cuales 2 son considerados positivos por Criterios Epidemiológico. Con esta información la cantidad de casos positivos activos en Las Heras son de 103. Hasta el momento la localidad no registra personas fallecidas por Covid-19.
De 67 casos positivos, hay jóvenes contagiados y la mayoría por compartir mate
Las Heras-, El COE local realizo una nueva conferencia de prensa donde dio más detalles de la situación actual de la localidad. El Sec. De Gobierno Mauricio Gómez, manifestó que en la reunión del COE se decidió continuar con las medidas de restricción hasta culminar con la etapa del plan detectar, donde además dijo que la curva de contagio sigue ascendiendo y no se sabe cuándo puede ser el pico máximo. Por el momento los bares, clubes, cervecerías, casino y gimnasios permanecerán cerrados por una semana más y necesitamos el apoyo de la comunidad. Gomez continuo diciendo que el día 20 según el plan detectar, se verá cómo van a continuar las medidas y manifestó que se sigue aplicando multas por incumplimientos a las normas y se va a seguir mas estricto. El secretario de Gobierno además dijo que si se van habilitar actividades físicas al aire libre y con distanciamiento hasta 10 personas y los referentes de gimnasios tienen que presentar al área de comercio un protocolo de un lugar determinado para las actividades. El Diputado recalco que la mayoría sigue tomando mate, comen todos juntos y que respetando los protocolos no se trae el virus al pueblo, hay que tomar conciencia y ser consiente. “Hay que esperar y estar tranquilos pero necesitamos la colaboración, y el 70 por ciento es por tomar mate o compartir” manifestó el legislador. El Dr Director Hernández anuncio que tenemos 67 casos activos y 3 están en sala de internación estable y que la persona internada anteriormente ya se encuentra estable, dejo el respirador y se encuentra en recuperación, Con el plan detectar tenemos un promedio de 6 o 7 casos diarios y es un 30 o 40 por ciento de las personas testeadas y es un dato alto. Nosotros estamos en el día a día, semana a semana y hay necesidades y las entendemos, pero a diferencia de otras localidades acá recién estamos empezando con el COVID y tenemos que cuidarnos hasta que esté la vacuna. El secretario de desarrollo social Javier Jara manifestó que coincide con el diputado, donde la mayoría son por compartir y pedimos a las empresas que revean el tema del Mate. Vamos a continuar con las medidas hasta el día 20 y veremos cómo sale todo el tema del plan detectar. Les pedimos prudencia a los jóvenes que son los que pueden llevar el virus al grupo familiar. Gómez culmino manifestando que hay un grupo grande de jóvenes contagiados y felicitamos a los vecinos porque disminuyo durante el fin de semana el grupo de gente que fue hacia el rio o las plazas. Nosotros vamos aplicar sanciones a los padres de menores que no respeten y comunicamos que los partes sobre los casos lo van a seguir publicando desde el hospital.
Defensa del Consumidor logro que Banco reintegre montos debitados indebidamente
Las Heras-, El Juzgado de Defensa del Consumidor de Las Heras, informo que una entidad Bancaria devolvió dinero debitado de forma indebida. Se consiguió que la Entidad Bancaria “S….” haga el reintegro del total de lo debitado más los intereses a la fecha, en la cuenta de consumidores que radicaron su reclamo ante el mencionado Juzgado. Los consumidores habían notado que se les realizó un débito que no correspondía de sus cuentas, radicaron su reclamo y luego de realizar el pertinente trámite, el Banco tuvo que devolver la totalidad del dinero debitado más los intereses al día de hoy. La devolución del dinero resulta un bálsamo para los damnificados, quienes en algunos casos habían sufrido el débito de la totalidad de sus haberes. “Realice sus denuncias y haga valer sus derechos”.
Intendente anuncio una parte de refacción del centro local
Las Heras-, El Intendente José María Carambia público en su cuenta de Facebook la planificación de una obra que se realizara en el centro de nuestra ciudad. El jefe comunal manifestó que Falta poco para empezar y que serán en total 2 cuadras del centro. El Intendente dijo que ya se planifico la Av. Perito Moreno y que falta poco para arrancar una de las Obras que cambiará la impronta de la localidad, embellecer y dar un estilo arquitectónico a nuestro centro de la ciudad. También anuncio que se ampliaran veredas para mejorar la circulación peatonal y que la mencionada obra será realizada por administración, es decir por la municipalidad. El centro en la época en la que estamos ha quedado bastante rezagado en el tiempo a la cantidad de habitantes, lugar donde en días lindos o en épocas de verano, cruzar la avenida por los peatones es un peligro. También la doble circulación en dos sentidos es algo que muchos vecinos ya reclaman y piden que sea de una sola mano única y dejar el centro con un estilo a los centros de Comodoro Rivadavia o Bariloche por ejemplo para una mejor circulación, donde además ayudaría a comercializar las zonas por los laterales que en este caso sería la calle San Martin y la Av. Ramos Mejía. Los semáforos en sus comienzo ayudaba a ordenar el transito pero hoy en día en horarios de mayor circulación hace que las largas colas a veces superen los 100 metros, cola que llegan hasta el banco nación originado por el semáforo de Antiguos Pobladores y la Avenida mencionada. Esta iniciativa por parte del ejecutivo pone a la zona del centro en un lugar más acorde a la época actual y sacarla del rezago del tiempo.
Área de Transporte recibió un termómetro infrarrojo digital
Las Heras-, Ayer 12 de Noviembre del 2020 ,se hizo entrega por parte de la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras y Director de la terminal de Ómnibus de Las Heras, Punta Rieles Sr. Sepúlveda Ivan , un termómetro infrarrojo digital al ÁREA DE TRANSPORTE DE CARGAS Y PASAJEROS a cargo de la Sra Hueche Marta. El mismo será utilizado por los inspectores actuantes para desempeñar labor dentro de la terminal de Ómnibus a toda persona que ingrese a la misma, el cual mide la temperatura a una distancia de 3cm -5cm vertical en un rango de 32°C. Destacando la importancia de este termómetro, en el marco de la pandemia COVID-19, lograra detectar síntomas de temperatura elevada en los usuarios. El área de transporte agradece a la Secretaria de Gobierno y Dirección de la terminal, por la gestión de este elemento fundamental en la labor diaria de control y prevención. Se recuerda a la comunidad, las medidas de seguridad bajo protocolo sanitario establecidos y decretos municipal COVID-19. Respetemos el distanciamiento social y recomendaciones sanitarias. Registrarse en planilla de ingreso. No ingresar con acompañantes. No se permite el ingreso de menores. Hacer uso de alcohol en gel antes de ingresar y al retirarse. EL USO OBLIGATORIO DE TAPA BOCAS O BARBIJOS para el ingreso y permanencia dentro de la terminal de ómnibus. Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles // Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg.
Se realizó la 1ra sesión en el HCD del mes de noviembre 2020
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha (12-11-2020), se dio inicio a las 10 Hs. en el Recinto “Héroes de Malvinas del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Tomando todos los recaudos necesarios, el cuerpo sesiono nuevamente, presidido por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sra. Daniela Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros.- Los puntos que se trataron fueron los siguientes; Punto nº 1: aprobación de acta nº 864 y n° 865.-(aprobado) Punto nº 2: decreto municipal n° 271/2020 de fecha 22 de octubre de 2020.-(aprobado) Punto n° 3: nota presentada por la concejal Yapura, para solicitar que se eleve a comisión la rendición contable del tercer cuatrimestre ejercicio 2017, correspondiente al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante .-(aprobado) Punto n° 4: nota presentada por la concejal Yapura, para adherir al despacho unificado 090/2020, emitido por la honorable cámara de diputados de la provincia de santa cruz, uso de los medicamentos: ivermectina, suero equino hiperinmune e ibuprofeno inhalador.-(aprobado) Punto n° 5: proyecto de declaración presentado por los concejales Yapura, mercado, Bernacki, Alonso y monteros, para declarar de interés municipal, cultural y educativo el proyecto institucional del fogón folclórico, “el sentir del Rucaylin” del jardín n° 8 Rucaylin.-(aprobado) Punto n° 6: nota presentada por la concejal Yapura para elevar nota n°0148/atelh2020, de la asociación de trabajadores del estado ATE seccional Las Heras, solicitando la sexta banca.-(desaprobado) Punto n° 7: proyecto de resolución presentado por la concejal Alonso, para solicitar al departamento ejecutivo municipal. remita al honorable concejo deliberante organigrama actualizado municipal, gestión 2020-2023.-(desaprobado) Punto n° 8: proyecto de ordenanza presentado por los concejales Yapura y Bernacki, para establecer sanciones a quienes realicen daños, vandalismo y o cualquier destrucción en el {ámbito de la localidad de las Heras.-(aprobado) Punto n° 9: proyecto de resolución presentado por los concejales: Yapura, mercado, Bernacki y monteros, para solicitar al gobierno provincial, a la Sra. gobernadora Dra. Kirchner, Alicia margarita y al sr. ministro de salud Dr. García Claudio la autorización para el uso de 10.000 dosis de ( psr) testeos rápidos para detectar casos positivos y/o negativos de covid-19.-(aprobado) Punto n° 10: concejal mercado presento moción sobre tablas , proyecto de ordenanza sobre tenencia responsable de animales.- (aprobado)
Clausuran empresa por obligar a sus empleados a trabajar con COVID positivo
Las Heras-, Se trata de Servicom, donde los empleados se encontraban trabajando con normalidad a pesar de conocerse dos casos positivos de coronavirus. Fueron familiares de los mismos los que alertaron y denunciaron la situación. La municipalidad de Las Heras realizó esta tarde la clausura de la empresa SERVICOM, luego de que mantenga a sus trabajadores en labor en sus instalaciones a pesar de conocerse la presencia de dos individuos con resultados positivos de COVID-19 entre sus operarios. Diversas denuncias de los familiares de dichos trabajadores alertaron al Comando Operativo del C.O.E de Las Heras, que elaboró un Acta de Comercio y una multa por negarse a cumplir el respectivo aislamiento y poner en riesgo de contagio al resto de los presentes. La empresa tenía 2 casos positivos de coronavirus y se negaba a realizar los respectivos testeos. Tampoco quisieron ingresar a sus trabajadores al aislamiento preventivo obligatorio, haciendo que estos trabajen a pesar de la alta posibilidad de contagio. El acta recita que “en caso de incumplimiento corresponde la aplicación de la sanción establecida en el Código Penal Nacional- Artículos Nº202, 203, 205 Y 239, por ‘Propagación de enfermedades peligrosas y contagiosas’, con multas de hasta PESOS CIEN MIL ($100.000) y hasta 5 años de prisión”. (Nota: El ciudadano Las Heras)
Nueva conferencia del COE local. 63 casos Activos
Las Heras-, Una nueva conferencia si brindo en el día de ayer. El Sec de Gobierno Gómez manifestó que este jueves hay una nueva reunión del COE para ver qué medidas van a tomar. También hablo sobre la clausura en una empresa donde se detectó a 2 personas con caso positivo, y que hasta la tarde noche de ayer se continuaba aislando El Dr. Juárez apunto a tomar conciencia y dijo que esto lo que está pasando se debe porque en 8 meses la sociedad no se acostumbró a las nuevas costumbre. Hay gente que miente con respecto a síntomas para poder cortar días de aislamientos y esto, sobre el plan detectar No funciona así y no vamos a dar el alta. El medico monitorea telefónica y los médicos no van a ir casa x casa es imposible no hay recursos humanos y se entiende la necesidad de todos. Por su parte Javier Jara comentó los días y casos que se detectaron con el Plan detectar. Día 5 se hisoparon a 42 y 15 dieron positivos. Día 6 se hisoparon a 59 y 5 dieron positivos. Día 7 se hisoparon a 37 y 5 dieron positivos. Día 9 se hisoparon a 36 y 8 dieron positivos. Día 10 se hisoparon a 29 y 8 dieron positivos. Día 11 se hisoparon a 20 y 3 dieron positivos. Hay 370 personas aisladas, y el paciente que estaba en terapia intensiva fue hisopado y dio negativo y salió del respirador aunque continúa internado.
Vidal agradeció a Legisladores de Las Heras y Pico Truncado por el apoyo
Provinciales-, El referente del Sindicato de Petrolero Claudio Vidal, publico textualmente: SE PUEDEN SALVAR MUCHAS VIDAS AGRADEZCO EL APOYO DE LEGISLADORES, CONCEJALES Y COE DE PICO TRUNCADO; COMO TAMBIÉN DE LEGISLADORES Y CONCEJALES DE LAS HERAS. Le pido a las autoridades de nuestra provincia que permitan el uso de los test rápidos que el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz adquirió para enfrentar la pandemia y puso a disposición de la sociedad de manera gratuita. Pasaron dos meses desde que el gremio adquirió 10.000 test PCR isotérmica (NEOKIT Covid-19); y aparatología de última generación para poder obtener resultados de hisopados en menos 90 minutos. Pero no se han podido utilizar por las negativas que hemos recibido del Ministerio de Salud y la Jefatura de Gabinete del gobierno provincial. Deberían dejar de lado las especulaciones políticas y pensar en los trabajadores y vecinos de las diferentes localidades. Hay que ser más solidarios, más responsables, y gestionar mejor la crisis. Están muriendo muchas personas, miles de familias están sufriendo, el sistema sanitario está colapsado, no es momento de hacer politiquería. No existe ninguna razón lógica que explique la posición adoptada hasta ahora por los funcionarios del gobierno provincial. Los test se están venciendo y desperdiciando. Nuestro objetivo es ayudar, dar una mano a los trabajadores del sistema sanitario en la prevención y el control de los casos de coronavirus que siguen aumentando en nuestra provincia. Desde que se declaró la pandemia hemos estado en la «primera línea» de batalla contra el Covid-19. Y seguiremos en el mismo lugar y con el mismo compromiso, luchando para evitar contagios y salvar vidas. Esperando a que llegue rápidamente la vacuna. Hemos recibido dos muestras de apoyo muy importantes. Por un lado, el diputado por el Pueblo de Las Heras, Hernán Elorrieta, junto a concejales de dicha localidad han envidado una carta en las últimas horas al ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, solicitando se apruebe el uso de los elementos de testeo que no son habilitados. También se expresaron en el mismo sentido el COE de Pico Truncado, el diputado por el Pueblo de dicha localidad, Miguel Farías, y el presidente del Concejo Deliberante, José Quiroga. Ayer realizaron una conferencia de prensa y exigieron al gobierno provincial que se le dé prioridad a la solicitud realizada por el Sindicato Petrolero, y se habilite el uso del laboratorio móvil y los 10.000 test rápido.