Confirman cuatro casos positivos más en Las Heras

Las Heras-, Ayer por la tarde noche se realizó una nueva conferencia de prensa por parte de integrantes del COE local. Del mismo participaron los referentes municipales Gómez y Jara mientras que de salud el Dr. Juárez. Gómez anuncio que se detectó nuevos casos en la localidad, en total cuatro y que están estudiando los casos estrechos. Luego el señor Jara y el Dr. Juarez puntualizaron en los cuidados que la población tiene que tener. Además también posiblemente hoy miércoles si todo está bien, le puedan dar el alta a cuatro personas, dos perteneciente al ámbito petrolero y dos de los casos que vinieron de la provincia de Salta. En la conferencia de prensa no se brindaron detalles mayores como a que ambiente pertenecen los nuevos casos y la situación que los llevo a contraer el virus.

La Cancha es el sueño del club de rugby Kosten Aike

Las Heras-, Kosten Aike quiere estrenar su cancha en diciembre. Su predio está ubicado en el Barrio Las Américas de Las Heras.. La institución planea a futuro y quiere estrenarla en dos meses. El sueño del presidente Hugo Acosta y la familia de Kosten Aike sigue en marcha. La pandemia no los detiene, y la pasión y el anhelo por contar con su propia cancha mucho menos. Kosten Aike Rugby Club de La Heras, es una institución muy joven. Creada en 2016 y desde ese momento transmitió buenos valores y enseñanzas a cada niño y niña que pasaron por el equipo lasherense. El club que se inició hace cuatro años, comenzó a entrenarse en el predio del club Tehuelche de dicha ciudad, que amablemente le prestó cierta parte de su terreno para que desarrollen la actividad. Sin embargo, nunca dejaron de luchar para tener su propia cancha, y desde un primer momento “hicimos la personalidad jurídica, estamos inscriptos en AFIP y tenemos una cuenta bancaria del club” afirmó Hugo Acosta, presidente del club, en el programa Tercer Tiempo por FM Soberanía de Las Heras. En la actualidad, Kosten forma parte de la Unión de Rugby Austral y sueña con su propia cancha, que según Acosta será inaugurada en diciembre si todo sale como lo desean. El terreno ubicado en el Barrio Las Américas de la ciudad ya está tomando forma: “Llevamos 200 metros de alambre, se replantaron los árboles, tenemos el pozo de agua hecho y en los próximos días tiene que ir Servicios Públicos para verificar el tema de la luz”, expresó Hugo Acosta. La institución fue uno de los más de diez clubes que fueron beneficiados en la provincia por el plan nacional “Clubes en Obra”: “Hace unos días recibimos el 40 por ciento del aporte de este plan”, destacó el presidente de Kosten. Fines de semana El trabajo en el terreno viene siendo constante durante los últimos fines de semana, ya que en la semana se complica por el tema laboral para los integrantes de la comisión directiva y jugadores. Gracias a un protocolo presentado ante el COE, pueden ir 10 personas por día a trabajar al terreno. “Los chicos y las chicas nos preguntan cuándo nos vamos a cambiar, si es posible lo haremos antes de diciembre, empezaremos trasladando las H”, manifestó Acosta. Este club social ha sido marcado desde un principio por su compromiso: “Eso es lo que sobra, tenemos que seguir por la misma senda”, destacó el presidente, quien se siente “un socio más, las personas pasan y las instituciones quedan”. Por otra parte, Acosta dio su visión a futuro con respecto a lo deportivo: “No busco resultados a corto ni largo plazo, para armar un equipo hay que tener un club bien formado”, señaló. En la actualidad, el grupo de entrenadores de Kosten realiza una capacitación con una psicóloga del club Universitario de Bahía Blanca. Con respecto al terreno, Acosta y padres de jugadores del club buscan donaciones de estacas y alambre, para seguir con el cierre de lo que será la futura cancha. El presidente aseguró que la gente le pide que “me presente a las próximas elecciones, yo quiero ser manager deportivo, pero si el pedido es que continúe una gestión más, lo haré, ya que el estatuto permite dos mandatos”. Esta institución a pesar de sus cortos pero productivos cuatro años de vida, ya se ha ganado un puesto dentro de la Unión de Rugby Austral, ha impulsado el crecimiento del deporte en Las Heras. La familia de Kosten Aike sueña a futuro, pero no con lo deportivo, sino con seguir creciendo institucionalmente. (Nota: La Opinión Austral)

Municipio adquirió nuevas maquinarias

Las Heras-, Dias atras la Municipalidad de Las Heras adquirió dos nuevas máquinas AmserVial R-9D, para hacer cordón cuneta. Esta es una importante inversión para nuestra localidad porque va a acelerar la realización de cordón cuneta y a generar más proyectos para la ciudad. Esperamos en una semana tenerlos en funcionamiento. Unas de las características de estas máquinas es que no es necesario realizar una cancha perfecta para que el equipo trabaje. Cuenta con dos correctores de acción manual para la correcta nivelación. Y si la cancha esta perfecta solamente hay que dirigir la maquina en acompañando la línea extendida. Esta inversión es parte de una fuerte apuesta a equipar la flota vehicular de la municipalidad.

Pronto se realizaran las Inscripciones para salas de 4 años en el jardín 8

Las Heras-, El Jardín Infantes N 8 Rucaylin comunica que: AVISO IMPORTANTE: Se Informa a la comunidad que próximamente se realizaran las Inscripciones abiertas para salas de 4 años, ciclo lectivo 2021. CON FECHA A CONFIRMAR POR ESTE MEDIO. Esta instancia se realizará en forma virtual, completando un formulario al que accederán a través de un link que será compartido en esta página y en la página del Consejo Provincial de Educación. Dicho formulario se encontrará abierto el día que se lleve a cabo, desde las 09.30 hs a 11.30hs y desde las 14.30 a 16.30 hs. Una vez cubiertas las vacantes se cerrará el mismo y ya no les permitirá inscribirse. Completado el formulario les llegará una notificación confirmando el registro correcto de la vacante, lo que significará que han completado los pasos de forma correcta y el alumno/a ya se encuentra inscripto. Una vez que las condiciones sanitarias habiliten apertura de la Institución deberán presentar la siguiente documentación: -DNI Y CUIL del niño (2 copias) -DNI Y CUIL del padre, madre o tutor (2 copias). Constancia de vacunas extendida por el hospital. Foto 4×4. Certificado fonoaudiológico. Tpds la documentación deberá ser presentada en una carpeta transparente (cuando podamos recibirla en la Institución) A ESTAR ATENTOS!!!   EQUIPO DE GESTION!!!

SPSE aprovecho el corte de energía para realizar mantenimientos en la localidad

Las Heras-, A través de la página de Servicios Públicos S.E Las Heras, informaron que el día 31 de Octubre, en el corte programado de 06:00 a 18:00 hs por parte de Transpa, en la localidad se realizaron distintos trabajos de mantenimientos en el sector de energía. Uno de ellos fue el Cambios de aisladores en línea de 35 kv, también Cambio de aisladores en línea de 13.2 kv en el sector de captación de agua, también se informó que se realizó un mantenimiento y puesta en condiciones transformadores de 4.5 M del centro distribuidor. Desde SPSE local, agradecieron a la operadora YPF y a su personal, a la empresa Cerro Dragón y su personal y a todo el personal de SPSE del Distrito por la predisposición para las tareas programadas logrando con éxito lo previsto!!

SPSE con nuevo número de reclamos

Las Heras-, Servicios Públicos S.E Las Heras informa a todos los usuarios del Distrito Las Heras, que cuentan con NUEVO número de guardia telefónica 24 HORAS. En el antes mencionado se recepcionan todos los reclamos de Agua, Cloaca, Energía y Alumbrado público; desde allí estaremos coordinándolos para resolverlos a la brevedad! El número es el 2974-30-50-21

Se realizaron entregas de kit de hidroponía

Las Heras-, La Secretaría de Desarrollo Social y Salud continúa con las entregas que son parte del  programa municipal de asistencia destinado a micro emprendimientos del sector productivo. En esta oportunidad días atrás se realizó la entrega de kit de hidroponía que es el mecanismo de plantación que se realiza sobre el agua. Se encontraban presentes el Secretario de Desarrollo Social  Sr. Javier Jara donde el mismo manifestó lo siguiente “queremos destacar que es un proyecto que llevamos adelante por pedido el Intendente Dr. José María Carambia $ 2.500.000 para emprendedores de nuestra localidad, estamos contentos de poder concretar esta segunda entrega”, concluyo. En esta oportunidad también  se realizó la entrega de un kit a la Residencia del Adulto Mayor. Los vecinos beneficiados se encontraban muy contentos de recibir estos kit, agradecieron esta oportunidad que les permite concretar  un proyecto que sea  generador de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiadas.

Sigue sumando donaciones la Cooperadora “Nuestro Hospital”

Las Heras-, La asociación creada hace ocho años continúa trabajando para ayudar al Hospital Distrital de Las Heras. Ayer, recibieron una cápsula de traslado para personas que padecen obesidad. El Hospital Distrital de Las Heras cuenta con una Cooperadora que colabora con la institución de salud desde el año 2012. Juan Carlos Ortiz y Andrea Castro, integrantes de “Nuestro Hospital” -tal como se denomina la asociación-, dialogó con La Opinión Zona Norte para comentar sobre los trabajos que llevan adelante en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. En este sentido, el presidente Juan Carlos Ortiz manifestó: “Somos un grupo chiquito, pero con muchas ganas de ayudar a nuestro hospital. Con esta pandemia no hay insumo ni material que alcance, esperamos que nunca nos llegue a superar con las necesidades que tenemos. Estamos trabajando, consiguiendo insumos sin bajar los brazos”. Antes de que se iniciara la pandemia, la asociación tenía lista la Cruzada Solidaria que se realiza de forma anual en el mes de agosto, “buscamos la manera de resolver esta propuesta y debido a la pandemia el hospital iba a necesitar más de nosotros. Se nos ocurrió adaptarlo de forma virtual”. De esta forma, Andrea Castro comentó que dieron varias opciones para que la gente pueda colaborar: “Dimos nuestra cuenta bancaria para que la gente pueda aportar y luego pusimos las urnas en los distintos Centros Integradores de Salud, en el hospital, o que la gente nos de su dirección y pasamos a buscar los insumos”. Igualmente, con esta cruzada buscan realizar un stock adicional a lo que recibe desde provincia o Nación el nosocomio. “El hecho de tener pacientes Covid aumenta el uso de barbijos, camisolines que luego hay que desecharlos. Por eso a la comunidad, empresas, ART, obras sociales les solicitamos el barbijo N° 95, el overol blanco, camisolines, barbijos quirúrgicos, alcohol en gel, alcohol etílico, cofias descartables, cubre calzado descartables, máscaras faciales de protección”, detalló la administrativa. Hasta el momento, han recibido la donación de dos respiradores, una cápsula de traslado y día atras se recibieron una cápsula de traslado para personas que padecen obesidad. Los integrantes de la asociación adelantaron a La Opinión Zona Norte que en los próximos días ubicarán un tráiler en la zona céntrica de la ciudad, para que los vecinos se acerquen a donar cualquier insumo que esté a su alcance desde elementos de seguridad hasta elementos de limpieza. Por último, el presidente expresó que les gustaría mantener un encuentro virtual con la Cooperadora del Hospital Zonal de Caleta Olivia: “Sería lindo en algún momento tener comunicación para trabajar en conjunto”, cerró. (Nota: La Opinión Austral)

La Argentina comprara 25 millones de dosis de la vacuna rusa

Nacionales-, El presidente Alberto Fernández confirmó que se realizará una primera compra de esta vacuna contra el coronavirus. Unas 10 millones de dosis llegarían antes de fin de año y otra tanda durante los primeros meses del 2021. El presidente Alberto Fernández confirmó que la Argentina obtendrá un total de 25 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V. En diciembre llegará una primera tanda con 10 millones de dosis, y las otras 15 millones llegarán al país durante la primera quincena de enero. «Tengo dos muestras que me mandaron de Rusia al comienzo de la discusión (para la adquisición), pero no me parece justo que yo me vacune y otros argentinos no puedan dvacunarse, más allá de que yo sé la responsabilidad que tengo», admitió el mandatario. Durante la tarde Alberto Fernández habló con Radio 10 y afirmó: «Me han ofrecido vacunarme algunos de los laboratorios privados que han desarrollado la vacuna pero no me parece justo, por eso no me vacuné». «El día que me vacune es porque todos pudimos vacunarnos, no porque tengo el privilegio de ser presidente», señaló Fernández, quien «por supuesto» se sometería a la profilaxis contra el coronavirus «si estuviera la vacuna rusa en diciembre acá». «Yo confío mucho en que vamos a tener la vacuna. Así como estamos trabajando con Rusia, también estamos trabajando con otros laboratorios que están produciendo vacunas porque queremos garantizar tener vacunas para los argentinos», afirmó Fernández esta tarde. La vacuna contra el coronavirus tendrá que contar con la aprobación en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina antes de llegar al público local, y Fernández anticipó que «el precio de la rusa está más o menos en el promedio de lo que las vacunas del mundo proponen». Fernández explicó el por qué del viaje de Carla Vizzotti: «A diferencia de otros que fabricaban vacunas, no teníamos en Argentina un interlocutor con el que pudiéramos hablar; entonces personalmente combiné un viaje a Rusia de la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, y Cecilia Nicolini, que es una asesora mía en mi condición de presidente». El acuerdo alcanzado con Rusia se concretó tras el viaje, que tuvo lugar entre el 17 y el 26 de octubre, informaron desde la agencia Sputnik News. «Estarían en condiciones de darnos 10 millones de cada una de las dos dosis (que requiere la vacuna), las podemos tener en diciembre acá y en los primeros días de enero podríamos tener, según me dicen, 15 millones de dosis más», detalló el jefe de Estado. En otro orden de cosas, Alberto Fernández sostuvo que no tendría problemas de inmunizarse con la vacuna rusa, pero señaló que no se vacunará antes de que el fármaco ruso esté disponible para la población argentina. La vacuna rusa para Argentina se producirá en India, Corea y China. (Nota: Minuto Uno)

Un detenido por los incidentes y buscan intensamente al “El Guasón”

Las Heras-, Ocurrió hace más de una hora atrás (20Hs) fuerzas policiales trasladaron al hasta ahora único detenido por los incidentes registrados en el municipio de Las Heras. En tanto se continúa con la búsqueda de otra persona fugada sindicada como autor de los ataques alias “El Guasón”. Un detenido por los hechos de violencia que se sucedieron hace pocos días frente a la comuna de Las Heras fue trasladado y se encuentra a disposición de la justicia. La Sección Norte de las Fuerzas Especiales, realizó el traslado del detenido de los allanamientos realizados, por la causa que entiende el Juez Quelin. La misma está calificada como abuso de arma, incendio intencional y daños calificados, el  detenido resulta ser un hombre  de 38 años de edad, oriundo de la Provincia de Formosa, residente de la localidad de Las Heras,  quien quedó detenido en carácter de  comunicado. El Guasón En tanto fuentes policiales dieron cuenta de que se sigue con la intensa búsqueda de un prófugo apodado «El Guasón”, continuando los agentes policiales llevando adelante las investigaciones para dar con su paradero. (Nota y Fotos: El Diario Nuevo Dia)