Santa Cruz-, El Sindicato de Trabajadores Viales y afines de la República Argentina apuntó contra el gobierno de Javier Milei y reivindicó «la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes». Esteban Bayer, tras el ataque al monumento de su padre: «Es un claro mensaje típico de la mafia» El Sindicato de Trabajadores Viales y afines de la República Argentina pidió «perdón al pueblo santacruceño» por la destrucción del monumento al periodista y escritor Osvaldo Bayer por orden del gobierno de Javier Milei. «La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores y afiliados al STV y ARA, son los exclusivos responsables de los hechos lamentables y de sus consecuencias políticas y sociales que hemos vivido los santacruceños», remarcó, mediante un comunicado, la Seccional Santa Cruz del gremio. Asimismo, agregó: «Perdón al pueblo santacruceño, al pueblo trabajador y a la memoria de nuestros mártires de la patagonia trágica desde lo más profundo de nuestros corazones». A su vez, también pidió perdón «por el innecesario atropello a la memoria sagrada de los trabajadores asesinados y sus descendientes». «Perdón por la destrucción de monumento al excelente historiador, escritor, cineasta y periodista Don Osvaldo Bayer», concluyó. El Gobierno ordenó demoler un monumento a Osvaldo Bayer El gobierno de Javier Milei ordenó la demolición de un monumento al historiador, periodista y escritor Osvaldo Bayer que estaba ubicado en la ruta nacional 3 en el ingreso a la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz. Mientras trabajadores viales denuncian el abandono de rutas nacionales, el organismo estatal encargado de la construcción y mantenimiento decidió destruir con una retroexcavadora un monumento de Bayer que había sido inaugurado en 2023 durante el gobierno de Alicia Kirchner. Bayer fue un intelectual anarquista comprometido con las luchas de los obreros y de los pueblos originarios. Su principal investigación estuvo centrada en los hechos acontecidos en Santa Cruz entre 1920 y 1921, conocidos como La Patagonia Rebelde, cuando 1500 obreros y líderes sindicales fueron reprimidos y fusilados por orden del entonces presidente democrático Hipólito Yrigoyen. (Nota: C5N)
Archivos diarios:27 marzo, 2025
Vidal – YPF: Logran un principio de acuerdo inédito en el país
Santa Cruz-, YPF se retira y se hace cargo de los pasivos ambientales en Santa Cruz Vidal: “Nuestro objetivo nunca fue lograr acuerdos que comprometan el futuro de Santa Cruz. Nos llevó más tiempo del que queríamos, pero era importante discutir las condiciones. YPF se retira de todos los yacimientos convencionales del país y, obviamente, de nuestra provincia. Hay un tema que era delicado, complejo de poder resolver, y es justamente el de los pasivos ambientales. En un hecho inédito, nunca visto en el país, la operadora YPF deberá hacerse cargo del pasivo ambiental que ha generado en los años de operación en los yacimientos de la provincia de Santa Cruz. Las operadoras, a lo largo de la historia petrolera del país, cuando se retiran, generalmente dejan el pasivo a las provincias o a las operadoras que toman la concesión. En este caso, YPF se retira, pero logramos, después de una larga negociación, que asuman esa responsabilidad. En los próximos días ya vamos a tener la fecha de cómo se hará todo este proceso de remediación ambiental y saneamiento de esos pasivos. Hasta el momento, ya está asegurado que se realizará un estudio previo, y luego se contratarán empresas de servicios para ejecutar las distintas tareas dentro de este proceso de remediación. Sabemos que es un tema muy delicado. Mucho se habló de los pasivos ambientales, pero nunca nadie lo buscó resolver. Hoy tenemos un principio de acuerdo. La empresa tendrá cinco años para reparar el pasivo ambiental y será auditada por una universidad prestigiosa, que deberá verificar si se cumplen las condiciones del acuerdo. Esto, claramente, nos abre la posibilidad de cerrar distintos temas vinculados a la salida de YPF, y seguramente en muy poco tiempo ya tendremos a la nueva, o a las nuevas operadoras, funcionando en los yacimientos que abandona YPF en la provincia. Repito, esto costó muchísimo. Por eso debo agradecer a todo el equipo del Ministerio de Energía y Minería de la provincia, que hizo un gran trabajo. Estoy convencido de que en los próximos meses vamos a comenzar un proceso de recuperación de la producción petrolera en los yacimientos que hasta ahora tiene YPF y en los que deberán trabajar otras operadoras, con el acompañamiento y las propuestas que tenga nuestra Fomicruz.
Por 1ra vez un Lasherense presidio una sesión en Cámara de Diputados
Santa Cruz-, Desde la Diputados de Santa Cruz este jueves en la mencionada Cámara, fue presidida por Javier Jara, vicepresidente 1° de la Legislatura. Este jueves entonces se realizó la segunda sesión ordinaria del año. En la misma hubo debate, trabajo y compromiso para impulsar iniciativas clave en Santa Cruz. Por el lado del Diputado Javier Jara, manifestó que; “Hoy me toco presidir la 2da sesión del año, reemplazando al Sr Vice Gobernador Fabián Oscar Leguizamón, gracias a todo el personal de la Camara de Diputados por el respeto y acompañamiento para que la jornada legislativa transcurriera con normalidad”
Inscripciones para natación con cupos limitados.
Las Heras-, Vuelve el natatorio municipal Ariel “Gaby” Espeche. ¡Reabre sus puertas y vos podés ser parte! Desde este viernes 28 de marzo, arrancan las inscripciones para las clases de natación. Se entregarán 50 CUPOS POR DÍA. Si no llegas a conseguir número, no te preocupes, podés intentarlo al día siguiente. Acércate a la Oficina de Administración del Complejo Municipal “11 de Julio”. ¡Nos vemos en la pile! 💙 #IntendenciaAntonioCarambia
Orgullo lasherense en la instancia provincial de los JIP
Las Heras-, La Escuela Municipal de Tenis de Mesa a cargo del instructor Galván Armando, representó a nuestra ciudad en los Juegos de Integración Patagónica en Río Gallegos. Las actividades se realizaron durante los días 15 y 16 de marzo. Desde el municipio local, quieren felicitar a Rosales Caetano y Álvarez Santiago por su gran desempeño en esta competencia. #IntendenciaAntonioCarambia
Se continúa trabajando en Obras y Avances de la Nueva Sede Sindical de SIPGER
Las Heras-, El Secretario Adjunto Nallib Rivera , realizó un recorrido detallado por las diferentes obras en curso, siguiendo las directivas del Secretario General, Rafael Güenchenen. Esta visita estuvo acompañada por referentes y miembros de comisión directiva tanto del gremio como de la Mutual 12 de Septiembre, quienes compartieron sus perspectivas sobre los avances de cada proyecto. El objetivo principal del recorrido fue supervisar el progreso de las obras y la nueva sede , que es un reflejo del esfuerzo colectivo, que se perfila como un espacio clave para fortalecer los lazos entre los afiliados y mejorar los servicios ofrecidos por el Sindicato. El edificio ubicado estratégicamente en una zona de fácil acceso cuenta con una superficie construida total de 1615 m². La distribución del espacio es la siguiente: Planta Baja: 290 m² Locales destinados a oficinas y atención a los afiliados: 214 m² Hall de distribución: 76 m² Primer Piso a Cuarto Piso: 320 m² por piso Locales destinados a oficinas: 244 m² Hall de distribución: 76 m² Quinto Piso: 45 m² Sala de máquinas y espacio técnico La nueva sede permitirá mejorar la atención a los afiliados y optimizar los servicios de la obra social entre otros beneficios consolidando el compromiso de SIPGER con cada trabajador y trabajadora de la industria y con la comunidad. Además la moderna infraestructura está diseñada para albergar eventos y actividades que fomenten el desarrollo y la participación de los trabajadores.