Mató a un joven en un choque y ahora maneja colectivos con una licencia falsa

Río Turbio -, Se trata del caso de Ariel Tamayo, quien fue condenado por homicidio culposo tras un choque fatal que se registró en el año 2015 en Río Turbio. La madre de la víctima, Patricia González dijo que «está todo arreglado a favor del asesino». La indignación y el dolor vuelven a cobrar fuerza en un caso que conmocionó a la comunidad de Río Turbio en 2015. Ariel Tamayo, condenado a 13 años de inhabilitación para conducir por el homicidio culposo de Ezequiel “Sapito” Víctor Orellano (24), fue denunciado esta semana por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) al ser sorprendido manejando –incluso colectivos de YCRT– con una licencia falsa. La madre de la víctima, Patricia González, estalló ante la revelación: “Mi hijo no era un perro, era un ser humano excepcional. Todo está arreglado a favor de este asesino“. La tragedia ocurrió el 23 de noviembre de 2015 en la ruta complementaria Nº 20. Ezequiel, al volante de un Renault Clío, perdió la vida al instante tras un violento choque contra un Volkswagen Voyage conducido por Tamayo. Un peatón también resultó herido por esquirlas de los vehículos. Pese a la gravedad del hecho, la justicia sentenció a Tamayo a una pena irrisoria: 3 años en suspenso y 10 de inhabilitación, que –según denuncia González– nunca se cumplieron. “Nos enteramos por casualidad del juicio. Ni siquiera nos notificaron“, relató la madre, quien hoy exige una investigación por la presunta connivencia judicial que permitió al acusado burlar la condena. Peor aún: Tamayo, chofer profesional, habría seguido trabajando para la empresa YCRT, violando abiertamente la prohibición. En el brutal incidente vial, un peatón también resultó herido por esquirlas de los vehículos. La abogada de la APSV, Karen Cader, confirmó la denuncia penal por falsificación de documento público y quebrantamiento de la pena, con pruebas entregadas a la Fiscalía de Río Turbio. “Es inadmisible que un conductor profesional, responsable de una muerte, circule impune“, remarcó. La agencia evalúa sumarse como querellante, mientras autoridades provinciales prometen endurecer los controles. El caso expone fallas sistémicas: desde la opacidad en las notificaciones judiciales hasta la facilidad para eludir inhabilitaciones. En Argentina, casi el 40% de las licencias son fraudulentas (según ANSV), y Santa Cruz no es la excepción. Patricia González, con la rabia de casi una década de impunidad, advierte: “Voy a luchar por justicia“. Su reclamo resuena en una provincia donde los siniestros viales son frecuentes y las condenas, blandas (Nota y Foto: La Opinion Austral)

Tras el sismo y réplicas, reforzarán los protocolos

Rio Turbio-, El municipio confirmó evacuaciones exitosas y planifica reforzar los procedimientos preventivos en edificios públicos. Este lunes por la noche un sismo de magnitud 4.7 sacudió la localidad de Río Turbio, provocando una rápida respuesta de las autoridades municipales, quienes implementaron los protocolos de evacuación y emergencia de forma inmediata. El fenómeno se produjo a 40 kilómetros del centro de la ciudad, sin dejar víctimas ni daños estructurales graves, pero encendió las alarmas frente a una seguidilla de réplicas. Desde la Municipalidad indicaron que se continuará trabajando en inspecciones edilicias y simulacros para fortalecer la preparación ante eventos similares. En diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, Carlos Figueroa, subsecretario de Inspección General de Seguridad Pública de la Municipalidad de Río Turbio, dio detalles del sismo ocurrido y comentó cómo se encuentran trabajando junto a diferentes entes para retomar la normalidad. Remarcó que hacía muchos años que no se registraba un temblor de esta magnitud en la zona y destacó la ubicación del epicentro: “Hace muchísimos años que no teníamos un sismo de tal magnitud en la localidad de Río Turbio, ocurrió a 40 km del centro de la ciudad, llegando a esta con 4,7”, valoró. Asimismo, elogió el accionar de los organismos de emergencia locales: “Destaco el trabajo que realizaron desde Protección Civil, ya que pudieron resolver las evacuaciones y los protocolos a la perfección”, sostuvo. En ese sentido, explicó con precisión cómo se desplegó el operativo de evacuación desde el primer momento: “La alerta fue a las 21:47, 21:50 ya era la evacuación de la mina, 21:55 ya me confirmaban de la brigada de emergencias de la gerencia de mina que ya habían salido los cinco colectivos del interior. Ya se había dado el aviso al hospital que se había puesto a disposición, había hecho su propio plan de emergencia dentro del hospital. A su vez también con la policía y bomberos automáticamente empezar a salir a la calle para atender a los vecinos a ver qué necesidad tenían, también notificándose todo lo que es servicios públicos y Distrigas”, detalló. Frente a la posibilidad de nuevas réplicas, las autoridades se abocaron a un monitoreo constante. “Después empezamos a trabajar sobre lo que son las colas de las réplicas, empezamos a armar nuestro diagrama de réplicas según las lecturas del sismógrafo y todas fueron en forma descendente, distantes de 1 hora, 2 horas a cada una, pero está científicamente comprobado de que esto iba a ser así”, explicó. Las réplicas registradas fueron cinco en total: la primera de magnitud 2.9 a 28 km, la segunda también de 2.9 a las 23:25, una tercera de 3.0 a las 23:55, la cuarta de 3.3 a las 00:01 a solo 7 km de la ciudad, y finalmente una última entre las 2:30 y 4:00 de la madrugada de magnitud 2.2 y a 17 km de distancia. Actualmente, se encuentran realizando inspecciones en los edificios públicos para verificar la seguridad estructural: “Continúan trabajando en la evaluación edilicia de los establecimientos para su continuidad en el uso, se realizaron distintos grupos que están comenzando con las inspecciones correspondientes”, señaló. Figueroa confirmó que una vez finalizadas estas evaluaciones, se reforzarán los protocolos y simulacros en las instituciones educativas y dependencias municipales. “Dentro de la comunidad educativa, dentro de los edificios públicos y tanto en lo que es inspección general, se hacen distintos simulacros con distintas gamas de colores, desde amarillo a rojo. Una vez que esto pase y que se hagan todas las revisiones, nos sentaremos con el cuerpo de bomberos, ya lo hicimos con la gente de higiene del hospital y hay que empezar a retomar con los simulacros. Es importante que sepa cada uno el rol que tiene que cumplir”, enfatizó. Finalmente, advirtió que podrían continuar las réplicas en los próximos días, aunque de menor intensidad: “En un rango de 5 días a una semana pueden haber otras réplicas, pero siempre menores a una magnitud de 2.0 y a medida que tengamos información certificada la transmitiremos a los vecinos de la localidad”, concluyó. (Tiempo Sur)

Hogar con Discapacidad confeccionan escarapelas para este 25 de mayo

Las Heras-, Desde la municipalidad, anunciaron que desde el Hogar de Día para Personal con Discapacidad «Sueños Compartidos» se prepara para recibir el Día de la Patria. Con mucho entusiasmo y amor las personas que asisten al hogar están confeccionando escarapelas en vísperas del 25 de mayo. Esta fecha patria es muy importante para todo el país, y en nuestra ciudad ya se está preparando un acto con desfile. ¡Gracias por su aporte! ✨ #IntendenciaAntonioCarambia

Se viene una nueva jornada de vacunación antirrábica

Las Heras-, Desde el municipio anuncian que siguen impulsando acciones para el cuidado de nuestras mascotas y la salud pública. Porque construir una comunidad sana también significa asumir el compromiso de ser dueños responsables. La misma esta destinados a perros y gatos mayores de 3 meses. El dia será el miércoles 14  de 09 a 13 hs  en el centro de zoonosis 📍Centro de Zoonosis (esquina Yrigoyen y Sarmiento). #IntendenciaAntonioCarambia

Anuncian que Petroleros inicia Paro a YPF

Santa Cruz-, A través de las cuentas oficiales de Sipger, anunciaron que el Secretario General Rafael Güenchenen inicia paro a la operadora YPF La medida responde al incumplimiento en el pago de haberes del personal de las empresas San Antonio, Sesasa y ATRA Proficom, y alcanza a todas las empresas contratistas de la operadora estatal.

Hospital dio la bienvenida a una Enfermera Profesional

Las Heras-, A través de las redes sociales, el nosocomio local anuncio sobre un nuevo Ingreso Profesional. Con el Decreto Ministerial N° 0411/25, el hospital anuncio con alegría la sumatoria al equipo del Hospital Distrital Las Heras como Enfermera Profesional (MP 2429). Desde la dirección manifestaron que: “Estamos seguros de que tu dedicación y experiencia serán clave para brindar atención de alta calidad a nuestros pacientes. Esperamos que tu paso por nuestra institución sea fructífero y satisfactorio”. ¡Te deseamos el mayor de los éxitos en tu nuevo rol! ¡Bienvenida Silvia Mabel Quidulef! #AreaDeComunicacion