Nacionales-, El senador santacruceño José María Carambia explicó por qué el proyecto Ficha Limpia fracasó en el Senado, y responsabilizó directamente al oficialismo nacional. En una entrevista con La Política Online, aseguró: “El Gobierno quiere a Cristina candidata para polarizar. Por eso Ficha Limpia no salió”. Carambia lidera un bloque propio junto a Natalia Gadano, y se muestra crítico tanto del oficialismo como de los partidos tradicionales. “No tengo jefes”, remarcó, en relación a quienes lo vinculan directamente con el gobernador Claudio Vidal. Sobre la caída del proyecto que impedía que personas condenadas pudieran ser candidatas, sostuvo que “la contabilidad nos daba 38 votos, parecía que salía”. Sin embargo, apuntó contra senadores aliados al oficialismo: “Senadores que antes acompañaban votaron en contra. Deja un manto de sospechas”. Carambia aseguró que el Gobierno necesita polarizar y por eso prefiere tener a Cristina Fernández como contrincante. “En la campaña no hablaban del kirchnerismo y ahora sí, porque les conviene obtener parte del voto antikirchnerista”, explicó. Consultado sobre si hubo negociaciones o presiones, admitió haber hablado con José Rolandi, un funcionario del Ejecutivo, pero aclaró: “No nos vinieron a operar. Lo que nos interesa es la ley de inversiones petroleras, y eso lo tenemos que tratar con el oficialismo. Pero cuando decimos que vamos a votar algo, lo hacemos”. Respecto a la dinámica en el Senado, criticó la distribución desigual de recursos: “Hay bloques que tienen ocho despachos, y nosotros estamos en el Anexo. A veces no llegamos a tiempo a las votaciones. Nos subestimaron y hoy definimos el quórum”. También cuestionó el verticalismo de Javier Milei, aunque lo justificó en parte: “Si no era autoritario, se lo comían. Tiene poco respaldo legislativo y necesita ir a fondo. Yo, si soy Milei, también voy por todo. El problema es que los gobernadores lo dejaron hacer”. Fuente: La Política Online
Archivos diarios:14 mayo, 2025
Gendarmes de Perito rescataron un Condor Andino que no podía volar
Perito Moreno-, Gendarmes del Escuadrón 39 “Perito Moreno” de Santa Cruz desarrollaban patrullas motorizadas por una zona de montañas, cuando divisaron en un descampado un cóndor andino que aparentemente no podía volar. Los gendarmes se acercaron al animal, se comunicaron con el Consejo Agrario de la localidad de Perito Moreno, desde donde orientaron que se realizara el traslado del cóndor hacia el asiento del Grupo “El Bello” de Gendarmería Nacional, que se encuentra en el Paso Internacional Río Mayer (Argentina) – Ribera Norte (Chile) para preservar la vida del animal. De esta manera se activó el protocolo de Parques Nacionales para la protección de especies y que además intervenga el personal especializado para su atención. El cóndor se trata de una especie declarada en peligro de extinción y protegida por la Ley Nacional Nº 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre. (Telefe noticias)
A nivel país la inflación en abril fue de 2,8% y en Patagonia del 2,7%
Nacionales-, Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. Los precios tuvieron un respiro el mes pasado. La inflación se desaceleró al 2,8% en abril y acumula una suba del 47,3% en los últimos doce meses, informó hoy el INDEC. El costo de vida cayó con relación al nivel del 3,7% que había alcanzado en marzo. En lo que va del año, los precios al consumidor registraron un alza del 11,6%. La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales. La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%). A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%). (Tiempo Sur)
SIPGER emitió un comunicado tras accidente de trabajador petrolero
Santa Cruz-, Ante el accidente sufrido por uno de nuestros compañeros trabajadores. Desde el Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER) expresamos nuestra profunda preocupación y solidaridad ante el accidente laboral sufrido por el compañero Alfredo Miranda en el día de la fecha, en el yacimiento Piedra Clavada. Desde el primer momento, nuestra organización estuvo a disposición del trabajador y su familia, acompañando cada instancia y gestionando lo necesario para garantizar su atención integral, su tranquilidad y la defensa irrestricta de sus derechos. Desde el delegado de base hasta el propio Secretario General, Rafael Güenchenen, cada nivel de representación sindical ha estado presente, reafirmando nuestro compromiso con la vida, la salud y la seguridad de todos los trabajadores del sector. Asimismo, hemos solicitado formalmente a la empresa de servicios CAM SRL y a la operadora CROWN POINT ENERGY, que faciliten de manera urgente y completa toda la información necesaria para realizar la investigación correspondiente. Esta será la base para determinar responsabilidades y actuar en consecuencia, como corresponde ante hechos de esta gravedad. Pedimos a toda la comunidad respeto, acompañamiento y prudencia, y elevamos nuestras plegarias por la pronta recuperación del compañero afectado. Cada trabajador es parte de esta gran familia, y en momentos como estos, la unidad y la solidaridad son nuestra mayor fortaleza. SIPGER – Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables.
Exitosa Jornada de Vacunación Antirrábica
Las Heras-, Desde el municipio anunciaron que siguen impulsando acciones que promuevan el bienestar animal y la salud pública. Desde la organización agradecen al equipo del Centro de Zoonosis por su labor constante, y a cada vecino que se suma con responsabilidad. Desde el municipio anuncian que siguen impulsando acciones para el cuidado de nuestras mascotas y la salud pública. Porque construir una comunidad sana también significa asumir el compromiso de ser dueños responsables. La misma estuvo destinados a perros y gatos mayores de 3 meses. El evento fue este miércoles 14 de 09 a 13 hs en el centro de zoonosis ubicado en esquina Irigoyen y Sarmiento. #IntendenciaAntonioCarambia
Hospital continua con ingreso de Profesionales
Las Heras-, Desde el hospital local le dieron la Bienvenida Johana. El nosocomio comunico que; “Nos emociona tener a Johana Agustina Calfuquir, Enfermera Profesional MP 2454, en nuestro equipo del Hospital Distrital Las Heras. Designada mediante Decreto Ministerial N° 0413/25, Johana llega con entusiasmo y dedicación, cualidades que sabemos serán fundamentales para brindar atención de calidad a nuestros pacientes. Como hija de nuestra ciudad, conoce y ama nuestra comunidad, lo que sin duda será un plus en su labor diaria. Estamos seguros de que su compromiso y pasión por la enfermería serán un valioso aporte para nuestra institución. ¡Le deseamos todo el éxito en su nueva etapa y esperamos que encuentre en nuestro equipo un espacio para crecer y desarrollarse! #AreaDeComunicacion
Güenchenen inauguró una nueva proveeduría Express
Caleta Olivia-, El Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre refuerzan su política de economía solidaria con un nuevo espacio al servicio de la comunidad. Con un fuerte mensaje contra la especulación y en defensa del poder adquisitivo de los trabajadores, el secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, encabezó este lunes la inauguración de una nueva Proveeduría Express en Caleta Olivia. Se trata del segundo punto de venta de este tipo impulsado por la Mutual 12 de Septiembre en la provincia, consolidando un modelo de economía solidaria que busca ofrecer precios justos y productos de calidad en los barrios. “Esto no es solo una inauguración. Es otra conquista, otro compromiso cumplido”, afirmó Güenchenen al cortar la cinta junto a los intendentes Pablo Anabalon y Pablo Carrizo, miembros de Comisión Directiva, trabajadores, vecinos y referentes gremiales. El dirigente remarcó que la puesta en marcha de este espacio responde a una necesidad concreta de las familias caletenses y al reclamo sostenido por un mercado más equilibrado y accesible. “Llevamos tiempo trabajando para que este lugar exista, porque sabemos que el mercado tiene actores que juegan con el bolsillo del trabajador. Aquí, en este barrio que nos pedía una respuesta, damos un paso firme hacia la defensa del poder adquisitivo de la gente”, expresó tras la recorrida por las instalaciones. Güenchenen no ahorró críticas a las prácticas especulativas de algunos sectores comerciales. “Durante años vimos cómo, cada vez que había un aumento salarial en el sector, los precios subían automáticamente. Era una maniobra descarada de unos pocos que concentran el mercado y fijan valores sin lógica, dañando directamente al trabajador y al vecino común”, denunció. Desde la creación de la red de Proveedurías, explicó, el sindicato y la Mutual lograron “ponerle un límite a esos excesos” y fomentar un circuito económico alternativo con participación directa de los trabajadores. “No estamos acá para hacer marketing, estamos acá para cambiar las reglas del juego. La canasta básica no debe ser un lujo: es un derecho”, sostuvo con firmeza. La nueva Proveeduria Express, en Caleta Olivia cuenta con productos alimenticios a precios accesibles, muchos de ellos provenientes del Feedlot Pioneros, una iniciativa propia del sindicato que garantiza carne de calidad, trazabilidad y producción local. “Invertimos donde hay necesidad. No improvisamos. Detrás de cada góndola hay familias que dependen de esta gestión”, remarcó. Finalmente, Güenchenen adelantó que el proyecto seguirá creciendo en otras localidades santacruceñas. “Vamos a seguir abriendo espacios donde hagan falta. El gremio y la Mutual van a estar siempre donde la gente nos necesite: acompañando, dando una mano, construyendo alternativas reales”, concluyó.