Espectacular presentación de la Esc. Municipal de Natación en torneo regional

Pico Truncado-, Desde la Municipalidad de Las Heras, comunicaron que deportistas de nuestra localidad, dijeron presente en el Torneo Municipal de Natación en Pico Truncado y obtuvieron excelentes resultados. ✔️ 25 mts crol, espalda y pecho ✔️ 50 mts libre ✔️ 200 mts combinado Desde el municipio felicitan a los alumnos y a sus profes por representar a Las Heras. ¡Sigamos impulsando el deporte local! #IntendenciaAntonioCarambia

El niño Lasherense Caleb no para, nuevo triunfo en un torneo aniversario regional

Cañadón Seco-, Durante el fin de semana se jugó el torneo aniversario en la localidad de Cañadón Seco, y ahí participo nuestro representante. Caleb Mamani salió en el primer lugar de la categoría sub17. Se jugo a un ritmo de 10min sin incremento. Ya hace unos días atrás, Caleb ya nos tiene acostumbrados a sus presentaciones en el mundo del ajedrez. Caleb participo de un torneo durante unos días atrás donde el mismo se disputo en la ciudad de Comodoro Rivadavia en el club “Mundo del Ajedrez” Como anunciamos Caleb obtuvo el primer lugar en la categoría menores. El ritmo del juego fue de 10min más 5 segundos de incremento por cada jugada.

El jefe de Gabinete Álvarez, expuso el 1° Informe de Gestión semestral en la Cámara de Diputados

Santa Cruz-, En una presentación que se extendió por 3 horas, el jefe de Gabinete expuso el informe y respondió preguntas de los legisladores, ante ministros, autoridades y funcionarios presentes. Este mediodía, en el marco de la 2° sesión extraordinaria presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón, el jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, presentó el 1° Informe de Gestión correspondiente al primer semestre del corriente año, de la Administración Central, Organismos Centralizados y Descentralizados, y Sociedades del Estado, en la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, tal como lo establece la Ley Provincial N°3718. En este marco, Álvarez expuso el contundente informe que contiene 406 páginas durante 3 horas ante los 21 diputados presentes en el recinto (a excepción de Muñoz, Peralta y Españon ausentes con justificación), como así también respondió las consultas formuladas por los legisladores de los diferentes bloques ante la atenta mirada de los ministros, autoridades y funcionarios del Gobierno Provincial que se hicieron presentes en la Legislatura Provincial. En materia de salud se destacó la inversión para la entrega de aparatología médica, adquisición de insumos y equipamiento (calderas, etcétera), obras de refacción y ampliación edilicia en los distintos hospitales de toda la provincia. También las campañas de prevención, vacunación y de vigilancia epidemiológica en territorio, el trabajo en salud mental y la labor articulada del Ministerio de Salud con la Casa de Santa Cruz en CABA en lo que respecta al acompañamiento de aquellos pacientes derivados de la provincia que no cuentan con obra social. Mientras tanto, en educación se destacó el Proceso de Recuperación Histórica de las Escuelas de Santa Cruz que implica una fuerte inversión de 337 millones de pesos para trabajos comprendidos tales como instalaciones eléctricas, arreglos de sanitarios, reparación y colocación de calderas, limpieza y colocación de tanques de agua, tareas de desmalezamiento y fumigación, recambio de cañerías y termotanques, reparación y reemplazo de equipos de calefacción, entre otras obras indispensables para garantizar el correcto funcionamiento de los establecimientos educativos, entre otros puntos. Por otra parte y en cuanto a la producción, se remarcó la realización del anteproyecto del acueducto Lago Buenos Aires a Puerto Deseado para proveer de agua potable a las localidades de Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado y Caleta Olivia, y la reactivación del ramal ferroviario Puerto Deseado – Las Heras, entre otras obras claves. Además, se subrayó el notable incremento en la captura de merluza hubbsi, el desarrollo de la actividad pesquera y la inversión para reactivación de puertos a fin de generar empleo genuino, y la actualización de la ley de zonas francas. Finalmente, en relación a energía y minería, se puso en valor la perforación del pozo Maypa.x-1 para evaluar el potencial como reservorio no convencional en la formación Palermo Aike, de similares características a Vaca Muerta. En el proceso de transición tras la retirada de YPF, se está trabajando para preservar los puestos de trabajo, mantener los niveles de producción y promover el desarrollo energético, mientras FOMICRUZ llevará adelante el proceso licitatorio que buscará nuevas empresas interesadas en explotar esos yacimientos.

La UTN en el Senado y la ley de financiamiento universitario

Santa Cruz-, En el marco de la semana en apoyo al nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) participó de la Reunión Ordinaria de la Comisión Educación y Cultura del Senado de la Nación. El rector de la UTN, Ing. Rubén Soro, junto al decano de la FRSC-UTN, Lic. Sebastián Puig, participaron como oradores del encuentro, entre otros.  Además, estuvo presente en la reunión el decano de FRTF, Ing. Mario Ferreyra y referentes de los distintos gremios universitarios. Fueron convocador con el propósito de exponer los puntos fundamentales del Nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. “Es muy probable que desde el Poder Ejecutivo se vete esta Ley y les pedimos a nuestras legisladoras y legisladores de que tengamos la valentía de poder cambiar esto, de insistir llegado el caso, pero no solamente por la educación sino por un presupuesto necesario para todo: para la salud, para la ciencia, la educación, para nuestra patria”, subrayó el rector Rubén Soro. Por su parte, Puig enfatizó la profunda relación que las universidades establecen con sus respectivas comunidades, un vínculo que, según él, actúa como motor y desafío constante. Citó como ejemplo la creación, en 2019 y en colaboración con el gobierno de Santa Cruz, de una ingeniería en energía. Esta iniciativa refleja la orientación de la UTN hacia el desarrollo de áreas estratégicas para la región. Presupuesto que incluya a todos y todas Además, hizo un llamado a los legisladores para la aprobación de un presupuesto que no solo atienda las necesidades de la universidad, sino que también contemple las de todos los ciudadanos argentinos. Subrayó la imperiosa necesidad de que los estudiantes cuenten con los recursos básicos para el alquiler, la alimentación y el vestuario. “Necesitamos un presupuesto que incluya a todos los argentinos. Más allá de la universidad, porque los estudiantes tienen que poder alquilar, tienen que poder comer, tienen que poder vestirse”. El decano manifestó su inquietud ante diversas problemáticas regionales que impactan directamente en las UUNN.  Mencionó la situación de la industria electrónica en Tierra del Fuego, la pérdida de miles de empleos en el sector petrolero de Santa Cruz, la depresión de la actividad minera y el estancamiento de la pesca entre otros. Estas realidades socioeconómicas, con un significativo número de ciudadanos bajo la línea de pobreza, también constituyen una preocupación y ocupación para las universidades argentinas. Finalmente, Puig concluyó su exposición reafirmando que la tarea no se limita a resolver los desafíos internos de la universidad. Por el contrario, quienes integran la comunidad universitaria tienen la responsabilidad de contribuir activamente al progreso del país, pero siempre incluyendo a la totalidad de la ciudadanía argentina

Banco Santa Cruz lanzó una línea exclusiva para empresas de Préstamos Aguinaldo 100% online*

Santa Cruz-, Con el objetivo de seguir acompañando a las empresas y pymes de la región, Banco Santa Cruz puso a disposición una nueva línea exclusiva de Préstamos Aguinaldo, destinada a clientes y no clientes que deseen financiar el pago del medio aguinaldo de mitad de año. Esta solución de financiamiento está disponible 100% online a través de su Office Banking, el canal digital que cada vez más empresas eligen por su agilidad, simplicidad y eficiencia en la gestión. Con tasa preferencial del 39,9% TNA y un plazo de 180 días, la línea permite obtener el préstamo en apenas 3 clics, con mínima gestión administrativa y máxima velocidad en la acreditación. La vigencia se extiende hasta el 31 de julio de 2025. En la primera semana de su lanzamiento, muchas empresas santacruceñas ya solicitaron la Línea Aguinaldo, demostrando una vez más la aceptación de la propuesta de Banco Santa Cruz, valorando la comodidad de la liquidez sin moverse de la oficina. Banco Santa Cruz continúa consolidando su propósito de agilizar el crecimiento para el desarrollo regional, brindando herramientas financieras innovadoras que responden a las necesidades concretas de las empresas. Para más información, los interesados pueden ingresar en: https://www.bancosantacruz.com/empresas/financiacion/linea-aguinaldo