El HCD aprobó proyectos claves para la vida cultural, deportiva, social y comunitaria

Las Heras-, En la sesión ordinaria del jueves 18 de septiembre, el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras aprobó por unanimidad proyectos de declaración y resolución que abarcan desde el reconocimiento a deportistas y artistas locales, hasta el fortalecimiento de la salud pública, la fe y la defensa de los derechos de los vecinos frente a los servicios esenciales.

El presidente del H.C.D, Dr. Mauricio Gómez expresó:

“Cada proyecto refleja el esfuerzo, la identidad y la esperanza de nuestra gente. Desde mi banca acompaño, reconozco y defiendo a nuestros vecinos en todos sus ámbitos: cultural, deportivo, social, espiritual y ciudadano”.

Ezequiel González: un ejemplo de constancia en el deporte

Gomez declaró de Interés Municipal y Deportivo la extensa trayectoria de Ezequiel González, futbolista y referente del futsal de Las Heras.

Con más de 20 años de carrera, Ezequiel se consagró campeón en múltiples oportunidades a nivel local, provincial, nacional e internacional, representando a la Argentina en torneos panamericanos, integrando selecciones regionales y siendo una de las figuras más destacadas del futsal.

El edil expreso: “ezequiel es mucho más que un deportista. Es un símbolo de superación, disciplina y amor por el deporte. Su recorrido inspira a niños y jóvenes de nuestra localidad que ven en él el ejemplo de que con esfuerzo y compromiso se puede llegar lejos”.

Virgen de Urkupiña: la fe que une a las comunidades

Uno de los momentos más significativos de la sesión fue la aprobación de la declaración de Interés Municipal y Cultural de la festividad en honor a la Virgen de Urkupiña, organizada por la Colectividad boliviana de Las Heras.

El proyecto reconoce que esta celebración, originaria de Quillacollo (Bolivia), es un símbolo de fe, esperanza y unión, que en Las Heras se expresa no solo en lo religioso, sino también en lo cultural, con danzas tradicionales como los Caporales y manifestaciones artísticas que enriquecen la vida de la ciudad.

“Reconocer la festividad de la Virgen de Urkupiña es reconocer la fuerza de la fe, la riqueza de la diversidad cultural y los lazos de hermandad entre Argentina y Bolivia. Esta fiesta nos recuerda que la espiritualidad también construye comunidad”, subrayó el Dr. Gómez..

“RCP para Vivir”: salvar vidas a través de la capacitación

El Concejo declaró de Interés Municipal, Social y Sanitario el programa “RCP para Vivir”, llevado adelante por el equipo de enfermería del Hospital Distrital Las Heras.

Durante más de tres años, este grupo ha capacitado a instituciones, empresas y vecinos en maniobras de primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores.

“Capacitar es salvar vidas. Este equipo demuestra que el compromiso sanitario va más allá del hospital: llega a cada rincón de la comunidad”, afirmó Gómez.

Reconocimiento a Lautaro Cuellar y Jonathan López

El H.C.D. también declaró de Interés Municipal y Cultural la participación de Lautaro Cuellar y Jonathan López en el XVIII Encuentro Cultural Andino realizado en Perú.

“Son verdaderos embajadores de la cultura popular, llevando el folklore de nuestra tierra a escenarios internacionales y mostrando que la identidad de Las Heras se vive con orgullo y pasión”, expresó el presidente del Concejo.

Cortes de energía: el Concejo exige respuestas a Servicios Públicos

En defensa de los derechos de los vecinos, se aprobó una Resolución que el Dr. Mauricio Gomez solicita a Servicios Públicos Sociedad del Estado un informe detallado sobre los reiterados cortes de energía eléctrica que afectan a la comunidad.

La medida exige explicaciones sobre las causas de los apagones, los planes de inversión en infraestructura.

 “Un servicio esencial no puede fallar de esta manera. Los cortes de energía afectan la vida diaria, la salud, la economía de los comerciantes y la seguridad de nuestras familias. Como Concejo, levantamos la voz de los vecinos exigiendo respuestas y soluciones concretas”, remarcó Gómez. concluyó: “Nuestro compromiso es claro: reconocer, valorar y acompañar a cada vecino que deja huella en nuestra ciudad y a la vez defender sus derechos frente a quienes deben garantizar servicios esenciales. Así construimos una ciudad más justa, unida y con futuro”

Visited 77 times, 2 visit(s) today