Chubut: Un avión de Aerolíneas abortó el despegue tras fallar un motor

Trelew-, El hecho obligó a suspender momentáneamente las operaciones en la terminal aérea. No hubo heridos y las actividades se reanudaron horas
Un avión de Aerolíneas Argentinas sufrió una falla en uno de sus motores este jueves por la mañana en el Aeropuerto Internacional Almirante Marcos A. Zar, de Trelew.
El incidente se produjo alrededor de las 7:25 de la mañana, cuando un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas, que debía despegar rumbo al Aeroparque Jorge Newbery, presentó una falla en uno de sus motores durante las maniobras previas al despegue.
Según informó la aerolínea, la tripulación detectó un desperfecto en el motor número 1 y decidió abortar la salida, regresando la aeronave a su posición por sus propios medios con el segundo motor operativo.
Los pasajeros desembarcaron con normalidad y sin necesidad de activar protocolos de emergencia. De acuerdo con el comunicado oficial, el procedimiento forma parte de las maniobras de seguridad que los pilotos entrenan cada seis meses para garantizar una respuesta rápida y segura ante contingencias.
El aeropuerto permaneció cerrado durante algunas horas mientras el personal técnico realizaba la inspección de la pista y del avión. Las operaciones se reanudaron hacia el mediodía, luego de confirmar que no había riesgos para la seguridad aérea.
Investigación y medidas de la empresa
Desde Aerolíneas Argentinas explicaron que el evento produjo un fogonazo visible desde el exterior -registrado por un pasajero en video-, aunque aclararon que no implicó peligro alguno para los ocupantes ni daños estructurales significativos.
«El origen exacto del fenómeno será determinado por la inspección técnica y el análisis del fabricante», detallaron fuentes de la compañía.
El vuelo permaneció demorado hasta las 11:30, mientras se enviaba una nueva aeronave para completar el servicio. En paralelo, técnicos y autoridades aeronáuticas realizaron las verificaciones de rutina en la pista, cumpliendo con los protocolos de seguridad operacional.
Contexto gremial y medidas de fuerza
El hecho ocurrió en el marco de una jornada de reclamos de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que mantiene un conflicto con la empresa por demoras en las negociaciones paritarias.
«Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración», expresó el gremio en un comunicado difundido el lunes.
APLA anunció medidas de acción directa, con asambleas previstas para este jueves 9 de octubre, de 16:00 a 20:00, y el próximo 24 de octubre, entre las 6:00 y las 10:00. «Durante estas asambleas, se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones», advirtieron los pilotos.
Por su parte, desde Aerolíneas Argentinas respondieron que «la medida de APLA pretende ejercer presión sobre la discusión paritaria y en las modificaciones regulatorias que afectan su actividad», y remarcaron que la empresa «logró dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias», por lo que pidieron «responsabilidad sindical para acompañar el proceso de crecimiento».

(El diario nuevo dia)

Visited 48 times, 48 visit(s) today