Soloaga calificó como “descarado, obsceno y criminal” el ajuste de Milei a las provincias

Cañadón Seco-, El jefe comunal y presidente del PJ de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, no tuvo reparos a la hora de cuestionar con severidad  un nuevo capítulo de la política de ajuste anunciado el domingo por el presidente Javier Milei a través de la cadena informativa nacional de radio y televisión. Es que, puntualizó, “en un escenario de circo y mentiras montado en el Congreso Nacional, Milei señaló que las provincias deben ajustar en el 2025 la exorbitante cifra de 60 mil millones de dólares, lo que representa algo así como 60 billones de pesos argentinos”. “Esa pretensión es absurda, irracional, demencial y falaz, teniendo en cuenta que el monto de coparticipación a todas las provincias para el año 2024 es del orden de los 40 billones de pesos. Es decir que Milei está exigiendo un ajuste de 20 billones más de lo que reciben por coparticipación las provincias.”, explicó. “Esto demuestra a las claras que, o bien no tiene idea de lo que dice, o no sabe sumar, chicana que descargó sobre el bloque de diputados nacionales de la oposición y cada vez se nota más su ineptitud para administrar y conducir la economía del país pretendiendo imponer a la fuerza un régimen descarado, obsceno  y criminal”. Fundamentando sus lacerantes críticas, Soloaga reparó que “para bajarle el tono a semejante demostración de ignorancia del presidente, tanto el jefe de gabinete, Guillermo Francos, como el ministro de Economía, Luis Caputo, pretendieron desmentir la exigencia del ajuste de 60 billones de pesos señalando que solo eran 20, es decir la mitad de todo lo coparticipable a las provincias en el 2024. Como sea, cualquiera de las dos opciones representa la desaparición de los estados provinciales. En el caso de nuestra provincia la coparticipación de impuestos nacionales representa en el total de ingresos el 52%.». En consecuencia sostuvo que “disparate tras disparate es la constante de este gobierno del ajuste, ajuste para los sectores más vulnerables y la clase media, protegiendo  solamente a los sectores más ricos del poder concentrado”. “Y ya no cabe duda que este es el gobierno de la recesión, del aplastamiento a las provincias, municipios y del país. Este es un gobierno de la represión a jubilados, a  desocupados, a menores, a trabajadores y está llevando al país al descalabro total, al estallido social y a la represión más grave de toda la historia. Aplica la inversa del concepto de Sarmiento, aplica la barbarie sobre la civilización», advirtió. “Yo confío en el gobierno provincial que sabrá plantarse con firmeza ante tamaña intención destructiva del Presidente Milei y habrá de convocar a todos los sectores políticos, gremiales, sociales y económicos para enfrentar esta política nefasta para los intereses de Santa Cruz, porque si a Milei le va bien en esta pretensión, la Argentina se hunde y explota.”

Güenchenen lidera encuentro clave con gremios para analizar la crisis de YPF y abordar desafíos sectoriales

Santa Cruz-, En una reunión estratégica con representantes sindicales de distintos sectores, el secretario general de SIPGER, Rafael Güenchenen, discutió la salida de YPF de los yacimientos convencionales en Santa Cruz y las consecuencias laborales y económicas que esto genera. Además, se abordaron las problemáticas específicas de cada gremio, en un esfuerzo por fortalecer la unidad y coordinar acciones frente a las políticas nacionales que afectan a los trabajadores. Entre los participantes estuvieron Roberto León (Panaderos), Marcelo Ojeda (APAP y CGT Zona Sur), Marcos Vellio (UPCN y adjunto CGT Zona Sur), Miguel Paris (SUTEP), Ariel Cárcamo (SADOP), Cristian Basualdo (UPSAP) y Natalia Aviles (vocal). Durante la reunión, se discutieron tanto las problemáticas específicas de la industria hidrocarburífera en Santa Cruz como las repercusiones de las reformas impulsadas por el gobierno de Milei sobre la ley de trabajo y la ley de entidades sindicales. Güenchenen dejó clara su postura: “Estos encuentros son fundamentales para profundizar el debate sobre nuestras prácticas sindicales y políticas, pero sobre todo para fortalecer la unidad entre los gremios. Hoy, más que nunca, necesitamos espacios de coordinación y trabajo conjunto”. El secretario general de SIPGER fue contundente al señalar que “las diferencias que puedan existir entre los gremios son insignificantes frente a las políticas que amenazan los derechos de los trabajadores y los puestos de trabajo. Lo que está sucediendo en YPF con la desinversión y la falta de responsabilidad sobre los pasivos laborales y ambientales es inadmisible, y no lo permitiremos”. Hace dos semanas, Güenchenen encabezó un multitudinario acto en Caleta Olivia, donde 20.000 trabajadores se movilizaron en defensa de la industria hidrocarburífera. En referencia a este acto, expresó: “Todos entendemos la gravedad de la situación en Santa Cruz. La salida de YPF de los yacimientos convencionales preocupa a pequeños y grandes empresarios por igual. Estamos de acuerdo en que se debe actuar de manera urgente, ya que los recursos generados por la industria petrolera son esenciales para financiar los presupuestos de la provincia y garantizar el bienestar de los santacruceños”. Además, lanzó una advertencia clara: “Si Marín no cambia el rumbo en las negociaciones y continúa con la decisión de abandonar Santa Cruz sin hacerse cargo de los pasivos laborales y ambientales, nos veremos obligados a intensificar la confrontación. No vamos a permitir que el futuro de nuestros trabajadores quede en manos de políticas irresponsables. Tenemos democracia sindical, tenemos derechos y tenemos mecanismos para defender los intereses de los trabajadores. No vamos a permitir que nos arrebaten lo que tanto nos ha costado conseguir. Cada medida de fuerza que tomamos no es un capricho, sino un mandato que surge de nuestras bases. Es la voz de cada trabajador y en el caso puntual de YPF, es la voz también de cada santacruceño que entiende y va a defender los recursos y valores de la provincia”. Güenchenen también destacó la importancia de contar con el apoyo de otros gremios que atraviesan sus propias dificultades, y subrayó la necesidad de mantener la paz social. “El gobernador Claudio Vidal está haciendo un esfuerzo enorme por destrabar años de malas políticas y robos. Él es un trabajador como nosotros, y entiende de reclamos. Es vital que el Gobierno Nacional se comprometa y que la sociedad acompañe este proceso de transformación que se inició el 10 de diciembre en Santa Cruz. Es mucho el esfuerzo que los funcionarios están realizando y que está realizando toda la sociedad, sé que falta mucho, pero se está por el buen camino”. Por último, el petrolero resaltó que “una mesa sindical como en la que hoy participé es realmente enriquecedor. No sólo nos permitió intercambiar experiencias y estrategias, sino también fortalecer nuestros lazos y nuestra determinación para seguir defendiendo los derechos de todos los trabajadores”, dijo el petrolero. La posición de SIPGER es clara: defender los derechos de los trabajadores, proteger a las PyMEs y exigir un cambio en las políticas que afecten al empleo y la producción local.

(VIDEO) Llego al cine: Transformers Uno

Sinopsis de la película: El destino de la humanidad está en juego cuando dos razas de robots, los buenos Autobots y los villanos Decepticons, llevan su guerra a la Tierra. Los robots tienen la habilidad de transformarse en diferentes objetos mecánicos mientras buscan la clave del poder supremo. Sólo un joven humano, Sam Witwicky puede salvar al mundo de la destrucción total.. La película es apta para todo publico y tiene una duración de 104 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 19 al Domingo 22 a las 17:30 Hs y a las 22 Hs.

(VIDEO) Continua en el cine: Beetlejuice 2

Sinopsis de la película: Un fantasma es reclutado con la intención de ayudar a embrujar una casa. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 104 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 19 al Domingo 22 a las 19:45 Hs.

Intendente felicito a todos los que participaron de la 1ra fiesta gastronómica

Las Heras-, El Intendente Antonio Carambia compartió en sus redes sociales el mensaje sobre el exitoso 1ra fiesta Gastronómica. Carambia manifestó que disfruto de la primera edición del Festival Gastronómico «Fuegos de la Estepa». En la misma sintonía, el intendente manifestó que participo junto a cocineros de todo el país. También dijo que fue un fin de semana de sabores locales, regionales y nacionales en el complejo «11 de julio». Finalmente concluyo diciendo; “Felicitaciones a todo el equipo de Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz por la organización y a todos los vecinos por acercarse a compartir y disfrutar”. Durante este fin de semana pasado se realizó entonces el Festival Gastronómico «Fuegos de la Estepa». La misma fueron durante los días 13, 14 y 15 de septiembre y se realizó al 100% en las instalaciones del Complejo «11 de Julio». Tres días llenos de gastronomía, artistas en vivo y diversa cultura. ¡Gracias a todas las personas que fueron parte de este primer festival!

Estudiantes del “Viento” fueron a una excursión sobre el funcionamiento del Feedlot

Santa Cruz-, En un ejemplo de coordinación entre distintas áreas del Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre, un grupo de alumnos de 6to y 7mo grado de la Escuela del Viento de Pico Truncado visitaron las instalaciones del feedlot Pioneros, para conocer las características de este importante emprendimiento que lleva a cabo la institución liderada por Rafael Güenchenen. En el lugar, los alumnos fueron escoltados por el ingeniero agrónomo Federico Leguizamón, quien detalló los pormenores del funcionamiento del feedlot. “Estamos muy contentos de poder recibirlos, es un orgullo poder mostrar esta gran obra que se ha realizado, su infraestructura, tecnología, y que conozcan el ciclo productivo del animal. Hay chicos que no conocen estos animales, así que es muy llenador poder mostrarles el trabajo que realizamos día a día” detalló. La recorrida consistió en una narrativa de la historia del feedlot, cómo comenzó, qué objetivos abarca, y una demostración de las instalaciones del mismo, explicando el manejo a diario de raciones, cómo son alimentados, y qué estrategias se utilizan para mantener el bienestar del animal, que esté bien, y produzca mejor. “Estamos en un feedlot con instalaciones de primera, y eso hace de nuestro trabajo diario más tranquilo y organizado” detalló Leguizamón. Cabe recordar que, instalado en cercanías de Cañadón Seco, el feedlot Pioneros abastece las carnicerías de las proveedurías de Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras y Río Gallegos, con la faena de doscientos animales por mes. La profe Stella Maris, integrante del grupo de docentes de la Escuela del Viento de Pico Truncado, señaló que se trató de “una experiencia muy enriquecedora. Aprendimos muchas cosas, traíamos muchas dudas, y la verdad que los chicos las pasaron genial. La intervención de los ingenieros fue fabulosa, y la jornada fue muy linda”.

En el hospital se dictó un Taller de Preparación a la Maternidad

Las Heras-,  A través de la página oficial del Hospital Distrital, informaron sobre el Taller de Preparación a la Maternidad que se dictó en el mismo El pasado sábado 14 de septiembre, la Lic. Nancy Blanco y la Lic. Valeria Da Silva, brindaron un exitoso Taller de Preparación a la Maternidad. Del taller participo un gran número de futuras madres. Muchas de ellas fueron acompañadas por sus seres queridos. En este encuentro interactivo, compartieron conocimientos especializados y experiencias prácticas para empoderar a las participantes en su camino hacia la maternidad.

Güenchenen recorrió hormigonado de bases del polideportivo más grande de la Patagonia

Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, junto a integrantes de comisión directiva, visitaron la obra de construcción del polideportivo de Caleta Olivia, que se convertirá en uno de los más importantes del país. Esta tarde, integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato Petrolero recorrieron la obra del polideportivo que se está edificando en la localidad de Caleta Olivia el cual, por sus dimensiones, augura ser el más importante de la Patagonia. Se trata de un complejo deportivo de casi 13.600 m2, con tres canchas de futsal con medidas reglamentarias (20x40m2), con tribunas con capacidad para 3000 personas, en un espacio que también oficiará de salón de eventos múltiples, con capacidad para 10.000 personas. También contará con una piscina olímpica de 25x50m2; triple cancha de pádel; centro de escalada; gimnasio multipropósito de dos plantas y más de 1500m2 con sector de aparatos y pesas, crossfit, aerobic y danzas, box y cancha de bochas. A su vez, se dispondrá de un sector con escenario, camarines, 6 vestuarios, baños públicos ubicados, 2 confiterías, oficinas para las diferentes actividades, y 3 albergues con capacidad para 35 personas cada uno. Actualmente, se continúa con el hormigonado de bases y vigas de fundación. Paralelamente se están fabricando las armaduras para columnas y vigas, como así también las cabreadas para la cubierta metálica. El plazo estimado para la finalización de la obra es de un año y medio, aunque se espera comenzar a levantar las paredes antes de fin de año. Concluida la recorrida, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, manifestó estar “muy entusiasmado”, añadiendo que “se trata de uno de los polideportivos más importantes de la Patagonia, y me animo a decir como muy pocos en todo el país. Creo que esto es sumamente grande e importante para toda la provincia”.

Amenazo a su madre en Comodoro y lo atraparon en Caleta

Regionales-, Detienen a un joven tras amenazar a su madre con un arma de fuego. // Esta tarde ocurrió una rápida intervención, tras un alerta al 911, cuando un joven de 25 años, fue detenido después de amenazar a su madre con un arma de fuego en la ciudad vecina de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut. La señora, quien se encontraba en un estado de shock y alteración, se refugió en un comercio para escapar de la amenaza. Según la información que brindaron hasta ese momento, la víctima recibió una amenaza de su propio hijo, quien, tras mostrarle el arma, la obligó a abandonar su vehículo, un Volkswagen Taos, y buscar refugio en un establecimiento comercial. El jóven, se subió al vehículo en cuestión, se dirigió hacia Caleta Olivia. Alertadas por el incidente, la Unidad Operativa Caminera, incluyendo la División Comisaría Cuarta, Primera y el personal de control de ruta de acceso norte, comenzaron la búsqueda del vehículo. A las 16:40 horas, la División Comisaría localizó al jóven transitando en el automóvil en dirección a un domicilio (calle Izurrategui al 400). Al llegar, descendió del vehículo e ingresó al inmueble, pero luego emprendió una rápida huida por los techos de las viviendas cercanas. La persecución culminó cuando fue finalmente detenido en un baldío ubicado y reducido sobre calle Hipólito Irigoyen, frente a Servicios Públicos. El mismo fue examinado por un médico de guardia antes de ser alojado en la División Comisaría Segunda local. En estos momentos ésta policía se encuentra a la espera de una orden de requisa vehicular y allanamiento en la vivienda de calle Izurrategui, con el fin de dar con el arma descripta por la víctima. (Tiempo Sur)

Por estafas tumberas, se secuestraron mas de 30 celulares en allanamiento

Santa Cruz-, En el dia de la fecha y en horas de la mañana, el personal de la DDI de Pico Truncado, Rio Gallegos y Puerto Deseado llevaron adelante en forma conjunta 6 órdenes de Allanamiento. Las mismas fueron ordenados por el Juzgado de Instrucción Nro. Uno de Pico Truncado, a cargo del Dr. Leonardo Pablo Cimini, Secretaria de Instruccion desempeñada por la Dra. Daniela Varga. Dichas diligencias procesales se llevaron a cabo en el marco del operativo denominado ESTAFA TUMBERA, donde la DDI de Pico Truncado tras realizar numerosas tareas investigativas a raíz de una Denuncia judicial recepcionada por la sustracción de imagen de la red social Facebook de una persona de sexo femenino,  logro establecer que habían creado una cuenta Falsa, donde a través de la misma lograban obtener dinero mediante engaños de una falsa relación de amistad o sentimental. De tareas realizadas por investigadores de la DDI de Pico Truncado se determinaron cuentas de marcado pago, transferencias bancarias, como así también números telefónicos, los cuales corresponderían a personas privadas de la libertad y otras personas. Como resultado del operativo se allano la Unidad Penitenciaria Nro. 1 de Pico Truncado, La Alcaidía de Rio Gallegos, la Alcaidía de Puerto San Julian y 3 domicilios de la ciudad de Rio Gallegos, donde se procedió al Secuestro de más de 30 teléfonos celulares, tarjetas Sim, baterías de teléfonos celulares, varios posnet, entre otros elementos de interés para la causa.