Santa Cruz-, Esta mañana, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, acompañado por el Adjunto Nallib Rivera, recorrió las instalaciones del Feed Lot “Pioneros”, donde desde primeras horas de la mañana se inició una importante campaña de forestación, con más de 600 frutales de distintas especies. Se trata de duraznos, cerezas, manzanas y ciruelas, entre otras especies, en una iniciativa que buscará mejorar la estética del predio, ubicado a la vera de la ruta 43. Y en un corto plazo, constituirse como un espacio recreativo para las familias de la región. Los trabajos están siendo desarrollados por todo el equipo de trabajo del Sindicato Petrolero: desde integrantes de Comisión Directiva, hasta colaboradores, delegados y los propios trabajadores. Según trascendió, se buscará también que dicho espacio sirva para que las distintas escuelas puedan ofrecer excursiones con fines educativos, demostrando como son los procesos productivos, en una provincia tradicionalmente basada en sus orígenes en la explotación agropecuaria. En este sentido, se destacó el dialogo constante con el Consejo Provincial de Educación y el gobierno provincial, buscando objetivos comunes, en beneficio de la comunidad.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Bomberos sofocaron incendio sobre basura
Las Heras-, El siniestro tuvo lugar en las inmediaciones de zona de chacras. Las actuaciones del caso estuvieron a cargo del personal de la División Cuartel 11. Este lunes, en horas de la tarde, se produjo un siniestro en la zona de chacras de la localidad de Las Heras. En el lugar del siniestro fue solicitada la presencia del personal de la División Cuartel 11 por vecinos de la zona quienes indicaron que se había desatado un incendio. Al arribar al sitio anteriormente mencionado, las autoridades, constataron la veracidad de los hechos y procedieron a apaciguar las llamas que se estaban generando. Transcurridos varios minutos de ardua labor, los bomberos, lograron controlar la situación en su totalidad donde afortunadamente no se registraron heridos. Seguidamente a esto los uniformados se encargaron de realizar las pericias de rigor correspondientes al caso que consistió en la inspección ocular. Finalizada la labor las autoridades lograron determinar que el foco ígneo se originó de manera accidental por la quema de basura que se salió de control.
Aerolíneas Argentinas deja a Chubut y Santa Cruz sin vuelos clave
Regionales-, Dejará de funcionar el Corredor Atlántico que tenía escalas en Comodoro Rivadavia, Trelew y Río Gallegos. Ya no venden tickets para octubre. Cinco meses después de haber eliminado el vuelo federal que unía las ciudades de Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, Aerolíneas Argentinas anunció que dentro de un mes dejará de operar también una ruta clave que conecta la ciudad de Buenos Aires con las principales ciudades de las provincias de Chubut y Santa Cruz. Según se informó, a partir del 1º de octubre, la línea aérea de bandera cancelará la ruta conocida como “Corredor Atlántico” que tres veces por semana conecta el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, de Buenos Aires, con los aeropuertos de Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. La sorpresiva decisión tomada por la nueva administración de Aerolíneas Argentinas condice, sin embargo, con el plan de negocios encarado a partir de diciembre de 2023 y que apunta a limitar la operación de la línea aérea estatal únicamente a las conexiones que resulten más rentables. De esta manera, una de las rutas con mayor cantidad de escalas en toda la Argentina dejará de estar disponible en poco más de un mes, afectando de manera considerable a los pasajeros de la Patagonia argentina que utilizaban este servicio. Los motivos de Aerolíneas Argentinas Aerolíneas Argentinas no ha emitido hasta este martes ningún comunicado oficial en relación con la eliminación de la ruta patagónica. No obstante, fuentes del sector aeroportuario explicaron que “la idea es optimizar las rutas” y aseguraron que “el Corredor Atlántico, partiendo desde Aeroparque, no es eficiente como lo era el anterior, cuando salía de Ezeiza”. En principio, la cancelación del vuelo 1608 estaría dispuesta formalmente solo para octubre. Sin embargo, de acuerdo con trascendidos, luego se extendería en el tiempo. Por el Aeropuerto Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia ya no pasará el vuelo 1608 de Aerolíneas Argentinas. Por el Aeropuerto Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia ya no pasará el vuelo 1608 de Aerolíneas Argentinas. De hecho, por lo pronto, en la web de Aerolíneas Argentinas únicamente se pueden comprar pasajes para volar hasta el 30 de septiembre, y la página no permite hacerlo para fechas posteriores al 31 de octubre. Desde la empresa también se confirmó que no abrirán ninguna ruta que reemplace de alguna manera, en todo o en parte, la que dejará de funcionar, por lo cual los usuarios del avión del Corredor deberán buscar otras alternativas. Qué es el Corredor Atlántico La ruta identificada con el código aéreo 1608 y conocida como Corredor Atlántico fue inaugurada el 4 de julio de 2022 y ofrece tres frecuencias semanales en cada sentido. Los vuelos desde Buenos Aires hacia el Sur argentino se realizan los lunes, miércoles y viernes, con escalas en Mar del Plata, Bahía Blanca y los aeropuertos General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia, Almirante Marcos A. Zar de Trelew y Norberto Fernández de Río Gallegos. En tanto, en sentido inverso, los martes, jueves y domingos salen los aviones desde la Patagonia hacia la Capital Federal. La eliminación del vuelo 1608 afecta a principalmente a los pasajeros que utilizaban esta ruta de manera regular por motivos laborales o personales, pero , también tiene un impacto negativo en la economía de la región. La disminución de la conectividad aérea traerá nuevas dificultades también para el turismo, una actividad que justamente Comodoro Rivadavia y Trelew están impulsando como motor económico. Del mismo modo ocurrirá para otras ciudades patagónicas que aprovechaban las conexiones terrestres con los aeropuertos que dejarán de contar con el Corredor Atlántico. (LmNeuquen)
Siguen buscando al auto robado
Las Heras-, El lunes a las 10.30 un vecino identificado como Bordagorry Matias de la vecina localidad de Piedra Buena, se acercó a la División Primera de Comisaria anoticiando qué en el transcurso de esta madrugada que autor o autores desconocidos hasta el momento se llevaron su vehículo marca Toyota Ethios Patente OFY-993 color blanco, estacionado esta madrugada en el barrio Perón Según fuentes policiales se pudo saber que el vecino luego de recorrer algunos lugares nocturnos se dirigió hasta un domicilio del barrio Perón y dejo el vehículo estacionado afuera en la calle apagado, pero con las llaves puestas, para acostarse a descansar y cuando se levantó se percató que el vehículo no estaba. Este error humano de haber dejado las llaves puestas y sin seguro motivo que el o los ladrones se dieran cuenta de la situación para proceder a llevarse el vehículo, que hasta el cierre de esta nota no había podido ser encontado.
No te quedes afuera. Cursos gratuitos del CIET para el mes de septiembre
Las Heras-, La Municipalidad anuncian que ya se está en los Últimos días para inscribirse en los cursos gratuitos del CIET para el mes de septiembre. Hay que recordar que la modalidad es online, y que el centro cuenta con aulas equipadas para que puedas realizarlos desde allí. ¿Cómo me inscribo? Debes llenar este formulario: https://forms.gle/Wnmp3AyrgS2D6EE28 TENES TIEMPO HASTA EL 30 DE AGOSTO. Para más información, comunícate con nosotros al Mail: cietmlh@mlhsc.com O sino al WhatsApp: 2974174806 ¡No te lo pierdas! ? #IntendenciaAntonioCarambia
(VIDEO) Intendente Carambia sobre la retirada de YPF en Santa Cruz
Santa Cruz-, El gobernador Claudio Vidal se reunió esta tarde en Pico Truncado con los intendentes de Santa Cruz con el acompañamiento del Vice gobernador, varios Ministros Provinciales y Diputados Nacionales Entrevistamos al intendente de Las Heras Antonio Carambia
Municipalidad celebrara este fin de su festejo de los niños
Las Heras-, Desde el Municipio local anuncian que llega el CIRCO DE SONRISAS : Celebrando la niñez ?? Por tal motivo desde la municipalidad Te esperan este domingo 01 de septiembre en el Complejo Municipal «11 de Julio» a partir de las 15.00 horas a los festejos por el día de la niñez. Solo tenes que venir con muchas ganas de pasarla bien. ¡Te esperamos! ?✨ #IntendenciaAntonioCarambia
Se realizó el 2do Taller de Historia y Patrimonio
Las Heras-, «Recuperando la memoria para mostrar Las Heras». Mónica Menville y Fabio Riquelme nos guiaron a través de charlas y debates que nos permitieron profundizar el pasado. Los vecinos hicieron que este día fuera aún más especial, compartiendo valiosos elementos. Se agradece a todos los participantes por su entusiasmo. Y un especial reconocimiento a destacados historiadores por compartir sus conocimientos. Por el lado de los organizadores “Monica Menvielle y Fabio Riquelme” compartieron en redes sociales con respecto a este momento de HISTORIA Y PATRIMONIO: El pasado sábado 24 realizamos el segundo taller del Proyecto «Recuperando la memoria para mostrar Las Heras». Una importante concurrencia de más de 50 participantes, incluida la visita de los miembros del equipo del Complejo de Museos de Perito Moreno, nos llenó de satisfacción. El entusiasmo y participación de jóvenes y adultos nos confirma que este tema es importante y valorado. Nos resta completar la muestra fotográfica e impulsar la protección de los bienes que resultaron seleccionados, durante el taller, como representativos del Patrimonio de Las Heras. Para reflexionar dejo esta frase basada en un texto del Arq. Moreno: «El patrimonio se cae por pequeñas fisuras, por falta de afecto de sus comunidades. Hay muchas técnicas para reparar las fisuras. Para reparar el afecto necesitamos los valores transmitidos por las generaciones anteriores».
Gran torneo de natación
Las Heras-, A través de la municipalidad, informaron sobre la actividad que se realizó el pasado sábado, donde se vivió un torneo de natación en el Natatorio Municipal «Gaby» Espeche. Se recuerda que la importancia que tiene la natación, donde mejora la flexibilidad, coordinación, agilidad, velocidad y fuerza muscular. Saber nadar puede favorecer la socialización y la solidaridad; tener nociones de salvamento y poder ayudar en una situación real es un valor agregado en el aprendizaje. ¡Gracias a todos por venir! Felicitaciones a los participantes, y los esperamos en los próximos encuentros. #IntendenciaAntonioCarambia
Fantástico festejo por el Día delas Infancias en la comuna
Cañadón Seco-, Con una divertida y multifacética fiesta que tuvo lugar en el Polideportivo Comunal de Cañadón Seco, el domingo culminaron las actividades alusivas al Día de las Infancias que desde hace doce años viene organizando la Comisión de Fomento encabezada por Jorge Soloaga. El personal de todas las direcciones, bajo la coordinación de las áreas de Cultura y Deportes, estuvo afectado a este evento que comenzó el viernes visitando la Escuela Primaria y el Jardín de Infantes para invitar a los niños y niñas. El sábado, desplegando una gran logística que incluyó el acompañamiento de personajes del mundo infantil recorrieron todo el ejido urbano para hacer entrega puerta por puerta de 255 obsequios, despertando espontáneos gestos de admiración y alegría. Y el domingo, de 15:00 a 18:00, el Polideportivo se convirtió en un mágico escenario donde cientos de menudos invitados acompañados por sus familiares, invadieron son algarabía todos los espacios que fueron preparados para el inolvidable agasajo, matizado con ritmos musicales. Allí pudieron disfrutar de juegos inflables de diverso tamaño, camas elásticas, metegol, juegos de destreza, rincón de títeres para usar, sectores para jugar con arena, maquillaje artístico, espacio para colorear y otro de cuentos, una ludoteca a cargo de la Dirección de Desarrollo Social y una sala sensorial, entre otros atractivos. Además, las familias pudieron participar de concurso de baile y otros eventos y los ganadores se llevaron juguetes de premio. Al finalizar la jornada los niños recibieron una bolsa de golosinas. Además, la comuna invitó a la fiesta a los pequeños que son asistidos en la Fundación Valdocco, institución que tiene su sede en cercanías de la localidad, quienes también recibieron hermosos obsequios. Al finalizar los festejos, el jefe comunal dejó sentado que “esta gestión de gobierno tiene una razón fundamental para agasajar a todos los infantes de la localidad, sabiendo que son el futuro de un mañana próspero y representan la reserva generacional sagrada de nuestro pueblo”. “Es por ello que se toman decisiones políticas esenciales considerando que los únicos privilegiados son los niños, a través de la inclusión y la transformación constante” dijo Soloaga, resaltando además que “nos resulta más que gratificante ver que los niños de este rincón sureño, a través de sus gestos y su sonrisa, pueden reflejar acciones que hacen que esta presidencia asuma la responsabilidad fundamental de continuar constantemente defendiendo sus derechos”.