Tras robo con cuchillo en verdulerías, una persona quedo detenida

Las Heras-, Tal como adelantó La Opinión Austral, en los últimos días hubo un raid delictivo en dos comercios de la ciudad de Las Heras. Ante esto, la Policía llevó adelante allanamientos y concretó la detención de uno de los sospechosos. Tal como informó La Opinión Austral, el pasado 21 de junio en el local comercial “Gaiman” de la ciudad de Las Heras, un hombre ingresó con un arma blanca, intimidó al personal y se apoderó de la recaudación. Dos días después, el 23 de junio en el local “Villa Monte”, el mismo modus operandi se repitió, con el delincuente sustrayendo una suma importante de dinero. Tras una serie de hechos que alarmaron a la comunidad, la Policía de Santa Cruz ha intensificado su labor investigativa debido a dos asaltos con arma blanca ocurridos recientemente en distintas localidades de la provincia. El subcomisario Ángel Sánchez, de la Comisaría Primera de Las Heras, habló con FM Las Heras 92.1 y detalló que los incidentes tuvieron lugar en verdulerías, uno en el local Gaiman y otro frente a un local de Petroleros Privados, en Hipólito Yrigoyen. En ambos casos, los delincuentes actuaron cerca del horario de cierre, empleando cuchillos para intimidar a sus víctimas y apoderarse del dinero recaudado.  “Contamos con el testimonio clave de un testigo que proporcionó detalles cruciales sobre el sospechoso en Hipólito Yrigoyen“, afirmó el subcomisario Sánchez cuando fue consultado sobre las características del delincuente, que habría actuado con un secuaz que habría hecho las veces de campana. Además, destacó la colaboración de la comunidad, que ha facilitado imágenes de cámaras de seguridad para apoyar las investigaciones. Allanamiento y detención La División de Investigaciones de Las Heras, dependiente de la Policía de Santa Cruz, llevó a cabo un allanamiento que permitió la detención de un hombre y la recuperación de elementos de interés en dos robos calificados ocurridos en la ciudad. Tras los dos robos, la División de Investigaciones de Las Heras inició una investigación que permitió identificar al sospechoso y obtener una orden de allanamiento para un domicilio en la Avenida Perito Moreno al 1500. En el allanamiento, se logró la detención de un hombre, quien resultó ser mayor de edad y oriundo de la localidad de Metan, provincia de Salta. Además, se secuestraron elementos de interés para la causa, incluyendo elementos que podrían estar relacionados con otros hechos delictivos en la jurisdicción. La investigación continúa en curso, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar si el detenido está involucrado en otros robos en la ciudad. (La opinión Austral)

Preocupación por la nieve acumulada en los campos y por la mortandad de animales

Las Heras-, El productor Juan Carlos Martínez contó la difícil situación en la zona de la estancia Saraí, a 35 km de las Heras sobre la ruta Provincial número 16. El productor  rural de la zona norte de la provincia explicó la difícil situación que se a originado con las tormentas de nieve y las bajas temperaturas en todo el territorio provincial «Hay mucha nieve, hoy tenemos 40 cm parejo y donde hubo un poco de viento y voladero, hemos encontrado 3 o 4 bancos de nieve de 2 metros con hacienda sepultada» detalló. «Mi preocupación es que la ruta 16 esté abierta al menos los 35 km para que se pueda transitar» señaló Martinez «Estuvimos todos estos días intentando entrar al casco de la estancia pero no hemos podido, se largó a nevar, no se veía a 10 metros, se nos hizo de noche y desistimos…» relató desanimado el productor Asimismo instó a colaborar entre todos, con maquinarias de las empresas petroleras de la zona, productores y trabajadores en general, opinando que «es urgente que armemos un comité de crisis, cada uno con las Rurales del interior que le corresponden». Por último explicó que el problema mayor es que «esto fue muy de golpe, porque si nieva paulatinamente, uno se va acomodando pero fueron tres días que no paró y se complicó.» (El Diario nuevo Dia)

Se realizaron allanamientos en Caleta y Deseado por el robo de 31 mil dólares

Regionales-, Efectivos de la División de Investigaciones realizaron este lunes tres allanamientos en diversos domicilios en Puerto Deseado y Caleta Olivia en el marco del robo de 31 mil dólares de una vivienda ubicada en la calle Crucero General Belgrano en la ciudad de la Ría. Fuentes cercanas a la investigación informaron a La Prensa de Santa Cruz que los operativos se llevaron a cabo en el Barrio 50, en una casa del Pasaje Igarzabal al 1800 y en Zona de Chacras en Puerto Deseado y en una vivienda en calle Lavalle 800 de Caleta Olivia. El robo se cometió pasado el mediodía del pasado 18 de junio en una propiedad ubicada en Crucero General Belgrano al 1900 de Puerto Deseado. Al lugar concurrió personal policial quien en entrevista con una mujer aseguró que al hacerse presente, constató la presencia de rastros de calzado en el suelo y la ventana de la cocina dañada. Inmediatamente le dio conocimiento del inmueble quien al momento se encuentra en la Provincia de Córdoba) constatando faltante de una caja azul que contenía la totalidad de 31.000 dólares. De este modo, se dio intervención a personal de la DDI quien inició tareas investigativas, logrando dar con la individualización de dos de los presuntos autores del hecho investigado. Por este motivo, este lunes con orden de allanamiento otorgadas por la Dra. Jueza Subrogante del Juzgado Provincial de Instrucción y Penal Juvenil 1, se  procedió a ejecutar el operativo de allanamientos en varios, contando con la presencia y supervisión del Ministro de Seguridad Provincial. Pedro Prodromos y el . Jefe Departamento de Investigaciones del Delito Organizado Zona Norte Crio. Mayor Pablo Méndez. En el barrio 50 se procedió al secuestro de 3 municiones calibre 22, Documentación de vehículo involucrado, un casco de moto y se secuestró un VW Gol Trend. Asimismo se realizaron actuaciones Federales, dando intervención al Juzgado Federal con asiento en Caleta Olivia, procediendo al secuestro de un envoltorio de nylon conteniendo 7 gramos que sometido a test orientativo de campo arrojó positivo a cocaína.  En tanto en la vivienda ubicada en calle Crucero General Belgrano se secuestraron 300 dólares, una réplica de pistola 9 milímetros, 50 municiones calibre 22, un teléfono celular, una Play Sation 4 con Joystick. Asimismo se realizaron actuaciones Federales, dando intervención al Juzgado Federal con asiento en Caleta Olivia, procediendo al secuestro de 3 plantas de marihuana. En Caleta Olivia se secuestraron 5100 dólares, documentación de interés. En la Zona de Chacras en Puerto Deseado se procedió al secuestro de un arma de fuego tipo carabina, calibre 22 y una caja con 30 municiones calibre 22. Asimismo se procedió al secuestro de una moto Motomel 110, laa cual se encuentra involucrada en el ilícito. Para los operativos se contó con la colaboración del Personal de la División Narcocriminalidad Caleta Olivia, DDI Caleta Olivia, División Gabinete Criminalística, División Comisaria de Puerto Deseado y Sección Motorizada dependiendo de la División Comisaria local.  “Estamos hablando de unos de los hecho más importante que se lograr esclarecer, felicitando al personal policial interviniente por el compromiso que con lleva estos tipo de hechos, y el profesionalismo que lo desarrollando, sin importar las condiciones climáticas con que se vienen presentando en este tiempo invernal”, aseveró el comisario Mayor Pablo Méndez con relación al éxito obtenido en los allanamientos. (La prensa de Santa cruz)

Caso Loan: Se cree que hubo trata de personas y cuestionan a la justicia correntina

Nacionales-, La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich sigue de cerca la investigación y planea reunirse con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. Tras doce días desde la desaparición del Loan Danilo Peña, el menor de cinco años oriundo de la provincia de Corrientes, diferentes actores del gobierno de Javier Milei coinciden en que configura una caso de trata de personas y cuestionan a la justicia de la provincia por «la falta de cooperación» en la causa.  “Estamos enojados con la falta de colaboración de la justicia correntina”, admitió al respecto ante la agencia Noticias Argentinas un funcionario del Gobierno. En la misma línea, detalló: “El niño despareció hace doce días y recién hace dos o tres pudimos acceder al expediente. Un desastre”. Si bien el Presidente no instruyó a su ministra con indicaciones puntuales, la administración libertaria destinó personal especializado y la participación de la Policía Científica, Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional Argentina en la búsqueda. Son varios los funcionarios que barajan la hipótesis de que la desaparición del niño configura un caso de trata de personas. Uno de ellos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, definió que “la hipótesis de trata es la más fuerte”, y aseguró que la administración libertaria está “investigando muchísimo” para encontrarlo. «Hay un equipazo que se formó y está agotando el esfuerzo investigativo. La hipótesis de trata es la más fuerte”, sostuvo en declaraciones a la prensa en la previa de su ingreso al Encuentro Federal por la Memoria a 30 años del atentado que se realiza en el emblemático edificio de la AMIA. Al respecto, el titular de ministros, Guillermo Francos, aseguró se trata de una caso que inició como una simple desaparición y que desnudó una red compleja que involucraba incluso a familiares. “Terminó siendo una caso en la que una familia está involucrada en la venta de un niño. Es un caso aberrante”, planteó en declaraciones a Todo Noticias (TN). Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se encuentra en Goya para avanzar en la búsqueda. La idea original era que partiera rumbo a Paraguay, uno de los destinos que estiman podrían haber llevado al menor, pero la funcionaria cambió su agenda a último momento a raíz de la reunión que mantuvo con Nimio Cardoso, jefe de Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional paraguaya. En su lugar, envió a parte de su equipo para continuar con el rastreo mientras ella estará en los tribunales federales que investigan la causa. Además, está previsto que se reúna con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. (Noticias Argentina)

Roban la bomba de desagüe y el tablero de electricidad del B Malvinas

Las Heras-, Desde la Municipalidad comunicaron lamentablemente que el hongo del barrio Malvinas ha sido vandalizado. En ese lugar la bomba de desagüe y el tablero de electricidad han sido robados. Esta bomba es esencial para el funcionamiento del sistema de desagües pluviales del barrio. Desde el Municipio piden a los vecinos que tomemos conciencia, ya que estos elementos son para un bien de toda la comunidad. También se pide la colaboración de quien sepa algo con respecto al hecho, denunciar en la comisaria más cercana #IntendenciaAntonioCarambia

Desde Zona De Chacra agradecieron a quienes trabajaron contra el clima

Las Heras-, Desde Zona de Chacras, manifestaron que días atrás, trabajaron todo el día en la zona. Por tal motivo dejaron un mensaje de agradecimiento: “Gracias por la asistencia y la gestión a; Cristian Roa, Alejandro Aldauc, a los chicos de desarrollo social y gracias por la leña, Emilio carrasco por la ayuda con el agua. Desde ya también se aclaró que se trató de llegar a todos los sectores, pero el tiempo no alcanzo. A los vecinos que no les llegó la asistencia tener paciencia Es mucha la demanda, son humanos se cansan, pasan frío tienen derecho a su refrigerio, A los maquinistas pájaro Gonzales y demás choferes ..gracias … Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH , Cristian Roa, Emilio Carrasco, pájaro Sandro Gonzalez

Destacada participación en torneo de ajedrez de Sofi y Caleb en Trelew

Regionales-, El GM Diego Flores bicampeón del Trelew Chess Open // Se vivió una fiesta este fin de semana. IRT, encuentro infantil, clínica, simúltanea…de todo. Durante el fin de semana se realizó la premiación del Open y del Encuentro Infantil.  El jugador olímpico oriundo de Junín y representante de Obras Sanitarias, el  Gran Maestro Diego Flores se coronó campeón del abierto internacional en su cuarta edición. Imponente, imbatible, sin fisuras, ganó todas sus partidas demostrando porque es uno de los mejores jugadores del continente.  Segundo lugar el fortísimo jugador de Pto Madryn Gustavo Slomka, cerrando el podio en el tercer lugar, el querido MI Benjamin Mela. Posiciones 1- GM Diego Flores 7 pts Junín  ( Obras Sanitarias) 2- Gustavo Slomka 5.5 pts Peones del Sur Pto Madryn 3- MI Benjamín Mela 5 pts Buenos Aires (Obras Sanitarias) 4- Teo Dante Cicciari 5 pts Club Lago Puelo 5- Federico Torres 5 pts Río Grande 6- Enzo Pilquiman 5 pts  Capablanca Trelew 7- Maximiliano Aguinaga 5 pts Mundo del Ajedrez Com. Riv (hasta 54 jugadores) Premios destacados : Mejor Femenino Sofía Schlund 4.5 pts Capablanca Trelew Mejor Capablanca Pablo Nock  4.5 pts Mejor sub 2000 Marzo Lucero 5 pts- Club Lago Puelo Mejor sub 1700 Luciano Muñoz 3.5 pts- Capablanca Trelew Mejor Juvenil Benjamin Druetto 3.5- Capablanca Trelew Mejor No Rankeado Mateo Pistone 3 pts- Capablanca Trelew Revelación Sofía Schlund 4.5 pts (+70 ELO)- Capablanca Trelew Destacado Cakeb Mamani – Las Heras. Premios Encuentro Infantil 1- Giovanni Frontini 7 pts Capablanca Trelew 2- Dylan Castillo 6 pts Capablanca Trelew 3- Benjamin Novas 5 pts Circulo de Rawson 1-Sofia Mamani 5 pts Las Heras 2-Olivia Pavón 4 pts Capablanca Trelew 3-Luana Martinez 2 pts Capablanca Trelew Mejor sub 14 Ezequiel Pilquimán Mejor sub 12 Onur Lebed Mejor sub 10 Benicio Rodriguez Mejor sub 8 Santino Rodriguez Desde la organización dejaron un mensaje de agradecimiento: “Gracias a todos los que hicieron posible todo esto. Tener a dos maestros de la talla de Diego y Benjamín compartiendo con nosotros tiempo en el club y en el torneo fue un verdadero lujo!Gracias al equipo arbitral Julieta Fritz y a Homero Oldani, quien  estaba realizando su norma de Arbitro Regional. Gracias a las mamás y papás que colaboraron en el buffet. Gracias a las firmas comerciales que estuvieron apoyando el evento. Gracias a la Municipalidad de Trelew y a Chubut Deportes. Resultados en el siguiente enlace: https://chess-results.com/tnr929503.aspx?lan=2

Concejales participaron del acto por el dia de la Bandera

Las Heras-, Con motivo de conmemorarse el «Día de la Bandera y el homenaje al 204° Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano. El Presidente del Honorable Concejo Deliberante Dr. Mauricio Gómez, encabezó el acto oficial con el acompañamiento de la Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Concejal Sr. Tomas Monteros, Gabinete Municipal, autoridades locales, provinciales, banderas de Ceremonia y el Pastor Sr. Mardones. En memoria del Creador del símbolo patrio el Gral. Manuel Belgrano, se realizó un minuto de silencio. Seguidamente se dirigieron palabras alusivas, colocación arreglo floral, rindiéndole un humilde homenaje. Prensa : Honorable Concejo Deliberante Las Heras.

Se realizó el acto conmemorativo por el Día de la Bandera

Las Heras-, La comunidad se reunió en el Centro Cultural para celebrar el Día de la Bandera, en un emotivo acto que recordó la figura del creador General Manuel Belgrano y los valores que representa nuestra enseña patria. «No busco gloria si no la unión de los americanos y la prosperidad de la patria» General Manuel Belgrano. Del acto participaron Autoridades Municipales, legislativos, personal de entidades gubernamentales y público en general #IntendeciaAntonioCarambia

Jornadas Eclipse Solar Anular 2024 en Perito Moreno y el Parque Patagonia

Santa Cruz se prepara para un eclipse solar anular, y el Parque Patagonia será el escenario perfecto para observarlo. La Municipalidad de Perito Moreno, el Grupo Astronómico Osiris (GAO) de El Bolsón y Rewilding Argentina preparan las Jornadas Eclipse Solar Anular 2024, una agenda de actividades educativas y observaciones astronómicas lideradas por expertos que prometen una experiencia inolvidable. Este 2 de octubre, el Parque Patagonia se convertirá en el epicentro de uno de los eventos astronómicos más esperados del año: un eclipse solar anular. Con el cielo como escenario y la inmensidad patagónica como telón de fondo, Diego Galperin, su equipo del Grupo Astronómico Osiris (GAO) de El Bolsón, la municipalidad de Perito Moreno y la Fundación Rewilding Argentina preparan una serie de actividades que prometen hacer de esta experiencia algo inolvidable. Las jornadas comenzarán el martes 1 de octubre, con charlas en Perito Moreno. El GAO introducirá a los estudiantes de escuelas de la localidad en los misterios y maravillas de un eclipse solar. Por la tarde, tendrán lugar charlas gratuitas para el público en general. El investigador del Centro Atómico Bariloche, Guillermo Abranson, ofrecerá una conferencia titulada “Sombras en el cielo”. Posteriormente, Joseph Masalles, un reconocido “cazador de eclipses” que ha observado más de 60 eclipses solares, compartirá sus experiencias desde Barcelona. La noche culminará con una observación del cielo nocturno. El día 2, por la mañana, las actividades se centrarán en el Portal Cañadón Río Pinturas del Parque Patagonia, donde se habilitarán zonas específicas para observar el eclipse. Galperin y su equipo del GAO estarán presentes con telescopios y equipos especializados para compartir con el público. También habrá telescopios con filtros, cámaras oscuras para proyección, y máscaras de soldar para observar el sol de manera segura. Además, se proyectarán en el Planetario y Centro de Interpretación Elsa Rosenvasser Feher videos de interpretación del cielo Patagónico. Uno de los asuntos importantes para este tipo de eventos, son las medidas de seguridad. «Vamos a tener filtros de máscaras de soldar y cámaras oscuras con las que se puede ver la proyección del sol eclipsado en pantallas. La única forma segura de observar el eclipse es con anteojos especiales o filtros adecuados.»  “Es un evento extraordinario que sucede regularmente, seguramente cada dos o tres años nos toque poder observar alguno. En este caso es anular, y el próximo va a ocurrir en 2027, pero cada uno es diferente”, explica Diego porque, según él, este tipo de eventos “generan una conexión de las personas con el cosmos, una sensación de ser parte de algo más amplio que siempre fascina. Además, nosotros tratamos de darle una impronta que deje vivencias placenteras que se recuerden por siempre”. El evento, además de ser una experiencia visual impresionante, será también una oportunidad educativa única. La iniciativa incluye propuestas didácticas para las escuelas, abordando temas “sobre cómo se mueven el sol, la luna en el cielo, porque tenemos una propuesta didáctica asociada con el eclipse que hemos compartido con las escuelas para desarrollarla por los docentes”. Información como “que no es tan exacta la puesta del sol por el este o por el oeste y como se van desplazando a lo largo del año, del día. Y también, por qué la luna durante un eclipse, pasa por delante del sol, qué es ese movimiento”, toda esta riquísima información es parte de la propuesta que ya vienen realizando en El Bolsón y Bariloche (Río Negro) para que la gente observe el eclipse que se va a ver desde toda la Argentina “y -remarca- cuanto más cerca estén de Santa Cruz más tapado se va a ver el sol”. Para quienes deseen más información y prepararse adecuadamente para el evento, pueden visitar la web eclipse.com.ar, donde encontrarán detalles y recomendaciones para disfrutar del eclipse de manera segura y plena. El Parque Patagonia, con sus vistas inigualables y la majestuosidad de su entorno, será uno de los mejores lugares para presenciar el eclipse solar anular. Los interesados pueden hacer los arreglos necesarios con tiempo para no perderse esta oportunidad de conectarse con una experiencia única.