La Concejal Trota y el Concejal Gómez presentaron proyecto de Ordenanza, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que la notificación presentada por un grupo de familias de niños y adolescentes con autismo, autoconvocados bajo el nombre de Mamás Azules, a quienes se les reconoce su lucha por una mejor calidad de vida para su familia; y atento este organismo a atender sus inquietudes, consta la necesidad de espacios y hábitos de convivencia que brinden mayor accesibilidad para todas las personas de la comunidad. Por ello se plantea la implementación de un programa llamado “Un Espacio amigable con la Neurodiversidad”, en la Ciudad de Las Heras. Mediante el mismo ponen en consideración, que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece, con el fin de garantizar el principio de accesibilidad y el concepto de diseño universal, la eliminación de las barreras que impiden el uso y disfrute pleno de todos los sectores de la sociedad, incentivando la equiparación de oportunidades. La Ley Nacional Nº 26.378 Art. 30 menciona la participación en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte, a fin de que las personas con discapacidad puedan participar en igualdad de condiciones y acceso. Conforme la Ley Nacional Nº 27.043 de abordaje integral e interdisciplinario de personas que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA), busca incorporar a las personas diagnosticadas en otros ámbitos necesarios para su crecimiento y desarrollo como el resto de los niños para su inserción social. La Ley Provincial Nº 3.820 del Sistema de Promoción y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad Art. 2, establece dar cumplimiento a los principios como eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con Discapacidad; e igualdad de oportunidades; diseño y accesibilidad universal; vida independiente y ejercicio pleno de sus derechos que le permitan interactuar con el entorno. Como establece la Ley Provincial Nº 3.598 la prioridad de atención para personas con estado avanzado de embarazo; personas con necesidades especiales o movilidad reducida y personas mayores de setenta (70) años en la dependencias de los tres (3) poderes del Estado Provincial, Oficinas Públicas, Entes Descentralizados y Empresas del Estado, y todo establecimiento privado que en el ámbito de la Provincia brinde atención al público a través de cualquier forma o modalidad.- Siendo el autismo una condición del neurodesarrollo, afectando en algunos casos la capacidad de socializar, comunicarse y de mantener reciprocidad emocional, evidenciando conductas repetitivas o inusuales, como la baja interacción social, aislamiento y estereotipias (movimientos incontrolados, repetitivos y rítmicos del cuerpo). Los estímulos sonoros fuertes les afectan mucho a las personas autistas, por la hipersensibilidad auditiva por lo que generar espacios y actividades con adaptaciones acústicas y lumínicas promoverá la accesibilidad de las personas con Neurodiversidad e Hipersensibilidad a eventos y propuestas culturales y de esparcimiento público. De acuerdo a la Ley Provincial N° 3.828 mediante la cual se implementa la HORA SILENCIOSA en la provincia de Santa Cruz, con el objetivo generar un ambiente favorable para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), u otras personas con alteración en el procesamiento sensorial, y a fin de concurrir a espacios inclusivos en el ámbito comercial. Como dice la Ordenanza Municipal N° 1.712/2022 establece la HORA SILENCIOSA en el ámbito comercial de la ciudad de Las Heras debe cumplimentar un ambiente con bajo volumen de estímulos en los locales comerciales para sostener una buena convivencia cuando las familias acudan a los lugares. Es necesario contar también con la HORA SILENCIOSA en el ámbito de la Administración Pública donde se atienda al ciudadano y se realicen trámites necesarios y obligatorios, en base a la atención prioritaria como a embarazadas, movilidad reducida y adultos mayores. Se reconoce la importancia de contribuir replicando esta norma en eventos Municipales en espacios cerrados, pudiendo disponer de “Un Espacio Amigable con la Neurodiversidad,” consistente en bajar la intensidad de su sistema luminario, la música y altavoces, generando un ambiente confortable para que las personas de todas las edades con poca tolerancia a estos estímulos asegurando el disfrute de la actividad recreativa en familia. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los ediles presentes Pacheco Vera, Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: ESTABLÉZCASE en la localidad de Las Heras la “Hora Silenciosa” en el marco del programa “Espacio Amigable con la Neurodiversidad”, el cual consiste en disminuir la intensidad lumínica y los sonidos producidos por los parlantes o altavoces de los eventos públicos en espacios cerrados tales como “el día del niño” y el día de la concientización de los derechos de las personas con discapacidad “Las Heras sin barreras”. ARTÍCULO N° 2: ESTABLÉZCASE la “Hora Silenciosa” en el ámbito administrativo Municipal con atención al público. Se sugiere que se determine una hora diaria, de acuerdo a la disponibilidad de las reparticiones públicas. ARTÍCULO N° 3: SUGIERASE que la “Hora Silenciosa” quede determinada a realizarse durante la primera hora de comienzo de cada evento. ARTÍCULO N° 4: SOLICÍTESE a las secretarías que correspondan la organización de dichos eventos la implementación de la “Hora Silenciosa”, conforme artículo 1° y 2° del presente instrumento. ARTÍCULO N° 5: SOLICÍTESE a las personas humanas o jurídicas colocar cartelerías claramente identificables, para que informe sobre la implementación del “Espacio Amigable con Neurodiversidad” ARTÍCULO Nº 6: La Autoridad de Aplicación será quién el Departamento Ejecutivo determine. PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Conmemoran en honor al personal de salud fallecido en servicio
Las Heras-, Desde el Hospital Distrital Las Heras realizo un emotivo homenaje en el Hall de entrada del nosocomio local. Durante el mediodía del pasado 27 de abril y bajo la dirección del Dr. Sebastián Juárez, se presentaron más cuadros conmemorativos en honor al personal de salud fallecido en servicio. En una emotiva ceremonia bajo la oratoria de la Sra. Andrea Castro, se revelaron en presencia de sus seres queridos, los retratos de Jeannette Schulz (personal de lavadero), Emanuel Fuentes (camillero) y David Rodríguez (chófer). Desde la dirección del hospital manifestaron que; “Esta iniciativa refleja nuestro profundo respeto hacia nuestros colegas, cuyo legado perdura en nuestra memoria”.
Se realizó la 1ra sesión en el HCD del mes de mayo 2024
Las Heras-, Se desarrolló la Sesión Ordinaria convocada para el día de la fecha, dando inicio a las 10:15 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. La misma fue presidida por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Hernán Gómez, con la presencia del Cuerpo Legislativo Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Sra. Romina Trotta, Concejal Sra. Paola Paz, Concejal Sr. Tomas Monteros y desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan. La Sra. Verónica Tomizzi y la Sra. Yuri Ortiz, realizaron el izamiento de la Bandera Nacional. Los puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº939.- (Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LOS CONCEJALES TROTTA Y GOMEZ, PARA ESTABLECER EN LA LOCALIDAD DE LAS HERAS LA “HORA SILENCIOSA” EN EL MARCO DEL PROGRAMA “ESPACIO AMIGABLE CON LA NEURODIVERSIDAD”.- (Aprobado) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE COMUNICACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GOMEZ, PARA ESTABLECER LA ADHESIÓN A LOS RECLAMOS REALIZADOS POR LOS TUTORES DE LOS ALUMNOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DE LAS HERAS.- (Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL GOMEZ, PARA DECLARAR REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACIÓN ANTE LAS MEDIDAS LLEVADAS ADELANTE LA PRESIDENCIA DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD (ANDIS) Y EL EJECUTIVO NACIONAL. – (Aprobado) El Presidente Dr. Gómez dio por finalizada la sesión Ordinaria a las 10:50 Hs. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
(VIDEO) Llego al cine: Profesión peligroso
Sinopsis de la película: Colt Seavers vuelve a la acción cuando una estrella de cine desaparece repentinamente. Una trama siniestra que lo empuja al borde de una caída más peligrosa que cualquier truco.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 126 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 02 al Domingo 05 a las 21:30 hs.
Soloaga: Tristes representantes del poder pusieron de rodillas a la Nación
Cañadón Seco-, El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, repudió de manera categórica la postura mayoritaria de los diputados nacionales que el martes dieron media sanción a la Ley Bases pergeñada por el gobierno de La Libertad Avanza, avasallando y quitando derechos a trabadores activos y pasivos, pero también otorgándole poderes extraordinarios a Javier Milei. En consonancia con las masivas marchas de protestas que se sucedieron este miércoles en todo el país, el jefe de la comuna santacruceña dijo que fue inadmisible que “ el martes 30 de abril, justamente en la antesala del Día del Trabajador, el Congreso de la Nación haya dado media sanción al nefasto proyecto de Ley Bases con el que Javier Milei pretende seguir desregulando la economía en perjuicio de la industria nacional, eliminando derechos laborales y jubilatorios, privatizando empresas estatales y habilitando la disolución de organismos que fueron y son claves en Argentina”. “Ese día que será recordado como una de las oscuras páginas de la historia argentina, en la Cámara de Diputados los tristes representantes del poder, pusieron de rodillas a la Nación”, expresó de manera tajante. En esa misma línea, refiriéndose puntualmente a quienes desoyeron y traicionaron el mandato que les confirieron las grandes mayorías populares dijo que “votaron una Ley monopólica, entreguista, que garantiza mayor poder y discrecionalidad a los sectores del poder económico concentrado”. “Para quede claro, votaron una ley que, esencial y objetivamente, resulta nula de nulidad porque aplasta derechos y garantías constitucionales y además otorga excesos de facultades al presidente, algo a lo que ni siquiera se animaron ni la dictadura, ni Carlos Menem, ni Mauricio Macri”, puntualizó. “Es más –añadió-, esta Ley lleva a la Fujimorizacion del Estado nacional y al Congreso al ridículo supremo ejerciendo el papel de entreguista y traidor”. Finalmente dejó sentado que de no revertirse esta crítica situación cuando la Ley sea tratada en la Cámara de Senadores, el impacto que tendrá en los sectores populares de la sociedad argentina se reflejará en “hiper-ajuste, hiper-recesión, hiper-miseria, dolor y angustia en los sectores populares, estallido social”
El Gobernador Vidal, paso por Pico truncado y Las Heras
Regionales-, Este medio día el sr Gobernador de la Pcia de Santa Cruz Claudio Vidal se hizo presente en la ciudad de Las Heras, conjuntamente con el ministro de Seguridad Pedro Prodomos, visitando la División Segunda de Policía de forma Sorpresiva. Por fuentes consultadas se supo que a las 11.hs se hizo presente en la Unidad regional Zona Norte reuniéndose con su director Comisario Inspector Cristiano Davies para mantener una reunión con él y saber de los funcionamientos y las necesidades de cada comisaria de Zona Norte. Una vez finalizada la reunión se dirigió a la Ciudad de Pico Truncado donde visito la División Comisaría Segunda donde saludo al personal y los insto a seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía en materia de seguridad, para terminar a las 13 hs en la División Comisaría Segunda de Las Heras donde saludo a cada una de las Personas allí presente, dejando el mismo mensaje de salutación y felicitaciones al personal, para luego retirarse. SORPRESA se llevó el personal de comisaria y vivieron con alegría la visita del Sr Gobernador, dado que nunca recibieron la visita de autoridades en su jornada de trabajo. Los policías más antiguos nos decían que es la primera vez que nos visita un gobernador en la comisaria.
Medidas de fuerza en la planta LH3 a la operadora CGC
Las Heras-, Este medido día se comenzó una medida de acción directa en la base de la Operadora CGC en la zona denominada LH-3 y Zona del Huemul por parte del Sindicato de Vigiladores SUTCAPRA. EL GREMIO SUTCAPRA DENUNCIA DIEZ DESPIDOS Este medio pudo comunicarse con uno de los referentes del gremio y nos informaban que la operadora CGC decidió reivindique en contrato a la empresa S4S Search y adjudicárselo a la empresa Rams que comienza a operar el día 01 de mayo y le informo a los trabajadores de SEARCH que un total de 10 perdonas, que la nueva empresa no tenía intenciones de tomar al personal de la Empresa, en virtud que la nueva empresa tenía personal de sobra para cubrir los nuevos objetivos. Ante esta situación de que 10 personas perdieran su fuente de trabajo y las presentaciones hechas ante las autoridades pertinentes, es que se decide a partir de este mediodía realizar una medida de acción directa sobre CGC, manifestándose en la entrada a las bases de la Operadora impidiendo el ingreso y egreso de las mismas.
Falleció el creador de la Bandera Lasherense, el Sr. Raúl Leuquen.
Las Heras-, Un dia triste para la comunidad, falleció un hijo de esta tierra, bien formado y admirado en toda la provincia. Creador de la bandera, eximio hablador en idiomas, porque él era trilingüe no solamente hablaba el castellano, también hablaba el portugués, el inglés y el MAPUDUNGUM (la lengua mapuche tehuelche) , escritor e historiador de nuestro suelo, profesor y un gran ser de luz que amo a los animales. PEWKAYAEL .. hasta que nos volvamos a ver A través de las redes sociales se conoció la triste noticia del fallecimiento de Raúl. SERVICIOS FÚNEBRE Ya por la mañana del dia martes los restos de quien en vida fuera el Prof. Héctor Raúl Leuquén de 65 años de edad, fueron velados en Ohiggins 320, y fue inhumado a las 17 hs en cementerio local. Q.E.P.D Raúl
Güenchenen: Entendemos que hicimos mucho, vamos a trabajar para hacer mucho más
Santa Cruz-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero y Presidente de la Mutual 12 de Septiembre, Rafael Güenchenen, en el marco de la primera jornada de memoria y balance desarrollada desde su asunción en ambos cargos. Anunció la construcción de una Escuela del Viento en Caleta Olivia, la ampliación al nivel secundario de las de Pico Truncado y Las Heras, la creación de una granja agrícola para abastecer de pollo y huevo a las Proveedurías; el inicio de proyectos de viviendas en Pico Truncado, Las Heras y Río Gallegos; y la impulsión del proyecto de farmacia sindical. Hace instantes concluyó en el polideportivo Salomón de Río Gallegos la primera ceremonia de memoria y balance desde la asunción de Rafael Güenchenen como Secretario General del Sindicato Petrolero y Presidente de la Mutual 12 de Septiembre. Más de 1500 afiliados aprobaron de manera unánime el resumen de gastos, ingresos e inversiones del último ejercicio de la mutual. “Uno recuerda aquellos años cuando nos tocó con Claudio ganar las elecciones, y el primer paso, fue desafiliarnos definitivamente de la federación. Allí empezamos a construir una historia diferente en Santa Cruz. Ese 12 de septiembre fue un día histórico, que hoy le da nombre a la Mutual” señaló Güenchenen, iniciando su discurso. “Una mutual que vino a traer todos los beneficios que necesitábamos. Arrancamos muy humildemente, recorriendo el campo y comentando los sueños que podíamos realizar desde la mutual. Cuando empezamos a mostrar beneficios como los útiles escolares, las escuelitas de apoyo educativo, la caja de alimentos básicos, nuestros afiliados se empezaron a dar cuenta que esto iba en serio. Empezaron a creer, y así surgió la compra de la primera escuela de la mutual 12 de septiembre en Pico Truncado” añadió el presidente de la mutual. “Seguimos con este programa educativo, y avanzamos rápidamente en Las Heras con el colegio propio, la escuelita del viento. Avanzamos con la medicación de forma gratuita para nuestros afiliados. Nos dijimos ‘cómo no vamos a poder generar puestos de trabajo’ y avanzamos con la fábrica textil. No nos quedamos ahí, sino que veíamos que nuestros afiliados y la sociedad padecían que un círculo de 4 o 5 empresarios manejaban la canasta básica y el precio de la carne, y que cada vez que discutíamos paritarias remarcaban todos los precios, y eso afectaba muy fuerte, y dijimos ‘porqué no podemos tener nuestras propias proveedurías’. Créanme que fue muy duro, pero los resultados están a la vista” puntualizó. “Creamos una mutual solidaria que estiró los brazos par que el pueblo de Santa Cruz se vea beneficiada con productos de calidad a buen precio” complementó. “Y después dijimos la carne, ‘porqué tenemos que depender de otras provincias’ y avanzamos en la construcción del feed lot” resaltó. “Seguimos trabajando en educación. La escuela de Rio Gallegos es un proyecto modelo, con un programa muy avanzado, robótica, inglés, tecnología, de los mejores del país. Un modelo agrotécnico, diferente, donde podemos darle a nuestros hijos la posibilidad de darle clases todo el año, par que lleguen a la universidad preparados” señaló Güenchenen. “Hoy tenemos mas de 500 trabajadores que dependen de la mutual. Miren si no hemos podido llegar con beneficios y con fuentes de trabajo” exclamó, ante el aplauso general. “Para mí es una emoción muy grande. Quiero agradecerle a Claudio, y a todo el equipo de la mutual, a los profesionales. Porque esto si no lo hacemos entre todos, cuidando los recursos, es imposible. Acá ninguno cobra salario de la mutual, vinimos a trabajar por los afiliados, por la familia, por los adherentes. Y hoy me quiero comprometer a que vamos a iniciar los tramites para comenzar el 2025 el ciclo lectivo secundario en Las Heras y en Pico Truncado, y vamos a iniciar la obra en caleta Olivia, de una escuela modelo, de los mejores modelos de Sudamérica” anunció. “También vamos a empezar un proyecto de granja agrícola para que en las góndolas de las proveedurías tengamos carne blanca, de pollo, huevos, productos frescos elaborados desde nuestros feedlot” añadió Güenchenen. “Vamos a iniciar el proyecto de viviendas en Rio Gallegos, Las Heras y Pico Truncado, y vamos a fortalecer y mejorar la obra del barro petrolero en Caleta Olivia. Por eso les pido a todos el mayor esfuerzo para que se pueda concretar” puntualizó. “Vamos a tener la posibilidad de avanzar en las farmacias propias de la mutual. Todos sabemos los costos de la medicación, como se elevaron, es un desafío muy grande, y lo vamos a asumir. No vinimos a quedarnos con todo lo que hicimos, sino que vinimos a superarnos, a trabajar por ustedes” finalizó.
Proponer la instalación de una oficina de supervisión ante la problemática educacional
Las Heras-, Padres autoconvocados se reunieron con el cuerpo legislativo H.C.D . En respuesta a las crecientes preocupaciones de alumnos y padres sobre las condiciones edilicias y la seguridad en la Escuela Industrial N ° 7. Se llevó a cabo la reunión convocada para el día viernes pasado, con la presencia del Cuerpo Legislativo y padres autoconvocados. Se dio lectura a la declaración de la emergencia alimentaria y administrativa, que se aprobó en la jornada de ayer en la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz. La cuál permitirá trabajar rápidamente en las áreas de Educación y Salud. Asimismo, se dio lectura al acta que se elaboró para darle tratamiento al proyecto de comunicación en la próxima Sesión Ordinaria, donde se sugiere la creación y/o implementación de programas de inspección regular de instalaciones escolares para garantizar la seguridad y funcionalidad de los establecimientos educativos. Proponer la instalación de una OFICINA de SUPERVISIÓN en la Localidad de Las Heras, ante las dificultades de público conocimiento . Asimismo, instar a las autoridades pertinentes , y/o involucrados en esta cuestión , a la conformación de una mesa de trabajo conjunta donde se exprese un plan de acción a seguir ante los RECLAMOS, para de este modo dar una solución definitiva , dicha mesa conformada por representantes del Concejo Provincial de Educación , padres, alumnos y docentes. PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-