Regionales-, Según pudo saber La Opinión Austral, el vehículo Volkswagen Gold Trend volcó en la rotonda de las rutas provinciales N° 43 y 13 y terminó en una zanja. Según relató el conductor, volvía con su pareja desde Caleta Olivia y perdió el control del auto debido a la neblina en la zona. Una vecina de la localidad de Pico Truncado fue internada en el Hospital Distrital tras protagonizar un violento accidente de tránsito en la ruta. La situación ocurrió alrededor de las 00:45 horas, intervino personal de la Comisaría Primera y se dio aviso al Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1, que se encuentra a cargo del doctor Leonardo Cimini. La pareja de la damnificada detuvo la marcha de un rodado y solicitó que lleven a la mujer hasta el nosocomio. De acuerdo a lo que conoció el diario La Opinión Austral, a través de fuentes de la Policía de Santa Cruz, se trató del vuelco de un vehículo Volkswagen Gold Trend de color rojo que ocurrió en la rotonda de las rutas provinciales N° 43 y 13. En el rodado iban un hombre de 31 años de edad que iba manejando, acompañado por su pareja, una mujer de 51 años que resultó con golpes y fue llevada e internada en el centro de salud. Asimismo, se supo que el hecho fue advertido por un vecino que se acercó hasta el hospital local, ubicado en la intersección de las calles Sarmiento y Vélez Sarsfield, y dio a conocer que había ocurrido un accidente en el lugar antes mencionado. También informó que trasladaba a una mujer que necesitaba asistencia de manera urgente. Desde el nosocomio se comunicaron con el personal policial que se encontraba de guardia en la dependencia policial y avisaron sobre el accidente. El vuelco ocurrió a unos 4,200 kilómetros del ejido urbano y cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron al auto de tres puertas en el interior de una zanja, que sería un arroyo, en la parte inferior de rotonda de las rutas indicadas anteriormente. Mientras que, en cercanías del rodado, encontraron a un hombre residente del barrio 30 Viviendas. El ciudadano le relató a los uniformados que volvían de la ciudad de Caleta Olivia y volcaron. Finalmente, señaló que por causas de la neblina, debido al factor climático, perdió el control del auto y terminaron volcando. Asimismo, dijo que le pidió ayuda a personas que iban por el camino, a quienes les encargó el traslado de su pareja hasta el nosocomio para que sea atendida. La Opinión Austral conoció que la mujer sufrió golpes en la cabeza y fue internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del centro de salud local. (La Opinión Austral)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Tarifas: el Gobierno autorizó una suba del 1,7% para el gas en marzo
Nacionales-, El Gobierno autorizó este jueves un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El organismo aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las transportadoras y las distribuidoras de gas para marzo, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio. En este sentido, en las normativas se aclara que el DNU 55/23 faculta al interventor del ente, Carlos Casares, a “realizar el proceso de revisión tarifaria” y establece que “hasta tanto culminara dicho proceso podrían aprobarse adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos, propendiendo a la continuidad y normal prestación del servicio público”. La actualización tarifaria del gas en el último mes del año, se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que por medio de una nota enviada a la Secretaría de Energía sostuvo que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de marzo de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”. Al respecto, precisó que “en materia de gas natural, las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 1,7%; y el precio PIST deberá ser incrementado en virtud de reflejar lo dispuesto en el artículo 5º de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24”. Con respecto al valor del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), se fijó en US$3,085 el millón de BTU para los usuarios de Metrogas, como uno de los más bajos. Mientras que el precio más elevado lo tienen los clientes de Distribuidora Gas Cuyana, ya que el millón de BTU quedó en US$3,148. En el caso de la firma que brinda el servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el precio PIST para los usuarios residenciales que no poseen subsidios será de $120,18 por metro cúbico ($/m3). Estos valores corresponden al costo que deben afrontar los usuarios residenciales de altos ingresos (Nivel 1) junto con los comercios e industrias, mientras que los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3) cuentan con una bonificación del 65% y 50%, respectivamente, sobre un determinado bloque de consumo. En caso de excederse en el tope previsto se abona el costo pleno por la diferencia que corresponda. Al argumentar la decisión, Caputo explicó que se basa en el objetivo de “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”. Ante la solicitud del ministro, Energía le comunicó a la autoridad regulatoria la necesidad de avanzar con la aprobación de nuevos valores en las tarifas del servicio, para los segmentos de transporte y distribución. El ajuste en los cuadros tarifarios fue aprobado para las distribuidoras Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas. En cuanto a las empresas dedicadas al transporte, se autorizó la suba para la Transportadora de Gas del Norte, Transportadora de Gas del Sur, Refinería del Norte, Gasoducto Nor Andino Argentina, Energía Argentina, Enel Generación Chile, Gasoducto Gas Andes Argentina, Gas Link y Transportadora de Gas del Mercosur. El impacto del aumento en las tarifas Con el incremento, el nuevo cargo por metro cúbico de consumo que se trasladará en marzo a la factura final en el caso de los usuarios del AMBA es $203,98 por m3 para los usuarios de Metrogas y de $189,65 para los de Naturgy. En relación al nuevo costo fijo que aparecerá en las tarifas desde este mes, para los usuarios de Metrogas oscila entre $2.691,81 y $64.310,11 dependiendo la categoría y la subzona en la Ciudad de Buenos Aires y varía entre $3.108,60 y $34.948,65 en el conurbano bonaerense. Para los usuarios de Naturgy, que se localizan en 30 partidos del norte y oeste del área metropolitana, el cargo fijo en el tercer mes del año pasará a estar entre $2.190,65 y $23.458,20. (Tiempo Sur)
Nación tras reunión con Vidal, dio luz verde a la reactivación de la represa
Nacionales-,El Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno trabaja en un acuerdo con el consorcio a cargo de la construcción de las represas hidroeléctricas “Presidente Néstor Kirchner” (NK) y “Gobernador Jorge Cepernic” (JC) sobre el río Santa Cruz. Desde 2023, las obras están detenidas, afectando a unos 1.800 trabajadores, y su continuidad depende de un nuevo entendimiento con el principal accionista del proyecto, el grupo chino Gezhouba Group Corp. Francos mantuvo una reunión clave con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, el embajador de China en Argentina, Wang Wei , y representantes del sector energético y minero para intentar destrabar la situación. Tras ello indicó que se puede «avanzar en los acuerdos que permitirán reanudar la construcción de la represa Jorge Cepernic. Tras largas negociaciones, el Gobierno considera que las condiciones están dadas para retomar y finalizar la obra». UN PLAN ESCALADO: RETOMAR A JORGE CEPERNIC Y POSTERGAR A NÉSTOR KIRCHNER El plan oficial es priorizar la reactivación de la represa Jorge Cepernic , que presenta un avance del 46% , mientras que la obra de la Néstor Kirchner, que apenas alcanza un 19,2% de ejecución , se suspendería por dos años debido a problemas técnicos y financieros. La represa NK, originalmente llamada Cóndor Cliff , enfrenta peldaños de suelo detectados en 2018 , lo que llevó a un rediseño del proyecto ya su freno en la obra principal. Además, la continuidad del financiamiento chino está solicitada a la firma de la Adenda XII , un documento clave para destrabar nuevos diseños de los bancos chinos que financian la construcción. Represa Jorge Cépernic.Represa Jorge Cépernic. UNA OBRA ESTRATÉGICA EN DISPUTA Las represas de Santa Cruz forman parte del plan de infraestructura energética nacional y, una vez terminadas, aportarán 1.310 megavatios (MW) al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) , equivalente al 5% del consumo máximo del país en horas pico . Sin embargo, la construcción estuvo atravesada por modificaciones y controversias desde su inicio. En 2016, la Corte Suprema suspendió las obras tras un reclamo de organizaciones ambientalistas que advertían sobre el impacto en los glaciares y en especies como el macá tobiano y el cauquén colorado . Tras la realización de estudios de impacto ambiental, las obras se reanudaron en 2017 . Durante el gobierno de Mauricio Macri , el proyecto fue rediseñado para reducir su impacto ambiental y su potencia instalada, mientras que en 2022, durante el gobierno de Alberto Fernández , se firmó un acuerdo de enmienda con los bancos chinos para extender los plazos de financiamiento. Hoy, con una inversión acumulada de 1.850 millones de dólares y un costo total estimado en 4.714 millones , el futuro de las represas dependerá del acuerdo que el Gobierno argentino logrará cerrar con China en los próximos días. “Después de años de postergaciones y gestiones sin resultados, logramos que Argentina haga una propuesta concreta a China. Ahora estamos a la espera de una definición”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal . (Santa cruz en el Mundo)
Delincuente fue detenido tras intentar robar en una rotisería
Caleta Olivia-, Ocurrió este martes de madrugada en un comercio ubicado en calle Senador Almendra al 400. El ladrón, un hombre de 30 años, fue trasladado al hospital local y luego alojado en la División Comisaría Segunda. Un nuevo hecho de inseguridad se registró en las primeras horas de este martes en la ciudad de Caleta Olivia. En esta ocasión, un hombre intentó robar en una rotisería armado con un cuchillo, pero terminó rápidamente capturado por las autoridades. La guardia de la División Comisaría Primera intervino en el hecho ocurrido en la madrugada, donde el ladrón fue aprehendido tras intentar sustraer mercadería de un comercio local. El episodio tuvo lugar en la rotisería “Majin Buu“, ubicada en calle Senador Almendra al 400, cuando a las 03:15 se recibió un llamado alertando sobre la presencia de una persona en actitud sospechosa. Al llegar al sitio, el personal policial constató daños en el cristal de una ventana, sin observar a nadie en el interior. No obstante, durante las pericias, un individuo apareció dentro del local exhibiendo un arma blanca, tipo cuchillo de carnicero. Al ser intervenido verbalmente por el personal policial de la División Gabinete Criminalístico, manifestó su intención de entregarse. Luego de que se le indicara que arrojara el arma y saliera, accedió a la orden y fue aprehendido de inmediato. El causante, identificado como un hombre de 30 años con domicilio en la localidad. Una vez detenido, fue trasladado al Hospital Padre Tardivo para su revisión médica y después alojado en la División Comisaría Segunda de Caleta Olivia, quedando a disposición de la justicia. La encargada del comercio prestó declaración y denunció la sustracción de mercadería. (la Opinion Austral)
Bomberos intervinieron en distintos puntos tras el fuerte viento
Las Heras-, Según el parte bomberil presentado a este medio, el pasado martes ante la presencia de fuerte vientos, los bomberos estuvieron trabajando en distinta zonas de la localidad. Las intervenciones del cuartel de bomberos decima primera fueron un total de 5 intervenciones por el viento y trabajaron en conjunto con bomberos voluntarios y defensa civil local. Todas las intervenciones se clasificaron como voladuras de techo, aunque quedo pendiente la de la Escuela N64. El techo de dicho establecimiento educativo, ya viene de varios días , no fue por este viento de día martes, y el personal de bomberos no pudieron trabajar ahí, ya que tiene mucha altura para trabajar con el temporal. También se realizó una intervención en el barrio Malvinas por una cocina, generado por una contingencia eléctrica en el encendido y quedó en principio de incendio.
Importantes controles contra el narcotráfico en zona norte
Regionales-, El pasado 04 de Marzo, el personal de la División Narcocriminalidad de Caleta Olivia, conjuntamente con DDI Puerto Deseado, DDI Pico Truncado, DDI Las Heras y Sección Canes de Pico truncado, bajo la coordinación del Jefe Departamento del Delito Organizado Z.N. Crio Mayor Mendez, se procedió a realizar controles preventivos en relación a la lucha contra el narcotráfico en el flanco norte de la provincia. La misma se emplazó sobre la Ruta Nacional 3 y el cruce de la Ruta Prov. 281, y posteriormente en la localidad de Pico Truncado. Estos lugares son de gran importancia en la ruta de transporte de sustancia ilícitas. De las tareas se realizaron identificación de vehículos particulares, de empresas y transporte de pasajeros. En la misma se utilizó el sistema Sifcop para verificación de medidas cautelares a personas y vehículos. Todo bajo los lineamientos impartidos por el Ministerio de Seguridad del Gobierno de la provincia. Tomo conocimiento de las tareas la sede descentralizada Fiscal Federal.
Se realizaron los Carnavales 2025
Las Heras-, Desde el Municipio agradecen a cada murga, comparsa y artista local que le puso color y ritmo a esta celebración. Desde ya también se agradece a todos los vecinos que, a pesar del clima, se sumaron con su energía, haciendo de esta fiesta un buen momento para todos. El carnaval combina elementos tales como disfraces, grupos que cantan coplas, desfiles y fiestas en la calle. A pesar de las diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol. ¡Nos vemos en el próximo carnaval! 🎉 #IntendenciaAntonioCarambia
Pintura asfáltica, limpieza, adoquines y mucho más
Las Heras-, Desde la Municipalidad anuncia que este mes de Marzo arrancó con todo. La Secretaría de Planificación y Obras Públicas y la Secretaría de Ambiente están trabajando en equipo para mantener distintos espacios de nuestra localidad. Como verán muchos vecinos, ya desde hace un tiempo se están marcando calles y avenidas con pintura asfáltica, además de limpieza en espacios verdes y se continua adoquinando calles para una mejor circulación de los vecinos. Cuidar Las Heras es un trabajo de todos. Gracias a ambas secretarías por su dedicación🤝🏽 #IntendenciaAntonioCarambia
Pésimo ejemplo: suspendido y denunciado por dejar manejar a su hijo menor de edad
Nacionales-, La Agencia Nacional de Seguridad Vial solicitó la suspensión de la licencia de conducir y denunció al padre que permitió que su hijo manejara en José C. Paz. El organismo lo identificó tras la viralización del video que él mismo publicó en sus redes sociales Un video viral mostró a un padre dejando manejar a su hijo menor de edad por las calles de José C. Paz, provincia de Buenos Aires. Tras identificarlo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solicitó la suspensión de su licencia de conducir y lo denunció por su irresponsabilidad, al poner en riesgo su vida, la de su familia y la de otros conductores que circulaban en ese momento. En la grabación, que se viralizó en las últimas horas, se observa que el niño, de aproximadamente 7 años, ni siquiera lleva puesto el cinturón de seguridad, sumando aun más imprudencias. El responsable, un hombre de 27 años con Licencia Nacional de Conducir registrada en General San Martín, compartió el video en sus redes sociales. La ANSV solicitó su inhabilitación ante las autoridades competentes para que sea reevaluado y demuestre mediante los exámenes que no representa un peligro en la vía pública. Además, presentó una denuncia ante el Juzgado de Faltas de José C. Paz para que se determine la sanción correspondiente por estas violaciones a las normas de tránsito. El organismo de la Secretaría de Transporte no admite este tipo de conductas temerarias y actúa en consecuencia para garantizar el cumplimiento de las normas y que quienes las infringen asuman las consecuencias.
Ya están las entradas a la venta #FEPCA2025
Santa Cruz-, En Abril llega “Tambo Tambo”, “Supermerk2”, “El Tecla” y más de 30 “Artistas Santacruceños” al “FEPCA” Festival Provincial y Patagónico Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 18º Edición (XVIII) Otoño el Viernes 18 (feriado) y el sábado 19 de Abril en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”! (@fiestakaani) Ya se puede acceder a la PREVENTA de entradas anticipadas con importantes descuentos de manera online en: www.eventosriogallegos.com (QR) se podrá abonar con todas las tarjetas de crédito y débito vía Mercado pago. La venta de entradas físicas (en efectivo) para la 18º Edición estarán disponibles en Oktubre Diskeria (9 de Julio 25) y Mattarolo (Alberdi esquina España) a partir del 05 de Marzo. Y en las próximas semanas se sumarán para la venta la MPCSS (9 de Julio 283) y Barbería SC (Av. Perón 709 – Frente al Bº366); como así también lo será en el vecino país, Chile, en la localidad de Punta Arenas, lugar físico que se informará por redes (@fepca). Como siempre los asistentes podrán disfrutar de una exquisita festividad donde se combinan sabrosas y destacadas cervezas y gin artesanales; deleitarse con una gran variedad de riquísimas propuestas gastronómicas y tragos, mucha música en vivo, y el Paseo FEPCA con emprendedores y artesanos; “18º FEPCA FESTIVAL”, más de 80 familias trabajando para brindar lo mejor. Serán más de 60 canillas para degustar, Productores Cerveceros de toda la Provincia, entre ellos; de Río Gallegos, “Kalú”, “Emperador”, “Almirante Brew”, “Ström”, “Mara”, “Lobo Patagónico”, “Eterna”, “Valkiria”, “Tercer Tiempo”; de Caleta Olivia, “Estepa – Gipsy”; de El Chaltén, “Glaciares”. Gastronomía con opciones para todas las edades, entre otros; “Wind burgers”, “Cheffer” (de la localidad de Puerto Santa Cruz), “Sabor Philadelphia”, “Delicias Yubela”, “La Ñata”. Tragos de autor por, “Lucifer”, “La Taberna de Moe”, “Friend´s Bar”, y “La Taberna Bar”. Asegura tu ingreso en la PREVENTA online. Capacidad limitada. Dato importante, los menores de 12 años no pagan entrada. Consultas al WhatsApp de Producción 2966-627878. Prohibida la venta a menores de 18. Los menores deben estar acompañados por sus padres/tutor. En tanto la grilla para la Edición de Abril se conforma de la siguiente manera: GRILLA VIERNES 18/04 18º FEPCA FESTIVAL / KAANI (LA FIESTA DEL SUR) 19:30hs. APERTURA Participación especial de Escuelas de baile “BOLAS DE FRAYLE” (Rock) DJ Invitado “SPIKE” (Transición Rock Comercial/Cachengue – Set Live) 23:30hs “TAMBO TAMBO” [Show Nacional] “ZARIBAND” (Cumbia) “LA FURIA CUARTETERA” (Cuarteto) “INDOMABLE” (Cumbia) “ROLO LA FIESTA” [Banda invitada de El Calafate] (Cumbia) GRILLA SABADO 19/04 18º FEPCA FESTIVAL / KAANI (LA FIESTA DEL SUR) 13:00 a 18:00hs. “FEPCA KIDS con FILITO SHOW” (+info en eventosriogallegos.com) 19:30hs. APERTURA ESCUELA DE MALAMBO “SANTOS VEGA” BALLET KENK ATAMISHQUI “LA TOMA FOLK” (Folklore) “HIJAS DE LA LUNA” (Rock) DJ Resident “ARIEL UNDER” (Set Exclusive Cachengue) “TROPICUMBIA” (Cumbia) 02:00hs “SUPERMERK2” [Show Nacional] KEVIN Y LA PIEZA RECORD” (Cumbia) 04:00hs. “EL TECLA” [Show Nacional] Musicalización/Ambientación: Sebastián Morales Animador residente: Richard Nitor / Animador invitado: (a confirmar) La organización de FEPCA agradece a empresas, comercios y entidades por su acompañamiento en apoyo logístico, tales como Hotel Patagonia, la Mutual de la Caja de Servicios Sociales (MPCSS); MARGA TAQSA; Agua Vital; Veterinaria Rawson; a la Secretaria de estado de Cultura de la provincia de Santa Cruz, extensivo al Secretario Adriel Ramos; a la Cámara de Diputados de la Provincia, extensivo al Diputado Pedro Muñoz; a la Municipalidad de Río Gallegos y sus dependencias como Dirección de Comercio y Dir. Bromatología por su permanente asesoramiento y control, y a todas las personas anónimas que se suman edición a edición. Desde el año 2018 se realiza “Festival FEPCA”. Mediante Resolución N° 527 de fecha 27 de abril de 2022 el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN (RESOL-2022-527-APN-MC), lo declaró de INTERÉS CULTURAL. Además, fue “Declarado de INTERÉS PROVINCIAL” por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz el 22 de Noviembre del 2018, por segunda vez el 09 de Junio del 2022 y por tercera vez el 11 de Abril del 2024; “Declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Rio Gallegos” el 18 de Octubre del 2018, por segunda vez el 04 de Noviembre del 2021 y por tercera vez el 11 de Abril del 2024. Un evento de carácter público con organización privada de un grupo de Santacruceños. El 25 de Abril del 2024 la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz sancionó la Ley Provincial Nº 3851 donde “FEPCA FESTIVAL” es Declarado como “FESTIVAL PROVINCIAL” | Decreto Nº 0465 del 16 de Mayo del 2024. FEPCA es un Festival que apuesta a la activación de la economía local, al TURISMO, la CULTURA y a generar puestos laborales temporales. Llevan 17 ediciones realizadas y ya formaron parte más de 70.000 personas.