Las Heras-, Fueron a pedir pollo fiado , les regalaron carcaza de pollos y se llevaron un celular. Por tal situación se realizaron tres allanamientos y uno de ellos dio positivo. El pasado sábado a las 10:30 hs aproximadamente ingresan dos individuos a una carnicería ubicada en la calle Puerto de Santa Cruz y Larrea, donde uno de ellos fue identificado por el encargado del local y donde este le solicito que le fie producto cárnico ( Pollo) , el encargado de dicho comercio le niega la petición pero les ofrece subsidiariamente regalarles carnaza de pollos, y donde una vez recibida la donación, estos se retiran del lugar. Pasado unos minutos, el encargado del negocio se da cuenta que de al lado de la caja registradora faltaba un teléfono celular MCA Motorola Edge 20 Pro de color blanco. Ante esta situación convoca a Personal Policial de la División Segunda de Comisaria e informa del hecho y que cuenta con cámaras de seguridad interna. Tras observar las mismas se observa que en un momento dado un masculino mayor de edad, con vestimenta identificada de característica particular, toma el teléfono celular y lo guarda en uno de sus bolsillos de la campera. A raíz de estos datos y con un análisis más complejo de las cámaras se logra individualizar al segindo sujeto en cuestión y se inicia una tarea investigativa que derivo en tres allanamientos en horas de la noche cerca de las 22 hs. Los allanamientos emanados por orden del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil se dieron en un domicilio del B°120 viviendas, otro en el barrio 25 viviendas y en el barrio techo digno, arrojando como resultado Positivo en uno de ellos y recuperando el bien sustraído de dicho comercio local. Actuó Personal de la División Comisaria Segunda Local
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Volcaron turistas brasileños que recorrían la ruta 40 en Santa Cruz
Perito Moreno-, Una mujer y un hombre oriundos de Brasil se accidentaron a bordo de una camioneta «ploteada» con los colores de su nación. El domingo por la mañana, un vuelco en rutas santacruceñas tuvo como protagonista a dos turistas brasileños que se encontraban recorriendo la provincia. La División Cuartel 12 de Perito Moreno tuvo que asistir a los accidentados, sobre la Ruta Nacional N°40. Ambos viajaban en una camioneta «ploteada» con la bandera de Brasil en el capot, por lo que resultaba fácil identificar que se trataba de personas extranjeras. El incidente fue informado por una cabo de la subcomisaría Cabo Linares, quien recibió el aviso de otros turistas que presenciaron el vuelco del vehículo. Al llegar al lugar los bomberos junto a personal de la Comisaría de Perito Moreno y del Hospital local, se encontraron con el rodado volcado en la banquina. Posteriormente se les realizó el triage médico a ambos ocupantes, en tanto se cortó parcialmente la ruta en el lugar del hecho. Según detallaron fuentes policiales, los turistas de nacionalidad brasileña fueron identificados como un hombres de 62 años y una mujer de 56, quienes finalmente no presentaron lesiones de consideración. De manera preventiva, la dotación de Bomberos desconectó las baterías del vehículo y, una vez finalizadas las labores, quedó despejada la calzada y se liberó el tránsito. (La opinión Austral)
Concurso: Vestí el frente de tu casa con los colores patrios
Las Heras-, A través de las redes sociales del municipio, informaron que es la oportunidad para demostrar tu espíritu patrio y además decorar tu hogar de una manera espectacular. El concurso consta en decorar el frente de tu casa en honor al Día de la Independencia y crea una exhibición impresionante que celebre este día tan importante para nuestro país. Toma una foto del frente de tu casa decorada y envíala a través de WhatsApp: https://api.whatsapp.com/send?phone=542975358370 Tenes tiempo para participar hasta el 6 de julio inclusive. Invitamos a los vecinos a decorar con cualquier elemento relacionado con la temática, tu creatividad será reconocida y recompensada. #IntendenciaJosemaCarambia
Contra viento y marea por el cuidado marino
Santa Cruz-, Pablo Merlo, especialista en biología marina, cuenta el detrás de escena de las expediciones científicas en las frías aguas del mar santacruceño. Sorteando el frío y las condiciones climáticas, Merlo, junto a otros investigadores de CONICET y la fundación Por El Mar, se sumergen en busca del conocimiento científico, con el objetivo de hacerlo visible, y que promueva la conservación. Además de los cinco integrantes científicos que participaron de la última expedición realizada en el Parque Interjurisdiccional Isla Pingüino (Puerto Deseado, Santa Cruz), el frío cuenta como un participante más, de las campañas en las heladas aguas del mar santacruceño. El áspero clima de la zona -especialmente en esta época del año- juega un rol condicionante en las expediciones científicas, más aún a la hora de sumergirse en el agua. De hecho, el último viaje que realizó el equipo, estaba planeado para que se hiciera algunas semanas antes, pero ante los malos pronósticos climáticos, debieron postergarlo. “Teníamos hasta el pasaje comprado y debimos suspender”, cuenta Pablo Javier Merlo, uno de los investigadores que ha participado de las últimas dos expediciones en el Parque Interjurisdiccional. “Venían semanas de tormenta y viento y directamente iba a ser imposible meterse al agua. Así que tuvimos que reacomodar las fechas de la campaña por la cuestión climática. Sucede que, a diferencia de otros lugares donde las condiciones son más favorables, en este tipo de expediciones hay que ser cuidadoso y no es posible tirarse en cualquier momento u hora del día, ni cualquier día” Pero incluso el clima adecuado, no les asegura contar con las mejores condiciones para trabajar sumergidos: “La visibilidad bajo el agua es una variable cambiante y difícil de predecir, más allá del clima. En las dos expediciones de Puerto Deseado tuvimos dos condiciones contrastantes: una con muy buena visibilidad, de varios metros y, en la siguiente, no se veía nada. Tenías un buzo a un metro y no lo veías hasta que aparecía la luz del flash, cuando sacaba una foto; después, desaparecía la figura por completo. Se trata de una de las variables sobre la que menos control tenemos a la hora de estar a campo”. Merlo, es biólogo marino perteneciente al Centro Nacional Patagónico (CENPAT), y miembro de Proyecto Arrecife, su área de estudio son los condrictios, un grupo de peces que incluye a los tiburones. Son animales marinos cartilaginosos, lo que significa que su esqueleto está hecho principalmente de cartílago en lugar de hueso. Fue invitado por la Fundación Por El Mar a sumarse a este equipo de conservación que viene trabajando en Santa Cruz, buscando acceder a más y mejor material de estudio científico. “Sumando nuevos eslabones a su materia de estudio, que son los bosques de macroalgas, la gente de PEM me convocó a participar de las expediciones”. “En una de las campañas pudimos registrar tiburones: cada nueva especie que se suma aporta significado para la conservación de estas regiones”, explica Merlo. “Me parecen muy positivas este tipo de iniciativas donde se van generando grupos interdisciplinarios, de mucha gente que trabaja en cosas distintas, pero apuntando hacia un mismo fin”. La voluntad de conservar y proteger estos valiosos ecosistemas marinos, es la motivación que lleva a los científicos a bucear en las heladas aguas australes, hasta en pleno junio. Es esta época del año, cuenta Pablo, “es necesario tener ciertas consideraciones especiales que comienzan con la preparación en la casa: hay que salir con varios bolsos que son solamente de lo que hace falta para bucear. Luego está también la logística particular para ir a campo, donde nos preparamos todos juntos, poniéndonos el traje a la mañana, para salir ya cambiados y no pasar frío. La temperatura es un tema que te va condicionando, y que requiere de mucha preparación”. Ese compañerismo de los preparativos de la inmersión, existe también a la hora de distenderse, después de cada jornada: “Estamos arriba del bote desde la mañana hasta la tarde trabajando, pasando frío y hambre; realmente se viven momentos muy cansadores cuando estás en el agua. Así que, para mí, los espacios de dispersión son parte del programa de la campaña y muy necesarios. Son los que al día siguiente te levantan y dan fuerzas para que repitas lo mismo, y así toda una semana, diez días o lo que te toca estar en la campaña”. Cristian Lagger (Director científico de PEM) fue quien lideró esta expedición y, además de Merlo, participaron la bióloga Carolina Pantano y la bióloga marina Natalia Aga Milovic (también de PEM) y el buzo científico Manuel Novillo, becario postdoctoral del CONICET y la UNC. Al respecto de la conformación del grupo, Pablo opinó: “En la actualidad -y no sólo en este equipo de trabajo- la generalidad son las campañas mixtas, cuando antes eran exclusivamente para varones. Eso ha cambiado y es algo positivo”. Merlo se mostró optimista a propósito de los Convenios recientemente firmados entre la provincia de Santa Cruz, la Administración de Parques Nacionales y ONG locales. En su opinión: “A mí, como científico, me toca aportar desde mi lugar, tratando de generar información y conocimiento de la zona. Creo que cada sector, con el poder y el alcance que tenga, debe fomentar y meterse en asuntos de conservación”. Buscando potenciar el conocimiento científico, el relevamiento de datos duros es uno de los objetivos de la expedición, como así también popularizar la ciencia. “La gente patagónica tiene estos ecosistemas en el patio de su casa, y está bueno poder brindarle lo que nosotros llegamos a conocer. La difusión es una pata muy necesaria porque, si no, estás generando conocimiento que después nadie conoce. Es importante incentivar a la sociedad a que empuje para la conservación de estás áreas”.
Vidal y Guenchenen logran nuevo aumento y rompen récord de incrementos salariales
Provinciales-, Durante el fin de semana, el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, acordó con las cámaras empresariales un incremento del 82,5% con cláusulas de revisión, lo que sumado al 25% acordado en abril, alcanza un 107,5%. Así lo anunció el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, tras participar junto al Gremial Carlos Monsalvo de la última tanda de negociaciones. Cabe recordar que, en el mes de abril, junto con la finalización de la paritaria 2022 (que redondeó un incremento acumulado del 104%, el más grande de la historia del Sindicato Petrolero y el más importante entre los gremios a nivel país), se definió un 25% de aumento para la pauta salarial 2023. Con este nuevo porcentual del 82,5 se asciende a 107,5%, con lo que, se vuelve a romper el récord, transcurridos apenas 6 meses del inicio de este año. La modalidad de aplicación de aumentos será la siguiente: 10% en julio 2023, cómo suma no remunerativa; 10% en agosto 2023, como suma no remunerativa; 7,5% en septiembre de 2023, cómo suma no remunerativa. En Octubre de 2023, el 27,5% pasa a remunerativo a todos los efectos. 10% en noviembre de 2023, como suma no remunerativa; 17,5% en diciembre de 2023, como suma no remunerativa; y en Enero 2023, el 27,5% pasa a remunerativo a todos los efectos. 17,5% en febrero de 2023, como suma no remunerativa; 10% en marzo de 2023, como suma no remunerativa; y en Abril 2023, el 27,5% pasa a remunerativo a todos los efectos. Igualmente se acordó que las sumas no remunerativas se tendrán en cuenta para el SAC.
Cañadón Seco. Entrego un Bono de 26 mil pesos
Regionales-, El personal de la comuna de Cañadón Seco ya percibió un nuevo bono extraordinario, esta vez de 26 mil pesos, conforme a lo dispuesto por el Presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga. “Desde el inicio de esta gestión impusimos la política de que parte de los recursos que dispone esa comuna sean distribuidos entre quienes hacen posible tener y consolidar un pueblo limpio, un pueblo modelo y un pueblo que merezca ser vivido», expresó. En tal sentido, la tesorera Noelia Astoreca puso en conocimiento a todos los empleados que este beneficio económico ya está acreditado en sus cuentas bancarias desde el viernes 30 de junio. Vale recordar que la determinación de hacer efectivo este bono fue anunciada por el mandatario comunal durante el acto central alusivo al 79° aniversario de la localidad, el cual tuvo lugar el lunes 26 de junio en instalaciones del Cine Teatro. “Reconocer la tarea de nuestra gente constituye una obligación moral y muy especialmente en un contexto económico difícil como consecuencia del proceso inflacionario que vive nuestro país”.
Detienen a menor y mayor de edad robando en una moto robada
Las Heras-, Según el parte policial, un mayor de edad en compañía de un menor de edad andaban hurtando cable en una moto robada Ayer a las dos de la tarde, policías de guardia de la División Comisaria Segunda Las Heras a solicitud de un efectivo que trabaja en la seccional primera, concurren a la estación de servicios “El Solitario” en razón de existir un hurto. En el lugar son avisados por el funcionario en cuestión que al momento que realizaba tareas de prevención observo egresar y circular por la playa de la estación a una motocicleta de color negra, ocupado por dos jóvenes. Estos arrastraban cable de grande y largo de color anaranjado, tomando ruta provincial Nº 43 e ingresando al Pasaje Punta Rieles, en este último sitio es interceptado por la patrulla quienes le dieron la voz de “alto policía”, ante lo cual estos emprenden la huida rápidamente y a unos metros pierden el control de motocicleta y caen al suelo. Ante tal situación, previo a verificar el estado de salud, son demorados tratándose de un menor de 16 años de edad y el otro un joven de 26 años de edad. Los efectivos al verificar la documentación del rodado en el que se trasladaban por no poseer chapa patente a la vista y claramente pintada, los funcionarios establecen que dicha motocicleta de marca MONDIAL presentaba pedido de secuestro por haber sido denunciada como sustraída en la madrugada del día 25/06/23 del patio de una casa ubicada en el Barrio Güemes. Se inició el sumario de prevención con intervención del Juzgado de Instrucción Uno de Las Heras a cargo del Dr., Eduardo QUELIN a quien se puso a disposición a los sujetos aprehendidos, como así el moto vehículo y 57 metros de cables lineales eléctrico de cinco fases que, momentos antes, conforme denuncia radicada en División Comisaria Primera Las Heras habían sido sustraídos de la base de la empresa San Antonio ubicada en el Barrio Industrial de dicha ciudad. También, con la intervención de personal de Criminalística se realizaron las diligencias de rigor y se dio participación a personal de DDI esa ciudad. Ante la presencia del menor se dio convoco al área de Niñez Municipal.
Denuncian roturas en el Autodromo 5 de Octubre
Las Heras-, EL Autodromo 5 de Octubre,Las Heras-Sta.Cruz a través de sus redes sociales, denunció un nuevo hecho de vandalismo. En el comunicado decía lo siguiente: “De nuevo nos desayunamos con el vandalismo de gente que no les interesa el trabajo que realizamos en nuestro Autodromo…Y van…. Dentro de poquito días se hará una gran inversión en más camaras para tratar de frenar tanto daño que venimos soportando. Ojalá la gente que anda siempre por el lugar colaboraría un poquito aunque sea con brindar información para cortar un poco con todo este daño…. LA DENUNCIA EN LA SECCIONAL 1ERA. LA HARÁ EN INSTANTE, POR EL PRESIDENTE DEL CLUB 5 DE OCTUBRE.
Edil mercado entrego donación de indumentaria a clubes de futbol.
Las Heras-, El miércoles 28 de junio el Presidente del H.C.D Sr. Cristian Mercado, realizó donación de INDUMENTARIA y elementos deportivos, destinada a dos clubes de fútbol de nuestra ciudad ; ESTRELLAS DEL SUR y LAS HERAS FUTBOL CLUB. Es fundamental acompañar a los jóvenes en su formación, y valores que estos trasmiten. El mismo Concejal Cristian Mercado manifestó que; “Hoy realizamos una donación de Indumentaria y elementos deportivos, destinada a dos clubes de fútbol de nuestra ciudad: ⚽️- ESTRELLAS DEL SUR ⚽️- LAS HERAS FUTBOL CLUB. Animandolos a continuar en el deporte y seguir aprendiendo valores que la misma les brinda.
Guenchenen realizó una visita al yacimiento Loma El Cuy
Regionales-, A través del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, informan que Rafael Güenchenen, secretario adjunto del Sindicato de Petroleros, realizó una visita al yacimiento Loma El Cuy. En el mismo recorrió los equipos SAI 234 y 252, acompañado por el referente local Nallib Muana y el colaborador gremial Hernán Elorrieta. Durante la visita, se dieron a conocer los avances de las obras impulsadas por el sindicato, así como los proyectos en desarrollo de la mutual. Esta presentación permitió destacar el compromiso del sindicato tanto con sus afiliados como con la comunidad, al brindar servicios y beneficios que mejoran la calidad de vida de los trabajadores del sector petrolero.