Convocatoria a Stands 5ta Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica

Las Heras-, La Subsecretaria de Comercio, Bromatologia e Inspección Ambiental convoca a la participación de Stands y/o Carros de rubros «Comidas y Bebidas», a todas las organizaciones públicas y privadas de la localidad. Los requisitos de Pre Inscripción se entregarán en la Subsecretaria de Comercio y Bromatología sito en calle Antiguos Pobladores y San Martín (edificio municipal) de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas. *Los días sábado, domingo y feriados en Bromatologia, ubicado al ingreso de nuestra localidad, de 09:00 a 18:00 horas. LOS CUPOS SON LIMITADOS. Tienen tiempo hasta el 07 de marzo de 2023. Para más información, comunícate al (0297) 4974119 / 4975772. De Lunes a Viernes de 8:30 a 13:30 horas. ¡Los esperamos! – #IntendenciaJosemaCarambia

(VIDEO) Sindicato de Petroleros realiza entrega de Kits Escolares 2023

Las Heras-, El Sindicato de Petroleros realiza entrega de Kits Escolares 2023.

Intendente reacciono ante la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta

Nacionales-, “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre” Horacio Rodríguez Larreta sostuvo a través de un posteo en sus redes sociales que “es hora de animarnos a transformar el país para siempre”. Junto a una foto en las redes sociales, Horacio Rodríguez Larreta anuncio su candidatura la cual distintos funcionarios a nivel nacional se hicieron eco del mismo y acompañaron el posteo. Así ocurrió con el Intendente de Las Heras José María Carambia y acompaño de la misma manera su hermano Antonio Carambia (Diputado Nacional mandato cumplido) Horacio Rodríguez Larreta sostuvo: “Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”, escribió como anticipo a un video con un mensaje personal que se difundirá este jueves al mediodía por los mismos medios. La foto es del kilómetro 0 de la Ruta 40 en la localidad de Cabo Vírgenes a 133 kilómetros de Río Gallegos, Santa Cruz. La Ruta 40 une a toda la Argentina paralela a la Cordillera de los Andes, de sur a norte. La imagen sintetiza la propuesta de Rodríguez Larreta de un camino que sume a todos los argentinos, un camino sin divisiones, de unión y diálogo en un país federal e integrado. Con el hashtag «#Hora2023», la publicación se realizó a las 20:23 con la intención de manifestar el compromiso político del comienzo de una etapa que busca transformar definitivamente al país.

(VIDEO) Pte J.C. Martinez hablo sobre los 80 Aniversarios de la A. Rural

Las Heras-, En el marco del aniversario de la Soc. Rural, Juan carlos Martinez comento sobre el evento y la presentación del libro de la Asoc. Rural «Historia Ganaderia y Tradición, además hablo sobre las varias actividades; baile tradicional,  desfile criollo, asado, prueba de riendas y demostración de esquila a la comunidad en gral.

(VIDEO) Presentación de libró en los 80 Aniversarios de la A. Rural

Las Heras-, En el marco del aniversario de la Soc. Rural, Fabio Riquelme comento sobre la presentación del libro de la Asoc. Rural «Historia Ganaderia y Tradición, además de la muestra de esquila. En el predio ferial se desarrollaron varias actividades; baile tradicional,  desfile criollo, asado, prueba de riendas y demostración de esquila a la comunidad en gral.

Autoridades del HCD participaron de la Expo Rural 80° Aniversario

Las Heras-, En el marco del ANIVERSARIO de la Soc. Rural, el Presidente del H.C.D Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2da Srita. Constanza Pacheco Vera y Concejal Sr. Tomas Monteros, acompañaron al Presidente Sr. Juan Carlos Martinez al acto oficial y presentación del libro de la Asoc. Rural «Historia Ganaderia y Tradición. En el predio ferial se desarrollaron varias actividades; baile tradicional,  desfile criollo, asado, prueba de riendas y demostración de esquila a la comunidad en gral. Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.

(VIDEO)Confirmado. Oficial Principal Sanchez confirma el pedido de detención de Tachile

Las Heras-, Confirmado – Pedido de detención. En el marco de los 80° aniversario de la Sociedad Rural Local, el Oficial Principal Sanchez Jefe de la División Comisaria Local, aclara la situación del Sr ELICEO TACHILE PROFUGO hasta el día de hoy . Para saber mas del caso,  HACE CLIC ACA

Un policía con el grado de cabo 1ro fijo domicilio en una causa por hurto

Las Heras-, Según fuentes policiales cercanas a este medio, comunico que en la División Comisaria Segunda local, llevo adelante una investigación por hurto, y acorde a las tareas investigativas al hecho, se realizó el pasado lunes y en horas de la tarde una inspección ocular en un domicilio del Pje Avellaneda al 1600 del barrio 1ro de Mayo. El resultado del mismo arrojo saldo positivo, ya que se encontró en dicho domicilio una cubierta 185-55 ROD 15. Por directivas del Juzgado interviniente del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N°1 de Las Heras, el Poseedor del bien encontrado y secuestrado debió fijar domicilio a la causa, siendo éste, un Efectivo Policial con el Rango de Cabo 1ro.

Echan a un Policía por hostigamiento, abuso laboral y acoso

Las Heras: Echan a un Policía por hostigamiento, abuso laboral y acoso. DECRETO N° 1506; V I S T O : El expediente JP – “R” Nº 16.058/19 (III Cuerpos), elevado por el Ministerio de Seguridad. CONSIDERANDO: Que mediante el actuado mencionado en el visto tramita la declaración de cesantía del Cabo Primero de Policía Gabriel Antonio MEDINA, a partir del día de la fecha; Que la medida expulsiva surge como conclusión de la investigación sumarial iniciada en Jefatura de Policía de la Provincia, a partir de la toma de conocimiento de la denuncia realizada en fecha 10/01/19 en la División Comisaría Segunda de la ciudad de Las Heras, por la pareja de la agente …., contra el Cabo Primero MEDINA por presuntos actos de hostigamiento, abuso laboral y acoso contra la mencionada afectándola psicológicamente y generando problemas en su ámbito familiar. Que a raíz de los hechos manifestados en esa sede policial se citó a la agente ….. quien ratificó los dichos de su pareja, negándose a instar el trámite judicial pertinente pero expresando que no se siente cómoda trabajando con el sumariado debido a estas situaciones de hostigamiento en su ámbito laboral; Que a través de la Disposición Nº 057/DGP-R/19 de fecha 19/01/19 se ordenó el inicio de las presentes actuaciones de conformidad al art. 84 Inciso 1) apartado a) del R.R.D.P., ordenándose la producción de la prueba e incorporación de documental; Que mediante orden Interna Nº 002-DGRN/19 el Jefe a cargo de la Dirección General Regional Norte, ordenó el pase del Cabo Primero a la División Comisaría Segunda de Las Heras a los fines de evitar incidentes mayores con la agente ….. Que iniciada la investigación la Lic. Analía ZAMORA procedió a realizar una entrevista con la damnificada a través de la División Bienestar Policial Zona Norte agregándose el Informe Nº 021-DDBP-PSICOLOGÍA/19; Que surge de las testimoniales celebradas, que el Cabo Primero de Policía MEDINA sostenía conductas indebidas con las efectivos policiales femeninos, remitiéndoles mensajes de textos, buscando oportunidades para quedarse solos con ellas y si éstas no accedían a sus intenciones sostenía una actitud hostil existiendo similitudes con la propia declaración de la agente…. Que por Disposición Nº 088-DG.P-R/19 el Jefe de Policía procede a suspender provisoriamente a partir del día 20 de febrero del año 2019 al sumariado de conformidad a las previsiones del art. 105° del Decreto Nº 2091/72; Que a fojas 232/234 se agregan capturas de publicaciones periodísticas de diarios locales que dan cuenta de la repercusión pública que tomaron los hechos motivos de investigación; Que a fojas 253 obra cédula de citación al encartado de conformidad al art. 260° inc. 1) del R.R.D.P. a los fines de recepcionar su declaración de descargo, lo cual se realiza a fojas 254/255 dándose por enterado y notificado de todo lo actuado, reservándose su derecho a declarar hasta tomar vista de la totalidad de las actuaciones; Que adjuntada la totalidad de las pruebas, el instructor sumarial emite sus conclusiones, manifestando que el sumariado incurrió en una falta de carácter grave que ha tomado estado público a través de los medios de comunicación, causando perjuicio al servicio por lo que sugiere una medida expulsiva. Que en función de lo expuesto, se notifica al encartado (cfr. Fs. 294) en fecha 12/06/19 de conformidad al art. 98° del R.R.D.P. para que tome vista de las actuaciones y formule su defensa, presentándose con debido patrocinio de forma extemporánea dándose por decaído su derecho; Que la dirección de Asuntos Legales de Jefatura de Policía toma intervención a fojas 547/556 compartiendo el criterio vertido por el instructor, señalando que los hechos denunciados afectan notablemente el prestigio de la institución no pudiendo desconocer los deberes impuestos por su estado policial en tanto se evidencia que el sumariado con sus conductas ha impactado la salud y afectación de la vida familiar de la agente…… Que la Ley Nº 26.485 y su Decreto Reglamentario Nº 1011/10 de “Protección Integral de las Mujeres” contempla y reprime específicamente las conductas que, basadas en una relación desigual de poder, afectan la vida, la libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal y situaciones donde la violencia se expresa como hostigamiento, humillación, coerción verbal, etc., que apareja como consecuencia un perjuicio a la salud psicológica y a la autodeterminación, todo esto conforme lo normado en el art. 4° y 5° de la mencionada Ley, medida que encuentra sustento en lo regulado en el art. 1º de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y en el art. 2º de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer (Convención de Belem Do Para) Que de la prueba reunida, queda acreditado el ejercicio abusivo de poder del Cabo Primero MEDINA hacia la agente por lo que ha incurrido en una FALTA DE CARÁCTER GRAVE encuadrada legalmente en el art. 9° en concordancia con lo establecido en el art. 41° Incisos 1), 2), 6) y 8) del R.R.D.P. considerando que la presente debe ser resuelta con la aplicación de la sanción disciplinaria contemplada en los art. 10°, 34° y 35° del Decreto Nº 2091/72 en concordancia con lo establecido en los art. 47° inc. d) y 62° inc. a) de la Ley Provincial Nº 746; Que en el marco de lo actuado en sede administrativa se emitió DISPOSICIÓN Nº 133-D.G.P-R/20 por la cual el Sr. Jefe de Policía de la Provincia desestima el descargo de defensa efectuada por el Cabo Primero de Policía MEDINA y encuadra su conducta como falta de carácter grave, propiciando ante el Poder Ejecutivo el dictado del instrumento legal pertinente decretando la cesantía del mencionado; Que el instrumento fue debidamente notificado al sumariado conforme surge de fojas 573, no presentando posteriormente medida recursiva alguna; Que se procedió conforme a derecho y debido proceso, teniendo el sumariado varias oportunidades para ejercer su derecho de defensa el cual no realizó en tiempo y forma en ninguna ocasión; Que por …

ADOSAC rechazó la propuesta del Ejecutivo en la Paritaria docente

Provinciales-, La ADOSAC (Asociación Docentes de Santa Cruz) definió rechazar «de forma unánime» el 4% ofrecido por los paritarios del CPE (Consejo Provincial de Educación), aunque ratificaron que sí aprueban la aplicación de la cláusula gatillo. Según se informó pasada las 21:00 de este martes, el congreso provincial de la ADOSAC determinó: «Ratificamos la aceptación de la cláusula gatillo, la cual debe ser automática y permanente» por lo que «la misma no debe formar parte de las próximas propuestas salariales, ya que forma parte de las negociaciones alcanzadas el año pasado». A continuación, manifestaron: «Rechazar, de forma unánime, la propuesta del Ejecutivo consistente en un 4% retroactivo al mes de enero, por considerarlo insuficiente» y «exigir se mejore la propuesta en función al costo de la canasta básica total en la Patagonia», expresaron entre otras definiciones. Cabe recordar que la semana pasada el Gobierno volvió a formular una nueva propuesta -mejorada a la anterior-, que consiste en aplicar la cláusula gatillo y un incremento del 4% al básico. A modo de ejemplo, los haberes del mes de febrero del cargo testigo con el aumento y el último índice publicado quedarían reflejados de la siguiente manera: $ 133.482,53 más $ 12.100,00 del incentivo docente a partir del mes de enero, con lo que el sueldo de bolsillo quedaría en $ 145.582,53. El 4% al básico es para ayudar a que los docentes afiliados a ADOSAC y a los técnicos de AMET puedan contar con un dinero que ayude a los gastos antes de que empiece el ciclo lectivo (La Opinión Austral)