Vidal fue autorizado para realizar acuerdos electorales a nivel local, provincial y nacional

Provinciales-, “Esto es la democracia partidaria. Un espacio donde se debaten las ideas, acompañado de proyectos transformadores”, expresó el líder de SER, Claudio Vidal Este martes se realizó un encuentro partidario del partido Somos Energía para Renovar (SER) Santa Cruz en la localidad de Río Gallegos con la presencia del Diputado Nacional Claudio Vidal acompañado de distintas agrupaciones políticas y referentes de diferentes localidades de Santa Cruz pertenecientes al espacio. El titular de SER, Claudio Vidal, expresó que “el partido es para todos los que quieran trabajar” y agregó que “nos estaríamos contradiciendo si no permitiéramos cerrar o sellar acuerdos políticos con todos los sectores a nivel local y provincial”. El legislador nacional y presidente de SER expresó ante una nutrida cantidad de simpatizantes de la localidad y del resto de la provincia, que “mucha gente de esta provincia está esperando que los ayudemos a salir adelante. Los ejes de este proyecto tienen que ver con el desarrollo y la producción a través de un pilar fundamental para cualquier sociedad, que es la educación”. «Es hora que la gente que quiera y ame su provincia empiece a tomar decisiones en beneficio de la gente. Está provincia tiene las condiciones necesarias para salir adelante, para producir y para generar oportunidades para todos los santacruceños», manifestó Vidal. Del mismo modo, funcionarios del arco político de SER junto a referentes de diversos espacios políticos, coincidieron en que «las bases para construir una provincia equitativa, democrática y justa es la participación activa y la unificación de criterios que sean en beneficio del pueblo». En el cónclave se aprobó de forma unánime, que el presidente del Partido SER Claudio Vidal, cerrará acuerdos políticos a nivel local, provincial y nacional con diferentes fuerzas y espacios políticos. “Somos un partido amplio, abierto, participativo y, sobre todo, solidario”, concluyó el líder político.

Se realizó la conmemoración por la muerte del comisario (PM) Jorge Sayago

Las Heras-, 07/02/2023 – En horas de la mañana en las instalaciones de la División Comisaría Segunda de Las Heras se conmemoró el 17° aniversario de la muerte del Comisario (PM) Jorge Sayago. Precedió la ceremonia el Comisario Inspector Maximiliano Moreno jefe la División Trata de Personas Zona Norte, el Comisario Juan Carlos Rodríguez Jefe de la DDI Las Heras, 2do. Jefes de las Divisiones Comisarías locales Oficiales Principales Sergio Luis Roldán y ángel Eduardo Sánchez, Oficial Inspector Karen Jugo 2da jefa División Cuartel 11°, quienes despusieron una ofrenda floral y presenciaron la bendición eclesiástica. Caído en cumplimiento del deber, El Comisario (PM) Jorge A. Sayago cayó en cumplimiento del debe en el año 2006, durante una manifestación y cortes de ruta en la localidad de Las Heras, donde en la madrugada del 07 de febrero pierde la vida el entonces Oficial SubInspector Jorge Alfredo SAYAGO del Comando Radioeléctrico Zona Norte. Ésto sucedía producto de una huelga realizada por los trabajadores nucleados en el Sindicato de Petróleo y Gas Privado en reclamo por la eliminación del Impuesto a las Ganancias. El 6 de febrero de 2006, personal policial del Comando Radioeléctrico Zona Norte, volvía de la Fiesta de la Cuevas de las Manos y es afectado a Las Heras por este conflicto, puesto que personal del entonces Cuerpo de Infantería Zona Sur llevaba casi 20 días reforzando la seguridad por este tema en la zona y retornarían a Rio Gallegos, dado que el conflicto persistía. Esto no sucede puesto que desde la Sede Judicial interviniente, se dispone una serie de medidas, entre ellos la detención de los dirigentes gremiales que llevaban adelante el conflicto, por lo cual se integran los dos grupos policiales sumando una cantidad de 30 efectivos aproximadamente. Disponen el despliegue del personal en pos de las detenciones que solamente derivan en horas de la noche en la única detención del dirigente Mario Navarro cuando salía de una radio de esa localidad, local FM Soberanía, adonde había concurrido para difundir la propuesta. Este episodio generó repudio y concentración de gente a favor del dirigente, quienes lo acompañaron hasta la comisaría, para luego retirarse. Posterior a esto próximo a la medianoche y entrado ya el 07 de febrero, un número elevado de personas (aproximadamente 2000 personas), se concentró en torno a la Comisaría Segunda, donde permanecía Navarro fines ser notificado formalmente de su detención. Esta gente exigía la inmediata liberación del sindicalista, iniciando un ataque con piedras, rompe portones y elementos contundentes contra la Comisaría, sin mediar diálogo con el personal policial apostado allí, lo que conlleva a un enfrentamiento con un reducido grupo que estaba protegiendo el edificio, donde en su interior había personal policial de la dependencia, dos testigos civiles y 16 detenidos judiciales, por lo que se reagrupa al personal del Comando y de la Infantería, fines resguardar la integridad del personal y las instalaciones, más los detenidos allí alojados que estaban también en riesgo (Se aclara que en el fragor del incidente los presos alojados en Comisaría, intentan cortar los barrotes y huir, lo que es impedido por el personal apostado en dicha dependencia). Cuando se desata el enfrentamiento el Jefe de Operativo Comisario Inspector IÑIGO, pierde contacto con los grupos de combate policial, por lo que los mismos accionan en resguardo y posterior despeje de la zona, lo cual primeramente se logra por saturación de gas y el constante accionar del personal tanto de Infantería como del Comando, lo cual se va disminuyendo cuando entre las agresiones se advierte presencia de elementos combustibles que ponían en riesgo al personal fuera de las agresiones recibidas, se ordena el repliegue y es allí donde es alcanzado por un impacto de bala el oficial Sayago, paralelo a otro oficial herido en la mano. El personal actuante inicia la evacuación del herido, siendo el personal armado cubierto por los escuderos quienes inician la evacuación y contenían a los manifestantes rotándose en dicho trabajo, pero estos fueron sistemáticamente heridos de bala, debiendo retirarse de la acción, lo que derivó en que queden solamente los escuderos que fueron desbordados por la turba de y dentro de ellos un grupo logra arrebatar al herido Sayago, quien es mortalmente herido hasta que personal policial logra recuperarlo. Posteriormente y estando copada la Comisaría en su parte externa, el juez interviniente accede a la liberación de NAVARRO, el cual al salir es acompañado por los manifestantes que se retiran del lugar, dejando los destrozos y personal policial herido. Se aclara que en medio de la refriega, se inicia la evacuación de heridos desde comisaría, con una ambulancia del hospital de Las Heras, que debió ser escoltada por un móvil de infantería, los cuales fueron objeto de ataque constante con piedras, bombas molotov y posteriormente se constata fueron ambos vehículos impactados con proyectiles de arma de fuego (incluido el móvil sanitario), donde también un efectivo de Infantería salvó su vida por el casco contra disturbios, donde impactó un proyectil de arma de fuego que le rodeo cabeza sin ingresar. Del saldo de la situación, fallece el Oficial Sayago, y quince efectivos policiales terminan con distintas lesiones algunas contundentes y otros productos de impactos de arma de fuego. Las lesiones que le ocasionaron al Oficial Sayago, fueron provocados por elementos contundentes y punzantes y por un proyectil de arma de fuego. Afectaron órganos vitales. De la situación, se lamenta la pérdida del Camarada y todos los heridos de distinta gravedad que aun hoy sufren las consecuencias de sus lesiones. Esto deriva en que el sindicato levantara las medidas de fuerza implementadas, dado que Autoridades Nacionales disponen el desplazamiento de personal de Gendarmería Nacional de los Grupos Móviles en refuerzo a la zona, por lo cual ellos desisten de seguir protestando para generar una paz social y evitar más desgracias que las ya sufridas. Inician la investigación por la muerte de nuestro camarada, lo cual terminó en el juicio que se llevó delante de los sindicados como responsables de agresiones y posterior muerte de nuestro camarada …

Se realizó la presentación del libro, Las Heras Identidad Propia.

Las Heras-, El pasado 06 de febrero en el Centro Cultural con un concurrido público se realizó la presentación del libro «Las Heras Identidad Propia» escrito por Fabio Riquelme. El libro nos lleva a los orígenes de Las Heras en dónde conocemos nuestra historia a través de testimonios y documentos y así analizar nuestra propia identidad. Del mismo participaron autoridades locales como el mismísimo intendente José María Carambia. Desde el Honorable Concejo Deliberante, anunciaron también que el Presidente del H.C.D Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2da Srita.  Constanza Pacheco Vera, acompañaron al Intendente Dr. José María Carambia, a la presentación del libro «LAS HERAS IDENTIDAD PROPIA «, del reconocido escritor Sr. Fabio Riquelme.

Brilló en los escenarios de Chile el Ballet Internacional de Santa Cruz

Regionales-, Primera Gira 2023 – Con más de 20 presentaciones en 14 ciudades de Chile, el Ballet Internacional de Santa Cruz completó su primera gira del año. «Fue cansador, pero valió la pena», afirmó Daniel Uribe a La Opinión Austral. Integrado por 18 bailarines y bailarinas de Río Turbio, Río Gallegos, Caleta Olivia, Koluel Kayke, Las Heras y Pico Truncado, el Ballet Internacional de Santa Cruz culminó su primera gira del año, la cual se desarrolló durante un poco más de dos semanas en Chile. En el marco del 28° Encuentro Internacional de Folclore Junto al Lago en Llanquihue, el ballet se presentó en las ciudades de Puerto Octay, Las Cascadas, Frutillar, Fresia y Llanquihue, en tanto que por el 18° Encuentro Internacional de Folclore de la región de Los Ríos, lo hizo en Lago Ranco, Río Bueno, La Unión, Llifén, Isla Huapi, Futrono, Los Lagos, Lanco y Valdivia. Consolidación Ya de regreso en Argentina, Daniel Uribe, director del ballet, manifestó a La Opinión Austral: «Hemos tenido más de 20 presentaciones en estos 18 días que estuvimos en Chile, es muchísimo. El desgaste físico ha sido enorme, pero se compensaba con la buena atención, los festivales, los hoteles, los escenarios». «El cierre se realizó en el teatro de Valdivia, ese teatro resistió tres terremotos, sigue en pie, es hermoso. Los lugares, volcanes, lagos, playas, ríos, son oportunidades que solamente con el ballet podemos llegar a tener de conocer estos lugares tan increíbles», apreció. Es de destacar que los festivales contaron con la participación de delegaciones de Perú, Costa Rica, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Bolivia e Indonesia. Uribe destacó que la gira fue positiva para el ballet. «Nos afianzó como grupo. Hubo algunos chicos que son suplentes y debutaban, todos estuvieron a la altura de las circunstancias. Fue cansador, pero valió la pena», subrayó. En la agenda del ballet, el próximo evento de relevancia será en abril, cuando se realice la 8va audición provincial de la que participarán más de 100 bailarines y bailarinas buscando ser parte del nuevo elenco 2023-2024 de este proyecto federal. La audición será en Semana Santa en la localidad de Puerto San Julián. «Se busca renovar el staff, ya que hay chicos que se van a seguir sus estudios universitarios, otros por cuestiones personales no pueden estar. Hay muchas expectativas, el perfil que se busca es un promedio de entre 15 y 30 años, hay casos que son menores o mayores de 30 también, cuanto más conocimiento hay es mejor. Buscamos que el proyecto sea federal, más allá de las condiciones que son importantes, también tenemos en cuenta que las localidades estén representadas al menos por un bailarín o una pareja». Para finalizar, Daniel Uribe agradeció la colaboración de todos los que de alguna manera hicieron posible la primera gira del año del Ballet Internacional de Santa Cruz. (La Opinión Austral)

(VIDEO) Llego al cine: Alerta Máxima

Sinopsis de la película: El piloto Brodie Torrance salva a los pasajeros de la aeronave de un accidente al realizar un aterrizaje forzoso en una isla en guerra. Los rebeldes toman a todos como rehenes, y solo Torrance y un pasajero, un asesino, pueden salvarlos.. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 107 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 09 al domingo 12 a las 22 hs.

(VIDEO) Continua en el cine: El Gato con Botas: El Ultimo deseo

Sinopsis de la película: Por primera vez en más de una década, DreamWorks Animation presenta una nueva aventura en el universo de Shrek en la que el valiente forajido Gato con Botas descubrirá que su pasión por el peligro y su desprecio por la seguridad le han pasado factura. Gato ha gastado ocho de sus nueve vidas, aunque perdió la cuenta en el camino. Recuperar esas vidas llevará al Gato con Botas a su búsqueda más increíble hasta el momento.. La película es apta para todo publico y tiene una duración de 103 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 09 al domingo 12 a las 18 Hs y 20 Hs…

Accidente vehicular y rescate de personas atrapadas

Regionales-, Dias atrás y siendo las 14 horas, la División Cuartel 5ta., Comisaria Fitz Roy y Jaramillo fueron alertados por un incidente vehicular en Ruta Nacional 3 al kilómetro 1995, con personas atrapadas en un vehículo. Una vez en el lugar junto con personal médico, constatan que en un vehículo marca Peugeot había dos personas atrapadas en el interior, las cuales mediante maniobras de cortes fueron retiradas del interior e inmovilizadas con cuello para su atención médica. También en lugar hubo dos camiones, marca Ford Cargo, que colisionaron a metros del lugar, constatando solo daños materiales. Ambas personas 50 y 48 años, inmovilizadas fueron trasladadas al hospital de Caleta Olivia, resultando con lesiones de carácter leves. En el lugar realizaron pericias al respecto para determinar la dinámica del incidente que hasta el momento se trata de establecer, por testimonios y resultados de las pericias, quedando la ruta despeja sin restos.

Comenzó el juicio por el asesinato del Caso Williams

Regionales-, En medio de la indignación social por el caso de Fernando Baez Sosa, comienza el juicio por el joven truncadense de 20 años que fue hallado al borde de la muerte la madrugada del 27 de noviembre de 2018 en el barrio San Martín, tras una multitudinaria gresca denunciada por vecinos. Son cuatro los imputados por el caso. Recordamos que en ese momento Exequiel «El Colo» se encontraba solo contra los agresores. La lucha todos estos años la llevó adelante la tía del muchacho, quien hoy será una de las que acompañará al abogado de la causa, el Dr. Alberto Luciani. Exequiel Williams tenía 20 años y un hijo pequeño cuando le arrebataron la vida. «Paro cardiorrespiratorio por un fuerte traumatismo provocado por un objeto contundente» indicó en ese entonces la autopsia que se le realizó en la ciudad de Caleta Olivia. Esa madrugada de noviembre fue solicitada la presencia policial en la intersección de las calles Viamonte y Kuester por disturbios en la vía pública. Cuando los efectivos de la Seccional Segunda llegaron al lugar, las personas presentes indicaron que un joven se encontraba en el suelo con una herida en la cabeza y sin reacción. Aproximadamente 03:20 de la mañana fue llevado con urgencia por ambulancia hasta el nosocomio pero ya era tarde, su deceso se dio unos cuarenta minutos después. Por el caso actualmente no hay detenidos, pese a que sí fueron demorados en ese momento, Los mismos que actualmente están imputados.. Las dos últimas fotos corresponden al extinto exequiel Williams y a un estado de whatsspth de su abogado defensor. Fotos Alcides Quiroga.

Fueron dados de baja tres Policías por distintas causas de Abuso Sexual

Provinciales-, El acto administrativo en el Gobierno se termina cuando una resolución es publicada en el Boletín Oficial, por lo tanto el vínculo legal se mantiene hasta la publicación, en psicología se mantiene que es imposible detectar a un asesino de antemano (a excepción de los sociópatas) o un ladrón, pero si es relativamente fácil detectar a personas con conductas sexuales desviadas, pedófilos, sádicos sexuales,  pervertidos, violadores, etc. Uno de los grandes problemas a la hora del ingreso a la fuerza es que se hace por cupo y no por aptitud, por ejemplo se presentan 100 aspirantes  y  Jefatura  de Policía   ordena «que pasen los aptos 80» y desde ahí se crea el andamiaje para darle las «facilidades» de ingresos a esas 80 personas y lo mas preocupante es que se baja la vara a las pruebas psicológicas, la motivación desde el Gobierno es cantidad y no calidad, las consecuencias están a la vista: abusadores, golpeadores, adictos, torturadores, etc. Otro tema no menor es que entre la denuncia penal de la victima y la expulsión del victimario de la fuerza el promedio es 3 años lo que permite al acusado buscar artilugios y «padrinos» dentro de la policía para «zafar», es importante tener en cuenta que la Policía de la Provincia de Santa Cruz tiene una política pro activa en defensa de delincuentes con uniforme, cuenta de esto es la enorme cantidad de efectivos condenados por abuso sexual, violencia de genero, Grooming, acoso sexual, torturas y casi todo el código penal. Lamentablemente como toda institución opaca con métodos dictatoriales no hay acceso a datos, los expulsados son en general  los que no tienen «palanca» o casos mediáticos que no dejan  marguen a maniobras institucionales de encubrimiento. Esto es una muestra de la narrativa soez del Gobierno que por un lado pretende crear una imagen  y sonoridad  a favor de las victimas de violencia sexual pero LA UNICA VERDAD ES LA REALIDAD,  decía el General Perón. CASO 1: LUGAR: El Calafate NOMBRE Y GRADO DEL EFECTIVO: Cabo Primero Pablo Ezequiel RODRÍGUEZ DELITO: ABUSO SEXUAL AGRABADO POR SER LA VICTIMA MENOR DE 18 AÑOS (Articulo 119 párrafo b y f) Artículo 119: Será reprimido con reclusión o prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que abusare sexualmente de una persona cuando ésta fuera menor de trece (13) años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción. b) El hecho fuere cometido por ascendiente, descendiente, afín en línea recta, hermano, tutor, curador, ministro de algún culto reconocido o no, encargado de la educación o de la guarda; f) El hecho fuere cometido contra un menor de dieciocho (18) años, aprovechando la situación de convivencia preexistente con el mismo. RESEÑA DEL HECHO Y PRUEBAS RECOLECTADAS EN SUMARIO: División Comisaría de El Calafate amparada por Oficio Nro.186/S-D.C.1RA.LA/19 con intervención del Juzgado de Instrucción y del Menor Nro. Uno de esa localidad, informando que el sumariado se encontraba en carácter de detenido a raíz de la denuncia radicada el día 4 de junio del 2019 por la ciudadana …., por el delito previsto en el art. 119 tercer párrafo en función del inciso b) y f) del Código Penal; Que obran en las presentes actuaciones, ampliación de denuncia judicial por parte de la denunciante, las Declaraciones Testimoniales de los intervinientes, diversas Actas realizadas por la Comisaría Primera Lago Argentino, diferentes CD con secuencias fotográficas, capturas de pantallas y audios y, asimismo, nota periodística digital que narran los hechos, tomando estado público; Que, adjuntada la totalidad de las pruebas, el instructor sumarial emite sus conclusiones (cfr. Fs. 260/266), manifestando que el sumariado incurrió en una falta de carácter grave que tuvo repercusión pública, afectando la integridad de una menor de edad por lo que sugiere la aplicación de una medida expulsiva. 4 de junio del 2019: FECHA DE LA DENUNCIA. 13 de junio del 2019: FECHA DE INICIO DEL SUMARIO. 24 de enero de 2023: FECHA DE FINALIZADO EL ACTO ADMINISTRATIVO DE EXPULSION. 3 años y 7 meses: EL TIEMPO ENTRE LA DENUNCIA Y LA EXPULSION. CASO 2: LUGAR: RIO GALLEGOS NOMBRE Y GRADO DEL EFECTIVO: Cabo Primero de Ramón Alberto PADILLA DELITO: ABUSO SEXUAL AGRAVADO (articulo 119 tercer párrafo). Tercer Párrafo:  La pena será de seis (6) a quince (15) años de reclusión o prisión cuando mediando las circunstancias del primer párrafo hubiere acceso carnal por vía anal, vaginal u oral o realizare otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías. Artículo 119: Será reprimido con reclusión o prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que abusare sexualmente de una persona cuando ésta fuera menor de trece (13) años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción. RESEÑA DEL HECHO Y PRUEBAS RECOLECTADAS EN SUMARIO: Se toma de conocimiento de la denuncia realizada en fecha 15 de julio del 2018, en la División Comisaria Tercera de Río Gallegos, por la ciudadana, contra el Cabo Primero PADILLA por el delito previsto en el artículo 119° tercer párrafo del C.P.; Que a raíz de los hechos manifestados en esa sede policial se procedió a realizar diversas diligencias en el domicilio de la damnificada, ordenándose la realización de estudios y análisis, secuestro de elementos relacionados al hecho procediéndose en paralelo a la aprehensión del sumariado y posterior liberación; Que a través de resolución S/N de fecha 26 de julio del 2018, se ordenó el inicio de las presentes actuaciones de conformidad al art. 84° Inciso 1) apartado a) del R.R.D.P., ordenándose la producción de la prueba e incorporación de documental; Que iniciada la investigación se procedió a incorporar diversa documentación relacionada a la causa penal en curso, además de varias capturas …

Rescataron en Caleta O. a un hombre en la costa

Regionales-, Dias atrás los Bomberos de la División Cuartel Quinta de Caleta Olivia, rescataron a un hombre en la costa caletense, luego de una intensa búsqueda. Pasadas las 00 horas desde el Centro de Monitoreo alertan sobre una persona que habría ingresado a la costa en la zona de la Restinga, y que luego de unos 200 metros mar adentro, perdieron su visualización. Ante ello la División Cuartel Quinta, despliega una dotación con los elementos de búsqueda y rescate en aguas. Una vez en el lugar con el apoyo de la Prefectura Naval Argentina y la utilización de linternas portatiles  de gran caudal de haz de luz, realizaron la búsqueda en las aguas, costa de la zona, (fotografía). Paralelo a ello las Divisiones Comisarías y Comando Radioeléctrico rastrillaron la costanera a pie y patrillajes sobre la avenida. Siendo casi las 02.00 horas logran encontrar al hombre, resultando ser de 41 años, residente de Caleta Olivia, quien es envuelto con una manta térmica y yá en la costanera es atendido por los médicos quienes lo trasladaron al Hospital Pedro Tardivo.