Santa Cruz-, Delegados de las distintas empresas petroleras se reunieron hoy en Pico Truncado, y expresaron su apoyo a la gestión encabezada por Rafael Güenchenen. El Secretario Adjunto Nallib Rivera resaltó que “el Sindicato siempre estuvo presente”, y que se “va a pelear por los derechos de cada uno de los compañeros”. Luego de la palabra del Secretario Gremial Carlos Monsalvo, el Adjunto Nallib Rivera reseñó la postura adoptada por el Sindicato de Petroleros convencionales desde el inicio de las propuestas de retiros voluntarios, argumentando que, más allá de que no se impediría a los trabajadores aceptar las propuestas económicas de las empresas, se mantendrían firmes en evitar cualquier tipo de presiones. A raíz de esto, solicitó acompañamiento a los delegados para transmitir esta información a las bases, y evitar la influencia de los comentarios maliciosos de algunos medios de comunicación opositores a la gestión sindical, como así también referentes políticos del gobierno anterior. En este punto, Rivera puso en tela de juicio el destino que tuvieron los 400 millones de dólares que YPF aportó al gobierno provincial durante la gestión de Alicia Kirchner que, de haber sido reinvertidos para mejorar la producción, hoy la operadora no se estaría yendo de Santa Cruz. “Sin embargo, tampoco vimos que esos fondos hayan mejorado la salud, la educación, o la situación general de nuestra provincia”. “Acá hay un gremio presente, un sindicato que va a pelear por los derechos de cada uno de los compañeros” señaló Rivera, resaltando que la institución sindical no sólo va a defender a los trabajadores que actualmente cumplen funciones en contratistas dependientes de YPF, sino que también se reclamará la ocupación de los puestos de trabajo vacantes, con el convencimiento de que no se puede reducir la actividad en la región, ni sobre-exigir a los operarios a realizar nuevas funciones que no les corresponden. “Ustedes tienen que llevarle el mensaje a los compañeros de que el que no se quiere ir que no se vaya. Nosotros vamos a estar acá para defenderlos” sentenció el Secretario Adjunto. “No nos vamos a esconder compañeros. Vamos a pelear, va a estar complicado pero necesitamos que todos ustedes estén firmes” finalizó.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
El Municipio continúa trabajando en la localidad.
Las Heras-, La Municipalidad sigue en marcha con SECRETARÍAS EN ACCIÓN. La Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Planificación y Obras Públicas se encuentran trabajando arduamente en el mantenimiento de espacios verdes y también desarrollando nuevas obras que pronto ya se podrás disfrutar. Limpieza, adoquinamiento, construcción y reparaciones en distintos puntos de la ciudad. Cuidar los espacios públicos es trabajo de todos. #IntendenciaAntonioCarambia
La bailarina Kiara Perdiguero representará a Los Antiguos en Chile y México
Los Antiguos-, Desde la Municipalidad, informaron que con solo 15 años, Kiara Perdiguero tiene un futuro brillante en la danza. La joven bailarina se acercó a FM Municipal 87.9 para agradecer a todos los que colaboraron con la compra de un numerito para costear sus viajes y cumplir sus sueños. Kiara comentó: «Estoy vendiendo una rifa con 11 premios a 10.000 pesos, cualquier ayuda les agradezco. Para cualquier compra, comunicarse al celular: 3804804755″. Kiara expresó su gratitud: «Quiero agradecer de corazón a toda Cruz del Sur (Antonio y Norita principalmente), mis amigos, la familia, mi papá, mi mamá y mi hermano que son mis pilares. Cualquier ayuda es más que importante para mí, ya que es muy costoso viajar y es mi sueño representar a Los Antiguos en todo el mundo». Sus padres también agradecieron: «Queríamos agradecer a todos los comercios que nos colaboraron para la rifa y a las personas que nos compraron. Que Dios los bendiga».
En marzo llega la 7ma fiesta de la Estepa Patagónica
Las Heras-, ya hace unos días se dio a conocer la 7ma edición de la fiesta más divertida de la Patagonia. Tres noches de pura música, paseo gastronómico y diversión para toda la familia. 🎸 Viernes de Rock 💃 Sábado de Cachengue 🤹🏻 Domingo Infantil Y muuuuchas sorpresas más…. 📍 Las Heras – Santa Cruz | Predio de la Estepa ENTRADA LIBRE Y GRATUITA No digas que no te avisamos… ¡Te esperamos!🥳 #FiestaNacionalDeLaEstepaPatagónica
Monsalvo: “YPF es la crónica de una muerte anunciada”
Santa cruz-, El secretario gremial del Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), Carlos Monsalvo, reafirmó la posición del gremio frente a la decisión del presidente de YPF, Horacio Marín, de retirarse de la provincia de Santa Cruz. «No nos escondemos, no miramos para otro lado y, sobre todo, no nos resignamos. El sindicato no es un mero espectador de lo que ocurre. Desde que se conoció la decisión de abandonar los yacimientos convencionales, nuestro secretario general, Rafael Güenchenen, ha mantenido reuniones con autoridades provinciales, directivos de la operadora y empresarios para evitar que la producción se detenga y se pierdan puestos de trabajo” enfatizó Monsalvo. “Estamos pensando en el mañana, en cómo va a continuar la actividad. Es un momento histórico y las decisiones que tomemos desde el gremio serán determinantes. Por eso, es fundamental actuar con responsabilidad, ser racionales y agotar todas las instancias antes de tomar medidas”, añadió. «LOS RETIROS DEBEN SER REALMENTE VOLUNTARIOS, NO VAMOS A PERMITIR PRESIONES» Respecto a los retiros voluntarios, Monsalvo explicó que el sindicato no puede impedir que los trabajadores negocien su salida con la empresa a cambio de beneficios económicos. Sin embargo, dejó en claro que “el empleador tiene la facultad de ofrecerlos en cualquier momento, y el trabajador tiene el derecho de aceptarlos o no. No podemos impedir que alguien encuentre un beneficio económico en esta opción y decida tomarlo. Pero eso no significa que desde la institución nos dé lo mismo lo que pasa, todo lo contrario. Nosotros queremos que todos los trabajadores se queden”. “Ojalá supiéramos como se resuelve esta situación. Esta incertidumbre la trajo YPF a la mesa hace un año, cuando dijo que se iba, que no se iba, que vendía las áreas, que no las vendía. Que dejaba la provincia, no, que tenía compradores. Fue un ir y venir que también pasaron en otras provincia, que hoy están atravesando los mismos problemas” añadió Monsalvo. El dirigente sindical advirtió que «YPF pretende reducir su plantilla en 1.800 trabajadores, ese es el ajuste que está planteando. Hasta el momento, solo se han registrado alrededor de 300 salidas entre retiros voluntarios y jubilaciones, todas las decisiones tomadas personalmente por los trabajadores. Rafael Güenchenen ha sido claro: esos puestos de trabajo no se van a perder y el sindicato no va a permitir que se utilice esta situación como una excusa para achicar injustificadamente el personal de las empresas”. Desde el gremio, aseguraron que se encuentran monitoreando la situación y trabajan activamente para encontrar soluciones. “A través de los referentes de cada localidad, miembros de la comisión directiva, colaboradores y cuerpo de delegados, estamos en contacto permanente con los trabajadores, visitándolos en el campo y organizando asambleas con el personal de todos los servicios asociados a YPF. Se han realizado cuatro asambleas generales para explicar la situación y la postura del gremio. Las puertas del sindicato están siempre abiertas para resolver cualquier duda o consulta y para acompañar a los trabajadores”. El secretario gremial enfatizó que el objetivo principal del sindicato es la estabilidad laboral y la reactivación de la industria: “Lo que más nos ocupa y preocupa es que se mantengan los puestos de trabajo, que la producción se reactive y vuelva la inversión. El secretario general trabaja todos los días en eso”. «EL DESMANTELAMIENTO DE YPF EN SANTA CRUZ FUE DELIBERADO Y ES UNA HERENCIA NO DESEADA QUE DEBEMOS ENFRENTAR» Consultado sobre las razones que llevaron a esta crisis, Monsalvo fue categórico: “En 2015, YPF inició un proceso de desmantelamiento de la industria hidrocarburífera en Santa Cruz, encubierto bajo el eufemismo de ‘repliegue estratégico’. No fue un ajuste técnico, fue una ofensiva deliberada contra nuestra riqueza y soberanía energética. La principal empresa del país abandonó el Plan Exploratorio Argentina, redujo en un 70% las perforaciones, canceló campañas de exploración clave y paralizó actividades esenciales como el pulling y el workover, condenando al 90% de los yacimientos a una agonía técnica irreversible”. El dirigente detalló que «más del 60% de los pozos productivos fueron abandonados, pasando de 13.360 en 2016 a apenas 5.000 en 2023, durante la presidencia de Pablo González en YPF. Todo esto ocurrió bajo la mirada inerte de doce años de gobiernos kirchneristas en la provincia, que no solo no frenaron este vaciamiento, sino que lo profundizaron con su complicidad o inacción”. Monsalvo también advirtió que “el secretario general, Rafael Güenchenen, y toda la comisión directiva del gremio deben enfrentar una herencia no deseada que se gestó bajo la responsabilidad de gobiernos anteriores, que no fueron capaces de incentivar la inversión petrolera ni de construir un proyecto de desarrollo sostenible en el tiempo. SIPGER enfrenta el enorme desafío de mitigar los daños que dejó esa mala gestión y encontrar los caminos que permitan la reactivación de los campos”. «LOS RESPONSABLES TIENEN NOMBRE Y APELLIDO» El sindicalista señaló directamente a los responsables de la crisis: “Daniel Peralta, Alicia Kirchner, Matías Kalmus, Matías Bezi: ellos permitieron que esta traición a la provincia se consumara. Los números no mienten. Entre 2016 y 2023, la producción de crudo en la Cuenca del Golfo San Jorge cayó de 5.701.962 m³ a 3.686.951 m³. Es decir, en siete años se ‘evaporaron’ más de dos millones de metros cúbicos de petróleo, lo que representa una caída del 35,4%. Desde 2019, el colapso se volvió insostenible. En 2020, la caída fue del 13,1%, en 2022 del 3,6% y en 2023 del 7,4%. Mientras tanto, el país debía importar petróleo y gas, al mismo tiempo que destruía su propia producción”. Sin embargo, Monsalvo aclaró que «nuestro secretario general nos dice que no es momento de buscar culpables, sino de mirar hacia adelante y trabajar para salir de esta situación. No tenemos que ser como aquellos que ahora señalan y antes no hicieron nada. No podemos permitir que se utilice políticamente un problema que afecta a toda la sociedad santacruceña. Claro está que no nos olvidamos de lo que hicieron, de cómo abandonaron a los petroleros, de cómo miraron hacia otro lado …
Seguir leyendo «Monsalvo: “YPF es la crónica de una muerte anunciada”»
Municipio continúa trabajando en el Camping “Los Amigos”
Los Antiguos-, Desde el municipio, comunicaron que se está realizando la reapertura del ingreso al Camping «Los Amigos», ubicado en calle Ricardo Rickemberg, un trabajo articulado con el personal de Vialidad Provincial 🚧. Se busca garantizar un acceso seguro y cómodo para los vecinos de la localidad y los visitantes. Además, se está realizando la limpieza y mantenimiento del terreno ubicado en la esquina de Ricardo Rickemberg e Ikeu-Ken, para futuros proyectos. «Estas acciones reflejan el compromiso con la localidad. Seguiremos trabajando para mejorar nuestra comunidad y brindar mejores oportunidades para nuestros vecinos» expresó la Sra.Intendente Prof. Zulma Neira.
Colonias de verano: una experiencia enriquecedora para nuestros chicos
Los Antiguos-, El pasado día viernes, los chicos del grupo de 10 y 11 años de nuestras colonias de verano vivieron una experiencia única y enriquecedora al visitar el Museo de Arqueología Carlos J. Gardín en Perito Moreno. Durante la visita, los chicos pudieron conocer y explorar la rica historia y cultura de la región, a través de una variedad de exhibiciones y actividades interactivas. La visita al museo fue una excelente oportunidad para que nuestros chicos aprendieran sobre la historia y la cultura de la región, y para que desarrollaran habilidades importantes como la observación, la curiosidad y la crítica. Además, la experiencia les permitió compartir momentos divertidos con sus compañeros y monitores . En nuestras colonias de verano, nos esforzamos por ofrecer experiencias educativas y divertidas que permitan a nuestros chicos crecer y desarrollarse de manera integral . La visita al Museo de Arqueología Carlos J. Gardín fue solo una de las muchas actividades y experiencias que hemos planeado para este verano.
Conmoción en la comunidad tras encontrar a un bebé sin vida
Perito Moreno-, Un hecho que con el correr de las horas conmocionó a la pequeña localidad de la provincia de Santa Cruz. Los habitantes de Perito Moreno no encuentran explicación alguna al trascender la información policial, un bebé fue hallado sin vida. En la mañana del jueves, trabajadores municipales se vieron sorprendidos al encontrar en la zona del basural de la localidad de Perito Moreno el cuerpo sin vida de una criatura de unos ocho meses o más, indican las primeras informaciones extraoficiales. Santa Cruz en el Mundo pudo conocer que esa situación fue denunciada por los trabajadores de la municipalidad de Perito Moreno en la Comisaría pasadas las 11 de la mañana, indicando además que hallaron el cuerpo con la placenta en el interior de una bolsa. Sobre el particular se remitió la información al Juzgado de Instrucción N° 1 de la ciudad de Las Heras, desde donde se ordenaron algunas medidas preventivas y otras orientadas a que se acelere el proceso investigativo. Para ello, se convocó a la DDI de Perito Moreno. Esta tarea estuvo dispuesta desde prácticamente el mediodía cuando se dio a conocer la mencionada circunstancia. Para ello, se consultó a los municipales para tratar de tener mayores elementos que permitan abrir alguna línea investigativa, además de observar el movimiento vehicular por la zona, inspeccionando cámaras. También mientras el día continuaba y se vaticinaban distintos escenarios e hipótesis en la comunidad de Perito Moreno, a través de los distintos medios de comunicación se acercaron al lugar, los integrantes de la División Gabinete Criminalístico con asiento en la vecina localidad de Los Antiguos, quienes se encargaron de secuestrar algunos elementos que fueron incorporados a la causa caratulada como homicidio. (Santa cruz en el Mundo)
Un detenido por tener secuestrada a su pareja y a su hijo
Las Heras-, Así lo confiaron fuentes judiciales en contacto con La Opinión Zona Norte. La joven de 19 años declaró que su pareja de 22 los tenía encerrados a ella y al hijo de un año. La investigación es realizada por el Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1. La comunidad de la localidad de Las Heras no sale de su conmoción luego de que se diera a conocer el rescate de una joven y su bebé que estaban secuestrados desde hace dos años en una vivienda. La situación la dio a conocer La Opinión Zona Norte en la edición del lunes y la intervención policial fue llevada a cabo el fin de semana por parte del personal de la Comisaría Primera y Segunda. La indignación se hizo lugar en los vecinos y vecinas que se sorprendieron por lo que ocurría en la propiedad. ¿El pequeño nació en cautiverio?, ¿Por qué nadie de la familia denunció? son algunas de las consultas que se comparten a través de redes sociales sobre el caso que tiene en vilo a la ciudad. De este modo, este medio habló con fuentes policiales y judiciales para conocer más datos en torno al hecho que se encuentra en etapa de investigación. Las averiguaciones son lideradas por el juez Eduardo Quelín del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1. De acuerdo a lo que indicaron fuentes policiales, el caso se encuentra en etapa de investigación, aunque todo indica que es tal cual a lo denunciado por la joven de 19 años. “Se está trabajando bajo la dirección del magistrado, llamando a personas a que declaren en esta etapa para tratar de esclarecer todo”, manifestó la fuente y agregó que están buscando los testimonios de vecinos de la zona que puedan haber visto o escuchado algo y de los familiares de la joven pareja. Por otro lado, fuentes judiciales insistieron, en diálogo con este medio, en que “todos los indicios indican que estaba secuestrada” junto a su hijo menor de edad. La Justicia está trabajando para determinar desde qué fecha estaban encerrados en ese domicilio, con la posibilidad de que el bebé haya nacido en cautiverio y sin asistencia médica. “Lo que se puede dar a conocer es que la mujer estaba en muy mal estado cuando la sacaron de la vivienda en la que estaba y se encuentra desnutrida“. Con respecto al acusado del hecho, un joven de apellido Licanqueo que tiene 22 años de edad, La Opinión Zona Norte conoció que fue detenido luego de secuestrar al bebé -por segunda vez- y refugiarse en la casa de la madre y el padre. Los progenitores terminaron entregando a su propio hijo luego de mediar con los efectivos de la Policía de Santa Cruz y entender que lo correcto era que sea aprehendido y responda ante la Justicia por los hechos que le acusan. Licanqueo fue indagado el lunes pasado en las instalaciones de la sede judicial -que se encuentra ubicada sobre la calle Malvinas, entre Estrada y Gregores- y en el plazo de 10 días se dará a conocer la decisión del juez. ¿Quelín le dictará prisión preventiva al joven de 22 años señalado por los hechos de “privación ilegitima de la libertad agravada, lesiones y amenazas“?, todo depende de las medidas de prueba que se tomen desde el Juzgado interviniente. El rescate Es necesario recordar que el domingo pasado, La Opinión Zona Norte conoció que días atrás una joven de 19 años y su hijo de un año y medio habían sido rescatados por la Policía de Santa Cruz tras haber estado secuestrados por dos años en una vivienda de Las Heras. El sospechoso del hecho es un hombre de 22 años, pareja de la sobreviviente y padre del bebé. El individuo es investigado por el delito de privación ilegitima de la libertad agravada. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso este medio, el grave hecho se dio a conocer el fin de semana, a las 18:30 horas, cuando la madre de la sobreviviente se acercó a las instalaciones de la Comisaría Primera y denunció que le habían informado que su hija estaba siendo víctima de violencia doméstica. En Yrigoyen al 1500 en el barrio 1⁰ de Mayo. La ciudadana, de 46 años, le pidió a los uniformados que la acompañaran a la casa de su hija. La joven en cuestión había hablado con la hermana de su pareja, a quien le contó que había sido agredida físicamente y que hace dos años estaba sometida y privada de todo tipo de contacto y comunicación con sus familiares y allegados. El violento la tenía cautiva junto al menor de edad, fruto de la relación. Cuando los uniformados golpearon la puerta, fueron atendidos por el hombre señalado como autor de los hechos, quien se mostró disconforme con el accionar policial, pero no opuso resistencia. La joven y su hijo fueron rescatados de la vivienda. La mujer se encontraba en un estado deplorable e insalubre, en el Hospital Distrital le certificaron lesiones leves, según indicaron fuentes policiales a este medio. (La opinión Austral)
Vidal exige a YPF una reparación histórica energética para la Provincia
Santa Cruz-, El mandatario provincial envió una carta documento a YPF S.A en la que reclama inversiones, cumplimiento de normativas y una gestión eficiente para revertir la caída productiva en las áreas concesionadas. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, reclamó formalmente a YPF mediante una carta documento, exigiendo el cumplimiento de los compromisos asumidos en materia de producción e inversión hidrocarburífera. Este requerimiento se fundamenta en un análisis detallado realizado por la Secretaría de Estado de Hidrocarburos, que evidenció una caída superior al 50% en la producción desde enero de 2016 y una gestión operativa que no ha cumplido con las expectativas ni con las normativas vigentes. En la misiva, el gobernador expresó su preocupación por “la falta de respuesta y las acciones insuficientes para resolver los problemas expuestos” en informes previos, señalando que, de no obtener una respuesta formal en un plazo no mayor a cinco días hábiles, la provincia tomará medidas legales para salvaguardar los intereses de Santa Cruz. “Está en juego el adecuado desarrollo de las actividades hidrocarburíferas y el cumplimiento de las normativas legales”, advirtió Vidal. Un llamado a la reparación histórica En paralelo al envío de la carta documento, el gobernador utilizó sus redes sociales para enfatizar la necesidad de una “reparación histórica energética para Santa Cruz”. En su mensaje, Vidal manifestó: “Los recursos de Santa Cruz pertenecen a los santacruceños, y es nuestra responsabilidad revertir décadas de retroceso en ingresos por producción hidrocarburífera. Seguiremos exigiendo a YPF un compromiso real con nuestra provincia”. El mandatario provincial subrayó que el reclamo no se centra en la confrontación, sino en la búsqueda de acuerdos responsables que garanticen un futuro productivo. “Este es un momento de diálogo, acuerdos y trabajo responsable para construir un futuro digno para todos”, finalizó. (Plus news)