Regionales-, Con participación activa en eventos provinciales y nacionales, la localidad ubicada a los pies de lagos cristalinos, cerros rojizos y rutas aventureras, se prepara para la próxima temporada y ofrece sus atractivos naturales y producción. Los hoteles y galpones de la estancia “Posadas” -que todavía siguen en pie- fueron epicentro del incipiente desarrollo productivo patagónico. Y por sus huellas pasaron los arrieros que trasladaban sus ovejas y lana hacia el Atlántico durante los albores del siglo XX. Hoy, Lago Posadas luce con orgullo su espíritu pueblerino. Es -en definitiva- un valor agregado que les ofrece a los visitantes de todo el mundo que vienen a disfrutar del noroeste santacruceño y su naturaleza incomparable. Imponente, el cerro San Lorenzo domina la vista. La ruta escénica 41, que une Lago Posadas con Los Antiguos al norte, y con el Parque Perito Moreno al sur, hilvana el circuito de los lagos, donde el icónico “Arco de Piedra» deslumbra. Sobre la costa del Lago Posadas, se puede disfrutar de la playa “La Costosa”, por la poca profundidad de este lago se puede caminar hasta 50 mt con el agua en la cintura. El Pueyrredón es más profundo. “Ambos lagos son la panacea de los pescadores, se da el pejerrey, salmón, trucha, trucha arco iris, perca. Uno de nuestros caballitos de batalla es el tema de la pesca deportiva. Muchos pescadores lo disfrutan”, dice Vanina Mitoire de Cabral, directora de Turismo. Recientemente, la localidad fue parte de la Expo Turismo de Río Gallegos y el lanzamiento de la temporada turística de la provincia en el evento ‘Anímate a Santa Cruz’. Vanina explica que en estos eventos presentan “no solo los atractivos turísticos que sabemos que son muchos y que hay mucha belleza natural por explorar, sino que también los productos locales. Tenemos muchos emprendedores de cerveza artesanal, chocolatería, alfajores, dulces, licores” La localidad cuenta con unas 200 plazas, entre cabañas, hoteles, alquileres temporarios y camping tanto en el pueblo como en la costa del lago Pueyrredón. “Recomendamos que hagan las reservas con bastante anticipación. Cada vez es más el turismo y en temporada, puede suceder que lleguen a la localidad y no consigan lugar”. Senderismo y trekking son actividades ideales para realizar en la localidad, además del incipiente mountain bike que reúne participantes de toda la provincia. La ‘Cueva del puma’ es otro de los atractivos para visitar. Allí se encuentran pinturas rupestres de más de 3 mil años de antigüedad y se accede luego de una caminata de una hora aproximadamente. La comuna también dispone de pileta cubierta climatizada disponible para los visitantes. El próximo 19 de octubre, la localidad cumplirá 63 años. Será una semana de festejos con distintas actividades que irán desde el tradicional acto protocolar, eventos musicales, asado popular y un “broche de oro el domingo 23, con la bicicleteada «Vuelta al lago Posadas». La directora de turismo es patagónica por adopción y dice que eligió quedarse con su familia “porque es un lugar donde amanecemos con la cordillera en la ventana y con la paz de los lagos. La belleza natural es impagable” Lago Posadas es la joya mejor guardada del noroeste santacruceño que año tras año, más viajeros se animan a descubrir. La oficina de Turismo cuenta con la línea de WhatsApp 297 506276 donde los interesados pueden realizar consultas. Además, pueden seguir las actividades que publican en Facebook, e Instagram Correo: informeslagoposadas@santacruzpatagonia.gov.ar
Archivos del autor:Periodico Las Heras
(VIDEO) Corte de Ruta por trabajadores de la empresa Jomar
Las Heras-, Trabajadores afiliados al gremio la UOCRA y pertenecientes a la empresa JOMAR, cortaron las rutas aledañas a localidad de Las Heras en pedido del pago de su quincena. En el día de ayer, los trabajadores se habían manifestado frente a las oficinas de YPF, no teniendo respuestas y llevando este conflicto a una situación mas extrema.
Elorrieta pidió capacitación en el uso de tornos CNC para el personal docente
Las Heras-, Proyecto escuela industrial 7 – El diputado Hernan Elorrieta en la última sesión realizada en la Honorable Cámara de Diputados, presento el proyecto para solicitar capacitación para el personal docente que brinda el área de taller en la Escuela Industrial N°7. La idea es poder brindarle a los alumnos herramientas y conocimientos en el uso de maquinarias de última generación con las cuales cuenta la institución y que lamentablemente no se están utilizando por no contar con el conocimiento para su adecuado funcionamiento. Una vez más los diputados del Frente de Todos no acompañaron este proyecto, demostrando total desinterés en la educación de nuestros jóvenes y niños sin importarles el daño que le están causando a quienes son el futuro de Santa Cruz.
En el corte general SPSE realizo diferentes trabajos de mantenimiento
Las Heras-, A través de la página de Servicios Públicos S.E Las Heras, informaron que el pasado día 27 de septiembre y ante el corte programado por TRANSPA, se realizaron diferentes trabajos de mantenimiento. La misma fueron en líneas de media y baja tensión; transformadores de calle y cambios de APR; alimentadores de celdas de transferencias y acondicionamiento de PT. Así mismo se realizó mantenimiento y limpieza en transformadores en centro distribuidor. Los mencionados trabajos se realizaron en tiempo y forma. Desde ya se agradece a todas la personas y empresas involucradas en las distintas tareas asignadas. También desde SPSE anunciaron que se realizó limpieza de bomba y cambio de canasto en estación elevadora número 2. Se recomienda el buen uso del servicio. NO arrojar papel, basura, ni nada que pueda obstruir y/o crear futuros daños en la red.
El Obispo FABIAN visito el Comedor Comunitario Alimentando Corazones
Las Heras-, A través de las redes sociales de la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, dieron a conocer la linda noticia. Ayer fue un DIA INOLVIDABLE. El personal del Comedor Comunitario «Alimentando Corazones» acompañados por la Sub Secretaria de Asistencia Directa Sra. Marta Tejerina recibió la grata visita del Obispo FABIAN GONZALEZ BALSA. Desde el mencionado lugar manifestaron que; “Nos honró con su presencia agradeciendo y felicitando el trabajo que realiza el personal del Comedor y en especial el trabajo realizado durante la ordenación del Obispo en nuestra localidad. Las palabras del Obispo y la bendición a todos nos llenaron de regocijo, alentándolos a seguir trabajando siempre al servicio de la comunidad. GRACIAS POR SU VISITA!!
1er Torneo de Paddle e inauguración de la cancha Margot Ramos de González
Las Heras-, La Secretaría de Deportes comunica que se llevara a cabo la inauguración de la cancha municipal de paddle «Margot Ramos de Gonzalez». La misma será hoy día viernes 30 de septiembre a las 8:40hs. Así mismo dará inicio el Torneo denominado «Identidad Propia- copa 6 de Octubre». El torneo será en las categorías Nivel 6 caballeros y Nivel 7 damas, el cual continuará el día sábado 01 de octubre ya que se realizarán los cruces. Motivo por el cual el día jueves 06 de octubre del corriente, se disputara la semi final y final de dicho evento. Además, se entregarán importantes premios a los ganadores: * 1° puesto $15.000 para c/u * 2° puesto $10.000 para c/u Mejor jugador: ¡trofeos para todos! ¡EL DEPORTE ES SALUD, EL DEPORTE ES VIDA! ¡TE ESPERAMOS SUMATE! #IntendenciaJosemaCarambia
Ampliación del Polideportivo Patricio Eladio Azocar de Pico Truncado
Regionales-, Ayer por la mañana el Sec. Adjunto de Petroleros Privados, Rafael Güenchenen junto a Pablo Anabalon, referente gremial de Pico Truncado y Marcelo Ruz, miembro de comisión directiva, recorrieron el predio del Complejo Polideportivo ubicado a la vera de la Ruta 43, en donde se planea ejecutar una obra de ampliación en los próximos días, tal como lo había anunciado en campaña el Sec. General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal. La recorrida tuvo como objetivo, delinear algunos detalles que marcarían el inicio de obra. En el lugar ya se encuentran acopiados materiales de construcción que servirán para comenzar la primera etapa de la obra. “Vimos que la ampliación del edificio era necesaria, ya que este polideportivo es usado por gran cantidad de vecinos de la ciudad y alrededores que eligen este lugar para realizar distintas actividades, ya sea deportivas como recreativas”, indicó Rafael Güenchenen. (La Gaceta Truncadense)
Municipio anuncio que se ampliará la red de agua del Barrio Calafate
Las Heras-, Desde el municipio, anunciaron que se realizo una importante inversión a través del Fondo Unirse, para ampliar la red de agua del barrio Calafate.. Este trabajo representa un gran avance en este asunto de especial atención para los vecinos del barrio mencionado, ya que abarca más de un 30% la totalidad del mismo. En esta oportunidad, realizaremos el trabajo en conjunto con la Gerencia local de Servicios Públicos, quienes aportarán la mano de obra y determinarán la ubicación de manzanas destinadas, por lo cual los vecinos interesados en conocer esta información, deberán apersonarse a las oficinas de SPSE (Hipólito Irigoyen y Rivadavia). Este municipio continúa colaborando y trabajando en mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos. #IntendenciaJosemaCarambia
Ya están a la venta las entradas para la pelea del año
Las Heras-, Ya están DISPONIBLES y podes RESERVAR AHORA TUS ENTRADAS ANTICIPADAS. A través de las redes sociales te anuncian como podes reservar tu entrada.. Sigue los siguientes pasos o acércate a los siguientes lugares: 1️⃣ Paga La Inscripción ✔️ Transferencia Bancaria Empresa: SINDICATO PETROLEROS Y GAS PRIV. CBU: 0720503320000000028222 Alias: AVENA.CADENA.GRANJA 2️⃣ Informa el pago por WhatsApp al 2975132514 o al 2975303205 3️⃣ También podés comprar tu entrada en los siguientes puntos: ? Sindicato Petrolero Sede Las Heras ? Proveeduría de los Trabajadores ? Polideportivo David La pelea, ???????? ❞?? ???????❞ ?????, expondrá el Título Mundial «WPC» de la categoría Súper Mediano frente a, ?????? ❞?? ??????❞ ?????, el próximo 8 de octubre en localidad de Las Heras, Santa Cruz. Serán 10 peleas preliminares de exhibición con boxeadores de toda la provincia (Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, Puerto Deseado, San Julián y Rio Gallegos). Sera una noche a puro boxeo, con la presencia del ?? ??????́? ??????? ????? ❞??????????❞ ??????, Shows en vivo y muchas sorpresas mas! ? ??́???? ? ?? ??????? desde las 20:00 Hs. ? ????????????? ?????, Las Heras Santa Cruz (Ruta 43 Manzana 703 lote 1) #??????????????????? #????????????????
Preocupante. Embestida política contra los trabajadores
Provinciales-, El éxito demostrado por las “Proveeduría de los Trabajadores” puso en jaque a los monopolios de las grandes cadenas de supermercados y en pie de guerra al Gobierno provincial que busca cerrarlas.. El desembarcó del mercado comunitario de la Mutual “12 de septiembre” en Río Gallegos generó demasiado ruido en la cúpula del poder. Un proyecto que había tenido el visto bueno de los intendentes Fernando Cotillo, Pablo Grasso, Osvaldo Maimo, José María Carambia y Fernando Españón, hoy resultan un problema serio para la gobernadora Alicia Kirchner. Las quejas de los monopolios no se hicieron esperar, los precios bajos y el fin solidario de la mutual dejan en evidencia las obscenas ganancias que obtienen algunos empresarios a costa del sufrimiento del pueblo. Es importante resaltar que, hasta la inauguración en la capital provincial de esta proveeduría, ni la Cámara de Comercio cuestionaban la iniciativa, ni el Gobierno provincial se oponían al proyecto. Lo que muchos creyeron iba a ser una obra más de las tantas que lleva adelante el “sindicalista petrolero”, se convirtió en un problema para los formadores de precios y una solución real para las familias santacruceñas que hoy tiene una opción nueva y barata donde comprar. En este escenario el Gobierno vuelve a quedar en off side. “Enfrentamos momentos muy difíciles en materia económica, con subas constantes de precios y especulaciones desmedidas con los precios de los alimentos. Claudio Vidal nos dijo que “no podemos quedarnos de brazos cruzados” y por eso hemos desarrollado esta experiencia de proveedurías mutuales, en distintas localidades. En Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia, Río Gallegos y, prontamente, 28 de Noviembre, se ha logrado llegar con mejores precios a nuestros asociados y a toda la comunidad que de manera sencilla puede adherirse para comprar”, nos dicen desde la institución «12 de Septiembre». La Mutual tiene convenio con muchas organizaciones sociales, políticas y sindicales; por ejemplo, podemos mencionar a los veteranos de la guerra de Malvinas de la provincia, a los Empleados Judiciales de Santa Cruz, a la Federación Nacional de Conductores de Taxi, a la Asociación de Concesionario de Taxis, al SOEM, ADAP, AMSA, Asociación de Barrios, a Petroleros Jerárquicos, Vigiladores entre otros. Y hay que aclarar que en estos meses se han adherido muchos vecinos que trabajan tanto en el sector privado y público a la Mutual pagando una cuota módica, lo que les permite comprar y acceder a los beneficios, que no solo son las proveedurías. Tenemos que destacar que muchos de los comercios locales en todas las ciudades donde estamos, han firmado convenios para tener mejores precios para los asociados. Muchos de estos negocios son socios de las cámaras que los nuclea en sus ciudades. PELEA CONTRA LOS TRABAJADORES Y NO CONTRA LOS MONOPOLIOS Esta semana el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), Jonathan Van Thienen atacó a las “Proveedurías de los Trabajadores”, en coordinación con la gobernadora Alicia Kirchner. Expresó que los mercados mutualistas incurren en una “competencia desleal que perjudica a los comerciantes legalmente establecidos de la capital, y al fisco”. Olvida el dirigente comercial que el asociativismo constituye una de las más antiguas prácticas colectivas en el plano de las relaciones sociales. En una comunidad como la santacruceña donde el Estado genera más falencias que soluciones y permite la existencia de mercados hiperconcentrados, este tipo de desarrollos ayudan al bienestar y la seguridad de los ciudadanos. Si Van Thienen comprendiera realmente la Ley 20.321 no diría lo que dice. Pero no le importa, él sabe que su ataque responde más a necesidades políticas que a verdades comerciales o sociales. La “Proveeduría de los Trabajadores” no compite con el 90% de los comercios de Río Gallegos, ni de ninguna otra localidad de la provincia. “Competencia desleal” son los comercios que trabajan en la Zona Franca, pero de ese espacio el presidente de la CCIARG parece no preocuparle nada, «competencia desleal» es la que llevan adelante las grandes cadenas de supermercado. Habría que preguntarle a qué comercios le compite la proveeduría, ¿a los que venden ropa? ¿a los que venden neumáticos? ¿a los que venden insumos de ferretería? ¿a los que vende computadoras? ¿a los que venden perfumes? ¿a los que venden remedios? ¿a los que venden muebles? ¿a los que ofrecen servicios? Nada de eso se consigue en las proveedurías. La demanda en los comercios no repunta e incluso se reduce, y la culpa es de la gobernadora Alicia Kirchner. Ella y los empresarios son responsables del bajo poder adquisitivo de los ingresos de las familias ante la inflación, lo que los obliga recortar gastos priorizando lo que es esencial para vivir. Más que la proveeduría, los monopolios y la venta on line atenta contra el comerciante de barrio. A los comercios los complica los fletes y no pueden competir con muchas mercaderías, preocupa el faltante y los precios varían cada 24 horas. (La Prensa de Santa Cruz)