Nacionales-, El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país. El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El organismo aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio. En este sentido, en las normativas se aclara que el DNU 55/23 faculta al interventor del ente, Carlos Casares, a “realizar el proceso de revisión tarifaria” y establece que “hasta tanto culminara dicho proceso podrían aprobarse adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos, propendiendo a la continuidad y normal prestación del servicio”. La actualización tarifaria del gas en el cuarto mes del año, se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que por medio de una nota enviada a la Secretaría de Energía sostuvo que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de abril de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”. Al respecto, precisó que “en materia de gas natural, las tarifas de distribución deberán ser incrementadas en un 2,5%; las tarifas de transporte no se verán ajustadas”. Además, estipuló que al precio PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) vigente deberá aplicarse lo dispuesto “en el artículo 5º de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24”. Con respecto al valor del gas natural en el PIST, se fijó para los usuarios residenciales que no poseen subsidios de Metrogas en $121,36 por metro cúbico ($/m3), mientras que para los de Naturgy quedó en $123,05 por metro cúbico. Estos valores corresponden al costo que deben afrontar los usuarios residenciales de altos ingresos (Nivel 1) junto con los comercios e industrias, mientras que los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3) cuentan con una bonificación del 65% y 50%, respectivamente, sobre un determinado bloque de consumo. En caso de excederse en el tope previsto se abona el costo pleno por la diferencia que corresponda. Al argumentar la decisión, Caputo explicó que se basa en el objetivo de “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”. El ajuste en los cuadros tarifarios fue aprobado para las distribuidoras Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas. El impacto del aumento en las tarifas Con el incremento, el nuevo cargo por metro cúbico de consumo que se trasladará en abril a la factura final en el caso de los usuarios del (Área Metropolitana de Buenos Aires) AMBA es $205,45 por m3 para los usuarios de Metrogas y de $190,90 para los de Naturgy. En relación al nuevo costo fijo que aparecerá en las tarifas desde este mes, para los usuarios N1 de Metrogas oscila entre $2.759,11 y $65.917,86 dependiendo la categoría y la subzona en la Ciudad de Buenos Aires y varía entre $3.186,32 y $35.822,37 en el conurbano bonaerense. Para los usuarios residenciales N1 de Naturgy, que se localizan en 30 partidos del norte y oeste del área metropolitana, el cargo fijo en el cuarto mes del año pasará a estar entre $2.245,42 y $24.044,66. (Tiempo Sur)
Archivos de la etiqueta: Distrigas
Funcionarios se reunieron con el Gerente de Distrigas
Regionales-, Este miércoles 26 de marzo, el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez, se reunió con el Gerente Provincial de Distrigas S.A. Sr. Marcelo De La Torre. En esta reunión también estuvo acompañando el Gerente Comercial Sr. Pablo Ezequiel Cruz, para presentar mensuras de barrios y solicitar materiales. Gómez manifesto: Agradezco al Diputado por Municipio Sr. Javier Jara, por su acompañamiento y compromiso con el desarrollo de Las Heras.
Viene con Aumento: Se facturará en la próxima boleta el “amparo” no cobrado
Santa Cruz-, Se trata del aumento no pagado, que superó el 300% de tope que había fijado la cautelar judicial. El 80% de los usuarios de la Distribuidora «deberán pagar un recupero de hasta $30 mil» afirmó Rodrigo Espinosa, gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi. Los usuarios de gas natural de Santa Cruz verán un incremento “extra” en sus próximas boletas de gas natural, independientemente de los aumentos que se autoricen por parte de la Secretaría de Energía de la Nación, luego de la Audiencia Pública realizada el pasado 7 de febrero. Este martes, la distribuidora Camuzzi Gas del Sur informó que, tras haber quedado firme la sentencia dictada oportunamente por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, la empresa distribuidora realizará “la normalización definitiva de la facturación y cobranza en la provincia de Santa Cruz“. Cabe recordar que en la previa a la Feria Judicial de verano, en el mes de diciembre, quedó firme el rechazo de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia de la acción de amparo promovida a mediados del año pasado. El Tribunal de alzada, había revertido la medida cautelar dictada por el Juzgado Federal de Caleta Olivia, en la que se había impuesto un tope del 300% a los aumentos y prohibición de corte de suministro por falta de pago, en el mes de agosto. Lo propio había hecho el juez federal de Río Gallegos, pero luego, mandó el expediente a Caleta para unificarlo en el juzgado de Marta Yañez. Esto fue nuevamente apelado por las amparistas, que tuvieron un nuevo reves y así quedó firme el rechazo. “RECUPERO” De esta forma, Camuzzi quedó “legitimada a iniciar el recupero de las sumas que eventualmente hubieren sido detraídas de la facturación como consecuencia del dictado de medidas cautelares“, marcó la propia empresa, dando a conocer cómo actuará para eso. “Este proceso se iniciará a partir de la próxima liquidación del servicio” indicó en primer lugar. El mismo se hará “en dos cuotas iguales y consecutivas“. Y para dar “transparencia” a la facturación, desde la Distribuidora se anticipó que los usuarios “podrán observar en el detalle de los conceptos facturados, el importe correspondiente por los consumos que hayan efectuado durante el período y, en una línea aparte, la cuota asociada al proceso mencionado, bajo la leyenda “Recupero Amparo“. Rodrigo Espinosa, gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi. Con el fin de que la gente sepa cuándo, efectivamente, tendrán que pagar este “recupero”, Camuzzi advirtió que estarán incluídas en las boletas cuyos vencimientos operen entre los meses de marzo y mayo de 2025, dependiendo de las fechas de emisión de cada grupo de facturas. Es dable remarcar que, al quedar firme el rechazo judicial, no sólo se habilitó el cobro de lo no pagado, sinoi que, como ya se dijo más arriba, la empresa podrá proceder a los cortes por falta de pago del servicio, algo que ya se volvió a poner en vigencia. IMPACTO AL BOLSILLO Desde Camuzzi, Rodrigo Espinosa, gerente de Relaciones Institucionales, indicó a La Opinión Austral que el recupero promedio en las boletas será de entre $25.000 y $30.000, para “el 80% de los usuarios de Santa Cruz“. Lo que implicará dos cuotas mensuales, en promedio, de entre $13 mil y $15 mil cada una. Claramente el monto dependerá del nivel de consumo que cada medidor tenga. En el último bimestre la facturación promedio por usuario R1 en el segmento N1 en Santa Cruz es de $28.163, de $16.086 para el segmento N2 y de $17.831 para el segmento N3. Un usuario R31 de un consumo medio alto, tuvo una boleta mensual con impuestos final, promedio de $71.340 en el caso del segmento N1. De $50.180 en el segmento N2 y de $58.128 en el caso del nivel medio de ingresos (N3). “El 80% de los usuarios de Santa Cruz tienen que pagar un recupero de hasta $30 mil, pero hay quiénes pagaran $2.000, $5.000 o más” insistió Espinosa. El impacto final en la boleta “no es lineal” por lo que dependerá de cada uno de los usuarios y su nivel de consumo. Incluso señaló que pueden existir casos, incluso, en el que no tendrían “recupero” a pagar, si por ejemplo, por baja de consumo en el bimestre liquidado durante el amparo, el usuario no superó el equivalente al 300% de lo que había pagado en igual bimestre del anterior. Y sería mucho más alto si, por el contrario, consumió mucho más. “Es un escenario de múltiples opciones, de acuerdo a la condición de consumo de cada usuario” remarcó el ejecutivo de Camuzzi a este medio. Lo que sí se debe tener en cuenta es que ese monto de “recupero de amparo” será facturado, en su totalidad, en el próximo bimestre a recibir por parte de los usuarios. Cuando la empresa dice que lo cobrará en “dos cuotas”, es porque de hecho, en la actualidad, la factura bimestral se liquida con dos cupones de pagos mensuales. En cada uno de ellos vendrá sumada la cuota del amparo. Será por un solo bimestre, luego de lo cual, la facturación reflejará los consumos actuales con las diferencias tarifarias que se autoricen, oportunamente, por parte de Energía. (La Opinión Austral)
Alertan por fraudes en redes sociales en nombre de Distrigas
Santa Cruz-, Comunicado Importante: alerta sobre mensajes falsos en redes sociales. // Distrigas S.A. advierte a la población sobre mensajes fraudulentos en redes sociales y recuerda que no utiliza WhatsApp para difundir información oficial. El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas S.A., informa a la comunidad que se han detectado mensajes fraudulentos circulando en redes sociales y plataformas de mensajería instantánea, como WhatsApp, que utilizan el nombre de la empresa para difundir información falsa. Distrigas no divulga, ni emite comunicaciones oficiales a través de WhatsApp. Toda información oficial será transmitida exclusivamente por los canales institucionales habilitados, como la página web, redes sociales oficiales y otros medios autorizados. Instamos a la población a desestimar cualquier mensaje que llegue a través de estos medios no oficiales y, en caso de recibirlo, evitar compartirlo. Asimismo, solicitamos denunciar este tipo de comunicaciones falsas para evitar posibles estafas.
Se cortó el gas en el día más frío del año, en barrios de Río Gallegos
Rio Gallegos-, Desde Distrigas señalaron que se trata de una baja de presión y que los operarios ya están trabajando para reestablecer el servicio. Mientras tanto, los vecinos reclaman que el problema ya lleva varias horas. En la tarde del lunes, vecinos de distintos barrios de Río Gallegos manifestaron que se quedaron sin gas en sus hogares, justo en el día más frío del año en la que la sensación térmica alcanzó los -19º. Algunos de los sectores más afectados son Barrio Bicentenario, Servicios Públicos, Olivieri y Los Alamos. El problema se hace particular Ante esta situación Distrigas, la empresa subdistribuidora de gas en la provincia de Santa Cruz, informó que alrededor de las 16 horas se detectó una baja de presión en el suministro en zonas de Barrio Bicentenario por una falla en el diafragma en la planta distribuidora. En el comunicado, aseguraron que la situación ya está resuelta y los operarios de la empresa están recorriendo los barrios para la reconexión y atención de los reclamos. Andrés Ganem, asesor ejecutivo de Distrigas, aclaró en dialogo con La Opinión Austral que no se trató de un corte total, pero si alcanzó a parte de los barrios Forestal, Padre Olivieri, San Benito, Bicentenario y Santa Cruz, entre otros. «Hubo una caída de presión por una falla en uno de los elementos de la planta principal. El cual ya se encuentra solucionado, por lo tanto el servicio esta regularizado.», comenzó diciendo. Además, señaló que tienen cuadrillas de atención y restablecimiento del servicio puesto que en aquellas casas donde se cortó el gas deben pasar a darlo de alta nuevamente. Los operadores ya están realizando esa tarea, pero en caso de que no pasen por sus hogares,los vecinos deben comunicarse al teléfono 2966654297 para avisar sobre el problema. Allí se les pedirá que informen domicilio, manzana y lote para que pasen los operadores. Asimismo, pidieron «paciencia» a los vecinos y disculpas por el inconveniente. El día más frío del año La capital santacruceña vive una de sus semanas más frías y según datos del Servicio Meteorológico Nacional, este lunes el termómetro marcó a las 10 de la mañana -14º, en tanto que la sensación térmica alcanzó los -19º. En tanto que, al momento en que se produjo el corte, la temperatura rondaba los 0º con una sensación térmica de -5,1º (La opinión Austral)
Municipio entrego material para extensión de Gas en zona de chacras sur
Las Heras-, Desde la municipalidad local, anunciaron una buena noticia y es que en el día de ayer el Secretario de Desarrollo Social, Javier Jara, realizó una entrega muy importante en la Zona de Chacras Sur. Se han facilitado materiales para la extensión de gas en 5 manzanas de esta área. Es importante destacar que, si bien los servicios públicos son responsabilidad del gobierno provincial, como municipio siempre estamos dispuestos a colaborar en todo lo posible para que nuestros vecinos tengan acceso a los mismos, son las directivas del intendente Josema Carambia Agradecemos a la Comisión por su constante trabajo y esfuerzo para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. ¡Sigamos trabajando juntos por un futuro mejor para todos! #IntendenciaJosemaCarambia
Carambia expuso al Vicegobernador por hacer campaña con materiales que compro la Municipalidad
Las Heras-, En el año electoral y a pocos meses de las elecciones, el ViceGobernador se presentó el pasado martes en la localidad, donde se reunió con algunos referentes político del partido al cual representa. El Vice Eugenio Quiroga, compartió en su red social que estaba en Las Heras, y manifestó que: “La red de gas para más de 45 manzanas del barrio Las Américas avanza, y va a beneficiar a 634 familias. Creemos que la única forma de ofrecer las soluciones es estando cerca, trabajando todos juntos con mucho compromiso, para que Las Heras tenga los servicios públicos a la altura de la dignidad de cada vecino y vecina. INTENDENTE DEJO EXPUESTO A QUIROGA Rápidamente y en la misma publicación que realizo el Vicegobernador, José María Carambia le contesto y dejo mal para a Quiroga. La contestación comenzó: “Si (aplaudo) y la Municipalidad de Las Heras compro todos los materiales para hacer la obra de gas!… Cuando deberían haberla pagado Distrigas!.. y la provincia de Santa Cruz. Como también toda la red que ya hizo municipio en ese mismo barrio y el Calafate. “Estaría bárbaro que algún día publiquen algo que realmente pague la provincia y sea responsabilidad de la misma . Como toda la luminaria LED de mi ciudad aportada por este municipio pese a pagar todos los meses como un ciudadano más el alumbrado público ! .- Pero la cosa no termino ahí a la hora de contestar, el jefe comunal de Las Heras, también puntualizo la falta de compromiso por la copa de leche en los establecimientos educativo, cuando Carambia público que: “Divinidad sería que le den el pan a los colegios que dejaron de darle!
Distrigas habilitó el registro de inscripción para solicitar los subsidios a las tarifas
Provinciales-, El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas y Servicios Públicos SE, comunica que se habilitó el registro de inscripción para solicitar la continuidad de los subsidios a las tarifas de energía eléctrica y gas. ? Registrate en www.argentina.gob.ar/subsidios De este modo, se recuerda que las primeras semanas se deberá completar el formulario según la terminación del DNI del solicitante: 0 – 1 – 2: entre el 15 y el 19 de julio. 3 – 4 – 5: entre el 20 y el 22 de julio. 6 – 7 – 8 – 9: entre 23 y el 26 de julio. ———— Si tenés dudas o consultas, comunícate con el Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 08 a 20 horas. ?Más información en www.argentina.gob.ar/subsidios/preguntas-frecuentes
400 familias tienen acceso a la red de gas en el Barrio Calafate
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras compartió un video en su cuenta de Facebook, donde anunciaron la buena noticia del acceso al servicio de familias del mencionado barrio. La publicación fue anunciada como; “¡Continuamos invirtiendo en Obras para nuestros vecinos!” Hoy ya más de 400 familias tienen acceso a la red de gas en el Barrio Calafate, esto es producto del trabajo en conjunto que desde el municipio realizamos con la gerencia local de la empresa Distrigas S.A. Desde la Municipalidad continuaron la publicación diciendo: “Sabemos que esta inversión municipal es indispensable para dar respuesta inmediata a los vecinos de Las Heras, pese a que los servicios públicos son responsabilidad del gobierno provincial!.
Distrigas informa la bonificación de intereses a quienes regularicen deudas
Provinciales-, La empresa estatal informa a usuarios que por el mes de julio se bonificará el 100 % de intereses por mora a quienes regularicen deudas en un pago. Distrigas recuerda a los usuarios que se puede abonar con todos los medios de pago a través de la autogestión en oficinavirtual.distrigas.com.ar Para consultas, comunicarse al WhatsApp (2966) 54-9472. (Nota: Noticias Santa Cruz)