Vidal firmó convenio con SATSAID y crece el proyecto de proveedurías para abaratar la canasta básica

Provinciales-, Claudio Vidal firmó convenio con SATSAID, y crece el proyecto de proveedurías “para abaratar la canasta básica de los santacruceños” Así lo anunció el titular del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, presidente de la Mutual 12 de Septiembre, tras rubricar un convenio con el Secretario General provincial del Sindicato Argentino de Televisión, Roberto Lazarte. Además de acordar “ayuda mutua y asistencia en beneficio de la comunidad” entre ambas instituciones, los trabajadores de dicho gremio podrán acceder a importantes prestaciones de carácter económico y social brindadas por la entidad mutualista, entre ellas, la Proveeduría de los Trabajadores. En la jornada de hoy, el Presidente de la Mutual 12 de Septiembre, Claudio Vidal, acompañado por el Primer Vocal Pedro Luxen y el Gerente Martín Molina, rubricaron un convenio de mutua colaboración con el Sindicato Argentino de Televisión representado por su secretario General Roberto Lazarte que, entre otras cuestiones, permitirá que sus afiliados puedan acceder a los grandes beneficios que otorga la “Proveeduría de los Trabajadores”. “Con cada proveeduría que abrimos y cada convenio que firmamos protegemos a las familias en tiempos de alta inflación. Para nosotros es muy importante defender el poder adquisitivo de los salarios, principalmente conteniendo los aumentos de la canasta familiar que sufren los trabajadores” señaló Vidal, finalizado el encuentro. Según adelantó Vidal, luego de la puesta en marcha de las primeras dos sucursales (en Pico Truncado y Las Heras), se avanzará en similares iniciativas en  Río Gallegos, Caleta Olivia y la cuenca carbonífera. “Hemos demostrado que nuestras proveedurías mejoran los circuitos actuales de comercialización, haciendo llegar a los trabajadores productos de consumo básico con grandes beneficios. Para eso, nos contactamos con pescadores artesanales de la zona, para que puedan tener su góndola en el lugar y puedan exhibir sus productos frescos y de calidad; de la misma manera que acordamos con productores de hortalizas y verduras para que vendan sus productos. Lo importante no es solo ayudar a la familia de cada localidad, sino también acompañar a los productores regionales para que puedan tener una oportunidad de ofrecer sus productos y mejorar sus ventas” añadió el dirigente. El acuerdo rubricado, se ajusta a los fines sociales de la Mutual 12 de setiembre, comprendiendo “la solidaridad entre sus miembros”, y fundamentalmente “el objetivo de brindar ayuda reciproca con entidades sin fines de lucro, que nucleen a trabajadores que presten servicios y brinden asistencia en beneficio de la comunidad, desde su función”.

Alerta. Se hacen pasar por ANSES prometiendo 95.000 pesos para robar datos

Nacionales-, El hurto de información puede conducir a consumos ilícitos y pedidos de préstamos rápidos. La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) reveló en un informe reciente que las denuncias asociadas a delitos virtuales crecieron un 3.000% entre 2019 y 2020. Entre los ataques más usuales aparece el phishing, un modus operandi que consiste en el engaño a víctimas a través de la suplantación de identidad, trampa facilitada por la impersonalidad de las comunicaciones digitales. Las estafas de esa especie siguen afectando a víctimas en nuestro país. Esta semana, en las redes circulan advertencias por un intento de fraude en el que ciberdelincuentes se hacen pasar por ANSES para robar datos y dinero. Un informe de Telenoche y TN sobre estafas virtuales ganó un premio de periodismo en seguridad informática Tal como vemos en la siguiente captura, los piratas envían correos en nombre de la Administración de Seguridad Social informando de la existencia de un supuesto ajuste de 95.000 en favor de la persona que recibe esa comunicación. Aquellos que caen en la trampa son dirigidos a un formulario en el que deben colocar datos personales, que los piratas informáticos usarán para, eventualmente, hacer compras ilícitas o solicitar préstamos rápidos, entre otras acciones. Intentos de fraude similares se registraron en las últimas semanas, también a través de WhatsApp. En ese caso, los estafadores se comunican con usuarios de la app de mensajería asegurando ser empleados de ANSES, indicando que el beneficiario debe solicitar un turno para cobrar un retroactivo. Con esa técnica simulan el otorgamiento de un turno presencial para conseguir las credenciales de acceso del usuario y así llegar a información valiosa. A comienzos de mes, el Correo Argentino recientemente denunció ante la UFECI la circulación de correos electrónicos falsos en los que piratas informáticos se hacen pasar por la institución para robar dinero a usuarios desprevenidos que confían en la legitimidad de ese mensaje apócrifo. ¿Cómo saber que se trata de una estafa? Además de la importancia de no entregar información por fuera de canales oficiales, una actitud atenta es relevante para evitar este tipo de estafas. En ese sentido, los correos y mensajes fraudulentos usualmente tienen características que sirven para descubrir su carácter. Por un lado hay que revisar la dirección del remitente. En el caso que se divulga esta semana, es posible ver a simple vista que no se trata de una comunicación oficial de ANSES, más allá de las grandes letras que indican “este correo es enviado por anses.gob.ar”. Por otra parte, es usual que este tipo de estafas llegue con textos en los que hay errores ortográficos o de tipeo; el intento de estafa al que hacemos referencia no es la excepción. Otra pista para descubrir el engaño es la urgencia a la que apelan los estafadores: piden una acción inmediata (en este caso completar un formulario) y no añaden un canal de contacto oficial para trasladar consultas. ¿Qué hacer cuando recibimos este tipo de mensajes? Primer y fundamental paso: ¡ignorar la promesa! En ese sentido, es importante no tocar enlaces desconocidos y, naturalmente, no enviar formularios con información personal. En este caso, es fundamental tener en cuenta que ANSES nunca pide claves de los usuarios para la resolución de inconvenientes. Luego, hacer la denuncia a la Fiscalía del Gobierno al 0800-333-47225 o a denuncias@fiscalias.gob.ar. (Nota: Tn)

Vidal convocó a las operadoras y la UNPA a impulsar pasantías universitarias

Provinciales-, En el marco de las visitas institucionales que viene realizando el referente de SER Unidos, Claudio Vidal junto al dirigente Facundo Prades, quien lo acompaña en la lista como candidato a diputado nacional, se logró concretar un encuentro entre la UNPA y representantes de las operadoras petroleras, para dar curso a prácticas profesionalizantes y pasantías de estudiantes universitarios. En las últimas horas, el principal referente de SER UNIDOS, Claudio Vidal convocó a los referentes de las operadoras que desarrollan actividades en Santa Cruz, con el objetivo de comenzar a trabajar en una propuesta integral de pasantías y prácticas profesionalizantes destinadas a estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Particularmente, las referidas a carreras técnicas orientadas a la industria hidrocarburífera como la Licenciatura y Tecnicatura en Seguridad e Higiene, Tecnicatura en Petróleo, Ingeniería Electromecánica, entre otras. En esta oportunidad, participaron del encuentro reprensentando al sector empresarial Sergio Burda por CGC; Marianela Bahamonde y Marcos Meza por YPF; y Gustavo Walter por Pan American Energy. Desde la UNPA, estuvieron presentes la Decana María Eugenia de San Pedro, y el  Lic. Matías Barrionuevo. También se trató la necesidad de la puesta en funcionamiento de un laboratorio modelo para análisis de sustentabilidad de proyectos, donde dichas prácticas serán parte del vínculo formativo de los alumnos de la UNPA, abriendo la puerta para el desarrollo de los estudiantes santacruceños. Finalizado el encuentro, el dirigente Facundo Prades comentó que “los estudiantes de estas carreras necesitan realizar las prácticas profesionales para poder obtener el título universitario, y además se va a trabajar en proyectos de inclusión académica y social, a través de equipamiento informático que aportarán las operadoras, para que estudiantes de la UNPA lo acondicionen para ser utilizados por las instituciones educativas que lo requieran”. El encuentro fue el primero de una serie de reuniones que se mantendrán para avanzar en la firma de convenios y el armado de proyectos necesarios para la puesta en marcha de las acciones a realizar en conjunto.

El Exdiputado Álvarez es el nuevo Jefe de Gabinete de Asesores de la Unidad Ministro

Provinciales-, A través de las redes sociales del Gobierno de Santa Cruz, realizaron el anuncio. A través de la misma comunicaron las nuevas autoridades que se sumaron a Cartera de Salud Provincial. Ayer el ministro Claudio García puso en funciones a las nuevas autoridades que se suman al equipo de trabajo del Ministerio de Salud y Ambiente. En el evento se  le dio la bienvenida a al Ex Diputado por la localidad de Las Heras el Sr. Víctor Hugo Álvarez como nuevo Jefe de Gabinete de Asesores de la Unidad Ministro y la incorporación de Bárbara Weinzettel como Secretaria de Estado de Políticas Sanitarias.

Concejo Deliberante felicito a nuestros representantes

Las Heras-, El HCD felicito a los ARTISTAS DE LAS HERAS que estarán en COSQUIN 2022. Los participantes ganaron su pase a la Capital del Folcklore. En el rubro «CANTANTE SOLISTA» Sr. Jairo Bernacki y el Sr. Pablo Villacorta en el rubro «TEMA INEDITO», pasaron a la gran final para participar y competir en el FESTIVAL NACIONAL DEL FOLKLORE «COSQUIN 2022». El Cuerpo Legislativo del H.C.D, quieren FELICITAR a cada uno de nuestros ARTISTAS y MUSICOS, que nos representarán en un escenario tan importante como es  «ATAHUALPA YUPANQUI» de la Ciudad de Córdoba- Capital.- Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.

El jurado del PreCosquin realizó recorrido por la ciudad

Las Heras-, A través de la Municipalidad, anunciaron que en el marco del PreCosquin, Sede Las Heras Santa Cruz, el pasado fin de semana se realizó un recorrido turístico por la ciudad, junto a Mario Alvarez Quiroga, Horacio Burgos, ambos Jurados en Música, como también Liliana Randisi y Daniel Sánchez, quienes ofiaciaron como Jurados en Danza. También recorrió los puntos turísticos el señor Claudio Juarez, Maestro de Ceremonias y Embajador Cultural Itinerante de la ciudad de Cosquín. Todos los visitantes se mostraron muy contentos con el recorrido y el trato recibido por parte de las autoridades municipales y la Dirección de Turismo que los acompañaron como anfitriones en Las Heras.

Guenchenen recorrió equipos

Las Heras-, El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Rafael Guenchenen recorrió equipos y bases ubicados en el Yacimiento Las Heras para dialogar con los compañeros y comprometerlos a seguir acompañando la conducción de Claudio Vidal que ha transformado a la Institución.. ?? ?????? ? ??? ??????? ?? ????? ????????? ??? (???????), ?? ???????? ?? ????? ???? (??????????́?), ??́? ?? ???? ?? ????? (????????)  sirvieron para escuchar las inquietudes de los compañeros y además informarle sobre las instalaciones que están poniéndose al servicio de los afiliados. En ese sentido, la consulta sobre el funcionamiento de la Textil y la producción de ropa de trabajo, la puesta en marcha de la Proveeduría de los Trabajadores y el beneficio que le representa a la familia petrolera de Las Heras. Se pudo informar sobre la ???????????́? ??? ????????????? ????????? ??? ??????? ?? ??? ????? ???????? ???? ??? ?? ??? ? ?? ???????? ???? ?? ???????́? ?? ?? ????? ????????? que se realizara en el mismo lugar. ?????????? ?????????́ ???? ????????? ? ??????????? ? ??? ???????????? ???? ?????? ?????????? ?????? ???? ?????? ??????? ?????????? ???? ?????, ?????́? ?? ???????? ?? ??????? ???????? ? ????́???? ??? ????? ?????????? ??????? ????? ?? ???? ?? ????????? ?? ????? ????. Conducción Claudio Vidal

Presidente en Comodoro: Voy a cumplir con el mandato que los argentinos me dieron

Nacionales-, De cara a las elecciones legislativas generales, el presidente Alberto Fernández hizo hincapié en la necesidad de llegar a un «gran acuerdo social» que no deje «a nadie afuera», por lo cual señaló que «lo más importante es trabajar juntos y unir esfuerzos» para «ver de qué manera sacamos a la Argentina de un tiempo de postergación». El jefe de Estado se pronunció de ese modo durante la visita que realizó en Chubut para una reunión del gabinete federal, en el marco del programa de capitales alternas y la firma de una serie de convenios por financiamiento y obras en diversos rubros, en donde alertó que Argentina vivió «un tiempo muy ingrato» por la pandemia de coronavirus. Asimismo, el máximo mandatario reafirmó su «compromiso a cumplir en los próximos 2 años» con lo prometido por el Frente de Todos (FdT) al asumir el Gobierno, y aseguró que su gestión le «pondrá toda la garra» para dar respuestas a las demandas de los argentinos. Además, habló de la importancia de trabajar en conjunto: «Necesito de la unidad de todos ustedes. Es la unidad lo que nos hizo llegar adonde llegamos y es la unidad la que nos va a impulsar en el tiempo que viene». La construcción de un acuerdo social Tras la actividad oficial, Fernández participó en el acto del Frente de Todos en Comodoro Rivadavia y, en línea con lo expresado por la vicepresidenta Cristina Kirchner y por el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, el Presidente habló de la necesidad de construir un acuerdo social con diferentes sectores. «Nosotros elegimos a los que invierten para producir, a esos empresarios, a esas pequeñas y medianas empresas que arriesgan su capital, dan trabajo, producen, crecen, exportan, venden. Todos aportamos a que esa Argentina se pueda consolidar, estamos convencidos que es la Argentina que hace falta. Queremos que en Argentina crezca el trabajo», destacó. En ese sentido, consideró fundamental contar con el apoyo de distintos sectores: «Esa Argentina no la puedo construir solo, necesito de todos. Necesito que cada uno desde su lugar me acompañe. Cuando hablamos con Cristina y Sergio de la necesidad de construir un nuevo acuerdo social no dejo a nadie afuera. Todos debemos ser capaces de construir esa sociedad». «No quiero más una sociedad que descarta argentinos, quiero una sociedad que abrace a todos los argentinos. No puedo hacerlo solo, ni siquiera con Cristina. Necesitamos de senadores y diputados que en el Congreso acompañen las decisiones que nosotros tomamos», enfatizó. Al realizar este diagnóstico, marcó que hay dos visiones contrapuestas: «Cuando vuelvan a votar en noviembre no se olviden, porque las opciones son siempre los mismos: los que le dicen no a los derechos del trabajo y estamos los que decimos sí a los derechos de los que trabajan, los que le dicen no a la educación pública y los que les decimos sí, los que reniegan de la salud pública y los que apostamos a la salud pública, los que quieren una Argentina concentrada y los que queremos una sola Argentina que se integre, crezca y se desarrolle sin ninguna diferencia». (Nota: P12)  

Exitosa realización del Pre Cosquin, en Las Heras

Las Heras-, Durante los días 16 y 17 de octubre, Las Heras fue sede del Pre Cosquin, convocando artistas de toda la provincia, que compitieron en los distintos rubros, buscando un lugar en el escenario mayor del mítico festival de Folclore que en el 2022, volverá a la presencialidad, según confirmó el propio maestro de ceremonias de Cosquin, Claudio Juarez. Luego de dos días de competencia, el jurado compuesto por: Mario Alvarez Quiroga y Horacio Burgos (Jurados en Música) y Liliana Randisi con Daniel Alberto Sanchez (Jurados en Danza), definieron la delegación lasherense que viajará a Cosquin, Córdoba. Ellos son: SOLISTA VOCAL: Jairo Bernacki- Daniela Vallejos. DUO VOCAL: La Toba. CONJUNTO VOCAL: Voces del Viento. SOLISTA INSTRUMENTAL: Ariel Carrizo. TEMA INÉDITO: “El Norte aquí en el Sur”, Pablo Villacorta. SOLISTA DE MALAMBO: Salazar Diego Fabián. CONJUNTO DE MALAMBO: Edhucar PAREJA DE BAILE TRADICIONAL: Javier García y Luciana Enrique. PAREJA DE BAILE ESTILIZADA: Ayelen Alvarez y Miguel Saavedra. CONJUNTO DE BAILE FOLCLÓRICO: Nuevos Vientos, Ballet. ¡Felicitaciones a todos los participantes, brindaron un espectáculo maravilloso y a la Delegación que nos representará en Cosquin, deseamos el mayor de los éxitos!

Futbolista Lasherense fue convocada para la selección argentina de fútbol 7

Nacionales-, La noticia fue compartida por el periodista deportivo local Fede Tco Vallejo, donde título ante tal situación “FÚTBOL: ORGULLO LASHERENSE EN CÓRDOBA” El periodista comunico que BRENDA PEREZ futbolista lasherense, fue convocada para la selección Argentina de fútbol 7 También compartió el COMUNICADO OFICIAL DESDE LA PÁGINA DEL CLUB CORDOBES «PECHE PEYE» que dice lo siguiente: ANUNCIO DE SELECCIÓN: Queremos dar la grata noticia que nos acaba de llegar y compartirles la gran felicidad que nos genera tener una jugadora convocada para vestir la camiseta de la selección Argentina de F7. BRENDA PEREZ fue seleccionada tras su gran actuación en el Torneo Nacional de Ligas. Desde Peche Peye estamos más que felices por este logro conseguido, impulsandonos a seguir por el mismo camino! Vamos por más todos juntos y siempre pero siempre Peche Peye. EL DATO: BRENDA, ES JUGADORA LOCAL DE «LAS CORCHITOS FUTSAL». (Fuente: Tercer tiempo por FM soberanía 104.1)