Nacionales-, Carambia: “Le pido a la gobernadora que interceda por que esto es un conflicto armado por un sector del kirchnerismo” Durante la sesión especial que se lleva a cabo en el Congreso de la Nación, el diputado Antonio Carambia tomó la palabra para referirse a la situación de tensión que se vive en Las Heras, en la que los gremios vinculados al kirchnerismo mantienen protestas frente al Municipio. “Le pido a la gobernadora Alicia Kirchner que interceda y ayude a solucionar el conflicto. Hay un clima de protesta desmedido y se trata de gremios que son parte del kirchnerismo”, explicó Carambia. El diputado recordó que “llama poderosamente la atención que las protestas de ATE se hagan en Las Heras, cuando el Municipio otorgó un 36 %de aumento a los trabajadores, mientras que la provincia sólo un 9%. Esto deja en evidencia que las protestas son orquestadas por un sector del kirchnerismo que sólo busca perjudicar la gestión actual”. “Ya han baleado el edificio municipal, rompieron un auto y hoy una mujer policía fue golpeada. No podemos dejar que se siga escalando este nivel de conflicto, cuando son claramente actores de la política los que lo están incentivando”. Ante esta situación, el diputado nacional pidió “que la gobernadora Alicia Kirchner interceda y ayude a desarticular este nivel de conflictividad. Cualquier cosa que suceda hacemos responsable a todo el arco político del kirchnerismo” (Nota: La voz santacruceña)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Continuaron los reclamos y llego la conciliación para hoy
Las Heras-, Un nueva jornada tensa se vivió e la municipalidad de Las Heras. Durante la mañana de este martes 17 -11, comenzó cuando un grupo de los manifestantes ingreso a Rentas Municipal y quedaron en el lugar durante toda la jornada. Afuera fueron acompañados por familiares y compañeros afiliados al gremio ATE. Tenso momento se vivió cada vez que la policía se acercaba al lugar del reclamo para realizar alguna notificación. El Secretario de Gobierno se acercó en determinado momento a dialogar en el interior de rentas, pero la jornada no terminaría allí. Ampuero manifestó que los compañeros que ingresaron piden la apertura al dialogo y que estaban en un paro por 72 hs, reclamando aumento salarial entre otros puntos. Por la tarde y coincidiendo con el día del Militante Peronista, se organizó una caravana en apoyo a los manifestante, donde la misma fue organizada en las redes sociales y fue convocada a las 19 hs del día de ayer. En determinado momento, otro momento de tensión se vivió cuando algunos quería abrir la puerta de entrada de rentas para poder ingresar y la policía no permitía que nadie entre ni salga del lugar. Cerca de la medianoche llego la Notificación convocada por el Ministerio de Trabajo a una Reunión Conciliatoria. La reunión sera hoy miércoles 18 de noviembre a las 12:30 hs, para la apertura del dialogo entre Ate y la Municipalidad de Las Heras. La notificación fue realizada por el responsable local de Trabajo Rafael Herrera, quien manifestó que es algo distinto ya que aparentemente hay dialogo entre el Gobierno provincial y el municipio para sacar una resolución, además continuo diciendo que vienen directamente de provincia y hay que aprovechar el momento ya que aparentemente las partes quieres resolver la situación. (Fuentes PLH – Fotos: Noticias LH- M.B. – Ate LH)
El Secundario N° 44 coloco una cabina sanitizante
Las Heras-, Durante la semana pasada y en la página del mencionado establecimiento educativo publicaron una noticia que tiene que ver con la adaptación a estos tiempos de pandemia que se está viviendo.. El Colegio Secundario N44 público que el pasado 12 de noviembre fue un día muy especial porque se concretó un objetivo que tenían las mamás que conforman la cooperadora del CPES N 44. El mismo ya se encuentra instalada, ya que se trata de una cabina sanitizante que después de mucho trabajo y con la ayuda de todos se pudo comprar. Desde la institución publicaron el siguiente agradecimiento: “Gracias infinitas a la cooperadora que siempre nos acompaña y ayuda”.
El CIC Las Heras cita a vecinos a contactarse
Las Heras-, El CIC Las Heras necesita contarse con las personas que a continuación se detallan: CARRIZO JESSICA ROCIO. GONZALEZ CRISTHIAN ISMAEL LEDESMA EVELINA NIEVES MENACHO MONCADA GRACIELA MENACHO TRONCOSO RODRIGO MEDINA MAFRUDI GREGORIA QUINTEROS SAID EMANUEL RAMOS CARMEN VANESA RUIZ SONIA ANALIA SILVA CIFUENTES ROMINA VALDEBENITO JARA JUDITH FRIAS NILDA BELEN VAZQUEZ ALFREDO DAVID FLORES ROMINA SOLEDAD Las personas antes mencionadas tendrán que contactarse a la brevedad al siguiente número telefónico: 2974528189.
Petroleros destacó el Convenio Colectivo logrado por Vigiladores
Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por integrantes de Comisión Directiva, participó del anuncio realizado por su par de UPSAP, Julio Gutiérrez, referente a la rúbrica del Convenio Colectivo de Trabajo para el personal de seguridad.. «Queremos felicitar a Julio Gutiérrez y a su equipo de trabajo, porque es completamente sano y saludable que los trabajadores estén amparados por un gremio con las cosas claras. Para nosotros que hace unos días pudimos lograr nuestro convenio después de 59 años, ver que otras entidades hermanas siguen este camino nos llena de orgullo, y esto se debe a la dedicación, al esfuerzo, y al valor que se da a nuestra labor» detalló Claudio Vidal, en conferencia de prensa. «Esto demuestra que cuando las cosas se quieren hacer, hay buena voluntad, predisposición, ganas y mucha fuerza se hacen» añadió Vidal, quien además destacó la gestión que viene desarrollando Gutiérrez en UPSAP «por tu labor, la trayectoria y lo que venís haciendo vos y tu equipo de trabajo». La conferencia, desarrollada en la sede del Sindicato Petrolero en Caleta Olivia, también contó con la participación del Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen, quien resaltó que «nuestra labor muchas veces es difícil, cuando hay un sector empresarial organizado, y tener en la mano un Convenio Colectivo de Trabajo es una herramienta poderosísima para todos». «Esto se logra cuando los directivos piensan en los afiliados, cuando hay lealtad con los trabajadores. Y es un logro que sin dudas va a quedar en la historia del sindicato de trabajadores de seguridad» finalizó el dirigente sindical.
Un hombre de 77 años fue brutalmente apuñalado en su casa
Las Heras-, En horas de la mañana del pasado viernes la policía fue alertada telefónicamente sobre un ilícito, ya que en una vivienda de calle Guido Spano y 13 de Diciembre había una persona herida con arma blanca. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Primera de la ciudad de Las Heras, provincia de Santa Cruz. El hecho habría ocurrido alrededor de las 07:00 horas. En virtud del llamado los efectivos de la Comisaría Primera concurrieron al domicilio constatando lo informado telefónicamente y requiriendo la presencia de los profesionales médicos del hospital ya que un hombre había sido apuñalado y había perdido mucha sangre. Minutos después llegaron los encargados de la sanidad, quienes a bordo de la ambulancia trasladaron al hombre hacia la guardia del nosocomio con varias heridas sangrantes, y en estado de shock, situación que le impidió dar precisiones acerca de lo ocurrido. El hombre herido resultó ser un vecino de la localidad citada, de unos 77 años de edad, quien vive en Guido Spano al 600. Seguidamente los uniformados se encargaron de inspeccionar la vivienda del hombre, hallando varias manchas de sangre en distintos sectores: en la vereda (frente de la casa), en la cocina comedor y en la habitación, además de un desorden generalizado producto, tal vez, de forcejeos o pelea previa. Asimismo, se llevó a cabo la correspondiente inspección ocular, incautándose prendas de vestir de la víctima con manchas de sangre y cortes en las mismas. Cabe destacar, que la policía quedó resguardando la morada del herido hasta tanto se localice a algún familiar. Por otra parte, Santa Cruz en el Mundo pudo saber que el herido debió ser intervenido quirúrgicamente en el transcurso de la mañana, dado que presentó una herida cortante a la altura del cuello, otra en el tórax y en uno de sus brazos, quedando internado en terapia intensiva. Los integrantes de la Comisaría Primera dieron injerencia de lo ocurrido al Juzgado de Instrucción Nº 1 de Las Heras, desde donde se solicitó un informe vecinal y que se realice un relevamiento de cámaras de vecinos a fin de establecer quien fue el autor del hecho de sangre. Además, el personal de la DDI de Las Heras ya trabaja en el caso a fin de esclarecer la situación y determinar los pormenores del hecho, aunque aún falta la declaración de quien resultó ser la víctima, que aún permanece internado en estado crítico. Lo que se supo también es que la billetera del hombre no se encontró en el lugar, lo que habría determinado que se estaría en presencia de un robo calificado. (Imagen Ilustrativa) (Santa Cruz en el Mundo)
Nuevo reclamo en la Municipalidad y autoridades los atenderían hoy lunes
Las Heras-, Ayer domingo un nuevo reclamo se vivo frente a la municipalidad local. Una empleada municipal amenazo con prenderse fuego en las puertas de la municipalidad Se trata de Florinda Limonao empleada Municipal perteneciente a la comunidad Mapuche, a la cual después se sumaron dos personas más. En el pedido exigían la presencia del Intendente y los Concejales. El reclamo de la trabajadora es por un aumento salarial. «No tengo para comer» se le escucha decir, mientras no permitia que nadie se le acerque. La policía se hizo presente en el lugar al igual que el personal de salud perteneciente al hospital distrital. Ya por la tarde y luego de varias horas, el Sec de Gobierno y el referente de Desarrollo Social Javier Jara, coordinaron con las personas que estaban reclamando una reunión para hoy lunes. Jara manifestó a este medio que justamente se acercaron ya que la municipalidad estaba cerrada y esperaban a reunirse hoy en un ambiente mas acorde para dialogar sobre la situación presentada. (Fuente: Radio SUR 1 y PLH)
Hugo y Renzo adoptaron tres nenes: “El amor no se engendra, se crea”
Las Heras-, En un hecho sin precedentes, el matrimonio compuesto por dos varones sumó a tres chicos. Renzo y Hugo tienen la adopción plena de Fran y la guarda adoptiva de Adrián y Yahira. Las fuerzas puestas en dar futuro y una vida mejor. Mientras Renzo relata la historia, de fondo se escucha a Franchezca jugando: “Ahora me está abrazando”, dijo entre risas cuando intentaba retomar el hilo de la charla. Renzo vive en Las Heras junto a Hugo, su pareja hace unos 13 años. Desde que se unieron planificaron un mismo objetivo: conformar una familia. Hugo tiene 37, es enfermero y trabaja en una empresa petrolera, mientras que Renzo de 34 años es comerciante y tiene una empresa de catering, pero además, atiende un restaurante. Ambos son padres adoptivos de Adrián (13), Yahira (5) y Franchezca (3). A Fran la tienen con ellos desde que nació, mientras que sus hermanos mayores llegaron al hogar hace dos meses. La adopción de Fran es consensuada y plena desde mayo del 2019 y desde agosto de este año tienen la guardia adoptiva de Adrián y Yahira, se trata del paso previo a la adopción plena que -estipulan- tendrá lugar en agosto del 2021. Renzo contó a La Opinión Austral cómo empezó todo y cómo considera que la historia de la familia puede ser un disparador para motivar a otros. “Es algo importante y esperado para nosotros. Estamos muy felices y cada vez que se pudo lo tratamos de celebrar”, dijo. Para la pareja es una alegría que comparten con la comunidad. “Cuando se nos dio la adopción plena de Fran nos dijeron que éramos el primer matrimonio homoparental en lograrlo”. Todo se les dio este año, así que la emoción es muy fuerte para la pareja. Renzo dijo que el acompañamiento de sus tres hijos fue fundamental en este proceso. En la casa de Renzo y Hugo pasaron del silencio al ruido, en apenas unos meses Para una ciudad que apenas supera los 35 mil habitantes, es un hecho histórico. Continuando con el relato, contó que no tuvieron que sortear momentos demasiado complejos y que siempre contaron con apoyo. Para Renzo es un “hito en la provincia” y espera que más familias se sumen e inscriban al registro de adoptantes. “Son pocas personas las que están inscriptas y muchos necesitan familias. Dar amor está bueno”, afirmó sin dudar. Para poder llegar a esta instancia contaron con el acompañamiento de la Defensoría de la Niñez, el Juzgado de la Familia de Las Heras y el aporte del juez Guillermo Ghio y Sandra Reynoso, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. En el caso de Adrián y Yahira vienen de una familia de seis hermanos, contó. De ese total, dos viven en Caleta Olivia, uno en Puerto Deseado, uno en Río Gallegos y, finalmente, los últimos dos en La Heras, con Renzo y Hugo. “Los niños vienen hace un montón de tiempo judicializados y que salga la adopción para los seis es algo muy bueno, es algo tan conmovedor para ellos y para quienes anhelamos ser padres de corazón”, describió. ¿Cómo surgió la idea? Adoptar siempre estuvo en los planes de la pareja y desde que comenzaron a salir se planificaron como familia. “Nos casamos y nos inscribimos en el registro de adoptantes. Siempre esperamos los tiempos prudenciales, la burocracia antes era muy complicada, pero con el cambio del Código Civil fue más rápido”, señaló. Sin embargo, la idea era tener dos niños, pero la vida los sorprendió con la llegada de los hermanos en agosto. “Con ellos cerramos nuestra familia”, dijo Renzo, orgulloso del logro. En la casa pasaron del silencio al ruido en apenas unos meses. “Hoy estamos compartiendo, jugando, riéndonos”, expresó felizmente. Para Renzo es un enorme avance enorme para el colectivo LGBTQI+. Mientras continúa relatando la historia, vuelven a aparecer las voces detrás del teléfono. Renzo explica una y otra vez cómo fue el proceso de adopción ante la escucha atenta de sus hijos. “Claro. Ya no estás más judicializado hijo”, le explicó Renzo a Adrián, entre risas. Los chicos vienen de hace muchos años en familias no constituidas y, para sus padres, tener la posibilidad de darles amor es algo único. ¿Cómo son ellos? A Franchezca como la tienen desde que nació, está acostumbrada al amor de sus papás. “De por sí ella es lo que le inculcamos desde chiquita. Ahora me está diciendo que nos quiere y ama mucho”, volvió a interrumpir el relato y a reír. Fran vive dando abrazos y demostrando amor, igual que Yahira, contó. “Es un azúcar”, agregó. Sin embargo, con Adrián les cuesta un poco más lo afectivo. “Es un poco más tranquilo porque no demuestra tanto sus sentimientos, le encanta decir chistes y que le presten atención”, mencionó Renzo. “Ahora los tengo a los tres, me están abrazando”, continúa la charla. Anhelamos que sean unos niños buenos, amorosos y, sobre todo, responsables Los tres se tratan de hermanos y ya saben que esa es y será su familia. “Desde los meses que están acá han cambiado mucho. El primer tiempo, al no sentir el afecto de familia les costaba abrazar, besar, decir palabras tan lindas como te amo o te quiero, ante la falta del sentimiento, no la demostraban mucho”, explicó. Adrián fue escolta en su escuela y Renzo lo describe como un chico muy inteligente, responsable y destacado, pero también un gran compañero de vida. “Hoy reafirmar el amor que nos sentimos ambos con Hugo, con los tres chicos, es algo conmovedor y lindo porque es lo que siempre planificamos”, finalizó la historia Renzo, esta vez, con un profundo y emotivo silencio. (Nota y Foto: La Opinión Austral)
Yapura explicó sobre la negativa al pedido de la 6ta banca y los agravios recibidos
Las Heras-, La Concejal «Andrea Yapura» público un comunicado importante que dice Textualmente: Tras los hechos que trascendieron en la sesión ordinaria del día de la fecha 12/11/20, en mi carácter de Presidente de este honorable cuerpo hago uso de mi derecho a réplica, con respecto al PUNTO N°6 del orden del día donde se trató la nota recibida en mi despacho de la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO A.T.E para solicitar la SEXTA BANCA. El día 2 del corriente mes recibo en mi despacho una nota del gremio A.T.E firmada por su secretario general el Sr. Héctor Ampuero, haciendo referencia a la Ordenanza N 825/04 (la cual es derogada por la Ord. 1545/18) la misma incumplía las normas establecidas por la ordenanza antes mencionada, ellos presentaron la nota de solicitud el día 2, pero presentaron el anexo del proyecto el día 10, faltando el formulario pre impreso y numerado. El Art. 3 De la Ordenanza 1545/18 dice: “Para solicitar la iniciación del procedimiento a los fines de acceder a la SEXTA BANCA , se pondrá a disposición del vecino, institución, organización, entidades intermedias, ONG’S, un registro de Solicitudes las cuales receptaran en la mesa de entrada del Honorable Concejo Deliberante, en un formulario pre impreso y numerado (Anexo I)” El Art. 7 De la Ordenanza 1545/18 dice: La utilización de la Sexta Banca se hará efectiva durante el periodo de Sesiones Ordinarias. Solo podrá hacer uso de la misma un ciudadano o representante de la institución, organización, entidades intermedias, ONG’S, por sesión del Honorable Concejo Deliberante, y al solo efecto de exponer o plantear el tema exclusivamente presentado en la solicitud. Actualmente estamos por finalizar el periodo legislativo 2020, cerrando así comisiones y despachos, ellos al entregar la documentación muy cerca de la fecha de la Sesión Ordinaria hacen que carezcamos de margen de tiempo para tratar el Proyecto presentado por A.T.E. El Art. 13 de la Ordenanza 1545/18 dice: “Cuando el tema de exposición fuese un proyecto que requiera de tratamiento para ser volcado en Ordenanza, Resolución o Declaración, EL MISMO PASARÁ SIN MÁS A LA COMISIÓN CORRESPONDIENTE. – El Art. 15 De la Ordenanza 1545/18 dice: “DISPONGASE, que una vez concluido el Período Ordinario de sesiones y, en su caso, su prórroga, el registro de Solicitudes correspondiente a ese año se clausurará, debiendo producirse una nueva apertura, en ocasión de la inauguración de un Nuevo Periodo Ordinario de sesiones en el año siguiente.- También quiero aclarar que no estoy de acuerdo con la total falta de respeto con la que sus afiliados desarrollan sus reclamos, por medio de insultos y agravios, haciendo disturbios fuera del recinto en horario de Sesión ordinaria creando así un ambiente de trabajo tenso y faltándoles el respeto no solo a mí, a mis pares y todos los vecinos de Las Heras que escuchan las mismas a través de las Redes Sociales, cosa que hago desde que desempeño mis funciones como Concejal para garantizar la transparencia y hacer parte a cada vecino de nuestra localidad. Sin dudas tenemos mucho trabajo por hacer, pero se está haciendo, en la medida que se puede, lo único que sé es que insultarme y agredirme no es el fin para llegar a los medios, les pido respeto, porque solo me remito a cumplir con mi trabajo, y ante todo soy mujer. #BastaDeViolencia .- Saludo atentamente: Andrea Yapura.
Las Heras ya supera los 100 casos positivos
Las Heras-, El hospital distrital local público un nuevo Informe Epidemiológico correspondiente al día domingo 15 de Noviembre de 2020. El comunicado informa que desde el inicio de la pandemia nuestra localidad registra un total de 129 casos. También la cifra de recuperados desde los comienzos son de 26 pacientes. Los nuevos casos son 16 de los cuales 2 son considerados positivos por Criterios Epidemiológico. Con esta información la cantidad de casos positivos activos en Las Heras son de 103. Hasta el momento la localidad no registra personas fallecidas por Covid-19.