Vecina de Río Gallegos: Tomen conciencia, algo así no lo sentí nunca

Provinciales-, Así lo manifestó una vecina con COVID- 19 positivo, que tras 8 días continúa en tratamiento y sufriendo por los síntomas En diálogo con el Diario Nuevo Día reiteró su llamado a tomar conciencia y a cuidar, sobre todo, a los adultos mayores. Una vecina debió ser internada y recibir tratamiento debido a que se trata de uno de los casos positivos de Coronavirus en Río Gallegos. La normativa y tratamiento cuidadoso que debe darse a estos casos, así como la protección de su familia, hace que no se pueda brindar su identidad, pero ella consideró muy importante que su mensaje llegue a la población. A través de las redes sociales contó su mala experiencia (acompañada de una foto cuyo uso autorizó a este medio)  y llamó a la población, urgentemente, a tomar conciencia. Fernández: «El coronavirus lejos está de ser derrotado» en el país «Para los que creen que no se pueden contagiar que son inmunes a esta mierda, tomen conciencia y cuídense . No salgan si no es necesario. Esto es una mierda, lo que se siente no lo sentí nunca sentirte que se te puede ir la vida de un momento al otro», indicó. «Estoy sin hambre sin sed , sin sentir olores y sabores pero lo peor fue mi séptimo día con mucho dolor de cabeza fiebre y tos! De una vez por todas cuidense y cuiden a los adultos mayores que si me agarro a mi tan fuerte para ellos debe ser peor!», manifestó y en diálogo con El Diario Nuevo Día, señaló que es el octavo día que sigue en esta situación. «Espero se termine de una vez esto. Jamás creí que yo iba a contagiarme el virus», manifestó en su texto y reiteró, mientras espera su recuperación,  que es necesario cuidarse y a todos en conjunto, ya que nadie está exento de poder atravesar esta desagradable situación. (El Diario Nuevo Día)

CPE y de IDUV local recorrieron escuelas.

Las Heras-, A través de la página de IDUV Las Heras, informaron que autoridades del consejo provincial de educación la Sra. Silvana Aybarg, Sr. José Alberto Alonso, y la Directora de Zona Norte Sra. María Esther Lavado, junto al jefe de delegación local el Sr. Alejandro Bravo, se hizo un recorrido en establecimientos educativos de la localidad. La misma fue para verificar los avances sobre arreglos y refacciones que se están realizando en los mismos. Ya días atrás el pasado 7 de julio, se había recorrido la EPP N° 77, en el marco de refacciones y arreglos que deben realizarse en los  establecimientos educativos.

Autoridades de entidades locales y provinciales se acercaron al B Las Américas

Las Heras-, En el día de ayer la Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sra. Andrea Yapura, el Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, el Concejal Tomas Monteros y en conjunto con el Gerente de Servicios Públicos de L.H el Sr. José Bilbao, el Diputado por Pueblo Sr. Hernán Elorrieta, Jefe del Cuartel de Bomberos local Sr. Darío González, Jefe Zona 5 de Bomberos de Policía División Cuartel 13 Sr. Comisario Rene Mario Barría , Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Las Heras Sr. Javier Jara, Responsable del CIC de Las Heras Sra. Mayra Ruiz ,realizaron un recorrido en el Barrio LAS AMÉRICAS observando los diferentes trabajos que vienen realizando el personal de Servicios Públicos de Las Heras. El Gerente de Serv. Públicos Sr. José Bilbao brindó una conferencia de Prensa a las 16 Hs, en la Sala de Sesiones “HÉROES DE MALVINAS “del Honorable Concejo Deliberante. Esta situación se vivió luego del gran temporal de agua y nieve que cayó en la localidad, y se comenzó un recorrido en conjunto luego de los reclamos de los vecinos que surgieron en las redes sociales por la gran cantidad de cables y conexiones clandestinas que hay en el mencionado barrio y el peligro que significa dicha situación.

Campaña de recolección de ropa de abrigo y frazadas

Las Heras-, “Abriguemos Las Heras”. La iniciativa tuvo su primer día con buena respuesta de parte de los vecinos lasherenses y pretende llevar ropa de abrigo, cobijas y elementos para las familias que más lo necesitan en los barrios más desprotegidos.. A través, de una campaña de alcance local, los concejales Daniela Alonso y Tomás Montero y el diputado por municipio Hernán Elorrieta, y sus equipos de trabajo se ha trazado un nuevo objetivo que es llevar ropa de abrigo y frazadas a quienes lo necesiten. Ayer se habilitaron varios puestos de recolección en la ciudad, Hernán Elorrieta destacó que “por suerte hay varios entes provinciales que nos han abierto las puertas; el Sindicato Petrolero local; la oficina de Servicios Públicos S.E; la delegación de Vialidad Provincial; el Hospital Distrital y el Centro Integrador Comunitario allí pueden acercarse los vecinos y dejar su colaboración, lo único que pedimos es que este en buen estado la prenda”. “Queremos aportar un abrigo, este es el primer paso que damos en conjunto con el Colo y con Daniela Alonso (FdT). Estamos comprometidos con nuestros vecinos y esperemos seguir gestionando en conjunto, ya que tenemos mejores respuestas de manera articulada. Somos trabajadores y nos gusta lo territorial” afirmó el concejal Tomás Montero del Partido SER. Por último, la concejal Daniela Alonso afirmó que “esperamos que los vecinos nos den una mano y sobre todo sabemos de las falencias en muchos barrios, pero queremos abordar cada problemática como corresponde”. El diputado Elorrieta llamo a la comunidad a participar de la colecta y pidió hacerlo con responsabilidad y “teniendo en cuenta las precauciones sanitarias ante la pandemia del Covid-19”.

A los feriados que restan del año, proponen eliminarlos

Nacionales-, El diputado de Juntos por el Cambio, José Luis Patiño, presentó un proyecto de ley para eliminar los feriados que restan de este año y convertirlos en día no laborables.. José Luis Patiño, diputado de Juntos por el Cambio había sido el único diputado que había votado en 2017 en contra del regreso de los feriados puente con fines turísticos que el mismo gobierno de Mauricio Macri había eliminado en el inicio de su gestión, asegura en su proyecto que «dada la abrupta caída de la actividad económica en todos los sectores, resulta conveniente aprovechar el calendario para dinamizar la economía». Así el legislador macrista carga sobre el descanso de los trabajadores la responsabilidad de la actual crisis económica que generó el gobierno del que formó parte y que profundizó este año la pandemia de coronavirus Covid-19. Para Patiño no tiene sentido sostener los feriados ya que el turismo interno, que podría verse beneficiado, se encuentra restringido por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto en el marco de la pandemia. Y busca defender el bolsillo empresario en detrimento del descanso de los trabajadores. «El costo laboral en día feriados, de acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo, se incrementa sustancialmente para aquellos que presten servicios en estos días». La norma apunta a convertir en días no laborables los próximos cinco feriados. La diferencia radica en que el feriado es de cumplimiento obligatorio y aquellos trabajadores que deben concurrir a sus puestos como cualquier otro día reciben una compensación económica extra por ello. En cambio en un día no laborable es potestad del empleador definir si sus empleados trabajaran como cualquier otro día o no y en caso de hacerlo no perciben ningún tipo de compensación extra por hacerlo. En su cuenta de Twitter, Patiño ratificó su posición: “Entiendo que la reapertura gradual de actividades es una buena oportunidad para que muchos comercios, profesionales y pequeñas empresas puedan abrir y producir sin los costos que implica hacerlo durante un feriado obligatorio”. El 13 de septiembre de 2017, la Cámara de Diputados de la Nación votó la Ley de feriados nacionales inamovibles y trasladables, días no laborables y fines de semana largos luego de que el gobierno de Macri eliminara los feriados puente en el inicio de su getsión. Al duro impacto que tuvo esa decisión en el turismo se sumó luego la crisis económica que sobrevino durante el gobierno de Cambiemos por lo que dieron marcha atrás y se resolvió restituirlos. Durante esa sesión hubo 103 ausencias, ninguna abstención, 153 votos afirmativos y un único voto negativo, el del diputado Patiño. En aquella oportunidad aseguró que ya se habían perdido demasiados días de clase y la medida, más allá del beneficio del turismo, perjudicaba a otros sectores. (Nota: el Patagonico)

CONGELADOS. En un yacimiento de Santa Cruz se registró -32ºC

Provinciales-, Petroleros bajo cero y equipos congelados: registraron -32°C en un yacimiento de Santa Cruz. Operarios compartieron fotos de la zona de Esperanza, en el sur de la vecina provincia, cuando este martes, con temperaturas de -32°C, se les congelaban los equipos. En las últimas horas se conocieron sorprendentes imágenes de la zona de Esperanza, en el sur de Santa Cruz, en donde operarios registraron -32°C con un termómetro. «La zona de Esperanza en el sur de Santa Cruz es terrible en invierno. Recuerdo hace tiempo atrás que la nieve a -30°C. Parecía arena y no se aglomeraba. Al camión de perfilaje se le congelaba el sistema hidráulico, los sensores electrónicos fallaban ya que eran hasta -20 C, y así un montón de cosas. Llamaba la atención que sí bien el equipo de pérfora estaba winterizado algunos de los que trabajaban se acordaban de la época anterior en donde se usaban tambores con gas oil prendidos alrededor del equipo para tratar de que ande», contaron en una publicación compartida por Comodoro 24. «¡Qué momentos! ¡Hacíamos fuego debajo de los caballetes para despegar los caños y hacer la maniobra!», compartió Jorge, un usuario de Facebook. (Nota: Adn Sur)

Servicio de emergencia incorpora médico generalista para guardias

Nacionales-, Servicio de emergencia ubicado en la localidad de Cañuela incorpora médico generalista para guardias de 24 horas. Requisitos matrícula y monotributo. Interesados comunicarse al 2226604145 O al siguiente correo electrónico. Geraldine.delgado@hotmail.com

Esta Preso y vive en la cuadra policial porque es torturado por compañero

Las Heras-, El medio regional truncado Informa publico la siguiente denuncia: “Buen día te hago llegar una info, te paso a comentar últimamente en comisaría primera de Las Heras  hace unos días se viene recibiendo pedidos de ayuda de un detenido judicial xxx que es agredido constantemente amenazado y hasta se le retiene un dinero que le fue enviado por su familia todo con conocimiento del mismo comisario que es quien le libera la plata, hace 4 días el detenido fue puesto en el sector cuadra( que es el lugar de descanso del personal ) esposado, violando todas las medidas de seguridad y facilitando a que el mismo un dia se escape. Lo mas sencillo seria enviarlo a comisaría segunda donde hay lugar para alojarlo y no recibir la agresión de los demás detenidos, también se expone a su propio personal ya que un solo policía tiene al cuidado de 8 presos en los calabozos y el mínimo descuido podría producir que el detenido  se escape de la comisaría. El detenido hace 4 días sin recibir asistencia , dicho preso se cortó los antebrazos por recibir amenazas de demás presos y los jefes jamás se movieron recién en el dia de hoy presentó habeas corpus el cual nunca se envió» (Nota: Truncado informa)

Vuelco en la madrugada del martes sobre la Av. Ramos Mejía

Las Heras-, Ayer martes en horas de la madruga se produjo un nuevo accidente de tránsito en la localidad. Según fuentes policiales, el hecho habría ocurrido alrededor de las 05:18 hs, cuando vecinos llamaron a la comisaria seccional primera denunciando un vuelco sobre la Av. Ramos Mejías. El accidente tuvo lugar a la altura de la intersección de la avenida menciona y calle 1ro de mayo a la altura del predio de patrimonio municipal. Los uniformados ya en el lugar constataron el accidente al encontrar   una Camioneta Ford Ranger de color blanca perteneciente a la firma de agua Orizon. Los uniformados trabajan para saber las causas que desencadeno el vuelco, donde en el vehículo se desplazaban dos personas  mayores de edad y quienes no presentaron lesiones a los momentos del examen. Uno de los involucrados es empleado de la firma en cuestión.

Policía intercepto a otro camionero intentando ingresar por caminos no habilitados

Las Heras-, Fuentes policiales comentaron a Periódico Las Heras que el pasado sábado alrededor de las 10 hs, personal de la comisaria Div. PRIMERA de nuestra localidad, dio inicio a un operativo de prevención hasta la zona de yacimiento Los Perales, ya que es ámbito de la jurisdiccional de la mencionada Comisaria. La zona en   que se trabajo fue a unos 70 kms de nuestra localidad, sobre ruta provincial Nº 18, donde se procedió a la identificación de un camión  cisterna Volvo  de  la  Empresa  Pretropat para YPF y donde provenía de la ciudad de Comodoro Rivadavia provincia del Chubut. El camionero intentaba descargar el combustible gasoil que transportaba, ingresado al territorio provincial por una ruta no habilitada, accediendo al yacimiento por ruta interprovincial Nº 26 procedente de Chubut. Los uniformados procedieron a iniciar actuaciones prevencionales con conocimiento e intervención del Juzgado de instrucción Nº uno local a cargo del Dr. Eduardo Quelin. El magistrado dispuso el  secuestro del camión con 37.000 litros de combustible gasoil, en tanto que el chofer  de 51 años y  con domicilio en comodoro Rivadavia quedo a disposición de lo que determine el COE local. En el operativo se contó con la colaboración del personal la división de operaciones rurales de Comandante Luis Piedra Buena, quien se encuentra en la ciudad realizando tareas preventivas. También en horas de la noche, se determinó que el chofer regrese con el camión de la zona de donde había partido.