Sec. Cultura. “Renuncio Di Pietro y en su lugar quedara Morales”.

Las Heras-, La secretaria de cultura de la Municipalidad de Las Heras, informo días atrás que, ante la renuncia de la Dra. Eleonora Di Pietro al cargo de Subsecretaria de Cultura, el Intendente Dr. José María Carambia prorrogó en el mismo, al Sr. Roberto Morales, quien venía desempeñándose en el cargo de Director del Centro Cultural Las Heras. Esto expresaba el nuevo Subsecretario de Cultura: “Vamos a continuar trabajando con todo lo que se venía realizando y sentarnos a ver cómo se puede mejorar cada área en particular, planteando ideas y trabajando como me gusta a mí en equipo”. “Cultura tiene un buen equipo y vamos a afianzar y seguir con los proyectos en que se venían trabajando hasta ahora, finalizó”. Asimismo, el cargo de Director del Centro Cultural Las Heras, fue designado por el mandatario comunal a la Sra. Jesica Ester Agüero. Quien se refería a su designación, con estas palabras: “Quiero agradecer al Dr. Mauricio Gómez, por la confianza para desarrollar este cargo”. Voy a tratar de llevar la continuidad para que el Centro Cultural siga funcionando y creciendo como lo viene haciendo.

AMET denuncia falta de calefacción en el Industrial 7

Las Heras-, Dirigentes de AMET se sorprendieron el viernes pasado cuando concurrieron a la Escuela Industrial 7 de ésta ciudad y se encontraron con “serias irregularidades”, en todo el edificio y en el sector de taller y carpintería. Luis “Pupa” Velásquez, le dijo a Diario Más Prensa que el viernes realizó una visita a ese establecimiento educativo y sostuvo que “desde principio de año, el taller no cuenta con calefacción”. Entre las irregularidades y deficiencias detectadas durante su visita mencionó que “el baño para discapacitados no funciona, el taller está sin calefacción, las herramientas con disco de corte como amoladoras y electrodos no funcionan, el sector de tornería tiene tres tornos rotos, un torno CNC que tiene un valor de un millón de pesos esta sin usar porque no se capacitó a los docentes, porque las capacitaciones nunca llegaron”, dijo Además consideró que en la escuela no “pueden haber diez soldadoras para seiscientos alumnos. El sector de carpintería está muy descuidado”, señaló. De esta manera sostuvo que otro de los problemas detectados es que “la trifásica de los tornos está al lado de un radiador de agua, que si pierde y cae a la trifásica, vuela toda la instalación”, graficó. Por ese motivo, le pidió a “al jefe de la Unidad Ejecutora de Santa Cruz que tendría que ir a ese colegio. De todos modos sabemos que no concurre porque no es maestro mayor de obras o arquitecto y es solamente periodista, que se desempeñaba en el área de prensa de Lalo Camino, cuando éste era intendente”, dijo Homologación En tanto, con relación a la homologación y validez de los títulos, el Director Provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan indicó que se trata de un proceso que se inició con la implementación de la Ley Provincial de Educación en el año 2013, lo que generó el cambio en la estructura de la Educación Primaria y Secundaria. Es así que se volvió a contar con siete años en Educación Primaria y seis años en Educación Técnica. “Eso demanda la implementación de un nuevo plan de estudio que se asemeja bastante al vigente pero al cual además hay que modificarlo y presentarlo. Es decir que se llevará a cabo un proceso de homologación”, explicó. En ese sentido, Gojan enfatizó que con este cambio no se pone en riesgo a ningún estudiante de la provincia de Santa Cruz. “Este es el último año que vamos a tener promoción con el sistema anterior y a partir de 2018 vamos a contar con la implementación del nuevo sistema de educación”, agregó. Por otra parte, expuso que la nueva normativa exige algunos cambios fundamentales, razón por la cual se está finalizando con un proceso que se inició hace tiempo atrás. “Este es un cambio sobre el cual estamos conversando con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) que es el ente que regula la actividad de la Educación Técnica Profesional”, recalcó Por otra parte, el responsable de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, puso de manifiesto que el mes de mayo se firmó un acta que fue verificada por el INET, en la que se especifica la estructura curricular. “Para que entiendan los padres en la misma se expuso cuales son las materias que tienen que tener los chicos, el diseño, entre otros aspectos. Estamos bajo un análisis de lo que es contenido. Hasta el momento, los contenidos expuestos son superiores a los que figuran en el plan anterior. En los próximos días tendremos un nuevo encuentro con los referentes del INET, donde se plantearan algunas cuestiones con mayor exactitud tales como la terminalidad en sexto año, cumpliendo con los requisitos que pide la normativa. Este mismo proceso se llevó adelante el año pasado en Educación Secundaria”, acotó. En cuanto a la homologaciòn, sostuvo que la misma tiene que ver con que el alumno pueda tener esa transitividad en las provincias y que el titulo pueda aplicar en las mismas. El nuevo plan de estudio establece una carga horaria diferente, sobre lo cual Gojan puntualizó que no se reduce la carga horaria. “Estamos con más carga horaria de lo que dice la normativa que establece 6800 horas. Nosotros estamos 900 horas por encima de ese mínimo. En Quinto y Sexto año se abrirá un nuevo espacio curricular que se denomina Práctica Profesionalizante”. Además comentó que esta nueva distribución hace que se cuente con un nuevo escenario dentro de los últimos años de estudio. No sólo la provincia de Santa Cruz lleva adelante este proceso sino que también lo están concretando San Luis, Neuquén, Mendoza y algunas tecnicaturas de Santa Fe que no tienen marco de referencia. “Todas nuestras tecnicaturas están enmarcadas dentro del marco de referencia por lo cual el perfil de los egresados está garantizado y no hay ningún inconveniente”, concluyó. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)

No habría aumento salarial este año y solo dos gremios discuten incremento en paritarias

Provinciales-, Lo confirmó un funcionario provincial. ADOSAC y APEL son los únicos que discuten incremento en sus haberes. No habría aumento salarial este año y solo dos gremios discuten incremento en paritarias Las declaraciones en zona norte del  Secretario de Estado y Trabajo pasaron casi desapercibidas. Teodoro Camino  indicó que el Gobierno no otorgaría suba de sueldos este año y confirmó lo que se estimaba de acuerdo a lo que el Gobierno  informó durante todo el año debido a la situación de las finanzas provinciales. “Hoy la provincia está en una situación que no puede dar un aumento más. Aún así, el año pasado se dio pauta salarial y fue importante, pero después se vivió lo que se vivió, la falta de pago en tiempo y forma”, dijo a un medio de Caleta Olivia. “Ha sido un año muy duro en donde el Gobierno nacional nos ha quitado todo tipo de apoyo”, dijo y sostuvo que “los que militamos en el peronismo entendemos que Santa Cruz hoy es un trofeo de guerra” para el gobierno de Mauricio Macri. “Los sindicatos no están pidiendo cuestiones que no les corresponden, lo que pasa es que la provincia está hoy en situación compleja y recién se está intentando un equilibrio económico-financiero”, aseguró el funcionario. Aclaró que dar una “pauta salarial” a los empleados públicos no es algo que le competa a él como Secretario de Trabajo, aunque consideró que “a uno no le gusta retrasar sueldos o negar un aumento, pero la idea neoliberal que se implementa en el país, en donde te suben los precios de las góndolas todo el tiempo, es difícil de contener y sostener”. El último incremento que obtuvo la administración pública fue en diciembre  del año pasado -1.500 pesos remunerativos-  que percibieron los primeros meses de este año. Fue la segunda mejora en los haberes, ya que en abril también acordaron 1.500 pesos. ADOSAC, AMET y APEL, son las únicas organizaciones que discuten aumento salarial. El gremio docente lo hace por medio de reuniones con Nación y provincia, la que continuará mañana en Río Gallegos. Por ahora, la oferta de Nación consistió en un 8% de incremento en cuotas. Las organizaciones piden 20.500 pesos para un docente ingresante y 35 % en el caso de AMET. El viernes percibieron un 5% de acuerdo a recursos que envió el Gobierno nacional. Los legislativos mantuvieron su segunda reunión paritaria el pasado 5 de septiembre. El pedido -que busca el aumento de ítems del recibo de sueldo- todavía no tuvo respuesta favorable. Los judiciales, según el acta que firmaron con el TSJ, esperan disponer esta semana  del 10% de incremento acordado que les corresponde de acuerdo a la “Ley de Enganche” y por el cual efectuaron un acampe afuera del Tribunal durante 140 días.  (La Vanguardia  del Sur- TiempoSur).

Los Petroleros festejaron el Día del Niño en Las Heras, Caleta y Truncado

Regionales-, Un emotivo festejo del Día del Niño tuvo lugar en 3 de las localidades de la zona norte de Santa Cruz. Con un marco, muy  importante de asistentes, se llevó a cabo el festejo del Día del Niño en esas ciudades del flanco norte santacruceño. Lo más emocionante se vivió en el momento de la entrega de sorpresitas, donde se podía ver la alegría de cada niño que concurrió a la fiesta, en medio de seis horas de juegos y diversos espectáculos  que engalanaron la tarde. Sin dudas que no hay mejor regalo que la sonrisa de un niño y los festejos programados para los hijos de los afiliados del Sindicato Petrolero ,con lo ocurrido en las localidades de Las Heras, Truncado y Caleta Olivia. Su Secretario General, Claudio Vidal, se mostró emocionado con la celebración y marcó la pauta de la sencillez de estos momentos como la base de la felicidad de los niños, su satisfacción y alegría evidentes por recibir una simple bolsita de golosinas más allá de los regalos las facturas y las tortas especiales realizados  por colaboradores de la institución que viajaron desde Rio Gallegos para preparar pastaflora, facturas alfajores y tortas. El Sec. Gremial Rafael Guenchenen rescató que ayer por la tarde en Las Heras , en el evento, aparte de las golosinas  y los presentes, que se percató de algo que lo ha halagado sobremanera en esa jornada festiva: haberse encontrado con los  compañeros y sus hijos disfrutando de un día tan importante . En el final  Claudio Vidal  indicó que no hay nada mejor para un dirigente que ver a un abuelo, a un padre de familia compartiendo una tarde felices , puesto que hoy ha estado presente cada uno de los grupos familiares en este evento, “ agradecemos de corazón a cada delegado y colaborador por haber participado tan activamente, tanto a en Caleta Olivia como en Truncado y en Las Heras” remarcó ,”estamos muy contentos porque ha quedado de manifiesto la unidad de la familia petrolera”, cerró.

Repudio generalizado por las roturas y daños sobre las palmeras

Las Heras-, Durante el fin de semana se conoció la noticia de los daños provocados a las palmeras colocadas recientemente por el Municipio local. Desde el Área de Medio Ambiente “Solicitan a toda la comunidad su colaboración!” para dar con los responsables. Desde medio Ambiente manifestaron  que; “Tristemente hemos encontrado las palmeras tanto de la rotonda como de la laguna desatadas y con varias ramas rotas. Atarlas es difícil y dañino dado que las ramas tienden a abrirse ejerciendo mucha fuerza, por lo que cada vez que lo hacemos se pierden numerosas hojas! Hasta mediados de octubre deben estar atadas para proteger las hojas nuevas de las heladas, esto es fundamental para su adaptación! Personal de la Sub-Secretaria de Ambiente estuvo trabajando hasta tarde para evitar que las bajas temperaturas pronosticadas perjudiquen nuestras palmeras! Por su parte, el Intendente José María Carambia también se expresó por lo sucedido, donde el mismo manifestó  el “REPUDIO A LOS ACTOS DE VANDALISMO” Queridos vecinos: Quiero contarles que un grupo de inadaptados vandalizó las palmeras que hemos colocado desde la Municipalidad en la laguna y la rotonda de entrada, dañando así nuestro patrimonio ambiental. Las desataron y le rompieron ramas. Queremos que Las Heras sea una ciudad verde y limpia, pero para eso tenemos que comprometernos entre todos como sociedad. Repudio gravemente estos hechos y no quiero dejar pasarlo por alto. Pero estoy convencido que la maldad de unos pocos no opaca el trabajo y el esfuerzo de muchos otros por tener una ciudad más linda. Aprovecho para felicitar a todo el personal de la subsecretaría de ambiente por el trabajo que vienen llevando a cabo en embellecer nuestra ciudad. Siempre Pensando en VOS Seamos solidarios y cuidemos lo que es nuestro!

Policía herido, menores en locales y detenidos en la noche del sábado

Las Heras-, Se realizaron controles en locales nocturnos en la ciudad de Las Heras. Esto fue durante la noche del sábado, donde efectivos de la Comisaria Seccional Primera, Segunda y GEOR de la localidad, realizaron un operativo de control en los siguientes locales nocturnos: “Mojito”, “Eclipse”, “Garufita” y el “Gigante Bailable”. En el primero de ellos se identificaron a ochenta personas, donde se detectó a nueve menores de edad. En el Segundo se controló un total de 41 personas, el cual solo uno era menor. Al terminar con los dos primeros locales se trasladaron al local nocturno Garufita, donde en el mismo se identificaron a un total de 120 personas, en el cual dos individuos fueron llevados a la Comisaria en carácter de contraventores. Por último se efectuó el control en el local “Gigante Bailable”, donde en ese lugar mientras se realizaba el despeje de las personas, un grupo de jóvenes empezaron arrojar objetos contundentes (piedras) a los efectivos, dejando como resultado a un uniformado con lesiones. El mismo fue llevado al nosocomio local para que le realicen las curaciones correspondientes. En el cierre de la noche, cuatro personas fueron aprehendidos, dos hombres y dos mujeres. (Fuente y Foto: Policía de Santa Cruz)

Operativo preventivo en Las Heras y Caleta Olivia.

Policiales-, El pasado viernes 08 de septiembre, se realizaron distintos operativos en la zona nortes de Santa Cruz. Las Heras y Caleta Olivia fueron las ciudades donde uniformados realizaron controles en horas de la noche. OPERATIVO PREVENTIVO EN LAS HERAS En la localidad de Las Heras, se realizó patrullajes con personal de Comisaria Primera, Segunda y del GEOR., quienes efectuaron control en el local nocturno “Hechizo”, identificándose a un total de ocho personas de sexo femenino y catorce de sexo masculino, como así también se controló la documentación de habilitación comercial. Al terminar, se trasladaron al local nocturno “Rosalinda”, identificándose a 28 personas de sexo femeninos y 26 masculinos, como así también a un menor de edad, el cual fue restituido a sus progenitores. También se detuvo a un hombre en calidad de contraventor por estar en estado de ebriedad y además se negó a identificarse, provocando luego a los efectivos. Durante la madrugada se realizaron diez patrullajes, en el cual hubo tres detenidos por contraventores. OPERATIVO PREVENTIVO EN CALETA OLIVIA En la tarde del viernes, siendo las 18 hs, se inició un Operativo de  Prevención en comercios destinados a la compra y venta de automotores, diagramado en forma conjunta con la Dirección Municipal de Comercio y Bromatología y la Dirección Tránsito Municipal local. Durante el Preventivo, se efectuó el control de 14 comercios, todos de propiedad de la comunidad zíngara, donde se labraron actas de clausura preventiva e intimación por diversas causales y cuatro secuestros de vehículos por carecer de documentación, no registrándose otras novedades de interés. Asimismo Personal Policial de la planta Verificadora, realizo la verificación de ocho vehículos, en el cual se encontraban en regla. Cabe destacar que personal de la División Tránsito Policial y División Canes se encontraban en el acceso norte de la ciudad, controlando la documentación de vehículos que ingresaban y egresaban en Ruta Nacional Nº 3. Del operativo participaron  una cantidad de 75 efectivos dependientes esta unidad Policial, Comisarias locales, Cuerpo de Infantería Z.S., Z.N., E.COM (TP.), División Tránsito Policial, G.O.M. y División Canes; (quienes estuvieron supervisados por el Comisario Mayor ABBOUD Dante Jattar -Superintendente de Seguridad-). (Fuente y Foto: Policía de Santa Cruz)

Construirán la Plaza del Bicentenario

Las Heras-, La semana pasada se dio a conocer la mencionada obra a través de la cuenta oficial del Intendente Carambia, donde el mismo decía lo siguiente: “UNA NUEVA PLAZA PARA LAS HERAS”. Arrancamos la construcción de una nueva plaza para nuestra ciudad: la Plaza Bicentenario, ubicada entre la avenida 9 de Julio y la Av. 25 de Mayo. Las plazas no sólo son espacios verdes que aportan belleza a nuestra ciudad. Son también lugares de esparcimiento y de encuentro seguros para nuestros vecinos. Por eso es importante cuidar estos lugares entre todos, para así mantener limpia y cada vez más linda nuestra ciudad. Siempre Pensando en VOS.

Anuncian reparación de la pileta, pasarela y vestuarios del complejo deportivo.

Las Heras-, Así lo anuncio el Intendente José María Carambia en su cuenta de Facebook, donde ya  anuncio el comienzo de la mencionada obra. El mensaje que publico el intendente dice lo siguiente: Queridos Vecinos: Con orgullo queremos contarles que arrancó la obra de mejoramiento del Complejo Deportivo 11 de Julio, para arreglar la pileta, los vestuarios y las pasarelas. Apostar a la infraestructura deportiva es darle a nuestros jóvenes las herramientas para que puedan desarrollar sus actividades en las mejores condiciones. Queremos que tengan un lugar en plenas condiciones para competir y crecer en sus actividades. Por eso seguimos haciendo obras en beneficio de nuestros vecinos. Siempre Pensando en VOS.

Vidal: “Los telegramas de despido son parte del pasado”

Provinciales-, Claudio Vidal, Secretario del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz anuncio que la empresa San Antonio Internacional retrotrajo los 130 telegramas que había enviado a los trabajadores y además se logró levantar 4 Torres más para sostener la actividad. “Hemos finalizado la audiencia en el Ministerio de Trabajo, quedan aún días de la Conciliación Obligatoria, pero podemos afirmar que logramos retrotraer los 130 telegramas de despido de San Antonio Internacional”. Vidal afirmó que el trabajo en conjunto con las autoridades de la Provincia no solamente revirtió los telegramas, sino además “se logro levantar 4 equipos de Torres (Pulling), 3 para la zona de YPF y 1 para la Zona PAE, con esto estamos garantizando la actividad y los puestos de trabajo de cara al futuro”. “Estos 4 equipos de Pulling sostienen la actividad en un momento difícil, pero con trabajo y sacrificio se logra revertir los despidos y generar nuevos puestos de trabajo, mas allá de las criticas, nosotros trabajamos” aseguró el dirigente gremial. Vidal finalmente agradeció al Vicegobernador Pablo González, al Ministro de la Producción Leonardo Álvarez y al Presidente del Instituto de Energía Jaime Álvarez “por estar trabajando codo a codo para garantizar las fuentes laborales”.