Se lanzó importante concurso para niños: “Imaginando mi Plaza”

Las Heras-, La Secretaria de Gobierno conjuntamente con la Profesora Analia Silvestre, organizaron un concurso de dibujo para los niños de las edades de 10 a 12 años, con la proximidad de la construcción de la “Plaza del Bicentenario” anunciada por el intendente Carambia. Los ganadores serán 30 niños, los cuales serán acreedores de un importante premio: un viaje a la Ciudad de Buenos Aires, perteneciente al programa “CONOCIENDO BUENOS AIRES”, con todos los gastos cubiertos por dos días, en los cuales recorrerán los sitios más emblemáticos de la capital argentina. El tema central de los dibujos presentados, será la Plaza del Bicentenario que fue anunciada e incluso se presentaron los diseños de cómo quedará, aun así se apela a la imaginación y participación de los niños, entendiendo la importancia de las PLAZAS en cada ciudad, sobre todo en nuestra ciudad. Ítems a tener en cuenta: -Diseño de la plaza: ¿COMO LA IMAGINAS? -Espacios verdes: ¿Cómo querés que sean? -Juegos: ¿A qué te gusta jugar en la plaza? ¿Te gustaría poder andar en bicicleta? -Cuidados: ¿Cómo la debo cuidar a la plaza y los espacios verdes de la misma? Para mayor información las bases y condiciones se encuentran en las oficinas del Centro Cultural Las Heras de 08:00 a 20:00 hs. Los trabajos serán recepcionados en la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, en sobre cerrado hasta el día viernes 3 de noviembre hasta las 14:00 hs inclusive, también en las instituciones educativas participantes.

Este fin de semana, se realiza la 19na Feria del Libro

Las Heras-, Este 16, 17 y 18 de Septiembre, llega al complejo municipal 11 de julio, una nueva Feria del Libro. A continuación detallamos el cronograma y los expositores que se presentaran; 19° FERIA DEL LIBRO, LAS HERAS- SANTA CRUZ SABADO 16 14:00 HS ACTO DE INAUGURACIÓN Presentación “Ballet General Las Heras” 16:00 HS Presentación Libro “Laura y Yo” Escritor- Damián Murphy 18:00 HS Presentación Libro “Los ojos del bosque” Escritor Fabián Alaniz con música en vivo del “Grupo Primeros Torbellinos” 19.30 HS TALLER Cuenta Cuentos Escritora- Luisa Zerbo DOMINGO 17 16:00 HS Presentación Libro “Los trescientos grados de Muriel” Escritor- Milton Riquelme 17:00 HS Obra de Teatro UNPA “Clase Abierta de Teatro” Disertante Marcos Palacios 18:00 HS Taller de Folklore Lihuén 19:00 HS TALLER Cuenta Cuentos Escritora- Luisa Zerbo LUNES 18 9 A 15HS Entrega de material bibliográfico a escuelas beneficiadas 17:00 HS “Aprende ajedrez en 15´ con Damián Murphy” 18:00 HS Taller de Filosofía Disertante Marcos San Martín 19:30 HS Presentación Libro “Antonella las azules y rosadas” Escritor Gustavo Laguardia acompañado de música entre amigos MIENTRAS QUE LOS EXPOSITORES SERAN: Editorial Mal-Vinas Editorial Multilibros Argensur Libros Cámara del libro Libros en Miniatura Editorial SADE Editorial Continental Editorial Hispano Americana Editorial Saber CIC Alicia Kichner UNPA Edita (UACO) ESCRITORES INDEPENDIENTES: Damián Murphy Milton Riquelme Gustavo Laguardia Belén Ampuero

Se conmemoró en el SUM Caudillos Federales el “Día del Inmigrante”.

Las Heras-, Ante un marco impresionante de concurrentes y con la participación de las colectividades de Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Republica Dominicana, Venezuela y España, se conmemoró el día del Inmigrante, en el SUM Caudillos Federales. El acto contó con las banderas de ceremonias que representan a colectividades presentes en nuestra localidad, las mismas hicieron su entrada para brindar el inicio protocolar al acto. Las banderas ceremoniales presentes, fueron las siguientes: Antiguos Pobladores de Argentina, República Argentina, Provincia de Santa Cruz, Ciudad de Las Heras, República de Chile, Estado Plurinacional de Bolivia, República Dominicana, República Federativa do Brasil. República del Paraguay, República Bolivariana de Venezuela y el Reino de España. Con la entonación del himno nacional argentino, se dio inicio a la apertura del evento. Seguidamente el flamante Subsecretario de Cultura, Sr. Roberto Morales, hizo entrega de la bandera ceremonial venezolana, al representante de la comunidad de la República Bolivariana de Venezuela, en nuestra ciudad. La conducción del programa estuvo a cargo de Yanina Figueredo y Axel Nieto, en el primer tramo de la fiesta, para dar paso a Gladys Pereyra y Héctor Ramírez, en la finalización de la misma. Los números artísticos estuvieron representados por las colectividades presentes mencionadas, la Escuela Municipal de Danzas Gral. Las Heras y artistas locales. Las presentaciones fueron las siguientes: El primer número artístico fue presentado por el Profesor Luciano Quipildor, de la Escuela Municipal de Danzas Gral. Las Heras, quien presentó números de malambo, con alumnos de su clase de la Escuela Municipal de Danzas. Además, bailo en pareja, una zamba, un gato y un escondido. La República del Paraguay presentó sus danzas tradicionales. La Academia de Teatro Fusión Danza realizó un mix contemporáneo de flamenco, reguetón y bailes brasileros, bajo la dirección de Florencia Milena. Danzas árabes del Instituto de Danza Aisha Falak. Escuela de Danzas General Las Heras. Una presentación muy aplaudida fue la de los niños más pequeños de la Escuela Municipal de Danza, que bailaron folklore, con el acompañamiento de la profesora Natalia Yerio. C.A. Models, escuela de modelos, presento una coreografía urbana, particular que le dio una teatralización al desfile. Academia de Danza Árabe Aisha Falak. Representando a la República Bolivariana de Venezuela, un nuevo integrante de nuestra comunidad, entono la canción “Venezuela” y otras cantilenas tradicionales venezolanas. La comunidad del Estado Plurinacional de Bolivia, presento tu danza tradicional, “Caporales”. José María Denis guitarrista paraguayo, realizó junto a Sebastián Rivera un mix de canciones tradicionales de la República del Paraguay. Estuvieron presentes “Los hermanos Cáceres”. Academia de Tango Pasional. Obtuvimos las palabras del Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, quien expresaba lo siguiente: Nuevamente estamos festejando el “Día del Inmigrante” en nuestra ciudad de Las Heras, con un marco de público espectacular. Notamos que año tras año vemos desbordadas en asistencia de público estas fiestas culturales de Las Heras, incorporando este año una nueva colectividad como la de Venezuela. Vemos mucha gente refugiada que está llegando a la Argentina, entre las cuales eligen vivir en nuestra ciudad, esto nos llena de orgullo y honor poder recibirlos y ofrecerles las oportunidades para desarrollarse. Sobre los números artísticos, opinó, “me voy maravillado”, “de ver a tantos chicos y grandes desplegando su talento, su arte que practican y desarrollan en nuestra localidad”. Si bien la convocatoria fue desbordada y el lugar quedo repleto de asistentes, observamos a una gran concurrencia muy alegre y divertida, que se acercó al SUM Caudillos Federales a pasar una noche inolvidable, llevándose en las retinas números artísticos de emocionante exposición, además de disfrutar de las comidas típicas de cada país que se hizo presente y relacionarse en comunidad. Sobre esta observación, Mauricio Gómez, definió, seguramente muchos se preguntarán porque no pudimos realizar este evento en el Complejo Municipal 11 de Julio, la respuesta es que lamentablemente veníamos postergando el evento de Boxeo y no se pudo posponer más, por tal motivo elegimos el SUM Caudillos Federales. Creo que la gente se va muy satisfecha a pesar de alguna incomodidad que pudo pasar, a pesar de esto, observé al público muy contento, en esta noche, donde pudimos conocer costumbres y tradiciones de nuestros hermanos latinoamericanos, finalizó. De esta manera se festejó, el “Día del Inmigrante” en una noche fantástica, con números artísticos que deleitaron a los presentes, abundantes y ricas comidas típicas y mucha diversión en total armonía, en una característica noche de diversidad cultural. La seguridad del evento estuvo observada por la Guardia Urbana Municipal, quien no reporto ningún altercado en el evento. (Nota: Secretaria de Cultura)

Rugby: m16 obtuvo el 3º puesto en los evita

Deportes-, La Dirección de Deportes dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras informa que EL Club Kosten Aike participo los días 26 y 27 de Agosto en los Juegos Evita representando a nuestra localidad en Rio Gallegos. Los jugadores de M16 a cargo de Fernando Lezcano y Alex Amador tuvieron como rivales a San Jorge, Coseba y Maca Tobiano, el sábado y el domingo, realizaron un amistoso mezcladito donde obtuvieron la medalla de Bronce en los Evita. Adriana Aldauc referente de Kosten Aike nos manifestaba: “quiero agradecer al Director de Deportes porque siempre nos guió en todo o que necesitábamos saber para el viaje y destacamos su disposición ante cualquier duda o necesidad que tuvimos y a los chicos por todo su esfuerzo”. Felicitamos a todo el equipo de Kosten Aike: Jara Lautaro, Acosta Leonardo, Aldauc Pablo, Sosa Fabricio, Paz Diego, Zambrano Ramiro, Oyarzo Kevin, Ayala Matías, Herrera Enzo, Olivera Franco por el merecido 3º puesto en los Juegos Evita y por representar a nuestra localidad.

Taller de Autodescripción y Subtitulado

Las Heras-, En el Centro Cultural de Las Heras se realizó el 1° Taller en AD (Audio descripción para personas ciegas) Y SPS (subtitulado para personas sordas) El Taller consistió en debatir, analizar y reflexionar sobre cómo adaptar el contenido audiovisual para el público ciego y sordo, a través de la Audio descripción y subtitulado. Este proyecto nos reunió a trabajar por la inclusión, accesibilizando contenidos audiovisuales para que personas ciegas y Sordas puedan acceder a la cultura, al arte y a la información. Luego del cierre del seminario, se proyectó la película Relatos Salvajes con Audio descripción y Subtitulado, donde los presentes se vendaron los ojos y se dejaron guiar por la Audio descripción. Las actividades fueron totalmente gratuitas, donde se entregaron certificado de participación.

La joven Belen Ampuero reconocida en Certamen Literario Internacional

Nacionales-, La joven escritora local Belen Ampuero, dio a conocer la noticas días atrás en su cuenta de Facebook. La misma fue reconocida en un Certamen Literario Internacional, donde  luego de esto Belen expreso lo siguiente: “Simplemente quería hacerlos parte de un gran logro para mí y espero que también les resulte importante a ustedes y es que anoche fui reconocida entre varios escritores de todo el mundo por haber llegado a las finales del XXI Certamen Literario Internacional organizado por la SADE. Es un logro muy importante el haber llegado a las finales ya que se inscriben alrededor de 2000 personas cada año. Enormemente agradecida al grupo de escritores de la SADE por promover la literatura a través de concursos cómo este y a mi familia que está detrás de cada paso que doy, apoyándome y acompañándome. También quiero agradecerles a ustedes, desde el fondo de mi corazón. A ustedes que leen lo que escribo, que me mandan palabras de aliento y felicitaciones, que me envían su amor y buena energía, porque les aseguro que me llega y sobre todo ME LLENA. Vuelvo para el sur con una extrema satisfacción y ansias de seguir perfeccionándome, de crecer y de participar, porque el poder de las letras y su uso, la pasión por contar una historia no solo es enriquecedora para quien escribe, sino para una sociedad y una cultura que como yo, busca cada día seguir creciendo. Muchísimas gracias a todos!!!!!! -Belén Ampuero-“

Se realizó el acto protocolar por el «Día de la Bandera»

Las Heras-, Se llevó a cabo el Acto del Día de la Bandera y conmemoración del fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano, en las instalaciones del Complejo «11 de julio» a las 11:00 hs, presidido por el intendente José María Carambia acompañado por autoridades locales. Con el ingreso de las banderas de ceremonias, se procedió al izamiento del pabellón nacional, acompañado de «Autora» interpretado por la Sra. Fabiana Mardones, cantante soprano de la ciudad, seguidamente con todas las banderas en alto también la Sra. Mardones interpreto el Himno Nacional Argentino. Se realizó un minuto de silencio en memoria del Gral. Manuel Belgrano, y en honor al mismo se colocó al pie de su imagen un arreglo floral de mano del intendente Carambia acompañado por los Comisarios de la localidad, Mimica y Solis. El día más importante quizás en la vida escolar de un alumno es el de la promesa de lealtad a la Bandera Argentina, así lo hicieron los alumnos de 4to grado de la Escuela Especial Nº 7 y de la E.P.P Nº 84, con un Complejo colmado de familiares y vecinos que acompañaron a los pequeños en un día tan importante. A cada alumno se le entregó un recuerdo y se los invito a un agasajo en el quincho del recinto. ¿Porqué un 20 de Junio? La fecha conmemora la muerte de su creador, Manuel Belgrano, que pasó a la inmortalidad en la pobreza extrema, asolado por la guerra civil. Además de ser el creador de la bandera, fue uno de los más notables economistas argentinos, precursor del periodismo nacional, impulsor de la educación popular, la industria nacional y la justicia social. Sus ideas innovadoras quedaron reflejadas en sus informes anuales del Consulado. El 27 de febrero de 1812, entusiasmado con la aprobación de la escarapela, diseñó una bandera con los mismos colores, enarbolándola por primera vez en Rosario, a orillas del río Paraná. Allí, en las baterías «Libertad» e «Independencia» la hizo jurar a sus soldados. Luego, mandó una carta al Gobierno comunicando el hecho. Este mismo día, el Triunvirato le ordenó hacerse cargo del Ejército del Norte, desmoralizado después de la derrota de Huaqui. La fecha del 20 de junio para la conmemoración fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces Presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz.

Hoy asueto municipal y mañana será el acto protocolar

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa que mediante Decreto Municipal Nº 108/2017 se establece asueto administrativo, para el día 19 de Junio de 2017, en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal, en el marco de las actividades previstas por el «Día de la Bandera Argentina y recordatorio del fallecimiento de Manuel Belgrano». Ya que el personal municipal se encuentra abocado a los preparativos requeridos en la organización del acto del 20 de Junio que se realizara a las 11 de la mañana en el complejo, cumpliendo jornadas extendidas de trabajo, este Ejecutivo Municipal considera propicio establecer asueto administrativo para el día lunes 19 de Junio a los efectos de compensar el trabajo realizado por el personal.

«207 Aniversario de la Revolución de Mayo»

Las Heras-, Se llevó a cabo en el Complejo Municipal «11 de Julio», a las 11:00 hs, el acto oficial por los 207 años de la formación de la Primera Junta. Presidido por el intendente José María Carambia y acompañado por autoridades locales, se dio inicio con la entrada de las banderas de ceremonia, seguido del Himno Nacional Argentino y se abrió paso a los números artísticos de la Escuela Municipal de Danzas «Gral. Las Heras» y así también lo hicieron los niños de 5to grado de las clases de apoyo del Área de Educación municipal, luego de un discurso de su Directora Sra. Paula Ibarra. Continuando con los números, los alumnos de la Escuela de Danzas «Lihuen» alegraron con un candombe, finalizando con el grupo juvenil de «Gral. Las Heras», quienes luego de un Pericón deslumbraron con un malambo. Acompañado de pastelitos y chocolate, se abrió el desfile cívico, seguido del «Paseo Gaucho», organizado por Cristian Mercado. Iniciaron el desfile del Día de la Patria, las banderas de ceremonia presentes, dando paso a instituciones educativas y deportivas. Participaron también las fuerzas de seguridad de ambas Seccionales locales, A.LA.C.A.S y FORD, también la flota vehicular municipal, exhibiendo los nuevos vehículos adquiridos por esta gestión. La sorpresa del «Paseo Gaucho» la dio el propio intendente José María Carambia, quien acompañado por el Presidente del HCD Juan Carlos Quilogran abrieron el Paseo, desfilando a caballo, detrás del sulky que llevaba a la Reina de la Estepa Patagónica Srta. Guillen Mariana y así avanzaron hasta el camping municipal, seguidos por las agrupaciones gauchas locales e invitadas. Una vez en el Camping, la jornada continuo de otra manera, luego del Himno Nacional y la entrega de reconocimientos por parte del Sr. Mercado, comenzaron las destrezas y juegos tradicionales, coronando el día con un asado popular. Así paso uno de los días más importantes de nuestra historia como país, el día que comenzamos a ser libres, en Las Heras se vivió con festejos y tradición.

Este 25 de mayo se realiza el acto protocolar con desfile

Las Heras-, Este 25 de Mayo se celebra los 207 años de Patria. Por tal motivo la Municipalidad invita al acto protocolar que se va a realizar a las 11 hs en el Complejo Municipal 11 de Julio. Finalizado el mismo comenzara el desfile cívico- criollo, donde el recorrido comenzara desde el Complejo hasta la calle Antiguos Pobladores, pasaran frente a la Municipalidad y desde allí se dirigirán hasta el camping donde habrá juegos, baile y asados para los participantes. Ya por la tarde, la Jefatura de Culto y Derechos Humanos invita a unirse para orar por Nuestra amada Argentina. Por eso convocan a todos los que quieran participar este 25 de mayo a las 16:00 hs en la Plaza «Gral. San Martín». Argentina ORA